Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta, en relación con la administración de estatinas en la prevención cardiovascular secundaria?  
Introducción:
En relación con la prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular, se destaca el papel de la terapia con estatinas.

Lectura recomendada:
2013 ACC/AHA Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines
Journal of the American College of Cardiology, :22-23
¿Cuál es la fuente de información acerca de los beneficios de la titulación de la terapia para reducir el colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad en pacientes con enfermedad cardiovascular manifiesta?  
Introducción:
La titulación de la dosis para alcanzar metas específicas de colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad ha sido considerada como una estrategia importante del tratamiento hipolipemiante en el ámbito de la prevención primaria y secundaria.

Lectura recomendada:
2013 ACC/AHA Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines
Journal of the American College of Cardiology, :20-21
¿Cuál de estos grupos de pacientes se caracteriza por beneficios en términos de la prevención cardiovascular mediante la administración de estatinas?  
Introducción:
La administración de estatinas (inhibidores de la 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa) se asocia con reducción de eventos de enfermedad cardiovascular secundaria a aterosclerosis en el ámbito de la prevención primaria y secundaria.

Lectura recomendada:
2013 ACC/AHA Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines
Journal of the American College of Cardiology, :11-14
¿Cuál es la fuente de las recomendaciones de nivel A en el modelo de medicina basada en la evidencia?  
Introducción:
En el modelo de medicina basada en la evidencia, las recomendaciones de mayor relevancia surgen de estudios controlados y aleatorizados que incluyeron múltiples grupos poblacionales, definidos por factores como el sexo, la edad, el uso previo de aspirina y el antecedente de diabetes, infarto de miocardio o insuficiencia cardíaca.

Lectura recomendada:
2013 ACC/AHA Guideline on the Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines
Journal of the American College of Cardiology, :5-7
¿Cuál es la dosis inicial recomendada en mujeres con diagnóstico de hipotiroidismo manifiesto durante el embarazo?  
Introducción:
El hipotiroidismo se ha vinculado con pronóstico materno y fetal adverso durante el embarazo, tanto en formas manifiestas de la enfermedad como en su variante subclínica.

Lectura recomendada:
Adequate Levothyroxine Doses for the Treatment of Hypothyroidism Newly Discovered During Pregnancy
Thyroid, 23(11):1479-1483
¿Cuál de estos procesos parece motivar las alteraciones del estado de ánimo en las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es una enfermedad endocrina que afecta a cerca del 10% de las mujeres en edad fértil y se caracteriza por alteraciones del ciclo menstrual e hiperandrogenismo.

Lectura recomendada:
Functional Neuroimaging of Emotional Processing in Women With Polycystic Ovary Syndrome: A Case-Control Pilot Study
Fertility and Sterility, 100(1):200-207
¿Cuál es la repercusión estimada de las técnicas de reproducción asistida sobre la incidencia de cáncer infantil en la descendencia?  
Introducción:
En las últimas décadas se ha verificado un avance destacable en las técnicas de medicina reproductiva, que en la actualidad comprenden, además de la fecundación in vitro, a la criopreservación y transferencia de embriones, el diagnóstico genético previo a la implantación y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides

Lectura recomendada:
Fertility Treatment and Childhood Cancer Risk: A Systematic Meta-Analysis
Fertility and Sterility, 100(1):150-161
¿Cuál de estos beneficios se describe ante la administración de glutamina y antioxidantes en pacientes gravemente enfermos?  
Introducción:
Los pacientes críticos se caracterizan por la presencia de estrés oxidativo. En los sujetos de mayor gravedad asistidos en la unidad de cuidados intensivos, se describen elevados niveles de biomarcadores de este proceso, así como una incidencia más elevada de disfunción multiorgánica, en comparación con los individuos con menor compromiso clínico.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Glutamine and Antioxidants in Critically Ill Patients
New England Journal of Medicine, 368(16):1489-1497
¿Qué síntomas pueden mejorar ante la administración de mirtazapina a los pacientes oncológicos?  
Introducción:
Los enfermos oncológicos presentan frecuentemente síntomas como las náuseas, los trastornos del sueño y la depresión. De hecho, la prevalencia de depresión en los pacientes con cáncer supera a la observada en la población general y puede alcanzar el 58%.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Mirtazapine for Nausea and Insomnia in Cancer Patients With Depression
Psychiatry and Clinical Neurosciences, 62(1):75-83
¿Cuál es la dosis recomendada de citalopram?  
Introducción:
El citalopram es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina comercializado en más de setenta países y recetado a más de treinta millones de pacientes en todo el mundo.

