Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué porcentaje de los casos de cáncer de esófago se diagnostica en estadios avanzados?  
Introducción:
El cáncer de esófago es una enfermedad insidiosa, y la tasa de supervivencia general a cinco años de los afectados mejoró sólo de 5% entre 1975 y 1977 a 19% entre 1999 y 2005.

Lectura recomendada:
A Retrospective Study of Postoperative Chemoradiotherapy for Locally Advanced Esophageal Squamous Cell Carcinoma
Formosan Journal of Surgery, 45(6):172-177
¿Cuáles de los siguientes mecanismos parecen ser los responsables del pronóstico favorable de la hipotermia cerebral selectiva, en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas?  
Introducción:
Las lesiones cerebrales traumáticas son la principal causa de muerte y discapacidad entre los niños y adultos jóvenes.

Lectura recomendada:
Brain Temperature Management in Traumatic Brain Injury
Formosan Journal of Surgery, 45(6):167-171
¿Cuál es el mecanismo de acción por el cual el brentuximab vedotin podría ser útil en pacientes con linfoma de Hodgkin refractario?  
Introducción:
El pronóstico de los pacientes con linfoma de Hodgkin que tienen una recaída es relativamente adverso: sólo un 50% alcanza una remisión a largo plazo cuando su terapéutica incluye quimioterapia en altas dosis y trasplante autólogo de médula ósea.

Lectura recomendada:
Brentuximab Vedotin (SGN-35) in Patients with Transplant-Naive Relapsed/Refractory Hodgkin Lymphoma
Leukemia & Lymphoma, 54(10):2144-2148
¿En cuál de estas afecciones se reconoce un papel relevante de las quinasas dependientes de ciclinas?  
Introducción:
El papel de las ciclinas como reguladoras del ciclo de células eucariotas y su implicancia en ciertos tipos de cáncer está bien establecido.

Lectura recomendada:
Emerging Drug Profile: Cyclin-Dependent Kinase Inhibitors
Leukemia & Lymphoma, 54(10):2133-2143
¿Cuál es la fuente natural de folato dietario?  
Introducción:
El folato es una vitamina B hidrosoluble esencial para un gran número de procesos fisiológicos, entre los que se encuentra la síntesis de nucleótidos. Su papel en la génesis del cáncer de próstata es controvertido.

Lectura recomendada:
High Serum Folate is Associated with Reduced Biochemical Recurrence after Radical Prostatectomy: Results From the SEARCH Database
International Brazilian Journal of Urology, 39(3):312-319
¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo por el cual la marihuana afecta la fertilidad masculina?  
Introducción:
El delta 9 tetrahidrocannabinol, componente de la marihuana, afecta vías endógenas de señalización por endocannabinoides, que modulan la función de los espermatozoides y la reproducción masculina, tanto en invertebrados como en mamíferos.

Lectura recomendada:
Anandamide Modulates Human Sperm Motility: Implications for Men with Asthenozoospermia and Oligoasthenoteratozoospermia
Human Reproduction, 28(8):2058-2066
¿Cuáles son las características principales de los puntos neurálgicos, en el síndrome miofascial, que permiten distinguirlos de los puntos dolorosos a la palpación en la fibromialgia?  
Introducción:
La fibromialgia y el síndrome de dolor miofascial representan las causas más comunes de mialgias crónicas no inflamatorias.

Lectura recomendada:
Tender Points and Trigger Points - Differences and Similarities
Journal of Musculoskeletal Pain, 21(3):269-275
¿Cuál de estos recursos de terapia física podrían ser útiles en pacientes con síndrome de dolor miofascial?  
Introducción:
El síndrome de dolor miofascial se caracteriza por dolor originado en puntos desencadenantes, ubicados en áreas tensas en los planos musculares o las fascias, en asociación con espasmos musculares, limitación al movimiento articular, astenia y, en ocasiones, disfunción autonómica.

Lectura recomendada:
Comparison of the Efficacy of Ultrasound and Extracorporeal Shock Wave Therapies in Patients with Myofascial Pain Syndrome: A Randomized Controlled Study
Journal of Musculoskeletal Pain, 21(3):210-216
¿Cuál de estos fármacos forma parte del abordaje escalonado del dolor en los pacientes oncológicos?  
Introducción:
Las neoplasias malignas se asocian con la aparición de dolor de intensidad variable. El tratamiento de estos enfermos incluye la integración del enfoque curativo con el abordaje paliativo, en forma independiente del pronóstico, dado que el alivio del dolor mejora la calidad de vida, y el bienestar funcional y psicosocial.

Lectura recomendada:
A Comparative Study of Efficacy and Safety of Gabapentin versus Amitriptyline as Coanalgesics in Patients Receiving Opioid Analgesics for Neuropathic Pain in Malignancy
Indian Journal of Pharmacology, 45(4):334-338
¿Cuál de estos mecanismos podría mediar los efectos beneficiosos de los nuevos antiepilépticos en los pacientes con enfermedad de Alzheimer?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia en los ancianos y se caracteriza por un deterioro cognitivo progresivo, con formación de placas de amiloide y ovillos neurofibrilares a nivel cerebral.

