Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los factores que predicen la persistencia de síntomas durante más de 12 semanas, en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
La infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (Severe Acute Respiratory Syndrome [SARS]-CoV-2) puede asociarse con síntomas persistentes o recurrentes.

Lectura recomendada:
Risk Factors for Long COVID: Analyses of 10 Longitudinal Studies and Electronic Health Records in the UK
MedRxiv, :1-27
¿Cuál de los siguientes tratamientos se asocia con mejoría de la evolución clínica en pacientes con COVID-19 en estado crítico?  
Introducción:
En el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus 2019, se investigó el posible papel de diversos agentes, incluidos fármacos antivirales. Lopinavir-ritonavir e hidroxicloroquina recibieron especial atención, en función de la experiencia previa con otros coronavirus.

Lectura recomendada:
Lopinavir-ritonavir and Hydroxychloroquine for Critically ill Patients with COVID-19: REMAP-CAP Randomized Controlled Trial
Intensive Care Medicine, :1-20
¿Cuál es la función principal del hierro en el organismo?  
Introducción:
La anemia es considerada una comorbilidad importante y en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica es un predictor independiente de disnea, limitación de la actividad física, umbral anaeróbico, peor calidad de vida en general y mortalidad.

Lectura recomendada:
Intravenous Iron Replacement Improves Exercise Tolerance in COPD: A Single-Blind Randomized Trial
Archivos de BronconeumologÍa, :1-10
¿Cuáles son las SPAC más frecuentes?  
Introducción:
Los sobrevivientes de enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) pueden experimentar secuelas posagudas de COVID-19 (SPAC).

Lectura recomendada:
Short-term and Long-term Rates of Postacute Sequelae of SARS-CoV-2 Infection: A Systematic Review
JAMA Network Open, 4(10):1-17
¿Cuáles son los parámetros cardíacos que se modifican en las embarazadas con anemia por deficiencia de hierro (ADH)?  
Introducción:
La anemia por deficiencia de hierro es un trastorno importante durante la gestación, incluso en mujeres que reciben aporte prenatal de hierro. Este tipo de anemia durante la gestación se asocia con diversas complicaciones maternas y fetales.

Lectura recomendada:
Anemia in Pregnancy: it’s Effect on Oxidative Stress and Cardiac Parameters
Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine, 34(1):105-111
¿Qué fármaco, presente en los anticonceptivos orales, no reduce las concentraciones séricas de lamotrigina cuando se administran conjuntamente en mujeres con epilepsia?  
Introducción:
La administración conjunta de lamotrigina y anticonceptivos orales combinados suele ser frecuente en mujeres con epilepsia.

Lectura recomendada:
Bidirectional Interaction Between Oral Contraception and Lamotrigine in Women with Epilepsy - Role of Progestins
Seizure, 74:89-92
¿En cuáles pacientes en espera de trasplante renal, infectados por COVID-19, podría realizarse el trasplante?  
Introducción:
La pandemia de COVID-19 conlleva riesgos específicos para los pacientes en espera de trasplante, los ya trasplantados y aquellos en los centros de trasplante; la decisión de trasplantar, o no, debe ser cuidadosamente tomada.

Lectura recomendada:
Renal Transplantation After Recovery from COVID-19 - a Case Report with Implications for Transplant Programs in the Face of the Angoing Corona-pandemic
BMC Nephrology, 22(1):1-5
Señale el enunciado correcto para la glucemia en ayunas y el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV):  
Introducción:
El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las causas más importantes de mortalidad. Además, el ACV es una causa sustancial de años vividos con discapacidad, con consecuencias psicológicas y económicas importantísimas sobre las familias y las sociedades.

Lectura recomendada:
Association between Fasting Blood Glucose Levels and Stroke Events: A Arge-scale Community-based Cohort Study from China
BMJ Open, 11(8):1-8
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida?  
Introducción:
Los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa de tipo 2 reducen el agravamiento de la insuficiencia cardíaca (IC) y la mortalidad por causas cardiovasculares en pacientes con IC y fracción de eyección reducida.

Lectura recomendada:
Effect of Dapagliflozin on Ventricular Arrhythmias, Resuscitated Cardiac Arrest, or Sudden Death in DAPA-HF
European Heart Journal, 42(36):3727-3738
¿Cuáles son los efectos de la administración de hierro por vía intravenosa, en pacientes con anemia que serán sometidos entre 10 y 42 días después a cirugía abdominal mayor?  
Introducción:
La anemia es frecuente en los pacientes que son sometidos a cirugía abdominal mayor y se asocia con riesgo aumentado de necesidad de transfusiones de sangre, complicaciones intrahospitalarias, alta tardía y mala recuperación posquirúrgica.

Lectura recomendada:
Preoperative Intravenous Iron to Treat Anaemia Before Major Abdominal Surgery (PREVENTT): a Randomised, Double-blind, Controlled trial
The Lancet, :1-9
Respecto de Helicobacter pylori, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
Helicobacter pylori es el patógeno más ubicuo en todo el mundo; el pH óptimo para su crecimiento oscila entre 6.0 y 8.0. El microrganismo mantiene un pH superior a 6.0 mediante la secreción de ureasa, que cataliza la hidrólisis de la urea a dióxido de carbono y amoníaco.

