Expertos Preguntan

Listado General

La terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) produce varias alteraciones metabólicas ¿cuál de las siguientes alteraciones no suele ocurrir en la práctica clínica?  
Introducción:
La terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) tiene efectos terapéuticos muy satisfactorios en el tratamiento de la infección por VIH y el SIDA. No obstente, en muchos pacientes varias de las drogas que integran el esquema de tratamiento producen trastornos metabólicos que contribuyen a enfermedad cardiovascular de graves consecuencias.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome and Cardiovascular Disease in Patients with Human Immunodeficiency Virus
American Journal of Medicine, 118(Supl. 2):23-28
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes en niños que reciben jarabe con extracto de hojas secas de hiedra?  
Introducción:
Numerosos estudios demostraron la eficacia del jarabe para la tos con extracto de hojas secas de hiedra.

Lectura recomendada:
Retrospective Documentation of the Tolerance of the Herbal Medicinal Product Prospan ® Cough Syrup
Engelhard Arzneimittel,
¿Cuál de los siguientes fármacos podría ser particularmente eficaz para el tratamiento de la disfunción miocárdica que se desencadena en el contexto de la reperfusión coronaria en los síndromes isquémicos agudos?  
Introducción:
La disfunción miocárdica que se desencadena en el contexto de la reperfusión coronaria en los síndromes isquémicos agudos puede dar lugar a una situación de insuficiencia cardíaca, e incluso shock cardiogénico, cuyo tratamiento constituye un desafío clínico.

Lectura recomendada:
Pharmacologic Treatment of Heart Failure due to Ventricular Dysfunction by Myocardial Stunning
American Journal of Cardiovascular Drugs, 6(2):69-75
¿Cuál de estas etapas forma parte de los procesos de carcinogénesis cutánea?  
Introducción:
La carcinogénesis es un proceso de formación tumoral a partir de distintos estímulos padecidos por los tejidos.

Lectura recomendada:
Carcinogênese o Nascimento de Um Câncer de Pele
Jornal Brasileiro de Medicina, 90(4):62-68
El Test Breve de Desempeño Cognitivo evalúa el déficit cognitivo en diferentes áreas que frecuentemente están afectadas en los pacientes con demencia. ¿Cuáles son?  
Introducción:
Existen varias pruebas disponibles para la detección de la demencia, entre ellas el Test Breve de Desempeño Cognitivo.

Lectura recomendada:
The Short Cognitive Performance Test (SKT): A Preliminary Study of its Psychometric Properties in Brazil
International Psychogeriatrics, 18(1):121-133
¿Cuáles son los mecanismos fisiopatológicos que explicarían el efecto favorable de la ingesta de grasas monoinsaturadas sobre la presión arterial?  
Introducción:
Diversos estudios epidemiológicos y de laboratorio confirmaron el beneficio de la ingesta de grasas monoinsaturadas sobre la presión arterial y el riesgo de hipertensión. El efecto favorable de este tipo de grasas ocurre especialmente cuando provienen del aceite de oliva.

Lectura recomendada:
Monounsaturated Fatty Acids, Olive Oil and Blood Pressure: Epidemiological, Clinical and Experimental Evidence
Public Health Nutrition, 9(2):251-257
¿Cuál de estos esquemas analgésicos pueden utilizarse en el consultorio urológico en pacientes a quienes se efectúan biopsias prostáticas?  
Introducción:
La biopsia prostática es un procedimiento que puede asociarse con dolor moderado a grave. Por lo tanto, se proponen diferentes estrategias de analgesia.

Lectura recomendada:
Prospective Randomized Controlled Trial Comparing Three Different Ways of Anesthesia in Transrectal Ultrasound-Guided Prostate Biopsy
International Brazilian Journal of Urology, 32(2):172-180
Los trastornos del sueño en la perimenopausia y en la posmenopausia pueden agravarse por:  
Introducción:
El insomnio durante la perimenopausia y la posmenopausia afecta la calidad de vida de la mujer.

Lectura recomendada:
Insônia na Menopausa e Perimenopausa - Características Clínicas e Opções Terapêuticas
Archives of Clinical Psychiatry, 33(2):103-109
Señale qué tipo de infecciones pueden tratarse efectivamente con la combinación amoxicilina/sulbactam:  
Introducción:
El amplio espectro de acción antibacteriana de la combinación amoxicilina/sulbactam determina que pueda emplearse como tratamiento empírico en el marco de la atención primaria, donde no suele existir la posibilidad de un diagnóstico microbiológico a priori y donde es necesario comenzar el tratamiento con un antibiótico efectivo contra los microorganismos más comunes.

Lectura recomendada:
Review of Pharmacokinetic, Pharmacodynamic and Clinical Studies with a Modern Combination of Amoxicillin/Sulbactam
Chemotherapy, 52(4):200-204
Señale la opción correcta respecto del ácido hialurónico:  
Introducción:
El ácido hialurónico forma parte del tejido conectivo, la dermis, las articulaciones, las membranas intersticiales y el cuerpo vítreo de todos los vertebrados. Su función principal en la matriz extracelular es la estabilización de las estructuras extracelulares.

