Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos requisitos se recomienda antes de la indicación de automonitoreo de glucemia en un paciente diabético?  
Introducción:
El automonitoreo de la glucemia es aplicado en los planes de atención de gran cantidad de pacientes con diabetes tipo 2, si bien se reconoce una amplia variación en la accesibilidad en los distintos países.

Lectura recomendada:
Self-Monitoring Recommendations
Global Guideline for Type 2 Diabetes, :50-53
¿Cuál de estas comorbilidades puede alterar la cuantificación de los niveles de hemoglobina glucosilada en los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 provoca disfunción de distintos órganos por medio de la acción de la hiperglucemia no controlada. El papel de la hemoglobina glucosilada se considera fundamental en la evaluación del control de la diabetes.

Lectura recomendada:
Control Clínico de la Diabetes Tipo 2
Global Guideline for Type 2 Diabetes, :43-46
Señale la opción correcta sobre las intervenciones educativas destinadas a modificar el estilo de vida de los pacientes diabéticos:  
Introducción:
La efectividad de la intervención nutricional y de la promoción de la actividad física para prevenir y tratar la diabetes tipo 2 fue informada en diferentes estudios. Ambas estrategias se incluyen entre las recomendaciones terapéuticas elaboradas por entidades pertenecientes a diferentes países.

Lectura recomendada:
La Modificación del Estilo de Vida es una Parte Importante del Tratamiento
Global Guideline for Type 2 Diabetes, :32-35
¿Cómo puede mejorarse la accesibilidad a los programas educativos para pacientes diabéticos?  
Introducción:
El cuidad personal consiste en la capacidad que tiene el individuo para controlar sus síntomas, su tratamiento y las consecuencias físicas y psicosociales de su enfermedad y efectuar los cambios necesarios en el estilo de vida para convivir con enfermedades como la diabetes.

Lectura recomendada:
La Educación y la Evaluación Psicológica de los Pacientes Diabéticos
Global Guideline for Type 2 Diabetes, :21-24
¿Con qué principios deben contar los sistemas de salud para asegurar la asistencia apropiada de los pacientes?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 debe ser oportuno, organizado y sistemático. Esta estrategia tendrá lugar en diferentes contextos acordes con las circunstancias locales. En líneas generales, es importante tener en cuenta la necesidad de efectuar controles anuales que incluyan la evaluación de las complicaciones potenciales.

Lectura recomendada:
Importancia de la Organización Apropiada al Momento de Atender
Global Guideline for Type 2 Diabetes, :15-18
¿Cuál de estos factores debe considerarse para definir un programa de pesquisa de la diabetes tipo 2?  
Introducción:
La pesquisa de la diabetes tipo 2 se vincula con repercusiones tanto para la práctica cotidiana como para la salud pública. La detección temprana de la enfermedad constituye una normativa reconocida por numerosas sociedades científicas en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Pesquisa y Diagnóstico de la Diabetes Tipo 2
Global Guideline for Type 2 Diabetes, :9-13
¿Cuáles de estas características definen a las estrategias limitadas para el tratamiento de los pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Todos los pacientes con diabetes tipo 2 deben acceder a los distintos niveles de asistencia correspondientes a esta enfermedad.

Lectura recomendada:
Niveles de Atención en Pacientes con Diabetes Tipo 2
Global Guideline for Type 2 Diabetes, :2-2
En relación con la expectativa de vida de los pacientes que presentan miastenia gravis, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?:  
Introducción:
La miastenia gravis, una enfermedad autoinmune de la membrana postsináptica, poco frecuente, tiene como síntomas principales la fatiga y la debilidad muscular.

Lectura recomendada:
Myasthenia Gravis and Sports Participation
Current Sport Medicine Reports, 12(1):18-21
¿Cuál de estos factores se asocia con un mayor riesgo de abandono de tratamiento en los pacientes que utilizan antidepresivos tricíclicos?  
Introducción:
Un metanálisis concluyó que los antidepresivos tricíclicos tienen eficacia significativamente mayor en comparación con los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina en pacientes hospitalizados con trastorno depresivo.

Lectura recomendada:
A Double-Blind Randomized Study Comparing Plasma Level-Targeted Dose Imipramine and High-Dose Venlafaxine in Depressed Inpatients
Journal of Psychiatric Research, 47(10):1337-1342
¿Cuál de estas características se describe en el dolor neuropático secundario a lesión de la médula espinal?  
Introducción:
La incidencia anual de lesión de la médula espinal se estima en 40 casos por millón de personas. El dolor, acompañado de pérdida de la función e independencia, es una consecuencia frecuente de esta afección. El dolor neuropático central, como consecuencia del daño del sistema sensorial medular en sí mismo, sucede en cerca del 40% de los pacientes.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Pregabalin in Patients with Spinal Cord Injury: A Pooled Analysis
Current Medical Research and Opinion,
¿Cuál de los siguientes parámetros predice mejor la respuesta definitiva al aripiprazol, en los adolescentes con esquizofrenia?  
Introducción:
El aripiprazol es una opción farmacológica eficaz y segura para el tratamiento de los adolescentes con esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Early Antipsychotic Response to Aripiprazole in Adolescents With Schizophrenia: Predictive Value for Clinical Outcomes
Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, 52(7):689-698
¿Qué dato semiológico ayuda al diagnóstico diferencial de un trastorno conversivo con un trastorno orgánico?  
Introducción:
El diagnóstico de los trastornos conversivos es complejo, es posible apoyarse en una serie de signos y exploraciones que ayudan a llegar a tener el diagnóstico, además de descartar mediante pruebas complementarias otras enfermedades.

