Expertos Preguntan

Listado General

¿Con que tipo de fármacos se recomienda comenzar el tratamiento del dolor asociado con la pancreatitis crónica?  
Introducción:
En los pacientes con pancreatitis crónica el síntoma principal y de más difícil tratamiento es el dolor. Numerosos fármacos se emplean para su tratamiento pero en muy pocos ensayos clínicos se ha demostrado su beneficio.

Lectura recomendada:
Pharmacological Management of Pain in Chronic Pancreatitis
Digestive and Liver Disease, 38(7):518-526
¿Qué fármacos pueden utilizarse para el tratamiento de la rinitis alérgica en deportistas de competencia?  
Introducción:
La rinitis alérgica es una de las enfermedades más frecuentes en la población general.

Lectura recomendada:
Rhinitis and its Impact on Sports
Allergy & Clinical Immunology International, 18(3):98-105
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a la relación entre la depresión y la insuficiencia cardíaca congestiva?  
Introducción:
La insuficiencia cardíaca congestiva es la causa de hospitalización más frecuente entre los adultos mayores, para quienes la frecuencia de depresión mayor es del 17% a 37% y la de depresión menor, del 16% a 22%. La depresión mayor ocasiona la cuarta parte de los gastos relacionados con la insuficiencia cardíaca congestiva y acarrea un aumento de la mortalidad de 4 veces en los casos más graves.

Lectura recomendada:
Depression Outcome in Inpatients with Congestive Heart Failure
Archives of Internal Medicine, 166(9):991-996
¿Qué droga antihipertensiva reduce el riesgo de aparición de diabetes en sujetos afroamericanos con nefropatía hipertensiva?  
Introducción:
La incidencia de diabetes es mayor en pacientes afroamericanos.

Lectura recomendada:
Differing Effects of Antihypertensive Drugs on the Incidence of Diabetes Mellitus among Patients with Hypertensive Kidney Disease
Archives of Internal Medicine, 166(7):797-805
¿Cuál de los procedimientos enumerados a continuación sirve para determinar la presencia de Helicobacter pylori en el estómago de un paciente con dispepsia?  
Introducción:
La dispepsia es un trastorno prevalente, que afecta a cualquier individuo. Algunos de los factores que predisponen son los alimentarios, étnicos, psicológicos, sociales y demográficos. Muchos de los pacientes que la presentan sobrellevan sus síntomas sin acudir a consulta médica. Cuando ésta se concreta, el diagnóstico presuntivo se realiza sobre la base de los síntomas característicos pero se confirma a través de la exclusión de enfermedad orgánica mediante radiología contrastada y fibroendoscopia digestiva alta.

Lectura recomendada:
Differences in Gastric Mechanosensory Function after Repeated Ramp Distensions in Non-Consulters with Dyspepsia and Healthy Controls
Gut, 47(3):332-336
¿Cuál de los siguientes países es uno de los integrantes de la base de datos NAPRTCS?  
Introducción:
La información para esta investigación se obtuvo de la NAPRTCS Transplant Database, la cual es una organización voluntaria compuesta de 130 centros para transplantes pediátricos

Lectura recomendada:
El Tacrolimus mejoraria la Funcion del Implante Renal a los 2 años Postrasplante
Pediatric Transplantation, (7):217-222
¿Cómo responden las membranas corioamnióticas a la infección por Streptococcus agalactiae?  
Introducción:
La infección de la cavidad uterina y/o amniótica desencadena una red de señales que, si bien coordinan la defensa, también producen un daño selectivo e irreversible en las membranas fetales o corioamnióticas.

Lectura recomendada:
DIFFERENTIAL SECRETION OF MATRIX METALLOPROTEINASES-2 AND -9 AFTER SELECTIVE INFECTION WITH GROUP B STREPTOCOCCI IN HUMAN FETAL MEMBRANES
Journal of the Society for Gynecologic Investigation, 13(4):271-279
¿Qué condiciones se proponen para la sala de espera de un consultorio de oncología pediátrica?  
Introducción:
El tratamiento eficaz de las enfermedades oncohematológicas pediátricas ha motivado una mayor exposición de estos pacientes a internaciones periódicas, terapias prolongadas y otros eventos estresantes.

Lectura recomendada:
Importance of the recreation activities on hospital waiting room of a pediatric oncology unit
Pediatria Moderna, 42(3):138-141
En el presente estudio una dosis inicial de 2mg de acenocumarol redujo la incidencia de hemorragias con igual eficacia terapéutica. ¿Cuál fue la dosis utilizada en los controles históricos?  
Introducción:
El tratamiento anticoagulante oral está indicado para la prevención de eventos tromboembólicos. Su principal desventaja reside en la incidencia de episodios hemorrágicos de diversa gravedad algunos de los cuales pueden resultar fatales.

Lectura recomendada:
Tratamiento con Anticoagulantes Orales (Acenocumarol): Influencia de la Dosis Inicial en la Incidencia de Episodios Hemorrágicos y Tromboembólicos
Sangre, 39(6):413-416
¿Cuál de estas afirmaciones relacionadas con el perfil lipídico de los neonatos es correcta?  
Introducción:
Se señala la existencia de parámetros asociados con modificaciones en el perfil lipídico de los neonatos.

