Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es la causa más común de la acromegalia?  
Introducción:
La acromegalia es una enfermedad muy rara. Su evolución y la respuesta al tratamiento pueden conocerse mejor cuando la información de los pacientes se incorpora en registros nacionales con una metodología estandarizada.

Lectura recomendada:
The German Acromegaly Registry: Description of the Database and Initial Results
Experimental and Clinical Endocrinology & Diabetes, 114(9):498-505
¿Cuál de los siguientes radiofármacos es el más utilizado actualmente en los estudios centellográficos para detectar tumores que expresan receptores de somatostatina (sst)?  
Introducción:
Una variedad de tumores neuroendocrinos expresan receptores de somatostatina, principalmente aquellos sst2, 5 y 3, una propiedad que se ha aprovechado para visualizar el tejido neoplásico mediante imágenes funcionales.

Lectura recomendada:
Somatostatin Receptor Imaging for Neuroendocrine Tumors
Pituitary, 9(3):243-248
En el complejo de Carney, ¿cuáles son las lesiones no cutáneas más frecuentes?  
Introducción:
El complejo de Carney es una enfermedad que reúne las características de las neoplasias endocrinas múltiples en la cual se ha identificado la existencia de una mutación en los genes de la proteincinasa A.

Lectura recomendada:
Carney Complex: Pathology and Molecular Genetics
Neuroendocrinology, 83(3-4):189-199
¿Cuál es la alteración observada más frecuentemente en la miocardiopatía acromegálica?  
Introducción:
La acromegalia es una enfermedad habitualmente producida por un tumor pituitario secretor de hormona de crecimiento, con incremento en los niveles circulantes de esta hormona y del factor de crecimiento similar a la insulina-I.

Lectura recomendada:
Acromegaly and the Cardiovascular System
Neuroendocrinology, 83(3-4):136-138
¿Cuál es el criterio actualmente más aceptado para definir la presencia del síndrome de Cushing cíclico?  
Introducción:
Los médicos deberían estar familiarizados con las características del síndrome de Cushing cíclico, enfermedad infrecuente pero probablemente subdiagnosticada.

Lectura recomendada:
Cyclic Cushing's Syndrome: A Clinical Challenge
European Journal of Endocrinology, 157(3):245-254
¿Cuál es la principal variable que permite anticipar la aparición de insuficiencia adenohipofisaria en los sujetos que han sufrido un traumatismo craneoencefálico?  
Introducción:
En los pacientes con traumatismo craneoencefálico, las modificaciones tempranas en los niveles plasmáticos hormonales concuerdan con lo observado en otras afecciones agudas y se deben a los mecanismos de adaptación fisiológica a la respuesta inflamatoria.

Lectura recomendada:
Acute and Long-Term Pituitary Insufficiency in Traumatic Brain Injury: A Prospective Single-Centre Study
Clinical Endocrinology, 67(4):598-606
¿Qué trastorno hormonal suele manifestarse en sujetos adultos con hipopituitarismo que inician el tratamiento con hormona de crecimiento?  
Introducción:
El tratamiento con hormona de crecimiento, en pacientes con hipopituitarismo, puede revelar el hipotiroidismo central.

Lectura recomendada:
Unmasking of Central Hypothyroidism Following Growth Hormone Replacement in Adult Hypopituitary Patients
Clinical Endocrinology, 66(1):72-77
¿Cuál es uno de los motivo por el cual las prostaglandinas representaban la primera elección para facilitar el legrado en las mujeres con aborto retenido?  
Introducción:
La maduración cervical en pacientes con aborto retenido en el primer trimestre facilita el legrado instrumental y reduce la tasa de complicaciones.

Lectura recomendada:
Nitric Oxide Donors vs. Prostaglandins for Cervical Ripening before First-Trimester Curettage
SIICSalud,
¿Cuál de los siguientes fármacos fue retirado del mercado debido a la incidencia de efectos adversos valvulares?  
Introducción:
Los agonistas de la dopamina se han convertido en el tratamiento de primera elección para la hiperprolactinemia.

Lectura recomendada:
Dopamine agonist Therapy and Cardiac Valve Dysfunction
Clinical Endocrinology, 67(5):643-644
¿Cuál es la modalidad terapéutica de primera elección para los adenomas hipofisarios no funcionantes?  
Introducción:
Los resultados a largo plazo de los pacientes con un adenoma hipofisario no funcionante no se conocen con exactitud debido, en parte, al prolongado curso natural de estos tumores y, también, a su baja incidencia.

Lectura recomendada:
Non-Functioning Pituitary Adenoma Database: A Useful Resource to Improve the Clinical Management of Pituitary Tumors
European Journal of Endocrinology, 155(6):823-829
En una cohorte de pacientes adultos con deficiencia de GH, ¿qué efectos produjo el tratamiento a largo plazo (7 años) con GH recombinante humana (GHrh) sobre el perfil lipídico?  
Introducción:
La deficiencia de hormona del crecimiento en los adultos se caracteriza por un perfil metabólico y cardiovascular adverso, con un incremento en las concentraciones séricas de colesterol total (CT), colesterol asociado con las lipoproteínas de baja densidad (LDLc) y triglicéridos (TG), disminución de los niveles séricos de colesterol asociado con las lipoproteínas de alta densidad (HDLc) y una alteración en la composición corporal reflejada en la reducción en la masa y la fuerza musculares, obesidad visceral y disminución de la masa ósea.

