Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los efectos del tratamiento prequirúrgico con ácido tranexámico (ATX), en pacientes sometidos a cirugías nasales?  
Introducción:
El ácido tranexámico es un agente antifibrinolítico, utilizado para reducir la pérdida de sangre en diversas cirugías.

Lectura recomendada:
Role of Tranexamic Acid in Nasal Surgery: A Systemic Review and Meta-Analysis of Randomized Control Trial
Medicine, 98(16):1-9
¿Cuáles son las ventajas de los protocolos enhanced recovery after surgery (ERAS), respecto de los cuidados habituales, en pacientes sometidos a cirugía por cáncer gástrico?  
Introducción:
En los pacientes sometidos a cirugía por cáncer gástrico, en comparación con los cuidados habituales, la recuperación acentuada después de la cirugía se asocia con importantes ventajas.

Lectura recomendada:
Enhanced Recovery Versus Conventional Care in Gastric Cancer Surgery: a Meta-Analysis of Randomized and Non-Randomized Controlled Trials
Gastric Cancer, 22(3):423-434
Señale el enunciado correcto para el tratamiento con edoxabán para la prevención de accidente cerebrovascular (ACV) en pacientes con fibrilación auricular:  
Introducción:
En pacientes con fibrilación auricular está indicado el uso de anticoagulantes orales directos para evitar el accidente cerebrovascular y los eventos embólicos sistémicos.

Lectura recomendada:
Randomized, Double-Blind Comparison of Half-Dose Versus Full-Dose Edoxaban in 14,014 Patients With Atrial Fibrillation
Journal of the American College of Cardiology, 77(9):1197-1207
Señale el enunciado correcto para las asociaciones entre la ingesta de grasas en la dieta y la incidencia de diabetes tipo 2:  
Introducción:
Además de diversos factores de riesgo no modificables, como la edad y el antecedente familiar de diabetes, ciertos hábitos de vida, entre ellos el tabaquismo, el sobrepeso y la obesidad abdominal, y la actividad física determinan el riesgo de aparición de diabetes tipo 2. La dieta es un factor de riesgo potencialmente modificable para prevenir la enfermedad.

Lectura recomendada:
Intake of Dietary Fats and Fatty acids and the Incidence of type 2 Diabetes: A Systematic Review and Dose-response Meta-analysis of Prospective Observational Studies
PLoS Medicine, :1-17
Señale el enunciado correcto para la dieta, en relación con el aporte de hierro:  
Introducción:
La deficiencia de hierro es una de las carencias nutricionales más frecuentes en todo el mundo; se observa principalmente en niños y mujeres en edad fértil, tanto en países en vía de desarrollo como en países desarrollados.

Lectura recomendada:
Relación entre Ingesta Dietética y Estado Nutricional del Hierro en Mujeres Chilenas en Edad Fértil de una Comunidad Universitaria
Revista Chilena de Nutrición, 48(1):1-6
¿Cuáles son las vacunas que se han asociado con la aparición de síndrome nefrótico por enfermedad de cambios mínimos?  
Introducción:
Diversas vacunas pueden asociarse con la aparición de síndrome nefrótico por enfermedad de cambios mínimos, con borramiento de los pies de los podocitos.

Lectura recomendada:
New-onset Nephrotic Syndrome after Janssen COVID-19 Vaccination: a Case Report and Literature Review
Journal of Korean Medical Science, 36(30):1-6
Señale el enunciado correcto para COVID-19 en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC):  
Introducción:
Los pacientes con COVID-19 a menudo presentan diversas comorbilidades, por ejemplo enfermedad cardiovascular, enfermedad renal crónica, diabetes y otras enfermedades crónicas.

Lectura recomendada:
Mortality in Chronic kidney Disease Patients with COVID-19: a Systematic Review and Meta-analysis
International Urology and Nephrology, 53(8):1623-1629
¿Qué porcentaje de niños en edad escolar con COVID-19 experimenta una enfermedad de al menos 28 días?  
Introducción:
Sí bien es poco frecuente, la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) puede ser la larga duración en niños.

Lectura recomendada:
Illness Duration and Symptom Profile in Symptomatic UK School-aged Children Tested for SARS-CoV-2
The Lancet Child & Adolescent Health, :1-11
¿Cuáles son los factores que aumentan el riesgo de mortalidad, entre pacientes con COVID-19 y eventos cardiovasculares agudos durante la internación?  
Introducción:
Los pacientes internados por enfermedad por coronavirus 2019 que presentan manifestaciones clínicas de eventos cardiovasculares agudos tuvieron casi 5 veces más riesgo de mortalidad.

Lectura recomendada:
Prognostic Impact of Acute Cardiovascular Events in COVID-19 Hospitalized Patients-Results from the CORONA Germany Study
Journal of Clinical Medicine, 10(17):1-17
¿Cuáles son los efectos del entrenamiento físico en pacientes con hipertensión pulmonar crónica tromboembólica (HPCTE)?  
Introducción:
La hipertensión pulmonar crónica tromboembólica es una complicación infrecuente del embolismo pulmonar, caracterizada por remodelado de las arterias pulmonares, con aumento de la resistencia vascular pulmonar.

