Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de los siguientes genotipos se asocia con menor respuesta al tratamiento con antidepresivos tricíclicos, en los enfermos con depresión mayor?  
Introducción:
Ciertos polimorfismos en el gen de la leptina parecen asociarse con la respuesta al tratamiento antidepresivo.

Lectura recomendada:
Resistance to Antidepressant Treatment is Associated with Polymorphisms in the Leptin Gene, Decreased Leptin mRNA Expression, and Decreased Leptin Serum Levels
European Neuropsychopharmacology, 23(7):653-662
¿Cuál es la dosis óptima de levetiracetam en neonatos?  
Introducción:
El levetiracetam es un antiepiléptico de amplio espectro, con un adecuado perfil de seguridad y mínimo riesgo de interacciones con otros fármacos indicados para el enfoque de las convulsiones.

Lectura recomendada:
Intravenous Levetiracetam for Treatment of Neonatal Seizures
Journal of Clinical Neuroscience, 20(8):1165-1167
¿El estudio de la difusividad media de qué región cerebral permite diferenciar el deterioro cognitivo leve de la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
El diagnóstico por imágenes con tensor de difusión es una herramienta importante para monitorear la progresión de los pacientes con enfermedad de Alzheimer así como los efectos del tratamiento administrado.

Lectura recomendada:
Diffusion Tensor Imaging Measures of Normal Appearing White Matter in Patients Who Are Aging, or Have Amnestic Mild Cognitive Impairment, or Alzheimer's Disease
Journal of Clinical Neuroscience, 20(8):1089-1094
¿Qué mecanismo parece mediar el parkinsonismo secundario inducido por un hematoma subdural?  
Introducción:
La aparición de un síndrome parkinsoniano de comienzo agudo es poco frecuente y se vincula con infecciones, alteraciones metabólicas, fármacos o lesiones estructurales.

Lectura recomendada:
L-Dopa Responsive Parkinsonism Secondary to a Subdural Haematoma
Journal of Clinical Neuroscience, 20(7):1022-1024
¿Cuál de estos parámetros podría ser útil para distinguir entre el deterioro cognitivo asociado con la edad y las etapas iniciales de la enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
Se admiten dificultades para diferenciar a los estadios precoces de la enfermedad de Alzheimer del deterioro cognitivo relacionado con el envejecimiento.

Lectura recomendada:
Oral Reading Fluency Analysis in Patients With Alzheimer Disease and Asymptomatic Control Subjects
Neurologia, 28(6):325-331
¿Cuál de los siguientes genotipos relacionados con el factor de crecimiento derivado del cerebro (BDNF) se asocia con una respuesta antidepresiva más favorable?  
Introducción:
Según la información disponible, los factores genéticos contribuyen a la variabilidad interindividual de respuesta antidepresiva. No obstante, los estudios al respecto no arrojaron resultados concluyentes.

Lectura recomendada:
Pharmacogenetics in Major Depression: A Comprehensive Meta-Analysis
Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, 45:183-194
Señale la opción correcta sobre la enfermedad de Parkinson:  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson (EP) se caracteriza por la pérdida de neuronas dopaminérgicas nigoestriatales, aunque también se asocia con trastornos de otras vías de neurotransmisión como la serotoninérgica.

Lectura recomendada:
Estradiol and Brain Serotonin Reuptake Transporter in Long-Term Ovariectomized Parkinsonian Monkeys
Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, :170-177
¿Qué efectos ejerce el ejercicio aeróbico en los pacientes con trastornos de ansiedad?  
Introducción:
Algunos estudios han sugerido que el ejercicio aeróbico podría ser útil para el tratamiento de los trastornos de ansiedad.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis: Aerobic Exercise for the Treatment of Anxiety Disorders
Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, :34-39
¿Cuál de estos factores parece modular la susceptibilidad genética al trastorno depresivo mayor?  
Introducción:
El trastorno depresivo mayor se caracteriza por su heterogeneidad y su curso clínico variable. Se señala la existencia de factores hereditarios en esta afección; se postula que la identificación de los genes relacionados con la susceptibilidad para esta enfermedad podría ser útil para definir los posibles mecanismos fisiopatológicos subyacentes.

Lectura recomendada:
Lack of Association Between Dendritic Cell Nuclear Protein-I Gene and Major Depressive Disorder in the Han Chinese Population
Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, 45:7-10
¿Cuál de estas variables parece modular los efectos de la privación del sueño sobre los parámetros cardiovasculares?  
Introducción:
Los patrones del sueño difieren en función del sexo, tanto en sujetos sanos como enfermos. La privación del sueño se correlaciona con cambios conductuales, neuroquímicos y genéticos. Se reconoce que el sueño es un modulador de otras variables fisiológicas, como la función cardiovascular.

Lectura recomendada:
More Than Hormones: Sex Differences in Cardiovascular Parameters After Sleep Loss in Rats
Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry, 44(1):34-38
¿Cuál de estas ventajas se describe para la conversión de la terapia inmunosupresora con tacrolimus a un esquema de una dosis diaria en pacientes con trasplante hepático?  
Introducción:
El tacrolimus es un inmunosupresor que se utiliza para evitar el rechazo en el marco del trasplante de órganos. Se ha creado recientemente una formulación de tacrolimus de acción prolongada de una toma diaria, con un perfil de eficacia y seguridad comparable al del tacrolimus convencional de dos tomas al día.

