Expertos Preguntan

Listado General

De acuerdo con estudios epidemiológicos en cultivos celulares y en modelos animales, ¿qué efecto tiene la adiponectina sobre los componentes del sistema cardiovascular?  
Introducción:
La adiponectina, sintetizada por los adipocitos, posee efecto antiinflamatorio y se ha hallado que el descenso de su concentración en sangre, en los individuos obesos, se vincularía el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Lectura recomendada:
Adiponectin Actions in the Cardiovascular System
Cardiovascular Research, 74(1):11-18
¿Cómo es el modo de acción de los antagonistas de la GnRH en comparación con los agonistas de la GnRH?  
Introducción:
La supresión del pico prematuro de LH puede lograrse en la estimulación ovárica para la fertilización in vitro por los agonistas y los antagonistas de la GnRH.

Lectura recomendada:
GnRH Agonists vs Antagonists
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 21(1):57-65
¿A partir de qué edades no deben ofrecerse las técnicas de inseminación intrauterina y de fertilización in vitro debido a las bajas tasas de embarazos y de nacidos vivos?  
Introducción:
En muchos países, cada vez más las mujeres retrasan la maternidad hasta la cuarta década de la vida.

Lectura recomendada:
Ageing and ART: A Waste of Time and Money?
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 21(1):5-20
¿Con cuál efecto deseable se relaciona la afinidad por los receptores de progesterona de los progestágenos integrantes de los anticonceptivos orales?  
Introducción:
El perfil indeseable de modificación de los lípidos plasmáticos y los efectos androgénicos impulsaron el desarrollo de nuevas formulaciones de anticonceptivos orales, que contuvieran menor dosis del progestágeno o agentes más selectivos.

Lectura recomendada:
Selectivity in Progesterone and Androgen Receptor Binding of Progestagens Used in Oral Contraceptives
Contraception, :325-332
En relación con los comprimidos de tramadol de liberación prolongada, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
El tramadol es un agente opioide, con efecto agonista de los receptores opioides mµ, a nivel central, e inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina. En la actualidad, se dispone de formulaciones de este fármaco de liberación inmediata o prolongada.

Lectura recomendada:
Tramadol Extended-Release Tablets in Moderate to Moderately Severe Chronic Pain in Adults
CNS Drugs, 21(3):259-263
¿Cuál de las siguientes opciones es responsable de que el uso de los psicoestimulantes en el tratamiento de la depresión sea confinado a la segunda o tercera opción de tratamiento y en determinados grupos de pacientes?  
Introducción:
Los psicoestimulantes han tenido numerosos usos durante el siglo pasado. Con el desarrollo de la anfetamina en la primera parte del siglo XX, se emplearon ampliamente en el tratamiento de la narcolepsia, la fatiga y la depresión.

Lectura recomendada:
Psychostimulants in the Treatment of Depression: A Review of the Evidence
CNS Drugs, 21(3):239-257
Señale la opción correcta respecto de la farmacoterapia de los pacientes con trastornos duales de abuso y dependencia de sustancias:  
Introducción:
El abuso y la dependencia de alcohol y otras drogas es un problema significativo en los EE.UU., que afecta al 9.4% de la población. Los agentes principalmente involucrados son, en orden decreciente de frecuencia, el alcohol, los opioides, la marihuana o el hashish, la cocaína y los estimulantes. El abuso simultáneo de múltiples drogas es cada vez más frecuente. En los casos más graves, sus consecuencias físicas y psicológicas son significativas y pueden llegar a causar la muerte del sujeto. Según datos obtenidos en 2005, el 75% de las muertes relacionadas con drogas involucraron, en promedio, 2.7 agentes por episodio.

Lectura recomendada:
Pharmacotherapy of Dual Substance Abuse and Dependence
CNS Drugs, 21(3):213-237
El estudio ACTIVE W comparó la eficacia de clopidogrel más aspirina con la anticoagulación en pacientes con fibrilación auricular. Sobre la base de estos resultados:  
Introducción:
Los resultados de los estudios multicéntricos CAPRIE, CURE, COMMIT y CLARITY-TIMI 28 posibilitaron la aprobación del fármaco y el establecimiento de sus indicaciones en los EE.UU. Sin embargo, las indicaciones pueden variar en los distintos países.

