Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál fue la especie de jején más frecuentemente capturada durante el estudio?  
Introducción:
En 2003 apareció un brote de leishmaniosis tegumentaria en la ciudad de JB Alberdi en la provincia de Tucumán. Los autores estudiaron la distribución de vectores (jejenes) y los casos de enfermedad en la zona durante el mismo año.

Lectura recomendada:
Phlebotominae Sand Flies Associated with a Tegumentary Leishmaniasis Outbreak, Tucumán Province, Argentina
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 39(4):341-346
Con respecto al lupus eritematoso sistémico señale la opción correcta:  
Introducción:
La supervivencia al lupus eritematoso sistémico se incrementó con las nuevas y mejores formas terapéuticas, que posibilitan el aparecimiento de nuevas complicaciones vasculares como la enfermedad vascular aterosclerótica temprana.

Lectura recomendada:
Lupus Eritematoso Sistêmico: Novo Fator de Risco para Aterosclerose?
Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 87(3):300-306
La principal causa de hospitalización entre los usuarios de drogas inyectables es:  
Introducción:
El uso inyectable de drogas ilícitas causa las manifestaciones cutáneas más drásticas, agudas o crónicas.

Lectura recomendada:
Manifestações Cutâneas Decorrentes do Uso de Drogas Ilícitas Skin Manifestations of Illicit Drug Use
Anais Brasileiros de Dermatologia, 81(4):307-317
¿Cuál de los siguientes parámetros de funcionalidad ventricular se encuentra alterado en pacientes con síndrome de Marfan?  
Introducción:
El compromiso cardiovascular es frecuente en pacientes con síndrome de Marfan

Lectura recomendada:
Primary Impairment of Left Ventricular Function in Marfan Syndrome
International Journal of Cardiology, 112(3):353-358
En relación con la ablación quirúrgica en pacientes con fibrilación auricular, señale la respuesta correcta:  
Introducción:
La fibrilación auricular es una de las arritmias más frecuentes, constituye un factor de riesgo importante en la aparición de enfermedad cerebrovascular y su cronicidad está asociada con la presencia de miocardiopatía arritmogénica.

Lectura recomendada:
Surgical Ablation of Atrial Fibrillation: The Columbia Presbyterian Experience
Journal of Cardiac Surgery, 21(5):441-448
¿Cuál de las siguientes se consideran acciones pleiotrópricas de las estatinas?  
Introducción:
Las estatinas disminuyen la mortalidad y los eventos cardíacos en pacientes con cardiopatía isquémica establecida.

Lectura recomendada:
Statin Use and Survival in Patients with Chronic Heart Failure - Results from Two Observational Studies with 5200 Patients
International Journal of Cardiology, 112(2):234-242
¿Qué dispositivo de los que se mencionan a continuación puede mejorar la perspectiva de los pacientes con estenosis de las coronarias debido a placas de ateroma?  
Introducción:
Los pacientes con angina de pecho y trastornos de la perfusión miocárdica suelen tener una o varias oclusiones en las arterias coronarias. Existen tratamientos percutáneos para recanalizar los vasos obstruidos y mantener la luz.

Lectura recomendada:
Directional Atherectomy before Stenting Versus Stenting Alone in Percutaneous Coronary Interventions: A Meta-Analysis
International Journal of Cardiology, 112(2):178-183
La obesidad incrementa el riesgo de padecer diversas enfermedades. Señale cuál o cuáles de las siguientes patologías tienen mayor prevalencia en sujetos obesos:  
Introducción:
La obesidad comprende la acumulación de un exceso de grasa corporal con consecuencias patológicas en múltiples órganos. Se clasifica mediante el índice de masa corporal, que se obtiene por la división del peso (kg) por la altura (metros) al cuadrado. Un índice de masa corporal > 30 kg/m2 indica obesidad.

Lectura recomendada:
ABC of Obesity: Obesity-Time to Wake Up
BMJ, 333(7569):640-642
¿Cuál de las siguientes drogas se emplea en los preparados para enjuague bucal?  
Introducción:
La halitosis es un cuadro que produce desagrado a quien lo padece y a las personas de su entorno, por lo cual genera trastornos del comportamiento y hasta marginación social. No es un problema menor. Diagnosticar su presencia es simple, pero identificar la causa no suele ser fácil. Sin embargo, debe ponerse empeño en hacerlo, porque de ello depende la eficacia del tratamiento, que debe dirigirse al factor etiológico.

Lectura recomendada:
Oral Malodour (Halitosis)
BMJ, 333(7569):632-635
En relación con la memantina para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer señale la opción correcta:  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la pérdida neuronal en determinadas áreas cerebrales relacionadas con el funcionamiento cognitivo, que provoca la aparición de amnesia y trastornos del lenguaje y visuoespaciales, entre otros. La incidencia de enfermedad de Alzheimer es del 0.6% y 8.4% por año a los 65 a 69 años y desde los 85 años en adelante, respectivamente.