Lectura recomendada:
Sustained Effects of Recombinant GH Replacement after 7 Years of Treatment in Adults with GH Deficiency
European Journal of Endocrinology, 155(5):701-708
¿Cuál de las siguientes determinaciones hormonales es de utilidad para diferenciar la secreción ectópica de corticotropina (ACTH) en los pacientes con hipercortisolismo?  
Introducción:
El síndrome de secreción ectópica de corticotropina representa la causa del 5% a 10% de los casos de hipercortisolismo clínico.

Lectura recomendada:
Ectopic ACTH Syndrome: Our Experience with 25 Cases
European Journal of Endocrinology, 155(5):725-733
En un grupo de pacientes entre 16 y 65 años sometidos a cirugía para la extracción de los terceros molares impactados ¿cómo fue el comienzo de acción analgésica de las cápsulas blandas de gelatina de ibuprofeno a 400 mg, el ketoprofeno a 25 mg, acetaminofeno a 1 000 mg y placebo en el dolor dental posoperatorio moderado a grave en un período de evaluación de 6 horas?.  
Introducción:
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo de acción periférica indicado como analgésico, antipirético y antiinflamatorio en diversas enfermedades artríticas. Recientemente, se comprobó que una formulación solubilizada de ibuprofeno a 200 mg en cápsulas blandas de gelatina tuvo una tasa de absorción más rápida con respecto a los comprimidos de ibuprofeno de 200 mg.

Lectura recomendada:
Onset of Analgesia for Liquigel Ibuprofen 400 mg, Acetaminophen 1000 mg, Ketoprofen 25 mg, and Placebo in the Treatment of Postoperative Dental Pain
Journal of Clinical Pharmacology, 41(11):1238-1247
¿En qué aspectos médicos influye la economía de la salud?  
Introducción:
La economía de la salud es una disciplina relativamente reciente que amalgama conceptos de economía y de atención a la salud.

Lectura recomendada:
Conocimientos de los Médicos sobre Economía de la Salud
Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 45(4):343-352
Indique la opción correcta con respecto a la RNM fetal:  
Introducción:
La RNM fetal es una técnica en crecimiento, sus aplicaciones son cada vez mayores conforme va ganando en seguridad y sus beneficios son incuestionables ante determinadas situaciones.

Lectura recomendada:
MRI and Multiplanar 3D Ultrasound Compared in the Prenatal Assessment of Enlarged Posterior Fossa
Journal of Perinatal Medicine, 35(5):422-424
¿Qué efectos tiene el preparado con Pimenta racemosa, Cucumis melo y Citrus aurantifolia en modelos experimentales, posiblemente asociados con su efecto favorable en pacientes con vitiligo?  
Introducción:
Diversos trabajos han sugerido que el estrés oxidativo tendría un papel patogénico en la degeneración del melanocito en los pacientes con vitiligo.

Lectura recomendada:
Efectos Antioxidantes de una Mezcla de Principios Activos de Origen Natural con Actividad Potencial en el Tratamiento del Vitíligo
SIICSalud,
¿Cuáles son las principales causas de muerte en el periodo neonatal?  
Introducción:
Para reducir las tasas de mortalidad neonatal precoz, se debe reducir las desigualdades sociales, promover el acceso universal a los servicios de salud a las mujeres embarazadas que incluyen además de la debida asistencia a la mujer durante el período prenatal, el trabajo y el parto, atención de recién nacidos por profesionales capacitados.

Lectura recomendada:
uma Tragédia Evitável: A Morte de Recém-Nascidos Associada à Asfixia Perinatal
Salud(i)Ciencia,
El DANSUK fue un subestudio del:  
Introducción:
El objetivo del DANish StUdy (DANSUK) fue evaluar el efecto de una intervención multifactorial intensificada dirigida no sólo a la modificación del comportamiento sino también a un control estricto de los factores de riesgo mediante farmacología sistemática e intensiva en una gran variedad de pacientes con alteración del metabolismo de la glucosa.

Lectura recomendada:
Use of Intensified Comprehensive Cardiac Rehabilitation to Improve Risk Factor Control in Patients with Type 2 Diabetes Mellitus or Impaired Glucose Tolerance - The Randomized DANish StUdy of Impaired Glucose Metabolism in the Settings of Cardiac
American Heart Journal, 153(4):621-628
¿Qué fármaco evaluó el estudio SALTIRE?  
Introducción:
La estenosis aórtica es una enfermedad valvular frecuente cuya prevalencia se incrementa con la edad. Si bien se ha aceptado que se debe a un proceso degenerativo pasivo, algunos estudios recientes indican que es el resultado de un proceso inflamatorio activo con muchas similitudes con la aterosclerosis.

Lectura recomendada:
Rationale, Design, and Baseline Characteristics of a Randomized Trial to Assess the Effect of Cholesterol Lowering on the Progression of Aortic Stenosis: The Aortic Stenosis Progression Observation: Measuring Effects of Rosuvastatin (ASTRONOMER) Trial
American Heart Journal, 153(6):925-931
¿Qué características tiene la depresión en pacientes con insuficiencia cardíaca?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca es un trastorno muy prevalente. Esta prevalencia aumenta a medida que la población envejece y más pacientes sobreviven a los infartos agudos de miocardio.

Lectura recomendada:
Relationship between Depressive Symptoms and Long-Term Mortality in Patients with Heart Failure
American Heart Journal, 154(1):102-108
381  382  383  384  385  386  387  388  389  390  391  392  393  394  395  396  397  398  399  400  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008