Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta respecto del uso de citalopram en pacientes con demencia:  
Introducción:
Los síntomas no cognitivos de la demencia, como la agitación o los síntomas psicóticos, son muy perturbadores. Su tratamiento incluye la identificación de los factores precipitantes tratables y la farmacoterapia.

Lectura recomendada:
A Double-Blind Comparison of Citalopram and Risperidone for the Treatment of Behavioral and Psychotic Symptoms Associated with Dementia
American Journal of Geriatric Psychiatry,
¿Cuál de los siguientes tratamientos es útil en el síndrome de la superficie ocular, luego de la cirugía con láser?  
Introducción:
La cirugía LASIK1 (laser-assisted in-situ keratomileusis) emplea la tecnología del láser excimer para corregir efectos refractivos de lejos y de cerca remodelando la córnea. Luego del procedimiento es común la aparición de síntomas de sequedad ocular (síndrome de la superficie ocular. Estos síntomas incluyen ojo seco, queratitis micropunctata, disminución e inestabilidad de la película lagrimal y disminución de la agudeza visual.

Lectura recomendada:
Treatment of Ocular Surface Syndrome After LASIK With Autologous Platelet-rich Plasma
Journal of Refractive Surgery, 23(6):617-619
Señale la opción correcta respecto del trastorno de ansiedad generalizada:  
Introducción:
Existen cuestionamientos nosológicos sobre la clasificación conjunta del trastorno de ansiedad generalizada y el trastorno depresivo mayor y sobre la concepción del primero como un subsíndrome del trastorno depresivo mayor o como una alteración independiente.

Lectura recomendada:
Depression and Generalized Anxiety Disorder: Cumulative and Sequential Comorbidity in a Birth Cohort Followed Prospectively to Age 32 Years
Archives of General Psychiatry, 64(6):651-660
En el estudio de Held y colaboradores se demostró que:  
Introducción:
Algunos estudios epidemiológicos comunicaron que la diabetes es un factor de riesgo independiente de insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Dysglycemia and Heart Failure Hospitalization: What Is the Link?
Circulation, 115(11):1334-1335
La relación entre las especies reactivas de oxígeno y la insuficiencia cardíaca es compleja. El anión superóxido es el mediador de las señales de la angiotensina II. ¿Cuál de las siguientes drogas inhibe la producción de este anión?  
Introducción:
El aumento en la producción de radicales libres incrementa el estrés oxidativo en la insuficiencia cardíaca crónica con efectos sobre la función y estructura miocárdica.

Lectura recomendada:
Exercise Training in Chronic Heart Failure
Circulation, 115(24):3042-3044
El propósito del Study Assessing Goals in the Elderly (SAGE) fue comparar los efectos de la terapia intensiva con estatinas (atorvastatina 80 mg/día) frente a un tratamiento moderado (pravastatina 40 mg/día), sobre la reducción de la isquemia miocárdica, evaluada por electrocardiografía ambulatoria, en el anciano con enfermedad arterial coronaria estable. ¿Cuál fue el efecto de las terapias intensiva y moderada con estatinas, sobre la producción de eventos cardiovasculares agudos mayores (ECAM) y la mortalidad de causa total, durante los 12 meses de duración del estudio SAGE?  
Introducción:
La enfermedad arterial coronaria es más prevalente en las personas ancianas. El riesgo de eventos coronarios puede ser reducido por la disminución del colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad, para lo que las estatinas son las drogas de elección.

Lectura recomendada:
Effects of Intensive Versus Moderate Lipid-Lowering Therapy on Myocardial Ischemia in Older Patients with Coronary Heart Disease
Circulation, 115(6):700-707
¿Qué efecto tuvo el pretratamiento con sildenafil sobre la actividad beta adrenérgica de la dobutamina?  
Introducción:
El GMPc cumple un papel importante en la relajación del tono vascular y es un mediador primario de los efectos del óxido nítrico y de los péptidos natriuréticos. El sildenafil es un inhibidor activo de la fosfodiesterasa 5, una enzima que degrada el GMPc. Además, el GMPc interviene en la regulación de la función cardíaca y su síntesis, en respuesta a los péptidos natriuréticos o al óxido nítrico, contrarresta la estimulación adrenérgica e inhibe la aparición de hipertrofia cardíaca.

