Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué pacientes con cáncer se benefician particularmente de la profilaxis antifúngica primaria?  
Introducción:
Los pacientes con leucemia aguda o con síndromes mielodisplásicos sometidos a quimioterapia intensa o a trasplante de precursores hematopoyéticos están expuestos a mayor riesgo de presentar infecciones micóticas invasivas.

Lectura recomendada:
Primary Antifungal Prophylaxis in Leukaemia Patients
European Journal of Cancer Supplements, 5(2):43-48
¿Qué antimicótico utilizado habitualmente en la terapia empírica en pacientes con cáncer, neutropenia y fiebre se asocia más comúnmente con daño renal?  
Introducción:
Los pacientes con leucemia aguda y con trasplante alogénico de precursores hematopoyéticos tienen más riesgo de presentar infecciones micóticas invasivas.

Lectura recomendada:
Empirical Antifungal Therapy in Neutropaenic Cancer Patients with Persistent Fever
European Journal of Cancer Supplements, 5(2):32-42
¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja de las cirugías ambulatorias?  
Introducción:
Uno de los cambios más importantes y significativos en cirugía en las últimas décadas ha sido la realización de procedimientos quirúrgicos ambulatorios; lo cual se pone de manifiesto cuando observamos el número de cirugías ambulatorias realizadas en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Cirugía Ambulatorial en Proctología: Análisis Retrospectivo de 1031 Casos
SIICSalud,
¿Qué otras ventajas se asocian con la aplicación de historias clínicas informatizadas?  
Introducción:
Desde hace algunos años es habitual el manejo de historias clínicas informatizadas en las consultas de atención primaria en muchos lugares, cuyo objetivo es facilitar la atención individual de los pacientes.

Lectura recomendada:
Evaluación de la Calidad de Codificación en cie-9-mc en las Historias Clínicas Informatizadas en Atención Primaria
SIICSalud,
Señale cuáles son los beneficios observados con la terapia con metformina durante la pubertad en niñas con antecedente de bajo peso al nacer:  
Introducción:
La hiperinsulinemia podría apuntalar el tránsito rápido por la pubertad y la pérdida de la estatura en la adultez observado en niñas con bajo peso al nacer con pubertad temprana normal.

Lectura recomendada:
Persisting Benefits 12-18 Months after Discontinuation of Pubertal Metformin Therapy in Low Birthweight Girls
Clinical Endocrinology, 67(3):468-471
¿Con qué se asocia la diabetes durante el embarazo?  
Introducción:
La glucemia materna durante el embarazo se asocia con aumento del peso al nacer y del riesgo de diabetes mellitus en la descendencia.

Lectura recomendada:
Prevention of Gestational Diabetes by Metformin plus Diet in Patients with Polycystic Ovary Syndrome
Fertility and Sterility,
Señale cuáles de los siguientes es un efecto de la N-acetilcisteína:  
Introducción:
La N-acetilcisteína (NAC) es un precursor acetilado del aminoácido L-cisteína y del glutatión reducido. Ha demostrado actividad sobre la secreción de insulina por células pancreáticas así como sobre la regulación del receptor de insulina en eritrocitos.

Lectura recomendada:
N-Acetyl Cysteine vs. Metformin in Treatment of Clomiphene Citrate-Resistant Polycystic Ovary Syndrome: A Prospective Randomized Controlled Study
Fertility and Sterility, 88(2):406-409
Señale cuál de las siguientes es una característica fundamental del síndrome de ovario poliquístico:  
Introducción:
El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endócrino frecuente que presenta una incidencia entre 5 y 10%.

Lectura recomendada:
Comparison of Two Doses of Metformin (2.5 and 1.5 g/day) for the Treatment of Polycystic Ovary Syndrome and their Effect on Body Mass Index and Waist Circumference
Fertility and Sterility, 88(2):510-512
Señale qué porcentaje de pacientes con dispepsia funcional presentan en forma concomitante gastritis por Helicobacter pylori:  
Introducción:
La mayoría de los pacientes con dispepsia no presentan úlcera péptica u otra enfermedad; en estos casos, el diagnóstico es de dispepsia funcional.

Lectura recomendada:
Eradication of Helicobacter pylori in Functional Dyspepsia: Randomised Double Blind Placebo Controlled Trial with 12 Months' Follow Up
BMJ, 318(7187):833-837
¿Cuál es la utilidad de la medición del volumen cerebeloso fetal, mediante ecografía tridimensional?  
Introducción:
La disponibilidad de equipos para estudios ecográficos en 3 dimensiones (3D) ha facilitado la evaluación del volumen de diversos órganos fetales, especialmente aquellos que presentan contorno irregular, como el cerebelo.

Lectura recomendada:
Correlation of the Fetal Cerebellar Volume with other Fetal Growth Indices by Three-Dimensional Ultrasound
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 20(8):581-587
Señale la opción correcta respecto del óxido nítrico:  
Introducción:
En obstetricia el óxido nítrico es fundamental en la fisiología de parto y en la maduración cervical y posiblemente también tenga un papel importante en la etiología de la preeclampsia y en la restricción del crecimiento intrauterino.