Lectura recomendada:
Restylane SubQ, a Non-Animal Stabilized Hyaluronic Acid Gel for Soft Tissue Augmentation of the Mid- and Lower Face
Aesthetic Surgery Journal, 26(1):10-17
Los antibióticos de primera elección para el tratamiento de las infecciones urinarias son:  
Introducción:
Las infecciones del tracto urinario constituyen una de las enfermedades de origen bacteriano más frecuentes en la población, predominan en el sexo femenino y a cualquier edad, desde los recién nacidos hasta los ancianos. En las mujeres se observa con elevada incidencia, dado que entre el 20% y 30% de ellas ha presentado al menos un episodio en el transcurso de su vida. El pico máximo se produce con el inicio de las relaciones sexuales y durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Interactions of Amoxicillin and Cefaclor with Human Renal Organic Anion and Peptide Transporters
Drug Metabolism and Disposition, 34(4):547-555
¿Qué mecanismos intervienen en el daño por reperfusión del miocardio?  
Introducción:
Si bien la reperfusión después de la isquemia es esencial para salvar al miocardio, también se acompaña de un tipo particular de daño tisular

Lectura recomendada:
The Role of Oxidants and Free Radicals in Reperfusion Injury
Cardiovascular Research, 70(2):181-190
¿Con cuál de los siguientes factores no parece asociarse la enfermedad macrovascular en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Los pacientes con diabetes tipo 2 presentan elevada prevalencia de enfermedad macrovascular.

Lectura recomendada:
The Association between Metabolic Control and Prevalent Macrovascular Disease in Type 2 Diabetes: The VA Cooperative Study in Diabetes
Journal of Diabetes and its Complications, 20(2):75-80
¿A qué pueden atribuirse las mejores tasas de embarazo observadas en pacientes tratadas con miomectomía laparoscópica?  
Introducción:
La presencia de miomas uterinos puede ser asintomática, pero es frecuente que se manifieste con sangrado uterino anormal, dolor pelviano, abortos e infertilidad. El tratamiento por miomectomía permite conservar la capacidad reproductiva y mejorar los síntomas pero la vía laparoscópica posibilita la obtención de mejores tasas de embarazo.

Lectura recomendada:
Randomized Study of Laparoscopic versus Minilaparotomic Myomectomy for Uterine Myomas
Journal of Minimally Invasive Gynecology, 13(2):92-97
Señale cuál de las drogas o grupo de drogas mencionadas a continuación tiene efectos antiarrítmicos predominantes:  
Introducción:
La fibrilación auricular y la insuficiencia cardíaca congestiva se presentan muchas veces en forma simultánea. La estrategia terapéutica propende a disminuir la morbilidad y mortalidad de esta asociación tan grave. Se emplean fármacos variados, pero no son útiles en todos los casos y, a veces, ninguno logra revertir el cuadro; entonces, debe recurrirse a procedimientos instrumentales o la implantación de dispositivos que ejercen efectos mediante distintos mecanismos de acción.

Lectura recomendada:
Atrial Fibrillation and Congestive Heart Failure: Risk Factors, Mechanisms, and Treatment
Progress in Cardiovascular Diseases, 48(4):256-269
¿Cuáles son las localizaciones más frecuentes de los leiomiosarcomas extrauterinos?  
Introducción:
Los leiomiosarcomas son tumores malignos de células de músculo liso. En general, se los clasifica en uterinos y extrauterinos.

Lectura recomendada:
Leiomyosarcoma: An Overview of Etiology, Prognosis, and Treatment Options
American Journal of Cancer, 5(2):81-91
En cuanto a los síntomas conductuales y psicológicos relacionados con la demencia, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La comprensión en detalle de la naturaleza y el curso de los síntomas psicológicos y conductuales relacionados con la demencia es útil para planificar de manera adecuada el tratamiento, en especial las estrategias no farmacológicas.

Lectura recomendada:
Behavioral and Psychological Symptoms of Dementia in an Indian Population: Comparison between Alzheimer's Disease and Vascular Dementia
International Psychogeriatrics, 18(1):87-93
¿En qué consiste la valvuloplastia percutánea?  
Introducción:
La enfermedad reumática suele curar con diversas secuelas, una de las cuales es la estenosis mitral, que da lugar a cardiopatías incapacitantes. Los tratamientos empleados hasta la década de 1980 eran quirúrgicos, hasta que se introdujo la valvuloplastia percutánea. I

Lectura recomendada:
Resultados a Largo Plazo de la Valvuloplastía Mitral Percutánea con Técnica de Inoue
Archivos de Cardiología de México, 76(1):28-36
¿Cómo fue el comportamiento hemodinámico de la hipertensión arterial pulmonar en niños con síndrome de Down y cardiopatía congénita no cianótica con cortocircuito de izquierda a derecha en comparación con pacientes sin alteraciones cromosómicas y defectos cardíacos similares (grupo control)?  
Introducción:
El síndrome de Down es la alteración cromosómica más frecuente y entre el 40% y 62% de los casos se asocia con cardiopatía congénita. La malformación cardíaca más habitual es el canal AV (defecto en la tabicación auriculoventricular).

Lectura recomendada:
Hipertensión Arterial Pulmonar en Niños con Síndrome de Down y Cardiopatía Congénita: ¿Es Realmente más Severa?
Archivos de Cardiología de México, 76(1):16-27
En cuanto al trastorno por estrés postraumático (TEPT), ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El trastorno por estrés postraumático es una enfermedad grave y, en general, crónica, incluida en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales en 1980. Corresponde a la aparición de síntomas característicos luego de la exposición a un factor extremadamente estresante.

Lectura recomendada:
Prevalence of Exposure to Potentially Traumatic Events and PTSD
European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience, 256(3):151-158
1721  1722  1723  1724  1725  1726  1727  1728  1729  1730  1731  1732  1733  1734  1735  1736  1737  1738  1739  1740  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008