Lectura recomendada:
Sildenafil Inhibits Beta-Adrenergic-Stimulated Cardiac Contractility in Humans
Circulation, 112(17):2642-2649
¿Qué porcentaje de pacientes con anemia y sin ella presentaron una disminución de la tasa de filtración glomerular (TFG) mayor de 6 ml/min/1.73 m2?  
Introducción:
Con los datos de los Studies of Left Ventricular Dysfunction (SOLVD) se evaluó la asociación de anemia con la función renal en pacientes con insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
Anemia as a Risk Factor for Kidney Function Decline in Individuals with Heart Failure
American Journal of Cardiology, 99(8):1137-1142
El tratamiento de la insuficiencia cardíaca con inotrópicos, como los digitálicos y la dobutamina, provoca efectos secundarios, entre ellos, incremento del consumo de oxígeno y aparición de arritmias. La istaroxima es un nuevo fármaco que experimentalmente tuvo efectos beneficiosos en corazones insuficientes. ¿Cuál es la principal diferencia entre la istaroxima y los inotrópicos de uso corriente?  
Introducción:
Los pacientes hospitalizados en los EE.UU. por síndromes de insuficiencia cardíaca aguda suman 1 millón anualmente y tienen una alta tasa de rehospitalización (entre el 30% y 60% dentro de los 3 a 6 meses del alta) y de mortalidad en el mismo período (25% al 55%). Algunos estudios clínicos mostraron que la dobutamina y los inhibidores de la fosfodiesterasa, a pesar de su eficacia, incrementan la mortalidad.

Lectura recomendada:
Istaroxime: A New Luso-Inotropic Agent for Heart Failure
American Journal of Cardiology, 99(2 Supl. 1):33-40
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo cardiovascular predomina más en el hombre con depresión en comparación con la mujer con esta enfermedad?  
Introducción:
La asociación entre depresión y los factores de riesgo cardiovascular es bien conocida y ha quedado establecida en numerosos estudios

Lectura recomendada:
Relation of Depression to Coronary Endothelial Function
American Journal of Cardiology, 99(8):1134-1136
¿Cuál es la mortalidad intrahospitalaria en pacientes internados por insuficiencia cardíaca aguda y presión sistólica normal?  
Introducción:
El síndrome de insuficiencia cardíaca aguda se define por los cambios graduales o rápidos en los signos y síntomas de la insuficiencia cardíaca que requieren tratamiento de urgencia.

Lectura recomendada:
Review of Current and Investigational Pharmacologic Agents for Acute Heart Failure Syndromes
American Journal of Cardiology, 99(2 Supl. 1):4-23
Los pacientes con diabetes tipo 2 presentan una elevada frecuencia de:  
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad compleja, caracterizada por hiperglucemia, resistencia a la insulina y diferentes grados de déficit de insulina.

Lectura recomendada:
Action to Control Cardiovascular Risk in Diabetes (ACCORD) Trial: Design and Methods
American Journal of Cardiology, 99(12 Supl. 1):21-33
Diversos estudios que evaluaron el efecto de la inhibición del sistema renina-angiotensina sobre la incidencia de diabetes demostraron la disminución en el riesgo de aparición de esta enfermedad del:  
Introducción:
Los inhibidores del sistema renina-angiotensina, como los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina o los bloqueadores de los receptores AT1 de la angiotensina II, reducen significativamente la incidencia de diabetes mellitus en pacientes no diabéticos.

Lectura recomendada:
Effect of Inhibition of the Renin-Angiotensin System on Development of Type 2 Diabetes Mellitus (Meta-Analysis of Randomized Trials)
American Journal of Cardiology, 99(7):1006-1012
El estudio SEAS tuvo un diseño multicéntrico, a doble ciego, aleatorizado y controlado con placebo. Los pacientes seleccionados debían presentar estenosis aórtica asintomática, definida como el engrosamiento de la válvula aórtica por ecocardiografía, acompañada de una medida del Doppler del flujo de velocidad pico aórtico:  
Introducción:
El objetivo principal del estudio Simvastatin and Ezetimibe in Aortic Stneosis (SEAS) fue investigar si el tratamiento hipolipemiante intensivo con la combinación ezetimibe 10 mg/simvastatina 40 mg reduce la necesidad de reemplazo valvular aórtico y el riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular en pacientes con estenosis aórtica.