Lectura recomendada:
Clinical Use of Nitric Oxide Donors and L-Arginine in Obstetrics
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 20(8):569-579
¿Cuál es la principal acción atribuida a las células de Hofbauer?  
Introducción:
Las células de Hofbauer son macrófagos de origen mesenquimatoso ubicados en el estroma de las vellosidades, implicados en diversas funciones.

Lectura recomendada:
Hofbauer Cells in Early Human Placenta: Possible Implications in Vasculogenesis and Angiogenesis
Placenta, 28(8-9):841-845
¿Cuál es el principal factor propuesto como regulador del flujo de agua durante la gestación?  
Introducción:
Los mecanismos que regulan la circulación de agua entre la madre y el feto son sumamente complejos y su comprensión permitiría explicar las numerosas alteraciones observables en el volumen del líquido amniótico.

Lectura recomendada:
Regulation of Amniotic Fluid Volume
Placenta, 28(8-9):824-832
¿Cuál de las siguientes condiciones contraindica el parto instrumental?  
Introducción:
La decisión de realizar un parto instrumental por vía vaginal nunca es sencilla para el médico, y requiere la consideración de múltiples factores y alternativas para su práctica segura.

Lectura recomendada:
Towards Safe Practice in Instrumental Vaginal Delivery
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 21(4):639-655
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta respecto a los leiomiomas uterinos?  
Introducción:
El leiomioma y sus variantes histológicas se incluyen dentro de los tumores de músculo liso, los cuales a su vez forman parte de los tumores mesenquimales. La gran mayoría de las lesiones mesenquimales uterinas son tumores de músculo liso, y muchos de ellos son benignos.

Lectura recomendada:
Variantes Histológicas Infrecuentes del Leiomioma Uterino
Acta Ginecológica, 64(2):35-44
¿Cuáles son los beneficios de la nutrición enteral temprana en pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal?  
Introducción:
Los pacientes sometidos a cirugía gastrointestinal tienen mayor riesgo de depleción nutricional por ingesta inadecuada tanto preoperatoria como posoperatoria, estrés quirúrgico y aumento del gasto metabólico. La nutrición enteral tiene beneficios fisiológicos y metabólicos.

Lectura recomendada:
Soporte Nutricional en Pacientes Sometidos a Cirugía Gastrointestinal
Revista de la Asociación Médica Argentina, 120(2):36-40
¿Cuál fue el fármaco utilizado como sensibilizador para el tratamiento combinado?  
Introducción:
El objetivo de este estudio fue explorar la viabilidad de un nuevo enfoque de un tratamiento combinado con agentes quimioterápicos y radioterapia en el CBPNM localmente avanzado. La quimioterapia de inducción y de consolidación siguieron los esquemas clásicos utilizados en muchos otros estudios sobre CBPNM localmente avanzado o metastásico.

Lectura recomendada:
Gemcitabine, Cisplatin, and Hyperfractionated Accelerated Radiotherapy for Locally Advanced Non-Small Cell Lung Cancer
Journal of Thoracic Oncology, 1(7):662-666
Indique con qué droga se realiza el tratamiento quimioterapéutico de una metástasis cutánea como primera manifestación de un adenocarcinoma pancreático:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Cutaneous Metastasis as the First Clinical Manifestation of Pancreatic Adenocarcinoma: A Case Treated wih Gemcitabine
Journal of Dermatology, 34(9):662-664
¿Qué agentes citotóxicos se combinaron con gemcitabina para el tratamiento del cáncer de pulmón de células pequeñas?  
Introducción:
En el Southwest Oncology Group Study 9718, un estudio multicéntrico de fase II, se evaluó la eficacia de la combinación de gemcitabina con cisplatino, para el tratamiento de pacientes que no habían recibido terapia anterior y tenían diagnóstico de cáncer de pulmón de células pequeñas, en estadio avanzado.

Lectura recomendada:
Phase II Study of Gemcitabine and Cisplatin in Patients with Previously Untreated Extensive Stage Small Cell Lung Cancer: Southwest Oncology Group Study 9718
Journal of Thoracic Oncology, 2(5):440-444
¿Qué porcentaje de pacientes con cáncer de páncreas, con metástasis local o regional, alcanza una supervivencia de 12 meses, con las modalidades de tratamiento actualmente disponibles?  
Introducción:
Luego de que los estudios preclínicos aportaran pruebas sobre la sinergia en el efecto antineoplásico de la radioterapia combinada con agentes citotóxicos, y de éstos entre sí, varios estudios clínicos de fase I y II han evaluado su eficacia y seguridad clínica.

Lectura recomendada:
Gemcitabine, Cisplatin, and Radiotherapy for Patients with Locally Advanced Pancreatic Adenocarcinoma: Results of the North Central Cancer Treatment Group Phase II Study N9942
Journal of Clinical Oncology, 25(18):2567-2572
381  382  383  384  385  386  387  388  389  390  391  392  393  394  395  396  397  398  399  400  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008