Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Lectura recomendada:
Endoscopic Intranasal Surgery for Congenital Nasolacrimal Duct Obstruction - a New Approach
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(6):918-921
Lectura recomendada:
Rifaximin Treatment in Hepatic Encephalopathy
New England Journal of Medicine, 362(12):1071-1081
¿Cuál es el pronóstico de la cirrosis hepática en sujetos con descompensación de la enfermedad?
Introducción:
La cirrosis es una hepatopatía crónica de múltiples causas. La resistencia al flujo sanguíneo hepático provocada por la fibrosis desencadena hipertensión portal con formación de circulación colateral portosistémica. Este proceso se vincula con menor flujo a través del hígado y acumulación de toxinas en la circulación sistémica.
Lectura recomendada:
Update on the Management of Cirrhosis - Focus on Cost-Effective Preventative Strategies
ClinicoEconomics and Outcomes Research, 12(5):143-152
Lectura recomendada:
Enteral Nutrients Supply for Preterm Infants: Commentary From the European Society for Paediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition Committee on Nutrition
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 50(1):85-91
¿Cuál de las siguientes conductas es un indicador de trastornos del espectro autista?
Introducción:
Es importante conocer los síntomas indicativos de trastornos del espectro autista (TEA), diagnosticar y derivar a los pacientes en forma oportuna. Esto modificará significativamente el pronóstico y la evolución de los niños ya que permitirá el abordaje terapéutico temprano. Asimismo, brindará la posibilidad de planificar los recursos educativos, asistenciales y médicos y disminuir el estrés familiar y el riesgo de intervenciones clínicas inadecuadas.
Lectura recomendada:
El uso del "Chat Adaptado" Como Instrumento Para la Detección Precoz de los Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Foro Pediátrico,
Lectura recomendada:
Antioxidant Therapy as a Potential Approach to Severe Influenza-Associated Complications
Molecules, 16(3):2032-2052
¿Cuál de estas variables se asocia con hipercolesterolemia secundaria en niños?
Introducción:
La relación entre las calcificaciones vasculares y afecciones como la obesidad infantil y la dislipidemia en adultos jóvenes ha sido confirmada en estudios experimentales, clínicos, epidemiológicos y genéticos. Estas alteraciones arteriales se inician en los primeros años de vida.
Lectura recomendada:
Hipercolesterolemia
Archivos Argentinos de Pediatría, 103(4):358-366
Lectura recomendada:
Reflux Episodes Detected by Impedance in Patients on and Off Esomeprazole: A Randomised Double-Blinded Placebo-Controlled Crossover Study
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 37(10):1011-1018
Lectura recomendada:
Impact of Persistent, Frequent Regurgitation on Quality of Life in Heartburn Responders Treated With Acid Suppression: A Multinational Primary Care Study
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 37(10):1005-1010
Lectura recomendada:
Long-Term Outcome Following Pneumatic Dilatation as Initial Therapy for Idiopathic Achalasia: an 18-Year Single-Centre Experience
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 37(12):1210-1219
Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor Use and the Risk of Small Intestinal Bacterial Overgrowth: A Meta-Analysis
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 11(5):483-490
Lectura recomendada:
Clinical Management of Patients With Acute Pancreatitis
Gastroenterology, 144(6):1272-1281
¿Cuál es el efecto del omeprazol sobre la expresión de eotaxina-3, un factor quimiotáctico de los eosinófilos?
Introducción:
La infiltración eosinofílica de la mucosa esofágica es el hallazgo característico de la esofagitis eosinofílica, pero también se observa en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico.
El omeprazol reduce la expresión de eotaxina-3 en las células escamosas esofágicas obtenidas de pacientes con ambas entidades.
Lectura recomendada:
Omeprazole Blocks Eotaxin-3 Expression by Oesophageal Squamous Cells From Patients With Eosinophilic Oesophagitis and GORD
Gut, 62(6):824-832
Lectura recomendada:
Revised Guidelines for the Clinical Management of Lynch Syndrome (HNPCC): Recommendations by a Group of European Experts
Gut, 62(6):812-823
Lectura recomendada:
Epidemiology of Gastroenteropancreatic NEuroendocrine Tumours
Best Practice & Research in Clinical Gastroenterology, 26(6):691-703
Lectura recomendada:
Risk of Ischaemic Heart Disease in Patients With Inflammatory Bowel Disease: A Nationwide Danish Cohort Study
Gut, 62(5):689-694
¿Cuál es la indicación actual de los probióticos en pacientes con síndrome de intestino irritable?
Introducción:
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en la cantidad adecuada, se asocian con beneficios sobre la salud del hospedero. Los probióticos actúan mediante diversos mecanismos que involucran la microflora, con el potencial de modificar la función de este microbioma.
Lectura recomendada:
An Update on the Use and Investigation of Probiotics in Health and Disease
Gut, 62(5):787-796