Expertos Preguntan

Listado General

¿A qué familia de proteínas pertenecen las proteínas morfogenéticas óseas  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Bone Morphogenetic Proteins in Vascular Calcification]
Circulation Research, 97(2):105-114
¿Cuál se cree que es el sitio principal para el metabolismo de las aminas heterocíclicas más abundantes de la dieta  
Introducción:


Lectura recomendada:
[UGT1A1 Polymorphisms Are Important Determinants of Dietary Carcinogen Detoxification in the Liver]
Hepatology, 42(2):448-457
Marque la opción correcta respecto de la infección crónica por el virus de la hepatitis C:  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Predicting Cirrhosis in Patients with Hepatitis C Based on Standard Laboratory Tests: Results of the HALT-C Cohort]
Hepatology, 42(2):282-292
¿Cuál es el área afectada en la mayoría de los pacientes con epilepsia resistente a la medicación  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Temporal Lobe Epilepsy Surgery: Different Surgical Strategies after a Non-Invasive Diagnostic Protocol]
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 76(6):815-824
¿En qué porcentaje de pacientes se logró el éxito virológico (nivel plasmático de ARN del HIV < 50 copias/ml) con la terapia antirretroviral de alta eficacia, con regímenes basados en nevirapina o efavirenz, en pacientes pediátricos con HIV en estadios avanzados  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Efficacy of Highly Active Antiretroviral Therapy in HIV-Infected Children Participating in Thailand's National Access to Antiretroviral Program]
Clinical Infectious Diseases, 41(1):100-107
¿Cuál es el germen aislado con más frecuencia en las piodermitis?  
Introducción:
Las piodermitis son infecciones piógenas frecuentes de la piel producidas generalmente por estafilococos y estreptococos. Puede ser primarias o secundarias a una lesión dermatológica preexistente.

Lectura recomendada:
Uso de la Cefalexina en Infecciones Piógenas de la Piel. Comparación de dos Esquemas Terapéuticos
Investigación Médica Internacional, 6(Supl. 1):40-47
¿Cómo fue la respuesta clínica de un régimen con cefalexina en 2 dosis diarias comparado con un régimen con 4 dosis por día en los niños con infecciones respiratorias o de tejidos blandas después de 5 días de terapia?  
Introducción:
La frecuencia de administración de un antibiótico es un factor que contribuye a la adhesión terapéutica, especialmente en los niños.

Lectura recomendada:
Twice Daily Dosage with Cephalexin in Children
Practitioner, 226(1367):981-983
¿Qué factores influyen en la tendencia de la prevalencia creciente de hipertensión?  
Introducción:
La hipertensión es aún hoy el principal factor de riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Controversies in Hypertension
The Lancet, 367(9505):168-176
¿Cuál de las siguientes terapias es más útil en pacientes con síndrome de fatiga crónica?  
Introducción:
El síndrome de fatiga crónica se caracteriza por fatiga persistente en presencia de otras manifestaciones clínicas y disfunción cognitiva, sin una etiología precisa.

Lectura recomendada:
Chronic Fatigue Syndrome
The Lancet, 367(9507):346-355
Señale la opción correcta con respecto al tratamiento de los veteranos de guerra que presentan un trastorno por estrés postraumático crónico:  
Introducción:
El trastorno por estrés postraumático es un disturbio grave y complejo que afecta crónicamente el funcionamiento social y laboral de los individuos con antecedentes de eventos traumáticos o estresantes graves. Su prevalencia en la población general se estima en un 7.8%.

Lectura recomendada:
Treatment of Chronic Posttraumatic Stress Disorder in Combat Veterans with Citalopram: An Open Trial
Journal of Clinical Psychopharmacology, 26(1):84-88
En cuanto al tratamiento de los ancianos que presentan crisis de angustia, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina serían efectivos para mejorar los síntomas panicosos agudos, disminuir la ansiedad anticipatoria y mejorar la calidad de vida. Estas drogas son agentes de primera elección para el tratamiento del trastorno de pánico en los ancianos y presentan beneficios para el tratamiento de los pacientes agudos.

Lectura recomendada:
New Possibilities of Treatment for Panic Attacks in Elderly Patients: Escitalopram versus Citalopram
Journal of Clinical Psychopharmacology, 26(1):67-70
En cuanto a la profilaxis de los episodios de cefalea en los pacientes migrañosos, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Los mecanismos relacionados con la aparición de migrañas no se conocen en profundidad y, en consecuencia, la terapia de profilaxis incluye diferentes tipos de fármacos. Se demostró la eficacia de la administración de antidepresivos tricíclicos independientemente de su efecto antidepresivo; entre éstos se incluye la amitriptilina, una de las drogas más comúnmente prescritas con el objetivo de prevenir la aparición de migrañas. Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la recaptación neuronal de serotonina y norepinefrina.

