Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes trastornos puede asociarse con una desregulación del tráfico de los receptores NMDA?  
Introducción:
Durante el desarrollo, la cantidad de receptores sinápticos NMDA y su composición son moduladas en forma dinámica según la célula y la sinapsis en cuestión en respuesta a la actividad neuronal y la experiencia sensorial.

Lectura recomendada:
NMDA Receptor Trafficking in Synaptic Plasticity and Neuropsychiatric Disorders
Nature Reviews Neuroscience, 8(6):413-426
En una población con prevalencia relativamente alta de helmintiasis intestinal, ¿qué efectos produce la administración de rutina de tratamiento antihelmíntico sobre los niveles de hemoglobina?  
Introducción:
Se estima que la anemia afecta a aproximadamente un tercio de la población mundial y casi 2 mil millones de personas en todo el mundo están infectadas con helmintos.

Lectura recomendada:
Effect of Administration of Intestinal Anthelmintic Drugs on Haemoglobin: Systematic Review of Randomised Controlled Trials
BMJ, 334(7603):1095-1097
¿Cuál considera que es el tratamiento de inicio adecuado de la artrosis de rodilla?  
Introducción:
La artrosis de rodilla es una enfermedad progresiva muy frecuente, que causa dolor y disminución de la calidad de vida de los pacientes. El dolor es el principal componente de este trastorno, y su control representa un verdadero desafío para el médico tratante. De acuerdo a varios estudios, los antiinflamatorios no esteroides constituyen el tratamiento de elección actual para el manejo del dolor.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Effectiveness and Tolerability of Controlled-Release Diclofenac-Potassium Versus Immediate-Release Diclofenac-Potassium in the Treatment of Knee Osteoarthritis
Current Therapeutic Research, 68(2):82-93
Señale la opción correcta respecto de las complicaciones gastrointestinales provocadas por los antiinflamatorios no esteroides (AINE) tradicionales diferentes de la aspirina y los inhibidores de la ciclooxigenasa 2 (COXIB):  
Introducción:
El consumo de antiinflamatorios aumenta el riesgo de complicaciones gastrointestinales altas como la hemorragia y la perforación. Otros factores de riesgo de complicaciones gastrointestinales altas son la edad avanzada, los antecedentes de úlcera péptica, el consumo de alcohol y el uso de antitrombóticos y anticoagulantes.

Lectura recomendada:
Risk of Upper Gastrointestinal Complications among Users of Traditional NSAIDs and COXIBs in the General Population
Gastroenterology, 132(2):498-506
¿Qué efecto tiene la terapia anticoagulante con warfarina sobre la incidencia de tumores?  
Introducción:
Desde hace tiempo se conoce la asociación entre el tromboembolismo venoso y el cáncer, un fenómeno que motivó la evaluación del efecto de la terapia anticoagulante en pacientes con neoplasias.

Lectura recomendada:
The Effect of Anticoagulants on Cancer Risk and Survival: Systematic Review
Cancer Treatment Reviews, 33(4):358-368
¿Cuál de las siguientes formas de presentación de la estomatitis aftosa recurrente afecta el 80% de los pacientes con esa enfermedad?  
Introducción:
La estomatitis aftosa recurrente es una afección bucal frecuente que afecta al 20% de la población y cuya etiopatogenia se desconoce.

Lectura recomendada:
A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial of Pentoxifylline for the Treatment of Recurrent Aphthous Stomatitis
Archives of Dermatology - JAMA Dermatology, 143(4):463-470
¿Qué bases nitrogenadas están involucradas en la mutación frecuente MTHFR 677TT de la enzima metilentetrahidrofolato reductasa?  
Introducción:
El incremento en los niveles plasmáticos de homocisteína constituye un factor de riesgo independiente de aterotrombosis.

Lectura recomendada:
Effect of Folic Acid Treatment on Carotid Intima-Media Thickness of Patients with Coronary Disease
International Journal of Cardiology, 118(3):345-349
¿Qué se recomienda respecto del tamizaje mamográfico en las mujeres ancianas?  
Introducción:
Las mujeres mayores de 75 años constituyen una proporción creciente de la población y presentan alta incidencia de cáncer de mama, pero al mismo tiempo tienden a quedar excluidas de los programas de rastreo mamográfico.

Lectura recomendada:
Routine Screening Mammography in Women Older than 74 Years: A Review of the Available Data
Maturitas, 57(2):109-119
Señale la opción correcta respecto del efecto de la terapia hormonal sobre la presencia de calcificaciones arteriales mamarias en las mujeres posmenopáusicas:  
Introducción:
De acuerdo con datos provenientes de EE.UU., 46% de las mujeres creen que el riesgo principal para su salud es el cáncer de mama. No obstante, la enfermedad coronaria es la causa principal de muerte. El diagnóstico de enfermedad coronaria en las mujeres es complicado y se sugiere que las calcificaciones arteriales mamarias serían un marcador de su presencia.

Lectura recomendada:
Hormonal Therapy is Associated with a Lower Prevalence of Breast Arterial Calcification on Mammography
Maturitas, 57(2):154-160
¿Cuáles de los siguientes polimorfismos genéticos se asocian con mayor riesgo de presentar sofocos en mujeres de mediana edad?  
Introducción:
Los sofocos son de frecuente aparición en el período de transición a la menopausia y afectan de manera sustancial la calidad de vida de las mujeres que los presentan.

Lectura recomendada:
Genetic Polymorphisms, Hormone Levels, and Hot Flashes in Midlife Women
Maturitas, 57(2):120-131
¿Cuál de los siguientes microorganismos se asocia más frecuentemente con el parto prematuro?  
Introducción:
El parto prematuro obedece a causas multifactoriales, y varios microorganismos han sido relacionados con su patogénesis.

