Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son las características de la pancreatitis aguda que aparece como forma de presentación de COVID-19?  
Introducción:
La pancreatitis aguda debería ser incluida en la lista de manifestaciones gastrointestinales de COVID-19.

Lectura recomendada:
Prevalence, risk Factors, and Outcomes of Hospitalized Patients with COVID-19 Presenting as Acute Pancreatitis
Gastroenterology, :1-12
¿Cuáles son los efectos del tratamiento combinado con lumacaftor más ivacaftor, en pacientes con fibrosis quística?  
Introducción:
En pacientes con fibrosis quística, las mejoras del volumen espiratorio forzado en el primer segundo y la reducción del índice de exacerbaciones pulmonares son dos factores fuertemente predictivos de la supervivencia.

Lectura recomendada:
Lumacaftor-Ivacaftor in Patients with Cystic Fibrosis Homozygous for Phe508del CFTR
New England Journal of Medicine, 373(3):220-231
¿Qué efecto tendría el potenciador VX-770 sobre el regulador de transmembrana de la fibrosis quística (CFTR)?  
Introducción:
La fibrosis quística es un trastorno mortal causado por mutaciones en el gen que codifica al regulador de conductancia de transmembrana de la fibrosis quística, un canal epitelial que participa en el transporte de sal y líquidos en múltiples órganos.

Lectura recomendada:
Rescue of CF Airway Epithelial cell Function in vitro by a CFTR Potentiator, VX-770
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 106(44):18825-18830
¿Qué efecto tendría el agente corrector VX-809 en la fibrosis quística con mutación F508del del gen regulador de la conductancia transmembrana (CFTR)?  
Introducción:
La fibrosis quística es un trastorno genético asociado con mutaciones en el gen regulador de la conductancia transmembrana.

Lectura recomendada:
Correction of the F508del-CFTR Protein Processing Defect in Vitro by the Investigational Drug VX-809
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 108(46):18843-18848
Señale para cuál de las siguientes opciones están indicados los inhibidores de la bomba de protones, además de para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son los fármacos más eficaces para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.

Lectura recomendada:
Safety of Proton Pump Inhibitors Based on a Large, Multi-Year, Randomized Trial of Patients Receiving Rivaroxaban or Aspirin
Gastroenterology, 157(3):682-691
¿Cuáles son los efectos de selexipag, en pacientes con hipertensión arterial pulmonar?  
Introducción:
Los agonistas de prostaciclina son una de las clases de fármacos que se utilizan en pacientes con hipertensión arterial pulmonar.

Lectura recomendada:
Selexipag for the Treatment of Pulmonary Arterial Hypertension
New England Journal of Medicine, 373(26):2522-2533
Según datos de una encuesta realizada a médicos especialistas en el tema, ¿qué área se identificó que podría mejorar en lo referido al abordaje de la hipertensión arterial pulmonar (HAP)?  
Introducción:
Tanto el diagnóstico como el abordaje de la hipertensión arterial pulmonar sigue siendo un desafío en la práctica clínica.

Lectura recomendada:
Management of Adult Patients with PAH in Spain: Current Practice, Resources, and Needs (AIRE17 Study)
REC: CardioClinics, 55(3):147-154
Con respecto al papel del transportador de la conductancia transmembrana en la fibrosis quística (CFTR), señale la opción correcta:  
Introducción:
La secreción transcelular se controla principalmente por la salida de iones de cloro a través de la membrana apical, lo que sucede sobre todo a partir del regulador del transporte transmembrana de la fibrosis quística (CFTR), entre otros canales involucrado.

Lectura recomendada:
Role of CFTR in Epithelial Physiology
Cellular and Molecular Life Sciences Cmls, 74(1):93-115
¿A qué se deben las alucinaciones y el delirio observados en la psicosis asociada con la enfermedad Parkinson?  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson presenta, además de síntomas motores, trastornos asociados con la cognición, como psicosis y demencia.

Lectura recomendada:
Pimavanserin for Patients with Parkinson's Disease Psychosis: a Randomised, Placebo-controlled Phase 3 Trial
The Lancet, 383(9916):533-540
Señale los pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP) que podrían ser tratados con selexipag, agregado al tratamiento de base con antagonistas de los receptores de endotelina e inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5:  
Introducción:
El selexipag es un análogo de prostaciclina para uso oral en pacientes con hipertensión arterial pulmonar.

Lectura recomendada:
Results of an Expert Consensus Survey on the Treatment of Pulmonary Arterial Hypertension With Oral Prostacyclin Pathway Agents
Chest, 157(4):955-965
Señale el enunciado correcto para el tratamiento prolongado (hasta 144 semanas) con ivacaftor, en pacientes con fibrosis quística:  
Introducción:
El ivacaftor es un fármaco aprobado para el tratamiento de pacientes con fibrosis quística y al menos una copia de la mutación Gly551Asp en el gen del regulador de conductancia transmembrana (cystic fibrosis transmembrane conductance regulator [CFTR]).

