Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes estrategias parece más adecuada en los pacientes con diabetes tipo 2 que inician la terapia con insulina?  
Introducción:
En pacientes con diabetes tipo 2 hay declinación gradual de la función de las células beta del páncreas y por este motivo es común que con el paso del tiempo requieran tratamiento con insulina

Lectura recomendada:
Prandial Insulin Substitution with Insulin Lispro or Insulin Lispro Mid Mixture vs. Basal Therapy with Insulin Glargine: A Randomized Controlled Trial in Patients with Type 2 Diabetes Beginning Insulin Therapy
Journal of Diabetes and its Complications, 20(3):145-152
Señale la opción correcta sobre la monoxidina:  
Introducción:
El concepto de síndrome metabólico es válido y pertinente para la evaluación del riesgo cardiovascular y la aplicación del tratamiento necesario, incluido el antihipertensivo. La monoxidina es un antihipertensivo que constituye una opción terapéutica útil para muchos pacientes con síndrome metabólico o en riesgo de contraerlo.

Lectura recomendada:
Moxonidine, Metabolic Syndrome and the MARRIAGE Study: A Review and Progress Report
SIICSalud,
¿Cuál es el marcador predominante de las formas intermedias de diabetes LADA (latent autoimmune diabetes in adults?  
Introducción:
Los estudios biológicos y genéticos más recientes sugieren que no todos los pacientes diabéticos pueden ser asignados a una de las dos categorías principales (tipo 1 y tipo 2). De hecho, hoy está claro que al aplicar variados criterios clasificatorios, hay muchos enfermos que no se ajustan a la definición precisa de ninguno de tales grupos.

Lectura recomendada:
Variantes de la Diabetes Mellitus: Enfoque Actual desde la Genética y la Biología Molecular
Boletín de la Academia Nacional de Medicina, 82:265-272
¿Cuál de las siguientes citoquinas participa en la apoptosis de las células epiteliales de la trompa de Falopio, en presencia de infección por N. gonorrhoeae?  
Introducción:
El síndrome pélvico inflamatorio obedece a la diseminación de patógenos por el tracto genital femenino; los patógenos más importantes son Chlamydia trachomatis y Neisseria Gonorrhoeae.

Lectura recomendada:
INFECTION OF HUMAN FALLOPIAN TUBE EPITHELIAL CELLS WITH NEISSERIA GONORRHOEAE PROTECTS CELLS FROM TUMOR NECROSIS FACTOR ALPHA-INDUCED APOPTOSIS
Infection and Immunity, 74(6):3643-3650
¿Cuál es la relación entre peso al nacer y riesgo de enfermedad coronaria futura?  
Introducción:
Existe un debate activo respecto de la hipótesis sobre que el ambiente prenatal influye sobre el riesgo cardiovascular del adulto.

Lectura recomendada:
Longitudinal Study of Birth Weight and Adult Body Mass Index in Predicting Risk of Coronary Heart Disease and Stroke in Women
BMJ, 330(7500):1115-1118
En cuanto al tratamiento de los síntomas de hostilidad y agresividad con aripiprazol, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El aripiprazol es un antipsicótico nuevo cuyo mecanismo de acción consiste en el agonismo parcial sobre los receptores dopaminérgicos D2 y serotoninérgicos 5HT1A y el antagonismo de los receptores serotoninérgicos 5-HT2A. En estudios efectuados previamente se demostró la eficacia y seguridad de su administración.

Lectura recomendada:
Efficacy of Aripiprazole Against Hostility in Schizophrenia and Schizoaffective Disorder: Data From 5 Double-Blind Studies
Journal of Clinical Psychiatry, 66(11):1362-1366
Con respecto al tratamiento de la esquizofrenia y el trastorno esquizoafectivo, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
En general, se acepta que los antipsicóticos atípicos tienen, en comparación con los antipsicóticos típicos, una eficacia equivalente para tratar los síntomas positivos, superior para tratar los síntomas negativos y cognitivos y un perfil de efectos adversos más favorable. No obstante, un antipsicótico en particular podría no ser efectivo en un sujeto. Esto se ve reflejado en los cambios de medicación observados con frecuencia en los pacientes esquizofrénicos.