Lectura recomendada:
Design and Baseline Characteristics of the Simvastatin and Ezetimibe in Aortic Stenosis (SEAS) Study
American Journal of Cardiology, 99(7):970-973
La terapia antihipertensiva reduce el impacto del incremento de la presión arterial sobre la progresión de la aterosclerosis en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. ¿De qué depende este efecto beneficioso?  
Introducción:
En pacientes con diabetes mellitus tipo 2, el aumento de la presión arterial sistólica acelera la progresión de la aterosclerosis.

Lectura recomendada:
Effect of Antihypertensive Therapy on Progression of Carotid Intima-Media Thickness in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus
American Journal of Cardiology, 99(7):956-960
¿Qué efecto adicional tiene el agregado de ezetimibe a la simvastatina en relación con el efecto sobre los niveles de LDLc y la proteína C reactiva (PCR)?  
Introducción:
La proteína C reactiva (PCR) es un importante marcador de inflamación periférica. El tratamiento hipolipemiante debe ejercer efectos de reducción sobre el LDLc y esta proteína.

Lectura recomendada:
Comparison of Effects of Ezetimibe/Simvastatin versus Simvastatin versus Atorvastatin in Reducing C-Reactive Protein and Low-Density Lipoprotein Cholesterol Levels
American Journal of Cardiology, 99(12):1706-1713
La terapia hipolipemiante que alcanza los niveles del LDLc tomados como objetivo, ¿sobre qué componentes de la placa arterial coronaria y de la aorta abdominal actúa tempranamente?  
Introducción:
La terapia hipolipemiante que alcanza los niveles del LDLc considerados objetivo puede disminuir la progresión de la placa aterosclerótica.

Lectura recomendada:
Effect of Simvastatin (80 mg) on Coronary and Abdominal Aortic Arterial Calcium (from the Coronary Artery Calcification Treatment with Zocor [CATZ] Study)
American Journal of Cardiology, 99(12):1714-1717
La eficacia de la reversión de la fibrilación auricular a ritmo sinusal de comienzo reciente con la administración de procainamida, propafenona y amiodarona por vía intravenosa se relaciona con el tamaño de la aurícula izquierda. ¿Cuál de estas 3 drogas antiarrítmicas continúa con la misma frecuencia de conversión luego de que el tamaño de la aurícula izquierda aumenta de < 40 mm a 40-45 mm?  
Introducción:
El diámetro de la aurícula izquierda predice la eficacia del tratamiento antiarrítmico en la reversión de la fibrilación auricular a ritmo sinusal de comienzo reciente.

Lectura recomendada:
A Comparative Study of the Efficacy and Safety of Procainamide versus Propafenone versus Amiodarone for the Conversion of Recent-Onset Atrial Fibrillation
American Journal of Cardiology, 99(12):1721-1725
¿A qué clase de agentes pertenece la acarbosa?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia, que constituye un fuerte factor de riesgo independiente para la aparición de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Glycemia Treatment Strategies in the Action to Control Cardiovascular Risk in Diabetes (ACCORD) Trial
American Journal of Cardiology, 99(12 Supl. 1):34-43
Los pacientes con diabetes presentan mayor prevalencia de:  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca (IC) es la causa más frecuente de internación en pacientes ancianos y su prevalencia está en aumento, a diferencia de lo que sucede con el infarto de miocardio. La IC suele coexistir con la diabetes mellitus y ambas se asocian con altas tasas de eventos cardiovasculares adversos; además, es probable que la proporción de la población con ambas condiciones aumente.

Lectura recomendada:
Diabetes Mellitus and Heart Failure: Epidemiology, Mechanisms, and Pharmacotherapy
American Journal of Cardiology, 99(4 Supl. 1):113-132
381  382  383  384  385  386  387  388  389  390  391  392  393  394  395  396  397  398  399  400  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008