Lectura recomendada:
Venlafaxine versus Amitriptyline in the Prophylactic Treatment of Migraine: Randomized, Double-Blind, Crossover Study
Clinical Neurology and Neurosurgery, 107(1):44-48
Señale la opción correcta con respecto a la relación entre la depresión y el riesgo de muerte debida a enfermedades cardiovasculares:  
Introducción:
De acuerdo con los resultados de diferentes estudios observacionales, existiría una relación entre la depresión y el aumento del riesgo de mortalidad asociada con la enfermedad coronaria. Esto se observó pacientes con antecedentes de enfermedad coronaria y sin éstos. Además, los pacientes depresivos presentarían un desequilibrio entre el tono simpático y parasimpático, lo cual aumentaría el riesgo de muerte súbita de origen cardíaco. No obstante, existen pocos estudios al respecto.

Lectura recomendada:
Clinical Depression and Risk of Out-of-Hospital Cardiac Arrest
Archives of Internal Medicine, 166(2):195-200
En una muestra representativa de la población civil no institucionalizada de los EE.UU., ¿cuál fue el factor significativamente más asociado con disfunción eréctil?  
Introducción:
La carga de enfermedades atribuida a la disfunción eréctil no fue cuantificada adecuadamente en cuanto al rango de edad y a la diversidad racial.

Lectura recomendada:
Predictors and Prevalence of Erectile Dysfunction in a Racially Diverse Population
Archives of Internal Medicine, 166(2):207-212
En un grupo de hombres de entre 40 y 88 años atendidos en el ámbito de la atención primaria ¿cuál fue la prevalencia de disfunción eréctil?  
Introducción:
La prevalencia y gravedad de la disfunción eréctil aumenta con la edad en forma paralela con diversas patologías –como la enfermedad cardíaca isquémica y la diabetes– y muchos factores de riesgo tales como la hipertensión, la exposición prolongada al humo del cigarrillo, la obesidad y el estilo de vida sedentario.

Lectura recomendada:
The Prevalence of Erectile Dysfunction in the Primary Care Setting
Archives of Internal Medicine, 166(2):213-219
En relación con el déficit de magnesio y los trastornos mentales, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
De acuerdo con lo referido por la Organización Mundial de la Salud, la depresión unipolar fue la causa principal de discapacidad en 1990 y, en el 2020, la depresión y las afecciones cardíacas serán las enfermedades más frecuentes.

Lectura recomendada:
Rapid Recovery from Major Depression Using Magnesium Treatment
Medical Hypotheses, 67(2):362-370
¿En qué porcentaje de mujeres se produce la primera menstruación espontánea luego de 7 semanas de la interrupción de anticonceptivos orales en dosis elevadas?  
Introducción:
La fertilidad luego de la anticoncepción hormonal todavía representa un tema de preocupación en las mujeres que experimentan amenorrea pospíldora o que no logran quedar embarazadas.

Lectura recomendada:
Fertility after Discontinuation of Treatment with an Oral Contraceptive Containing 30 µg of Ethinyl Estradiol and 2 mg of Dienogest
Fertility and Sterility, 85(6):1812-1819
El síndrome de ovario poliquístico se asocia con:  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es un trastorno heterogéneo frecuente observado en mujeres en edad fértil.

Lectura recomendada:
Plasma Metastin Levels are Negatively Correlated with Insulin Resistance and Free Androgens in Women with Polycystic Ovary Syndrome
Fertility and Sterility, 85(6):1778-1783
¿Qué característica presentan las pacientes con hiperandrogenismo idiopático?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es un trastorno hormonal frecuente entre las mujeres con una prevalencia de entre el 5% y 10%. Las pacientes afectadas presentan hiperandrogenismo (clínico y por laboratorio), anovulación crónica y poliquistosis ovárica.

Lectura recomendada:
The Spectrum of Androgen Excess Disorders
Fertility and Sterility, 85(6):1582-1585
En un grupo de niños con paro cardíaco atendidos en el ámbito extrahospitalario, la mayoría con ritmo inicial de fibrilación ventricular y que recibieron 2 o más shocks eléctricos durante la desfibrilación, ¿qué porcentaje fue tratado con una dosis de energía alta (> de 6 J/kg)?  
Introducción:
La fibrilación ventricular se observa en hasta un cuarto de los pacientes pediátricos ambulatorios con paros cardíacos que no se deben al síndrome de muerte súbita del lactante.

Lectura recomendada:
Energy Doses for Treatment of Out-of-Hospital Pediatric Ventricular Fibrillation
Resuscitation, 70(1):80-89
1701  1702  1703  1704  1705  1706  1707  1708  1709  1710  1711  1712  1713  1714  1715  1716  1717  1718  1719  1720  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008