Lectura recomendada:
Clopidogrel: A Review of its Use in the Prevention of Thrombosis
Drugs, 67(4):613-646
De acuerdo con estudios de adecuada calidad metodológica, ¿cuáles de las siguientes alternativas terapéuticas ha resultado eficaz como tratamiento sintomático de la neuropatía periférica diabética dolorosa?  
Introducción:
La neuropatía periférica diabética dolorosa es una de las causas más frecuentes de dolor neuropático. Su tratamiento incluye el control estricto de la glucemia y el uso de fármacos para atenuar los síntomas.

Lectura recomendada:
Diabetic Painful Neuropathy: Current and Future Treatment Options
Drugs, 67(4):569-585
Si bien la mayoría de los pacientes con fenómeno de Raynaud primario no requieren tratamiento farmacológico, en el caso de ser necesario (cuando los síntomas empeoran o interfieren con la calidad de vida), ¿cuál es la primera opción terapéutica?  
Introducción:
El fenómeno de Raynaud es un trastorno frecuente, con vasoespasmo episódico de las arterias periféricas que produce palidez, seguido por cianosis y eritema.

Lectura recomendada:
The Diagnosis and Treatment of Raynaud's Phenomenon: A Practical Approach
Drugs, 67(4):517-525
Señale la opción correcta respecto del levosimendán:  
Introducción:
El inodilatador levosimendán parece mejorar la mortalidad en comparación con el agente inotrópico convencional dobutamina en la insuficiencia cardíaca crónica grave.

Lectura recomendada:
Levosimendan and Prostaglandin E1 for Uptitration of Beta-Blockade in Patients with Refractory, Advanced Chronic Heart Failure
European Journal of Heart Failure, 9(2):202-208
En relación con losartán y enalapril, señale la opción correcta:  
Introducción:
Los antagonistas de los receptores de angiotensina (ARA-II) bloquean la acción de la angiotensina II en el receptor AT1. Teóricamente, estos receptores deberían brindar una inhibición mayor al no permitir el escape de angiotensina II y, por lo tanto, ofrecer una protección más completa contra sus efectos nocivos. Los ARA-II no tienen influencia sobre la bradiquinina.

Lectura recomendada:
Treatments with Losartan or Enalapril Are Equally Sensitive to Deterioration in Renal Function from Cyclooxygenase Inhibition
European Journal of Heart Failure, 9(2):191-196
¿En qué porcentaje de pacientes con cáncer del páncreas es posible realizar la cirugía?  
Introducción:
El cáncer de páncreas es una de las principales causas de mortalidad en los países desarrollados y la cirugía es la única terapéutica que se asocia con supervivencia prolongada.

Lectura recomendada:
Intérêt de la Chimio-Radiothérapie Néo-Adjuvante dans le Cancer Pancréatique
Gastroentérologie Clinique et Biologique, 30(12):1375-1382
¿Cuál de las expresiones siguientes es sinónimo de quimioterapia de inducción?  
Introducción:
Los tumores en etapas relativamente tempranas de su evolución suelen tratarse mediante cirugía. Sin embargo, como no es posible afirmar con absoluta certeza la ausencia de metástasis porque éstas pueden existir en etapa subclínica, se puede en algunos casos prescribir quimioterapia de inducción con el objeto de mejorar los resultados terapéuticos.

Lectura recomendada:
Induction Chemotherapy does not Increase the Operative Risk of Pneumonectomy!
European Journal of Cardio-Thoracic Surgery, 31(2):181-185
¿Cómo se mide actualmente el tiempo de duplicación tumoral de un cáncer de pulmón?  
Introducción:
Se sabe que cuando se descubre un tumor pulmonar ya trascurrió alrededor de 2/3 de su historia natural o, lo que es lo mismo, su vida biológica, aunque este calificativo pueda verse como una redundancia. Por esta razón, se presume –y en la mayoría de los casos se confirma– que cuanto antes se erradique un tumor tanto mayores serán las probabilidades de curar al huésped, porque menos tiempo habrá tenido la lesión para que se desarrollen en su seno clones metastatizantes. Los cánceres de pulmón crecen a velocidades diferentes segíun su estirpe. La variedad a pequeñas células es la más agresiva y de crecimiento más veloz. La medida del crecimiento es el tiempo que demora un tumor en duplicar su masa o vulmen, y es inversamente proporcional a la velocidad, es decir: a tiempo de duplicación más prolongado, menor es la velocidad de crecimiento. En la clínica asistencial no se busca regularmenete esa información, pero en casos especiales se aplica ese recurso, cuando se duda sobre el carácter maligno de una lesión y se opta por una actitud expectante ante un nódulo pulmonar solitario.