Lectura recomendada:
Overview of the Safety of Citalopram
Psychopharmacology Bulletin, 37(1):96-121
¿Cómo influye el estado de la vitamina D en la respuesta inmunológica?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D afectaría considerablemente el rendimiento físico de los atletas, en parte al incrementar el riesgo de episodios de infecciones del tracto respiratorio superior.

Lectura recomendada:
Influence of Vitamin D Status on Respiratory Infection Incidence and Immune Function During 4 Months of Winter Training in Endurance Sport Athletes
Exercise Immunology Review, 19:86-101
¿Cómo debe corregirse la deficiencia de vitamina D en los atletas?  
Introducción:
La deficiencia de la vitamina D es frecuente entre los atletas.

Lectura recomendada:
Sports Health Benefits of Vitamin D
Sports Health, 4(6):496-501
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para la relación entre la deficiencia de la vitamina D (DVD) y las cifras de presión arterial?  
Introducción:
La hipertensión arterial se vincula con la deficiencia de la vitamina D. El estado de la vitamina merece especial atención, especialmente en los sujetos hipertensos de 65 años o más.

Lectura recomendada:
The Relationship between Vitamin D and PTH Levels and Cardiovascular Risk in the Elderly Hypertensives
Clinical and Experimental Hypertension, :1-6
¿Cuál es la vinculación entre los niveles de la vitamina D y el riesgo de pólipos malignos en la colonoscopia?  
Introducción:
La deficiencia de la vitamina D aumenta el riesgo de diversas enfermedades.

Lectura recomendada:
Association between Serum Vitamin D Levels and Colonic Carcinomatous Polyps
Journal of Gastrointestinal Cancer, 44(4):481-485
¿Cuáles son las situaciones en las cuales está indicada la determinación de los niveles de la vitamina D en los adolescentes?  
Introducción:
La deficiencia de la vitamina D es común en los adolescentes.

Lectura recomendada:
Recommended Vitamin D Intake and Management of Low Vitamin D Status in Adolescents: A Position Statement of the Society for Adolescent Health and Medicine
Journal of Adolescent Health, 52(6):801-803
¿Cuál de los siguientes fármacos parece ser más seguro para el tratamiento del conducto arterioso permeable, en los neonatos muy prematuros?  
Introducción:
La incidencia de conducto arterioso permeable, en los neonatos muy prematuros, es elevada.

Lectura recomendada:
Comparison of Oral Paracetamol versus Ibuprofen in Premature Infants with Patent Ductus Arteriosus: A Randomized Controlled Trial
Plos One, 8(11)
¿Qué efecto puede tener el escitalopram en las mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas?  
Introducción:
Los trastornos del sueño son cuadros habituales durante la transición menopáusica y en general son atribuidos a los sofocos nocturnos, asociados frecuentemente con esta etapa de la vida.

Lectura recomendada:
Effect of Escitalopram on Insomnia Symptoms and Subjective Sleep Quality in Healthy Perimenopausal and Postmenopausal Women With Hot Flashes: A Randomized Controlled Trial
Menopause, 19(8):848-855
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en los atletas que corren entre 30 km y 85 km por semana?  
Introducción:
Se sabe que la vitamina D influye significativamente en la función de las células inmunológicas y en el patrón de las citoquinas.

Lectura recomendada:
Vitamin D Status and Biomarkers of Inflammation in Runners
Open Access Journal of Sports Medicine, 27(3):35-42
¿Cuál de los siguientes parámetros debería ser especialmente monitorizado en los deportistas que entrenan al aire libre?  
Introducción:
La exposición al sol es fundamental para la síntesis adecuada de vitamina D en la piel.

Lectura recomendada:
An Evaluation of the Levels of Vitamin D and Bone Turnover Markers After the Summer and Winter Periods in Polish Professional Soccer Players
Journal of Human Kinetics, 38:135-140
¿Cuál de estos métodos complementarios se propone en niños febriles mayores de 3 meses con signos de alarma asociados?  
Introducción:
El abordaje inicial de los pacientes pediátricos febriles incluye la identificación de los signos y síntomas de gravedad, así como de las principales enfermedades específicas.

Lectura recomendada:
Feverish Illness in Children: Assessment and Initial Management in Children Younger than 5 Years
NICE Clinical Guideline,
1641  1642  1643  1644  1645  1646  1647  1648  1649  1650  1651  1652  1653  1654  1655  1656  1657  1658  1659  1660  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008