Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas afecciones comórbidas se relaciona con mayor incidencia de conducto lacrimonasal de origen congénito?  
Introducción:
La obstrucción del conducto lacrimonasal de origen congénito se describe en las primeras semanas de vida y se manifiesta con lagrimeo persistente.

Lectura recomendada:
Endoscopic Intranasal Surgery for Congenital Nasolacrimal Duct Obstruction - a New Approach
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(6):918-921
¿Cuál de estas indicaciones de la rifaximina se encuentra aprobada para su aplicación clínica?  
Introducción:
La rifaximina es un análogo estructural de la rifampicina, que actúa mediante la interacción con la subunidad beta de la ARN polimerasa bacteriana dependiente de ADN. Como consecuencia, la rifaximina inhibe la síntesis microbiana de ARN.

Lectura recomendada:
Rifaximin: New Therapeutic Indication and Future Directions
Clinical Therapeutics, 33(7):812-820
¿Cuál es el riesgo de inducción de resistencia bacteriana en pacientes con cirrosis que reciben rifaximina?  
Introducción:
La rifaximina se correlaciona con un acentuado efecto protector sobre los episodios de encefalopatía hepática, con reducción asociada del riesgo de internaciones por esta complicación en individuos con cirrosis.

Lectura recomendada:
Rifaximin Treatment in Hepatic Encephalopathy
New England Journal of Medicine, 362(12):1071-1081
¿Cuál es el pronóstico de la cirrosis hepática en sujetos con descompensación de la enfermedad?  
Introducción:
La cirrosis es una hepatopatía crónica de múltiples causas. La resistencia al flujo sanguíneo hepático provocada por la fibrosis desencadena hipertensión portal con formación de circulación colateral portosistémica. Este proceso se vincula con menor flujo a través del hígado y acumulación de toxinas en la circulación sistémica.

Lectura recomendada:
Update on the Management of Cirrhosis - Focus on Cost-Effective Preventative Strategies
ClinicoEconomics and Outcomes Research, 12(5):143-152
¿Cuál de estos esclerosantes se utiliza con frecuencia en la terapia de las microvárices?  
Introducción:
La escleroterapia líquida de las microvárices y venas reticulares se considera uno de los procedimientos más realizados por los cirujanos vasculares.

Lectura recomendada:
Pesquisa Sobre Escleroterapia Líquida em Varizes dos Membros Inferiores
Jornal Vascular Brasileiro, 12(1):10-15
¿Cuál de los siguientes nutrientes ha sido vinculado con la aparición de cuadros de retinopatía del prematuro como consecuencia de su ingesta excesiva?  
Introducción:
El déficit de nutrientes se asocia con alteraciones en el desarrollo de distintos tejidos, órganos y sistemas. Por otro lado, la administración en exceso de determinados compuestos puede dar origen a diversos tipos de trastornos.

Lectura recomendada:
Enteral Nutrients Supply for Preterm Infants: Commentary From the European Society for Paediatric Gastroenterology, Hepatology and Nutrition Committee on Nutrition
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 50(1):85-91
¿Cuál de las siguientes conductas es un indicador de trastornos del espectro autista?  
Introducción:
Es importante conocer los síntomas indicativos de trastornos del espectro autista (TEA), diagnosticar y derivar a los pacientes en forma oportuna. Esto modificará significativamente el pronóstico y la evolución de los niños ya que permitirá el abordaje terapéutico temprano. Asimismo, brindará la posibilidad de planificar los recursos educativos, asistenciales y médicos y disminuir el estrés familiar y el riesgo de intervenciones clínicas inadecuadas.

Lectura recomendada:
El uso del "Chat Adaptado" Como Instrumento Para la Detección Precoz de los Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Foro Pediátrico,
¿Cuál de los siguientes fármacos es eficaz en el tratamiento de la infección por el virus de la influenza A H1N1?  
Introducción:
Existen diversas clases de fármacos que han sido utilizados para tratar la infección por el virus de la influenza A H1N1.

Lectura recomendada:
Antioxidant Therapy as a Potential Approach to Severe Influenza-Associated Complications
Molecules, 16(3):2032-2052
¿Cuál de estas variables se asocia con hipercolesterolemia secundaria en niños?  
Introducción:
La relación entre las calcificaciones vasculares y afecciones como la obesidad infantil y la dislipidemia en adultos jóvenes ha sido confirmada en estudios experimentales, clínicos, epidemiológicos y genéticos. Estas alteraciones arteriales se inician en los primeros años de vida.

Lectura recomendada:
Hipercolesterolemia
Archivos Argentinos de Pediatría, 103(4):358-366
¿Qué porcentaje de los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico sometidos a tratamiento con inhibidores de la bomba de protones continúa sufriendo síntomas?  
Introducción:
La enfermedad por reflujo gastroesofágico es un cuadro frecuente que aparece cuando el reflujo del contenido estomacal hacia el esófago provoca síntomas o complicaciones.