Lectura recomendada:
Memantine: A Review of its Use in Alzheimer's Disease
Drugs, 66(11):1515-1534
¿Cuál de las siguientes características es importante para el diseño de un estudio sobre el tratamiento del déficit cognitivo de la esquizofrenia?  
Introducción:
Debido a las propiedades de los fármacos estudiados y a la falta de un diseño adecuado en las investigaciones, el tratamiento de los síntomas cognitivos de la esquizofrenia aún no ha dado buenos resultados.

Lectura recomendada:
Pharmacological Approaches to the Management of Cognitive Dysfunction in Schizophrenia
Drugs, 66(11):1465-1473
¿Qué efectos ejerce la tibolona en pacientes tratadas por cáncer endometrial?  
Introducción:
Las pacientes tratadas por cáncer de endometrio sufren los efectos de la menopausia quirúrgica, con inicio brusco de síntomas vasomotores y signos de atrofia urogenital, tratables en forma segura con tibolona.

Lectura recomendada:
Endometrial Cancer Patients and Tibolone: A Matched Case-Control Study
Maturitas, 55(3):264-269
¿Cómo perciben las mujeres el riesgo de sufrir osteoporosis?  
Introducción:
La osteoporosis es una enfermedad asintomática hasta que aparecen las complicaciones. Es esencial que las mujeres conozcan cuáles son los factores asociados con mayor y menor riesgo de presentar osteoporosis.

Lectura recomendada:
Reasons and Risk: Factors Underlying Women's Perceptions of Susceptibility to Osteoporosis
Maturitas, 55(3):227-237
¿Cuáles son las fluoroquinolonas más frecuentemente asociadas con alteraciones tendinosas?  
Introducción:
Las fluoroquinolonas son antibióticos bien tolerados presentes en el mercado desde hace 30 años que se utilizan ampliamente en la práctica clínica diaria. Sin embargo, hay publicaciones que indican que pueden producir diversas alteraciones tendinosas como tenosinovitis y ruptura tendinosa.

Lectura recomendada:
Evidence of Tendinitis Provoked by Fluoroquinolone Treatment: A Case-Control Study
Drug Safety, 29(10):889-896
¿En cuál de las siguientes circunstancias aparecen con mayor frecuencia los efectos adversos neuropsiquiátricos por efavirenz?  
Introducción:
La terapia antirretroviral se ha asociado con efectos adversos neuropsiquiátricos. El efavirenz es el fármaco en el que más se ha observado y estudiado su mecanismo de producción.

Lectura recomendada:
Neuropsychiatric Complications of Antiretroviral Therapy
Drug Safety, 29(10):865-874
En un grupo de personas usuarias de marihuana ¿cuál es la relación más significativa para la expresión de manía?  
Introducción:
Existen pruebas crecientes de que la marihuana es un factor de riesgo para la esquizofrenia y los síntomas psicóticos, aunque poco se sabe si esta sustancia es un factor de riesgo compartido para la manía y la psicosis.

Lectura recomendada:
Cannabis Use and Expression of Mania in the General Population
Journal of Affective Disorders, 95(1-3):103-110
Cuáles son efectos adversos demostrados del valproato y la carbamazepina?  
Introducción:
El valproato y la carbamazepina han sido utilizados desde hace años como anticonvulsivos. Actualmente se estudia su eficacia como terapia a largo plazo en el trastorno bipolar.

Lectura recomendada:
Carbamazepine and Valproate for the Treatment of Bipolar Disorder: A Review of the Literature
Journal of Affective Disorders, 95(1-3):69-78
¿Cómo puede explicarse el aumento de riego de hipertensión en pacientes con trastorno bipolar?  
Introducción:
El trastorno bipolar y el trastorno de ansiedad se asocian con mayor riesgo de hipertensión, pero no se ha establecido si esto es común a todas las enfermedades psiquiátricas.

Lectura recomendada:
Increased Risk of Hypertension in Patients with Bipolar Disorder and Patients with Anxiety Compared to Background Population and Patients with Schizophrenia
Journal of Affective Disorders, 95(1-3):13-17
¿Cuál es la principal complicación de la administración de ibandronato por vía intravenosa?  
Introducción:
Los bifosfonatos son un grupo de agentes utilizados en el tratamiento de la osteoporosis que se caracterizan por mala tolerancia digestiva; entre éstos se encuentra el ibandronato, actualmente disponible para su uso por inyección intravenosa.

Lectura recomendada:
Intravenous Ibandronate: In the Treatment of Osteoporosis
Drugs, 66(12):1593-1601
¿Cuál es la principal ventaja del pertuzumab?  
Introducción:
La ausencia de selectividad de los agentes utilizados en el tratamiento del cáncer de mama conduce a una elevada toxicidad asociada, por lo que uno de los principales avances en este campo ha sido el desarrollo de anticuerpos monoclonales dirigidos contra objetivos específicos.

Lectura recomendada:
Monoclonal Antibody-Based Targeted Therapy in Breast Cancer: Current Status and Future Directions
Drugs, 66(12):1577-1591
1821  1822  1823  1824  1825  1826  1827  1828  1829  1830  1831  1832  1833  1834  1835  1836  1837  1838  1839  1840  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008