Lectura recomendada:
Síndromes conversivos en neurología: características clínicas en 16 pacientes.
Sociedad Iberoamericana de Información Científica,
¿Qué efectos tiene la pregabalina, en los enfermos sometidos a cirugía de derivación coronaria sin circulación extracorpórea?  
Introducción:
El control óptimo del dolor posquirúrgico es esencial en los enfermos sometidos a cirugía de derivación coronaria sin circulación extracorpórea, ya que de esta forma es posible acelerar la recuperación.

Lectura recomendada:
Efficacy of Perioperative Pregabalin in Acute and Chronic Post-Operative Pain After Off-Pump Coronary Artery Bypass Surgery: A Randomized, Double-Blind Placebo Controlled Trial
Annals of Cardiac Anaesthesia, 16(3):180-185
¿Qué tipo de tratamiento se recomienda para el abordaje de los pacientes con dependencia de las benzodiazepinas?  
Introducción:
Se calcula que aproximadamente un 30% a un 40% de las personas que toman benzodiazepinas de forma crónica, experimentan dificultades al intentar el retiro de la medicación.

Lectura recomendada:
Pregabalin for the Discontinuation of Long-Term Benzodiazepines Use: an Assessment of Its Effectiveness in Daily Clinical Practice
European Psychiatry, 27(4):301-307
¿Cuáles son los pacientes con dolor neuropático que tienen más probabilidades de responder favorablemente al tratamiento con pregabalina?  
Introducción:
El tratamiento con pregabalina (como monoterapia o en tratamientos combinados) se asocia con alivio del dolor neuropático, incluso, en los enfermos que no respondieron a los fármacos utilizados en primera instancia.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Pregabalin as Monotherapy or Combination Therapy for Neuropathic Pain in Patients Unresponsive to Previous Treatments in a Spanish Primary Care Setting
Clinical Drug Investigation, 33(9):633-645
¿Cuáles son las ventajas de la pregabalina, respecto del tramadol, en los enfermos sometidos a laminectomía lumbar?  
Introducción:
El control adecuado del dolor es esencial en los enfermos sometidos a cirugía.

Lectura recomendada:
Pregabalin Versus Tramadol for Postoperative Pain Management in Patients Undergoing Lumbar Laminectomy: A Randomized, Double-Blinded, Placebo-Controlled Study
Journal of Pain Research, :471-478
¿En qué edades suele presentarse con mayor frecuencia esta patología?  
Introducción:
Los cólicos del recién nacido se definen como un síndrome del comportamiento caracterizado por un llanto excesivo y paroxístico cuyos mecanismos fisiopatogénicos no están del todo dilucidados.

Lectura recomendada:
Colic
Medscape,
¿Cuál de las siguientes opciones respecto de la actividad del acetato de nomegestrol es correcta?  
Introducción:
El acetato de nomegestrol es un progestágeno altamente selectivo derivado de la 19-norprogesterona.

Lectura recomendada:
The Pharmacology of Nomegestrol Acetate
Maturitas, 71(4):345-353
¿A qué edad del niño se aplica esta definición?  
Introducción:
El inicio tardío (IT) del lenguaje se define como la posesión de un vocabulario menor de 50 palabras inteligibles o la ausencia de emisiones de dos palabras.

Lectura recomendada:
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): un Trastorno Dinámico
XIX Congreso Nacional de la Federación Española de Asociaciones de Profesores de Audición y Lenguaje,
¿Cuál de estas características forma parte de la definición de los trastornos del desarrollo?  
Introducción:
El desarrollo infantil es un proceso dinámico que involucra al niño y al ambiente en el que vive. La evaluación del desarrollo forma parte de la consulta pediátrica y sus objetivos son identificar a los niños que presentan riesgo de retraso del desarrollo, diagnosticarlo cuando se presenta y valorar el grado de retraso.

Lectura recomendada:
Abordaje Diagnóstico Clínico e Intervención Temprana en los Trastornos del Neurodesarrollo. Rol del Pediatra
Medicina Infantil, 18(2):111-118
1661  1662  1663  1664  1665  1666  1667  1668  1669  1670  1671  1672  1673  1674  1675  1676  1677  1678  1679  1680  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008