Lectura recomendada:
Comparative Effect of Proton-Pump Inhibitors on the Success of Triple and Quadruple Therapy for Helicobacter pylori Infection
Digestive Diseases, 38(5):408-414
¿Cuáles fueron las estrategias de anticoagulación evaluadas en el estudio ENGAGE AF-TIMI 48?  
Introducción:
La prevalencia de fibrilación auricular aumenta con el envejecimiento y se asocia con mayor riesgo de accidente cerebrovascular isquémico, insuficiencia cardíaca y mortalidad por todas las causas. El estudio ENGAGE AF-TIMI 48 evaluó varios esquemas de anticoagulación en sujetos con fibrilación auricular y riesgo moderado a alto de accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Edoxaban Versus Warfarin in Latin American Patients With Atrial Fibrillation. The ENGAGE AF-TIMI 48 Trial
Journal of the American College of Cardiology, 72(13):14660-14750
¿Cuáles son síntomas extraesofágicos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico?  
Introducción:
Los síntomas de la enfermedad por reflujo gastroesofágico se subdividen en esofágicos y extraesofágicos.

Lectura recomendada:
Revisión sobre Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE)
Acta Gastroenterologica Latinoamericana, 46(2)
¿Cuál es el abordaje preferido del cordón umbilical, en neonatos pretérmino?  
Introducción:
El pasaje de sangre al neonato desde el momento del parto hasta el pinzamiento del cordón umbilical es un volumen adicional de sangre que ser relevante en los neonatos pretérmino, debido a que en comparación con los recién nacidos a término, una mayor cantidad de sangre es secuestrada en la placenta.

Lectura recomendada:
Association of Umbilical Cord Management Strategies with Outcomes of Preterm Infants: A Systematic Review and Network Meta-analysis
JAMA Pediatrics, 175(4)
¿Cuáles son las ventajas de la vacunación heteróloga contra COVID-19 con ChAdOx1-S/BNT162b2?  
Introducción:
La vacunación heteróloga contra COVID-19 es una estrategia posible de inmunización, asociada con diversas ventajas.

Lectura recomendada:
SARS-CoV-2 Delta Variant Neutralisation After Heterologous ChAdOx1-S/BNT162b2 Vaccination
The Lancet, :1
¿Para cuál de los siguientes criterios de valoración se dispone de evidencia relativamente firme en relación con el uso de corticoides por vía sistémica en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Los corticoides sistémicos son una de las alternativas terapéuticas para pacientes internados con COVID-19.

Lectura recomendada:
Systemic Corticosteroids for the Treatment of COVID-19 (Review)
Cochrane Database Systematic Reviews, 8(14963):1-5
¿Cuáles son los efectos de la aplicación profiláctica de incisión cerrada por presión negativa, en mujeres obesas sometidas a cesárea?  
Introducción:
La prevalencia de cesárea varía considerablemente entre los países; en comparación con el parto por vía vaginal, la cesárea se asocia con riesgo aumentado de morbilidad y mortalidad.

Lectura recomendada:
Closed Incision Negative Pressure Wound Therapy Versus Standard Dressings in Obese Women Undergoing Caesarean Section: Multicentre Parallel Group Randomised Controlled Trial
BMJ, 373(893):1-10
¿Cuál de los siguientes trastornos se ha informado en asociación con la exposición a gases lacrimógenos?  
Introducción:
La exposición a gases lacrimógenos produce un amplio espectro de trastornos físicos y psicológicos, incluidos trastornos endocrinos y anormalidades en la menstruación.

Lectura recomendada:
Health Issues and Healthcare Utilization Among Adults who Reported Exposure to Tear Gas During 2020 Portland (OR) Protests: a Cross-sectional Survey
BMC Public Health, 21(803):1-10
¿Cuáles son los beneficios potenciales asociados con los suplementos de membranas de glóbulos de grasa de leche en las fórmulas estándar?  
Introducción:
La principal fuente de energía en la leche materna son los lípidos, los cuales contribuyen en el 40% al 50% del total de energía.

Lectura recomendada:
Milk Fat Globule Membrane Supplementation in Children: Systematic Review with Meta-Analysis
Nutrients, 13(3):1-17
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con colchicina en pacientes con enfermedad coronaria?  
Introducción:
La inflamación tiene un papel decisivo en la aparición y la progresión de la enfermedad coronaria; los principales mecanismos involucrados en los eventos cardiovasculares agudos consisten en la activación y la ruptura de las placas de ateroma.

Lectura recomendada:
Colchicine in Patients with Coronary Artery Disease: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Trials
Journal of the American Heart Association, 10(16)
241  242  243  244  245  246  247  248  249  250  251  252  253  254  255  256  257  258  259  260  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008