Lectura recomendada:
Concentration of serum lipids and apolipoprotein B in newborns
Arquivos Brasileiros de Cardiologia, 86(6):419-424
¿Qué enfermedades deben considerarse en el diagnóstico diferencial de la otosífilis?  
Introducción:
La sífilis es una causa bien conocida de hipoacusia. La pérdida auditiva, de carácter neurosensorial, puede darse en las formas congénitas y adquiridas de la enfermedad. La pérdida auditiva suele ser en forma de hipoacusia súbita o de hipoacusia neurosensorial rápidamente progresiva, asociándose en ocasiones con síntomas vestibulares leves.

Lectura recomendada:
Otosyphilis mimics immune disorders of the inner ear.
Acta Oto-Laryngologica, 126(7):679-684
Con respecto a las consecuencias sobre el niño de la exposición al plomo durante el embarazo, ¿cuál de las siguienets opciones es correcta?  
Introducción:
De acuerdo con lo informado en estudios realizados en niños, existiría una asociación entre la plumbemia y el desarrollo neuroconductual. No obstante, la mayoría de los estudios se basaron en la exposición postnatal. Se informó que el aumento de la plumbemia durante el embarazo se relacionaría significativamente con una disminución del cociente intelectual a pesar del patrón de exposición postnatal.

Lectura recomendada:
Reduced Intellectual Development in Children with Prenatal Lead Exposure
Environmental Health Perspectives, 114(5):791-797
Los contaminantes ambientales pueden afectar el metabolismo de ciertas hormonas esteroideas y disminuir su concentración plasmática. ¿Cuál es el mecanismo responsable?  
Introducción:
Diversos contaminantes ambientales pueden alterar el equilibrio de las funciones endocrinas en la mayoría de las especies animales.

Lectura recomendada:
Endocrine Disrupting Contaminants--Beyond the Dogma
Environmental Health Perspectives, 114(Supl. 1):9-12
¿Cuál de los siguientes elementos del medioambiente indudablemente está relacionado con mayor riesgo de aparición de asma?  
Introducción:
La exposición al humo del tabaco es uno de los factores ambientales más reconocidos en la inducción de asma.

Lectura recomendada:
Induction of Asthma and the Environment: What we Know and Need to Know
Environmental Health Perspectives, 114(4):615-619
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo fue incluido en el estudio Framingham y no en las guías europeas sobre cardiopatía isquémica?  
Introducción:
La cardiopatía isquémica se inicia con la acción de múltiples factores de riesgo sobre el endotelio, y progresa a la formación de células espumosas subintimales, ateroma y enfermedad coronaria difusa.

Lectura recomendada:
Controversies in Stable Coronary Artery Disease
The Lancet, 367(9504):69-78
En cuanto a la depresión entre los pacientes con infarto agudo de miocardio, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La depresión es un trastorno prevalente entre los individuos con enfermedades cardiovasculares. En los pacientes con antecedentes de infarto agudo de miocardio (IAM), los síntomas depresivos son factores pronósticos independientes de mortalidad de causa cardiovascular, internación, empeoramiento de la salud y aumento del costo de atención. Es importante la identificación sistemática y el tratamiento adecuado de los pacientes con antecedentes de IAM y riesgo de depresión.

Lectura recomendada:
Depressive Symptoms after Acute Myocardial Infarction: Evidence for Highest Rates in Younger Women
Archives of Internal Medicine, 166(8):876-883
¿Cuáles son las manifestaciones neurológicas de intoxicación por metilmercurio?  
Introducción:
Los principales efectos tóxicos del metilmercurio se producen en el sistema nervioso central.

Lectura recomendada:
The Three Modern Faces of Mercury
Environmental Health Perspectives, 110(Supl. 1):11-23
Los pacientes con infección por VIH pueden presentar el síndrome de lipoatrofia que afecta principalmente las siguientes regiones:  
Introducción:
Desde mediados de la década de 1980 se reconoce el síndrome de redistribución grasa o lipodistrofia asociada al VIH.

Lectura recomendada:
Prevalence of, Evolution of, and Risk Factors of Fat Atrophy and Fat Deposition in a Cohort of HIV-Infected Men and Women
Clinical Infectious Diseases, 40(12):1837-1845
¿Cuáles son las alteraciones metabólicas que pueden aparecer en el contexto de la terapia antiretroviral altamente eficaz (HAART)?  
Introducción:
Las anormalidades metabólicas son comunes en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana tratados con terapia antiretroviral altamente eficaz.

Lectura recomendada:
Micronutrients: Current Issues for HIV Care Providers
AIDS, 19(9):847-861
Señale la opción correcta respecto de la leptina:  
Introducción:
La leptina es una hormona con estructurales similares a la interleuquina 6, 11, 12 y otras citoquinas, y existe homología estructural entre el receptor de leptina y de citoquinas.

Lectura recomendada:
Overweight and Human Immunodeficiency Virus (HIV) Progression in Women: Associations HIV Disease Progression and Changes in Body Mass Index in Women in the HIV Epidemiology Research Study Cohort
Clinical Infectious Diseases, 37(2):69-80
1701  1702  1703  1704  1705  1706  1707  1708  1709  1710  1711  1712  1713  1714  1715  1716  1717  1718  1719  1720  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008