Lectura recomendada:
CT Screening for Lung Cancer: Spiraling into Confusion?
JAMA, 297(9):995-997
Señale la opción correcta con relación al efecto de las anfetaminas sobre el consumo posterior de cocaína:  
Introducción:
La administración repetida e intermitente de psicoestimulantes ocasiona una hipersensibilidad duradera ante sus efectos activadores psicomotores llamada sensibilización psicomotora. La sensibilización psicomotora se asocia con una neuroadaptación duradera en numerosas regiones mesocorticolímbicas.

Lectura recomendada:
Amphetamine Pretreatment Accelerates the Subsequent Escalation of Cocaine Self-Administration Behavior
European Neuropsychopharmacology, 17(5):352-357
Señale la opción correcta en cuento al diagnóstico de trastorno bipolar de tipo II (TBP-II) y trastorno depresivo mayor (TDM) en los niños:  
Introducción:
Según lo informado en los estudios National Comorbidity Survey (NCS) y Epidemiological Catchment Area (ECA), la prevalencia de trastorno bipolar tipo II (TBP-II) en la población general es del 0.5% y del 1.3%, respectivamente. En el estudio NCS Replicated, la prevalencia conjunta de TBP-II y de trastorno bipolar tipo I (TBP-I) informada fue del 3.9%. En otros ensayos también se informó el aumento de la prevalencia de trastornos bipolares al incluir los trastornos del espectro del TBP-II. Asimismo, en estudios efectuados en pacientes ambulatorios con trastorno depresivo mayor (TDM) se halló una prevalencia elevada de TBP-II.

Lectura recomendada:
Is Bipolar II Disorder Misdiagnosed as Major Depressive Disorder in Children?
Journal of Affective Disorders, 98(3):263-266
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto del tratamiento de las mujeres con depresión posparto?  
Introducción:
La depresión posparto tiene una prevalencia durante el año siguiente al parto que oscila entre el 3% y el 30%. El trastorno tiene consecuencias graves para el niño como el retraso del crecimiento y desarrollo, apego inseguro hacia la madre, deterioro cognitivo y trastornos del estado de ánimo y conductuales.

Lectura recomendada:
Interventions with Depressed Mothers and their Infants: Modifying Interactive Behaviours
Journal of Affective Disorders, 98(3):199-205
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto de la administración de antidepresivos a los pacientes que sufrieron un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
Las funciones ejecutivas son capacidades mentales que permiten una respuesta adecuada ante situaciones desconocidas y complejas y sustentan diferentes capacidades cognitivas, emocionales y sociales. Los trastornos de las funciones ejecutivas se observan en la mayoría de los pacientes con antecedentes de accidente cerebrovascular y retrasan la recuperación.

Lectura recomendada:
Effect of Antidepressant Therapy on Executive Function after Stroke
British Journal of Psychiatry, 190:260-265
Señale la opción correcta respecto de la estigmatización relacionada con la enfermedad mental:  
Introducción:
Se confeccionó una escala autoadministrada breve para medir el estigma de la enfermedad mental sobre la base de las experiencias y sentimientos de prejuicio y discriminación de los propios pacientes. La realización del cuestionario demoró de 5 a 10 minutos y su contenido fue similar en comparación con la Internalised Stigma of Mental Illness Scale creada en 2003. La creación de una escala de estigmatización puede contribuir con el entendimiento de los procesos que afectan la búsqueda de ayuda, la respuesta al tratamiento y las consecuencias de la enfermedad mental.

Lectura recomendada:
The Stigma Scale: Development of a Standardised Measure of the Stigma of Mental Illness
British Journal of Psychiatry, 190:248-254
1721  1722  1723  1724  1725  1726  1727  1728  1729  1730  1731  1732  1733  1734  1735  1736  1737  1738  1739  1740  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008