Lectura recomendada:
Long-term Safety and Efficacy of Ivacaftor in Patients with Cystic fibrosis who Have the Gly551Asp-CFTR Mutation: a Phase 3, Open-label Extension Study (PERSIST)
The Lancet Respiratory Medicine, 2(11):902-910
¿Cuáles son los efectos del tratamiento prolongado con lumacaftor más ivacaftor, en pacientes con fibrosis quística homocigotos para la mutación F508del del gen de conductancia transmembrana (cystic fibrosis transmembrane conductance regulator [CFTR])?  
Introducción:
Diversas mutaciones en el gen de conductancia transmembrana (cystic fibrosis transmembrane conductance regulator [CFTR]) son la causa de la fibrosis quística, una enfermedad hereditaria con transmisión autosómica recesiva.

Lectura recomendada:
Assessment of Safety and Efficacy of Long-term Treatment with Combination Lumacaftor and Ivacaftor Therapy in Patients with Cystic Fibrosis Homozygous for the F508del-CFTR Mutation (PROGRESS): a Phase 3, Extension Study
The Lancet Respiratory Medicine, 5(2):107-118
¿Cuáles afirmaciones son verdaderas sobre las inyecciones intraarticulares de ácido hialurónico (AH)?  
Introducción:
Las inyecciones de ácido hialurónico intraarticulares están disponibles desde la década de 1980 para el tratamiento de la artrosis de rodilla.

Lectura recomendada:
Intra-articular 500-730 kDa Hyaluronan (Hyalgan®) Therapy in the Management of Osteoarthritis. Can a Specific Therapeutic Profile be Defined?
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 22(14):4698-4719
En relación con la hipertensión pulmonar (HAP) y su tratamiento con la adición de selexipag al esquema doble, señale la opción correcta.  
Introducción:
La hipertensión pulmonar es una enfermedad progresiva y rara que tiene un pronóstico malo. Existen varios fármacos disponibles que incidirían sobre las tres vías involucradas en el origen de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Targeting the Prostacyclin Pathway with Selexipag in Patients with Pulmonary Arterial Hypertension Receiving Double Combination Therapy: Insights from the Randomized Controlled GRIPHON Study
American Journal of Cardiovascular Drugs, 18(1):37-47
¿Cuáles son los efectos del ivacaftor en pacientes con fibrosis quística?  
Introducción:
La fibrosis quística es una enfermedad genética que se hereda en forma autosómica recesiva; obedece a mutaciones del gen del regulador de conductancia transmembrana de la fibrosis quística (transmembrane conductance regulator [CFTR]).

Lectura recomendada:
Ivacaftor for Cystic Fibrosis
BMJ, 361(1783):1-7
¿Con qué estaría asociado el ingreso de niños con COVID-19 a cuidados intensivos?  
Introducción:
Los niños y los jóvenes representan solo el 1% a 2% de los casos de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Clinical Characteristics of Children and Young People Admitted to Hospital with Covid-19 in United Kingdom: Prospective Multicentre Observational Cohort Study
BMJ, 370(3249):1-15
¿Qué porcentaje de casos de COVID-19 corresponden a infecciones intrahospitalarias?  
Introducción:
Se estima que la minoría de los casos de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) serían el resultado de la transmisión intrahospitalaria.

Lectura recomendada:
Nosocomial COVID-19 Infection: Examining the Risk of Mortality. The COPE-Nosocomial Study (COVID in Older PEople)
Journal of Hospital Infection, :1-10
Existen varios criterios para el diagnóstico de hipertensión pulmonar tromboembólica crónica, ¿cuál es la característica hemodinámica de la enfermedad?  
Introducción:
Entre las complicaciones a largo plazo de la embolia pulmonar se encuentra la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica.

Lectura recomendada:
Long-term Treatment of Venous Thromboembolism
Blood, 135(5):317-325
A diferencia del CHADS2, el CHA2DS2-VASc considera al sexo femenino como determinante de riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del CHA2DS2-VASc,?  
Introducción:
El puntaje CHADS2 y su versión actualizada CHA2DS2-VASc, se utilizan para la estimación del riesgo de accidente cerebrovascular en pacientes con fibrilación auricular.

Lectura recomendada:
Stroke and Thromboembolism Prevention in Atrial Fibrillation
Heart, 106(1):10-17
Respecto de los anticoagulantes orales directos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
El cáncer constituye un factor de riesgo de tromboembolismo venoso respecto a la población general, con un incremento del riesgo de 7 veces. Si bien la heparina de bajo peso molecular fue el tratamiento principal para el tromboembolismo venoso en pacientes con cáncer durante muchos años, en los últimos años se recomiendan a los anticoagulantes orales directos, debido a varias ventajas de su utilización.

Lectura recomendada:
Prevention of Venous Thromboembolism in Patients with Cancer with Direct Oral Anticoagulants: A systematic Review and Meta-analysis
Medicine (Baltimore), 99(5):1-8
321  322  323  324  325  326  327  328  329  330  331  332  333  334  335  336  337  338  339  340  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008