Lectura recomendada:
The Role of Mycoplasmas in Pregnancy Outcome
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 21(3):425-438
¿Qué estrategias futuras podrían resultar útiles para prevenir las enfermedades infecciosas perinatales causadas por estreptococos del grupo B?  
Introducción:
Para evitar las consecuencias de la infección neonatal por estreptococos del grupo B se requieren estrategias de prevención eficaces y con una relación costo-beneficio sustentable.

Lectura recomendada:
Perinatal Group B Streptococcal Disease
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 21(3):411-424
¿Qué antibiótico suele utilizarse en el tratamiento de la vaginosis bacteriana durante el embarazo?  
Introducción:
La vaginosis bacteriana y la flora intermedia pueden asociarse con mayor riesgo de abortos y nacimientos pretérminos.

Lectura recomendada:
Role of Antibiotic Therapy for Bacterial Vaginosis and Intermediate Flora in Pregnancy
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 21(3):391-402
Señale la opción correcta respecto de la asociación entre el tratamiento con inhibidores de la bomba de protones y la aparición de ginecomastia:  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son supresores de la secreción ácida gástrica empleados muy frecuentemente para el tratamiento de la ulcera péptica y síntomas relacionados. Los efectos adversos más comunes de los inhibidores de la bomba de protones son los trastornos gastrointestinales leves y las afecciones del sistema nervioso central como la migraña, el insomnio y la somnolencia.

Lectura recomendada:
Gynaecomastia Associated with Proton Pump Inhibitors
Drug Safety, 30(6):527-531
¿Qué cuadro clínico neurológico se ha informado recientemente que podría constituir un nuevo efecto adverso de los inhibidores de la hidrometilglutaril-coenzima A reductasa (estatinas)?  
Introducción:
La eficacia de los agentes inhibidores de la hidroximetilglutaril-coenzima A reductasa o estatinas para tratar la dislipidemia ha sido demostrada en numerosos ensayos clínicos pero, por otra parte, estos fármacos pueden asociarse con diversos efectos adversos, entre ellos, neuropatía periférica, mialgias y miopatía.

Lectura recomendada:
Statins, Neuromuscular Degenerative Disease and an Amyotrophic Lateral Sclerosis-Like Syndrome
Drug Safety, 30(6):515-525
¿En qué grupo de mujeres embarazadas está contraindicado el tratamiento preventivo intermitente del paludismo con sulfadoxina/pirimetamina durante el segundo y tercer trimestre del embarazo?  
Introducción:
El paludismo causado por Plasmodium falciparum constituye un problema importante de salud pública, que afecta principalmente a niños y embarazadas, en especial en el Africa subsahariana.

Lectura recomendada:
Safety and Toxicity of Sulfadoxine/Pyrimethamine. Implications for Malaria Prevention in Pregnancy using Intermittent Preventive Treatment
Drug Safety, 30(6):481-501
¿Cuál es la principal causa de insuficiencia hepática aguda en el Reino Unido?  
Introducción:
La autointoxicación intencional con analgésicos de venta libre, particularmente con paracetamol, es frecuente en el Reino Unido. En el período de 1 año, la intoxicación con esta droga corresponde a casi el 48% de todas las internaciones por intoxicación y se asocia con 150 muertes.

Lectura recomendada:
Impact of Restricting Paracetamol Pack Sizes on Paracetamol Poisoning in the United Kingdom. A Review of the Literature
Drug Safety, 30(6):465-479
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto del tratamiento combinado con indapamida y delapril para los pacientes con hipertensión?  
Introducción:
Se recomienda la terapia combinada para los pacientes hipertensos porque la monoterapia inicial no es de utilidad en la mayoría de los casos. La combinación fija entre el delapril y la indapamida es una opción eficaz y bien tolerada que mejora la adhesión al tratamiento.

Lectura recomendada:
Delapril plus Indapamide: A Review of the Combination in the Treatment of Hypertension
Clinical Drug Investigation, 27(6):367-380
¿Cuál de las siguientes es una característica del ácido clodrónico?  
Introducción:
La osteoporosis posmenopáusica es un trastorno crónico y debilitante que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y el deterioro del tejido óseo, que afecta la resistencia ósea, predispone a la aparición de fracturas y, en última instancia, aumenta la discapacidad y la mortalidad. El riesgo de fracturas osteoporóticas en mujeres caucásicas de 50 años alcanza el 40%.

Lectura recomendada:
Clodronic Acid in the Treatment of Postmenopausal Osteoporosis
Clinical Drug Investigation, 27(6):419-433
En los adultos con faringitis estreptocócica recurrente, ¿qué porcentaje de pacientes experimentó un episodio de faringitis aguda estreptocócica durante los 90 días posteriores a la amigdalectomía en comparación con un grupo control?  
Introducción:
La faringitis aguda estreptocócica es una infección aguda, principalmente de la orofaringe, producida por Streptococcus pyogenes. Los estudios de observación indicaron que la amigdalectomía puede resultar eficaz para evitar las faringitis estreptocócicas recurrentes en los adultos.

Lectura recomendada:
Tonsillectomy versus Watchful Waiting in Recurrent Streptococcal Pharyngitis in Adults: Randomised Controlled Trial
BMJ, 334(7600):939-941
1781  1782  1783  1784  1785  1786  1787  1788  1789  1790  1791  1792  1793  1794  1795  1796  1797  1798  1799  1800  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008