Lectura recomendada:
Reflux Episodes Detected by Impedance in Patients on and Off Esomeprazole: A Randomised Double-Blinded Placebo-Controlled Crossover Study
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 37(10):1011-1018
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico tratados con supresores de la secreción ácida?  
Introducción:
En los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico, la regurgitación que persiste a pesar del tratamiento afecta considerablemente la calidad del sueño y la productividad.

Lectura recomendada:
Impact of Persistent, Frequent Regurgitation on Quality of Life in Heartburn Responders Treated With Acid Suppression: A Multinational Primary Care Study
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 37(10):1005-1010
¿Cuál de estos mecanismos constituye un recurso de primera línea en el enfoque de la acalasia?  
Introducción:
La acalasia es una enfermedad crónica con tasas de recidiva elevadas, de modo independiente de la estrategia terapéutica indicada.

Lectura recomendada:
Long-Term Outcome Following Pneumatic Dilatation as Initial Therapy for Idiopathic Achalasia: an 18-Year Single-Centre Experience
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 37(12):1210-1219
¿En cuál de las siguientes enfermedades puede encontrarse eosinofilia esofágica?  
Introducción:
La eosinofilia esofágica se caracteriza por la presencia de más de 15 eosinófilos por campo de gran aumento en el examen histológico.

Lectura recomendada:
Review Article: Proton Pump Inhibitor Therapy for Suspected Eosinophilic Oesophagitis
Alimentary Pharmacology and Therapeutics, 37(12):1157-1164
¿Cuál es la relación entre el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP) y el riesgo de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SBID)?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones podrían aumentar el riesgo de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitor Use and the Risk of Small Intestinal Bacterial Overgrowth: A Meta-Analysis
Clinical Gastroenterology and Hepatology, 11(5):483-490
¿Cuáles son los factores que aumentan el riesgo de pancreatitis aguda grave?  
Introducción:
La pancreatitis aguda es la principal causa de internación por trastornos gastrointestinales.

Lectura recomendada:
Clinical Management of Patients With Acute Pancreatitis
Gastroenterology, 144(6):1272-1281
¿Cuál es el efecto del omeprazol sobre la expresión de eotaxina-3, un factor quimiotáctico de los eosinófilos?  
Introducción:
La infiltración eosinofílica de la mucosa esofágica es el hallazgo característico de la esofagitis eosinofílica, pero también se observa en los pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico. El omeprazol reduce la expresión de eotaxina-3 en las células escamosas esofágicas obtenidas de pacientes con ambas entidades.

Lectura recomendada:
Omeprazole Blocks Eotaxin-3 Expression by Oesophageal Squamous Cells From Patients With Eosinophilic Oesophagitis and GORD
Gut, 62(6):824-832
Según las investigaciones actuales, ¿cuál de las siguientes neoplasias se presenta con mayor frecuencia luego del cáncer colorrectal en los pacientes con síndrome de Lynch?  
Introducción:
El síndrome de Lynch es un trastorno autosómico dominante relacionado principalmente con el cáncer colorrectal, y es causado por un defecto en los genes reparadores.

Lectura recomendada:
Revised Guidelines for the Clinical Management of Lynch Syndrome (HNPCC): Recommendations by a Group of European Experts
Gut, 62(6):812-823
¿Cuáles son los tumores neuroendocrinos gastropancreáticos (TNE-GEP) que presentan la menor tasa de supervivencia a 5 años?  
Introducción:
Los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos se originan de las células neuroendocrinas difusas distribuidas en el tracto gastrointestinal y los islotes de Langerhans en el páncreas.

Lectura recomendada:
Epidemiology of Gastroenteropancreatic NEuroendocrine Tumours
Best Practice & Research in Clinical Gastroenterology, 26(6):691-703
¿Cuál de estos tratamientos de la enfermedad inflamatoria intestinal se asocia con un menor riesgo de enfermedad coronaria?  
Introducción:
Si el bien no se ha definido el origen específico de la enfermedad inflamatoria intestinal, se postula que se trata de la consecuencia de una respuesta inmunitaria no controlada en individuos con predisposición genética.

Lectura recomendada:
Risk of Ischaemic Heart Disease in Patients With Inflammatory Bowel Disease: A Nationwide Danish Cohort Study
Gut, 62(5):689-694
¿Cuál es la indicación actual de los probióticos en pacientes con síndrome de intestino irritable?  
Introducción:
Los probióticos son microorganismos vivos que, cuando se administran en la cantidad adecuada, se asocian con beneficios sobre la salud del hospedero. Los probióticos actúan mediante diversos mecanismos que involucran la microflora, con el potencial de modificar la función de este microbioma.

Lectura recomendada:
An Update on the Use and Investigation of Probiotics in Health and Disease
Gut, 62(5):787-796
1521  1522  1523  1524  1525  1526  1527  1528  1529  1530  1531  1532  1533  1534  1535  1536  1537  1538  1539  1540  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008