Lectura recomendada:
A Prospective, Multicenter, Randomized, Parallel-Group, Open-Label Study of Aripiprazole in the Management of Patients with Schizophrenia or Schizoaffective Disorder in General Psychiatric Practice: Broad Effectiveness Trial wth Aripiprazole (BETA)
Schizophrenia Research, 84(1):77-89
En cuanto al tratamiento con aripiprazol, ¿cuál de estas opciones es correcta?  
Introducción:
El aumento de peso es un efecto adverso observado tras la administración de muchos antipsicóticos atípicos. Su repercusión clínica es importante, dado que afecta el estado de salud y la adhesión al tratamiento. Las dislipidemias, cetoacidosis diabética, diabetes mellitus, cambios en el electrocardiograma, sedación y riesgo de cáncer de mama debido a la hiperprolactinemia también son efectos adversos relacionados con esta terapia.

Lectura recomendada:
A Comparison of Weight Change during Treatment with Olanzapine or Aripiprazole: Results from a Randomized, Double-Blind Study
Journal of Clinical Psychiatry, 65(Supl. 18):47-56
En cuanto al tratamiento del trastorno bipolar de tipo I con aripiprazol, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El trastorno bipolar de tipo I se caracteriza por episodios recurrentes de tipo maníaco, depresivo o mixto. Sin el tratamiento adecuado, la morbilidad es elevada. Un objetivo del tratamiento es la prevención de las recurrencias para lograr un funcionamiento y calidad de vida adecuados para el paciente.

Lectura recomendada:
A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled 26-Week Trial of Aripiprazole in Recently Manic Patients with Bipolar I Disorder
Journal of Clinical Psychiatry, 67(4):626-637
¿Qué efectos tiene el etinilestradiol en las células hepáticas?  
Introducción:
Los estrógenos pueden causar colestasis intrahepática en mujeres susceptibles durante el embarazo, o al ser administrados como anticonceptivos o en terapias de reemplazo hormonal.

Lectura recomendada:
ETHYNYLESTRADIOL INCREASES EXPRESSION AND ACTIVITY OF RAT LIVER MRP3
Drug Metabolism and Disposition, 34(6):1030-1034
¿Qué efectos ejerce la infección por Trypanosoma cruzi en las células cardíacas in vitro?  
Introducción:
Un estudio in vitro en células cardíacas demostró que el Trypanosoma cruzi modula la vía endocítica de las células del huésped, un hallazgo importante para comprender los mecanismos fisiopatológicos que ocurren durante la infección.

Lectura recomendada:
TRYPANOSOMA CRUZI MODULATES THE EXPRESSION OF RABS AND ALTERS THE ENDOCYTOSIS IN MOUSE CARDIOMYOCYTES IN VITRO
Journal of Histochemistry & Cytochemistry, 54(6):605-614
¿Cuál es el intervalo entre dosis de la darbepoetina para el tratamiento de la anemia?  
Introducción:
La darbepoetina alfa es un antianémico aprobado para el tratamiento de la anemia asociada a la insuficiencia renal crónica en adultos y niños de 11 años o más.

Lectura recomendada:
Clinical Trials Update from the American College of Cardiology: Darbepoetin Alfa, ASTEROID, UNIVERSE, Paediatric Carvedilol, UNLOAD and ICELAND
European Journal of Heart Failure, 8(3):326-329
En cuanto a la administración de aripiprazol a los pacientes con enfermedad de Alzheimer y síntomas psicóticos, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer afecta a un 20% de los individuos mayores de 80 años y a 15% de los mayores de 65 años. El cuadro se caracteriza por alteraciones cognitivas y funcionales. La probabilidad de institucionalización de los pacientes es elevada.

