Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de las siguientes opciones acerca de la comorbilidad y la supervivencia al cáncer de mama es correcta  
Introducción:


Lectura recomendada:
Comorbidity and Survival Disparities among Black and White Patients with Breast Cancer
JAMA, 294(14):1765-1772
¿Qué efecto tienen los corticoides inhalados en pacientes de edad avanzada con enfermedad pulmonar obstructiva crónica  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Effects of Inhaled Corticosteroids on Mortality and Hospitalisation in Elderly Asthma and Chronic Obstructive Pulmonary Disease Patients: Appraising the Evidence]
Drugs & Aging, 22(9):717-729
¿Cuál es la primera opción terapéutica en los pacientes con cáncer de colon  
Introducción:


Lectura recomendada:
Adjuvant Treatment Strategies for Early Colon Cancer
Drugs, 65(14):1935-1947
Señale los tumores que conforman la neoplasia endocrina múltiple tipo 1 (NEM-1):  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Guidelines for the Diagnosis and Treatment of Neuroendocrine Gastrointestinal Tumours. A Consensus Statement on Behalf of the European Neuroendocrine Tumour Society (ENETS)]
Neuroendocrinology, 80:394-424
¿Qué diferencias se pueden detectar en el pH intragástrico con el empleo de tenatoprazol y esomeprazol  
Introducción:


Lectura recomendada:
Effect on Intragastric pH of PPI with a Prolonged Plasma Half-Life: Comparison between Tenatoprazole and Esomeprazole on the Duration of Acid Suppression in Healthy Male Volunteers
The American Journal of Gastroenterology, 100(9):1949-1956
¿Cuál es el porcentaje aproximado de reducción en la masa de los adenomas hipofisarios causantes de acromegalia en pacientes que reciben análogos de la somatostatina como único tratamiento, o antes de la cirugía o radioterapia  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Clinical Review: A Critical Analysis of Pituitary Tumor Shrinkage during Primary Medical Therapy in Acromegaly]
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 90(7):4405-4410
¿Cómo se manifiesta la afección de la metamemoria en la vida cotidiana?  
Introducción:
La metamemoria se define como el conocimiento acerca de la propia capacidad de memoria y las estrategias en relación con ella. Es la sensación de conocer, la habilidad para saber si nuestra memoria contiene una información determinada.

Lectura recomendada:
Memoria y Funciones Ejecutivas
Revista de Neurología, 41(8):475-484
¿Qué aspectos deben contemplar los programas de salud pública destinados a reducir la frecuencia de sobrepeso y de obesidad en la población?  
Introducción:
El sobrepeso y la obesidad elevan considerablemente el riesgo cardiovascular. La corrección de estos trastornos tiene consecuencias para el enfermo y en términos de salud pública. Se estima que la pérdida moderada y mantenida del peso (5% a 10% del peso corporal) tiene un claro efecto beneficioso para la salud y ventajas sobre la expectativa de vida.

Lectura recomendada:
Índice de Masa Corporal y Mortalidad: Un Concepto a Revisar
Revista Española de Obesidad, 3(4):218-221
¿Cuál es la localización principal de la resistina en los seres humanos?  
Introducción:
La resistina es una proteína que podría estar relacionada con la obesidad y con la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Resistina: Una Nueva Hormona Expresada en el Tejido Adiposo
Revista Española de Obesidad, 3(4):1942-11
¿Qué características tienen los tumores endocrinos gastroenteropancreáticos  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Somatostatin Analogues in the Treatment of Gastroenteropancreatic Neuroendocrine Tumors]
Mayo Clinic Proceedings, 80(4):502-506
¿Cuál es la causa de muerte más frecuente en los pacientes con carcinoide  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Surgical Treatment of Advanced-Stage Carcinoid Tumors]
Annals of Surgery, 241(6):839-846
En la acromegalia, la eficacia de los antagonistas de los receptores de la hormona de crecimiento se cuantifica a través de los niveles plasmáticos de:  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Role of Medical Therapy in the Management of Agromegaly]
Neurosurgery, 56(5):877-885
¿Qué factores se asocian con mayor probabilidad de reducción del tamaño del tumor en pacientes con acromegalia tratados con análogos de somatostatina  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Long-Acting Somatostatin Analog Therapy of Acromegaly: A Meta-Analysis]
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 90(8):4465-4473
El octreotide es un análogo sintético de la somatostatina que presenta afinidad elevada por los receptores:  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Long-Acting Octreotide and Prolonged-Release Lanreotide Formulations Have Different Pharmacokinetic Profiles]
Journal of Clinical Pharmacology, 45(7):836-844
¿Qué diferencias farmacocinéticas o farmacodinámicas pueden observarse entre el análogo multigando de la somatostatina SOM230 y el octreotide cuando se los emplea para el tratamiento de pacientes con acromegalia  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Pharmacokinetic-Pharmacodynamic Comparison of a Novel Multiligand Somatostatin Analog, SOM230, with Octreotide in Patients with Acromegaly]
Clinical Pharmacology & Therapeutics, 78(1):69-80
¿Qué efecto tiene el octreotide en pacientes con dolor lumbar por metástasis óseas  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Octreotide as a Rapid and Effective Painkiller for Metastatic Carcinoid Tumor]
Endocrine Journal, 52(2):277-280
¿Cuál es el comportamiento biológico habitual del insulinoma  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Malignant Insulinoma: Spectrum of Unusual Clinical Features]
Cancer, 104(2):264-272
El pegvisomant es:  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Combined Therapy with Somatostatin Analogues and Weekly Pegvisomant in Active Acromegaly]
The Lancet, 365(9471):1644-1646
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto del empleo de octeotride-LAR para el tratamiento farmacológico de la acromegalia  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Treatment of Acromegaly with Octreotide-LAR: Extensive Experience in a Brazilian Institution]
Clinical Endocrinology, 63(2):168-175
El octreotide está indicado para el tratamiento de:  
Introducción:


Lectura recomendada:
[Is the New WHO Classification of Neuroendocrine Tumours Useful for Selecting an Appropriate Treatment?]
Annals of Oncology, 16(8):1374-1380
1681  1682  1683  1684  1685  1686  1687  1688  1689  1690  1691  1692  1693  1694  1695  1696  1697  1698  1699  1700  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008