Lectura recomendada:
Antiepileptics Topiramate and Levetiracetam Alleviate Behavioral Deficits and Reduce Neuropathology in APPswe/PS1dE9 Transgenic Mice
CNS Neuroscience & Therapeutics, 19(11):871-881
¿Cuál de estos mecanismos de acción forma parte de los efectos neuroprotectores de la silimarina?  
Introducción:
La silimarina resulta un producto seguro, sin efectos adversos. Sus potenciales beneficios en pacientes con hepatopatías parecen fundamentarse en sus efectos antioxidantes, entre otros. Tendría también actividad neuroprotectora, en el marco de procesos, como la enfermedad de Alzheimer, la isquemia cerebral, la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Neuroprotective Potential of Silymarin Against CNS Disorders: Insight Into the Pathways and Molecular Mechanisms of Action
CNS Neuroscience & Therapeutics, 19(11):847-853
¿Cuál es el mecanismo de acción de la venlafaxina y su metabolito activo la desvenlafaxina?  
Introducción:
La desvenlafaxina es el metabolito activo principal de la venlafaxina.

Lectura recomendada:
The Absolute Bioavailability of Desvenlafaxine in Healthy Subjects
Journal of Bioequivalence and Bioavailability, 4(2):18-23
¿Cuál es la dosis recomendada de succinato de desvenlafaxina (SDV) para el tratamiento del trastorno depresivo mayor?  
Introducción:
El succinato de desvenlafaxina es la sal succinato del metabolito activo principal de la venlafaxina, la O-desmetilvenlafaxina.

Lectura recomendada:
Desvenlafaxine in the Treatment of Major Depressive Disorder
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 5:127-136
¿Qué efectos tiene el ácido zoledrónico en pacientes con osteoporosis?  
Introducción:
El ácido zoledrónico es un bisfosfonato que se administra por vía intravenosa.

Lectura recomendada:
Fracture Risk and Zoledronic Acid Therapy in Men with Osteoporosis
New England Journal of Medicine, 367(18):1714-1723
¿Cuáles son características de los métodos de metanálisis en red?  
Introducción:
Con las técnicas de metanálisis en red, los tratamientos se vinculan en una red de ensayos por medio de comparadores comunes.

Lectura recomendada:
Results of Indirect and Mixed Treatment Comparison of Fracture Efficacy for Osteoporosis Treatments: A Meta-Analysis
Osteoporosis International, 24(1):209-217
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentemente observados con la desvenlafaxina con respecto al placebo?  
Introducción:
El succinato de desvenlafaxina es un inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina aprobado para el tratamiento del trastorno depresivo mayor.

Lectura recomendada:
An Integrated Analysis of the Efficacy of Desvenlafaxine Compared with Placebo in Patients with Major Depressive Disorder
CNS Spectrums, 14(3):144-154
¿Cómo se produce la eliminación de la desvenlafaxina?  
Introducción:
La desvenlafaxina es un agente de acción dual y es el metabolito activo principal de la venlafaxina, un inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina.

Lectura recomendada:
A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial of Desvenlafaxine Succinate in the Treatment of Major Depressive Disorder
International Clinical Psychopharmacology, 22(6):338-347
¿Cuáles son los efectos del calcitriol, potencialmente útiles para el tratamiento de la hepatitis autoinmune?  
Introducción:
El calcitriol ejerce múltiples efectos inmunomoduladores, motivo por el cual es potencialmente útil para el tratamiento de la hepatitis autoinmune.

Lectura recomendada:
The Role of Vitamin D in Autoimmune Hepatitis
Journal of Clinical Medicine Research, 5(6):407-415
¿Cuáles son los efectos de la glimepirida, utilizada como monoterapia inicial, en los enfermos con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La glimepirida, utilizada como único agente hipoglucemiante, es eficaz y segura.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Glimepiride as Initial Treatment in Chinese Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
Current Medical Research and Opinion, 29(3):169-174
Señale en cuál de los siguientes tejidos se expresa la enzima dipeptidil-peptidasa 4  
Introducción:
Los hipoglucemiantes orales son la base para el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2. Además de las sulfonilureas, se utilizan repaglinida e inhibidores de la dipeptidil-peptidasa 4, entre otros.

Lectura recomendada:
Effect of Hypoglycemic Agents on Ischemic Preconditioning in Patients With Type 2 Diabetes and Symptomatic Coronary Artery Disease
Diabetes Care, 36(6):1654-1659
1641  1642  1643  1644  1645  1646  1647  1648  1649  1650  1651  1652  1653  1654  1655  1656  1657  1658  1659  1660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008