Lectura recomendada:
Effectiveness and Safety of Exercise Training and Rehabilitation in Chronic Thromboembolic Pulmonary Hypertension: a Systematic Review and Meta-analysis
Annals of Palliative Medicine, 10(7):1-14
¿Qué personas tienen mayor riesgo de miocarditis después de recibir la vacuna BNT162b2?  
Introducción:
Los informes han sugerido una asociación entre el desarrollo de miocarditis y la aplicación de la vacuna BNT162b2.

Lectura recomendada:
Myocarditis after Covid-19 Vaccination in a Large Health Care Organization
New England Journal of Medicine, :1-8
¿Cuáles son las características del daño renal agudo (DRA) asociado con COVID-19?  
Introducción:
El daño renal agudo es frecuente en pacientes con enfermedad por coronavirus 2019; la prevalencia estimada es de 24% a 57% en los enfermos internados, y de 61% a 78% entre los pacientes que requieren internación en unidades de cuidados intensivos.

Lectura recomendada:
Assessment of Acute Kidney Injury and Longitudinal Kidney Function After Hospital Discharge Among Patients With and Without COVID-19
JAMA Network Open, 4(3):1-12
¿Cuáles son los estudios esenciales que deben realizar todos los atletas con antecedente de COVID-19 antes de retomar las actividades deportivas de competencia?  
Introducción:
La prevalencia global de efectos cardiológicos, en el contexto de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19 por su sigla en inglés), y de daño del miocardio luego de enfermedad leve o asintomática en atletas no se conoce.

Lectura recomendada:
Prevalence of Inflammatory Heart Disease Among Professional Athletes With Prior COVID-19 Infection Who Received Systematic Return-to-Play Cardiac Screening
JAMA Cardiology,
¿Cuáles son las consecuencias del agregado de aspirina al tratamiento con anticoagulantes orales directos, en pacientes sin indicación precisa?  
Introducción:
Se estimó que alrededor de la tercera parte de los pacientes con fibrilación auricular o tromboembolismo venoso tratados con anticoagulantes orales directos recibe, también, aspirina sin indicaciones precisas.

Lectura recomendada:
Adverse Events Associated with the Addition of Aspirin to Direct Oral Anticoagulant Therapy without a Clear Indication
JAMA Internal Medicine,
¿Cuáles son los trastornos del neurodesarrollo que pueden presentar los neonatos nacidos extremadamente antes de término o muy pretérmino?  
Introducción:
Los niños nacidos antes de término pueden presentar numerosas dificultades de diversa gravedad durante la etapa de neurodesarrollo, desde deterioros graves hasta compromisos sutiles.

Lectura recomendada:
Neurodevelopmental Outcomes at age 5 Among Children Born Preterm: EPIPAGE-2 Cohort study
BMJ, 373(741):1-12
¿Cuál sería el fármaco antiepiléptico (FAE) que tendría menos efectos adversos para la salud ósea?  
Introducción:
La epilepsia es un trastorno neurológico que, en general, se trata con fármacos antiepilépticos.

Lectura recomendada:
The Effects of Antiepileptic Drugs on Bone Health: A Systematic Review
Epilepsy Research, 173(106619):1-7
¿Cuál de estas afirmaciones vinculadas con la diálisis peritoneal ambulatoria es correcta?  
Introducción:
La diálisis peritoneal representa una alternativa ambulatoria de tratamiento de los sujetos con insuficiencia renal que resulta eficaz y relativamente segura.

Lectura recomendada:
Formación Proporcionada a los Pacientes de Diálisis Peritoneal Domiciliaria en España
Revista de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 11(1):13-19
Señale el enunciado correcto para las asociaciones entre el parto por cesárea y los trastornos del desarrollo neurológico y psiquiátricos:  
Introducción:
En las últimas 3 décadas, la prevalencia de parto por cesárea aumentó en más de 3 veces. El parto por cesárea reduce la morbilidad y la mortalidad materna y neonatal en presencia de complicaciones de la gestación.

Lectura recomendada:
Association of Cesarean Delivery with Risk of Neurodevelopmental and Psychiatric Disorders in the Offspring: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Network Open, 2(8):1-19
Señale el enunciado correcto para la terapia con dos antiagregantes plaquetarios en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea:  
Introducción:
La terapia dual con antiagregantes plaquetarios, como aspirina e inhibidores de P2Y12, representa el abordaje terapéutico estándar para la prevención de complicaciones trombóticas en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea.

Lectura recomendada:
Guided Versus Standard Antiplatelet Therapy in Patients Undergoing Percutaneous Coronary Intervention: a Systematic Review and Meta-analysis
The Lancet, 397(10283):1470-1483
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con estatinas en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Las estatinas son fármacos ampliamente utilizados en la práctica diaria; debido a sus efectos hipolipidémicos, representan la terapia estándar en pacientes con dislipidemias y enfermedades asociadas con arteriosclerosis.

Lectura recomendada:
Statins Reduce Mortality in Patients with COVID-19: an Updated Meta-analysis of 147 824 Patients
International Journal of Infectious Diseases (IJID), 100:374-381
241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257  258  259  260  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008