Lectura recomendada:
Conversion From Twice-Daily to Once-Daily Tacrolimus in Stable Liver Transplant Patients: Effectiveness in a Real-World Setting
Transplantation Proceedings, 45(3):1273-1275
Cuando se utilizan las técnicas de radioterapia modernas como la radioterapia de intensidad modulada y la terapia de arco volumétrico modulado ¿por qué es necesaria la guía por imágenes?  
Introducción:
Los tratamientos con escalonamiento de la dosis de radiación gracias a las técnicas de radioterapia moderna como la radioterapia de intensidad modulada y la terapia de arco volumétrico modulado pueden ser beneficiosos en los pacientes con cáncer de próstata.

Lectura recomendada:
Automatic Prostate Tracking and Motion Assessment in Volumetric Modulated Arc Therapy with an Electronic Portal Imaging Device
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 86(4):762-768
¿Cuándo se produce con más frecuencia la toxicidad genitourinaria luego de la radioterapia prostática?  
Introducción:
El pronóstico a largo plazo de las personas con cáncer de próstata tratadas con radioterapia es bueno y la predicción de la toxicidad genitourinaria tardía es importante para optimizar la calidad de vida.

Lectura recomendada:
A Novel Method for Predicting Late Genitourinary Toxicity after Prostate Radiation Therapy and the Need for Age-Based Risk-Adapted Dose Constraints
International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, 86(4):709-715
¿Qué mecanismos se relacionan con la aparición de resistencia a los inhibidores de la ALK, como el crizotinib?  
Introducción:
La molécula ALK se identificó originalmente como una proteína de fusión con la nucleofosmina (NPM-ALK) es pacientes con linfoma anaplásico CD30 positivo. En modelos preclínicos, se verificó que la proteína de fusión EML4-ALK tenía efectos oncogénicos.

Lectura recomendada:
A Selective ALK Inhibitor in ALK-Rearranged Patients
Lancet Oncology, 14(7):564-565
¿Cuál de estas características se describen en los pacientes con carcinoma escamoso de cabeza y cuello relacionado con el virus del papiloma humano?  
Introducción:
La expresión aumentada del gen EGFR se asocia con mal pronóstico en pacientes con carcinoma escamoso de cabeza y cuello. Asimismo, se reconoce la importancia del virus del papiloma humano en la patogenia de estas lesiones.

Lectura recomendada:
EGFR-Directed Treatments in SCCHN
Lancet Oncology, 14(8):672-673
¿Cuáles son los efectos asociados con el agregado de aflibercept al tratamiento con docetaxel más prednisona, en los pacientes con cáncer de próstata metastásico, resistente a la castración?  
Introducción:
La terapia con docetaxel más prednisona representa el esquema de primera línea para los hombres con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración.

Lectura recomendada:
Aflibercept versus Placebo in Combination with Docetaxel and Prednisone for Treatment of Men with Metastatic Castration-Resistant Prostate Cancer (VENICE): A Phase 3, Double-Blind Randomised Trial
Lancet Oncology, 14(8):760-768
¿Cuáles de los siguientes síntomas surgidos por el uso de tamoxifeno o exemestane se asocian con tasas menores de metástasis a distancia, en el cáncer de mama?  
Introducción:
Un estudio reciente informó que la aparición de efectos adversos específicos con el uso de tamoxifeno e inhibidores de la aromatasa, se asocia a una mayor supervivencia global y a menos metástasis a distancia, en pacientes con cáncer de mama.

Lectura recomendada:
Adverse Effects Might Predict Response in Breast Cancer
Lancet Oncology, 14(7):258-258
¿Cuál de estos beneficios parece asociarse con el agregado de panitumumab a la terapia con irinotecán en sujetos con cáncer colorrectal resistente?  
Introducción:
Se ha sugerido que los pacientes con carcinoma colorrectal avanzado y resistente al fluorouracilo podrían ser tratados con la combinación de irinotecán y panitumumab.

Lectura recomendada:
Panitumumab and Irinotecan versus Irinotecan alone for Patients with KRAS Wild-Type, Fluorouracil-Resistant Advanced Colorectal Cancer (PICCOLO): A Prospectively Stratified Randomised Trial
Lancet Oncology, 14(8):749-759
¿Cuál de estos factores se ha vinculado con una reducción de la incidencia de carcinoma colorrectal en los últimos años?  
Introducción:
Se describe una menor incidencia de carcinoma colorrectal y de la mortalidad asociada con la enfermedad en las últimas décadas.

Lectura recomendada:
Personalisation of Colorectal Cancer Screening
Lancet Oncology, 14(8):673-675
¿Qué nuevo blanco de acción es objeto de investigación en el tratamiento del carcinoma de próstata resistente a la castración?  
Introducción:
El tratamiento del carcinoma de próstata resistente a la castración y la comprensión de la biología de la enfermedad, representan importantes desafíos en la actualidad.

Lectura recomendada:
Tumor Angiogenesis: An Elusive Target in Castration Resistant Prostate Cancer
Lancet Oncology, 14(8):681-682
1661  1662  1663  1664  1665  1666  1667  1668  1669  1670  1671  1672  1673  1674  1675  1676  1677  1678  1679  1680  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008