Lectura recomendada:
Aripiprazole for the Treatment of Psychosis in Patients with Alzheimer's Disease: A Randomized, Placebo-Controlled Study
Journal of Clinical Psychopharmacology, 25(5):463-467
¿En cuál de las estaciones del año es mayor las tasa de incidencia de litiasis urinaria?  
Introducción:
La litiasis urinaria aparece debido a numerosos factores, entre los cuales no son ajenos los antecedentes, el hábito de vida y la dieta. Mediante la identificación de los factores de riesgo se pueden elaborar normas que, si se observan, reducen la incidencia del problema y las recurrencias en pacientes ya tratados.

Lectura recomendada:
Urolithiasis in Adults: Clinical and Biochemical Aspects
Saudi Medical Journal, 26(5):705-713
¿Cuál de los siguientes efectos se asocia con el tratamiento con rasagilina y sus derivados?  
Introducción:
La rasagilina se asocia con un efecto neuroprotector en pacientes con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Mechanism of Nuroprotective Action of the Anti-Parkinson Drug Rasagiline and its Derivatives
Brain Research Reviews, 48(2):379-387
En cuanto a la administración de rasagilina para el tratamiento de los pacientes con enfermedad de Parkinson, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La rasagilina es un nuevo inhibidor de la enzima monoaminooxidasa B (MAO-B) ubicada en plaquetas, tejido cerebral y hepático de diferentes especies. En estudios in vivo efectuados en modelos animales resultó más potente para inhibir a la MAO-B cerebral o hepática en comparación con la selegilina.

Lectura recomendada:
Rasagiline
Drugs & Aging, 22(1):83-91
La rasagilina es un nuevo inhibidor de la MAO-B, más potente y selectivo que la selegilina. Según trabajos efectuados en voluntarios sanos, la rasagilina es un inhibidor eficaz de la MAO-B plaquetaria con todas las diferentes dosis empleadas. ¿Cómo es la tolerancia al fármaco?  
Introducción:
En el tratamiento de la enfermedad de Parkinson se utilizan agentes neuroprotectores como la selegilina, que es un inhibidor de la enzima monoaminooxidasa tipo B (MAO-B) responsable del metabolismo de la dopamina. La elaboración de fármacos con la misma acción, pero más potentes y selectivos, brinda mejores opciones terapéuticas.

Lectura recomendada:
Tolerability, Safety, Pharmacodynamics, and Pharmacokinetics of Rasagiline: A Potent, Selective, and Irreversible Monoamine Oxidase Type B Inhibitor
Pharmacotherapy, 24(10):1295-1305
¿Cuál de los siguientes fenómenos es bloqueado por la rasagilina?  
Introducción:
La molécula N-propargilamina es responsable de la neuroprotección de la rasagilina y derivados.

Lectura recomendada:
Rasagiline: Neurodegeneration, Neuroprotection, and Mitochondrial Permeability Transition
Journal of Neuroscience Research, 79(1-2):172-179
Señale cuáles son las consecuencias del déficit de hierro durante el embarazo:  
Introducción:
La causa más común de anemia es la deficiencia de hierro. El inadecuado aporte nutricional de hierro parece ser importante en países en desarrollo pero también parece afectar a una gran proporción de mujeres embarazadas en el mundo industrializado, quienes inician su embarazo con depósitos de hierro reducidos o deplecionados.

Lectura recomendada:
Preventive Nutritional Supplementation Throughout the Reproductive Life Cycle
Public Health Nutrition, 4(6A):1363-1366
¿Qué mecanismo etiopatogénico participaría en la enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La dopamina es el principal neurotransmisor de la vía nigroestriatal que sufre degeneración en la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
The Decrease of NAD(P)H has a Prominent Role in Dopamine Toxicity
BBA Molecular Basis of Disease, 1762(5):564-574
1721  1722  1723  1724  1725  1726  1727  1728  1729  1730  1731  1732  1733  1734  1735  1736  1737  1738  1739  1740  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008