Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas variables se asocia con la patogenia de la artritis reactiva secundaria a la infección por Salmonella?  
Introducción:
Salmonella enterica es un patógeno que puede generar diversas afecciones en el hombre. Entre ellas se encuentra la enterocolitis, inflamación intestinal generada por la ingesta de la bacteria. Esta condición puede inducir secuelas en tejidos distantes.

Lectura recomendada:
Salmonella Enterica Induces Joint Inflammation and Expression of Interleukin-17 In Draining Lymph Nodes Early After Onset of Enterocolitis in Mice
Infection and Immunity, 80(6):2231-2239
¿Cuál es el factor de riesgo principal de la disfunción eréctil?  
Introducción:
La disfunción eréctil se define como la incapacidad para lograr o mantener una erección suficiente para permitir una relación sexual satisfactoria.

Lectura recomendada:
Erectile Dysfunction and Its Association With Metabolic Syndrome and Endothelial Function Among Patients With Type 2 Diabetes Mellitus
Journal of Diabetes and its Complications, 26(2):141-147
¿Cuál de estos suplementos nutricionales parece ser útil para el control del peso corporal, de acuerdo con las pruebas de nutrigenómica?  
Introducción:
La nutrigenómica se ha definido como la disciplina que se encarga del estudio de los efectos de la nutrición y los componentes de la dieta sobre el transcriptoma de las células y tejidos, así como de la estructura, integridad y función del genoma.

Lectura recomendada:
Nutrigenomic Analysis of Diet-Gene Interactions on Functional Supplements for Weight Management
Current Genomics, 9(4):239-251
¿Cuál es el principal mecanismo de acción del extracto de Garcinia cambogia?  
Introducción:
El ácido (-)-hidroxicítrico, principal componente del extracto de Garcinia cambogia, está siendo actualmente investigado para el tratamiento de la obesidad.

Lectura recomendada:
Evaluation of the Pharmacotherapeutic Efficacy of Garcinia cambogia Plus Amorphophallus konjac for the Treatment of Obesity
Phytotherapy Research, 22(9):1135-1140
¿Cuál es la principal causa de disminución de la expectativa de vida en pacientes con diabetes?  
Introducción:
Para el año 2030 se espera que el número de adultos con diabetes se eleve a 439 millones, es decir, el 6.4% de la población adulta mundial.

Lectura recomendada:
Dietary Fiber, Carbohydrate Quality and Quantity, and Mortality Risk of Individuals with Diabetes Mellitus
Plos One, 7(8):1-9
¿Qué consecuencias se asocian con la hipótesis del fenotipo ahorrador en el marco de un embarazo con deficiencia nutricional?  
Introducción:
La hipótesis del fenotipo ahorrador sugiere que, durante el desarrollo embrionario, el feto experimenta variaciones metabólicas en función de los cambios del entorno nutricional, por lo cual presenta mejor capacidad para utilizar los nutrientes disponibles para mantener el crecimiento y el desarrollo del modo más semejante a la normalidad.

Lectura recomendada:
Early Determinants of Chronic Disease in Developing Countries
Best Practice & Research. Clinical Endocrinology & Metabolism, 26(5):655-665
¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la terapia de la insuficiencia suprarrenal es correcta?  
Introducción:
La insuficiencia suprarrenal es una enfermedad con elevada repercusión sobre la calidad de vida y la apreciación personal de la salud.

Lectura recomendada:
Effects of Standard Glucocorticoid Replacement Therapies on Subjective Well-Being: A Randomized, Double-blind, Crossover Study in Patients With Secondary Adrenal Insufficiency
European Journal of Endocrinology, 167(5):679-685
¿Qué proporción aproximada de pacientes con entorsis aguda de tobillo persiste con manifestaciones clínicas a mediano plazo?  
Introducción:
En los individuos con entorsis aguda de tobillo, se ha informado una reducción acentuada del dolor durante los primeros 2 meses, sucedida de una declinación posterior de menor intensidad.

Lectura recomendada:
Re-Sprains During the First 3 Months After Initial Ankle Sprain Are Related to Incomplete Recovery: An Observational Study
Australian Journal of Physiotherapy, 58(3):181-188
¿Cuál de estos efectos es el responsable de los beneficios de la terapia con alteplasa en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico?  
Introducción:
La alteplasa constituye una estrategia terapéutica para el enfoque de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico dentro de las primeras 4.5 horas de aparición de los síntomas, asociada con beneficios clínicos y adecuada tolerabilidad.

Lectura recomendada:
Alteplase: A Review of Its Use in the Management of Acute Ischaemic Stroke
CNS Drugs, 26(10):899-926
¿Qué consecuencias puede tener la administración de midazolam junto con otros agentes depresores del sistema nervioso central?  
Introducción:
En la actualidad se cuenta con una formulación de midazolam en solución oromucosa que se absorbe a través de las encías y las mejillas. La vía de administración oromucosa resulta más cómoda y menos invasiva en comparación con la vía rectal y permite obtener una superficie elevada de absorción en comparación con la administración de midazolam por vía nasal.

Lectura recomendada:
Oromucosal Midazolam: A Guide to its Use in Paediatric Patients with Prolonged Acute Convulsive Seizures
CNS Drugs, 26(10):893-897
Señale la opción correcta acerca del granisetrón:  
Introducción:
Si bien el tratamiento habitual de los pacientes con trastorno obsesivo compulsivo consiste en la administración de antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, estas drogas sólo permiten disminuir la sintomatología un 20% a 30%. Esto implica que muchos pacientes presentan síntomas residuales.

Lectura recomendada:
Granisetron Adjunct to Fluvoxamine for Moderate to Severe Obsessive Compulsive Disorder: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
CNS Drugs, 26(10):883-892
¿Qué efectos tienen las drogas que activan los receptores GLP-1R?  
Introducción:
De acuerdo con la información obtenida en diferentes estudios, la liberación de insulina dependiente de la glucemia es facilitada por las incretinas, entre las cuales se encuentra el péptido 1 similar al glucagón (GLP-1 [glucagon-like peptide-1]). Este péptido actúa sobre los receptores GLP-1R.

Lectura recomendada:
Potential Role of Glucagon-Like Peptide-1 (GLP-1) in Neuroprotection
CNS Drugs, 26(10):871-882
Señale la opción correcta sobre la tolerabilidad del mesilato de dihidroergotamina:  
Introducción:
El mesilato de dihidroergotamina es un alcaloide del ergot que se encuentra aprobado para el tratamiento de los pacientes con migraña o cefalea en racimo. Su mecanismo de acción incluye la activación de los receptores serotoninérgicos 1B y 1D.

Lectura recomendada:
Acute Treatment of Migraines
CNS Drugs, 26(10):823-839
¿Cuál es la precisión aproximada del diagnóstico anatomopatológico por métodos de teleconsulta?  
Introducción:
Los medios de telefonía electrónica permiten la realización de llamadas vocales y videoconferencias, así como la transferencia de archivos a través de Internet, con costo nulo para la mayor parte de las aplicaciones. Por otra parte, la alternativa para compartir pantallas podría ser útil para el campo de la telepatología.

Lectura recomendada:
Dynamic Nonrobotic Telemicroscopy Via Skype: A Cost Effective Solution to Teleconsultation
Journal of Pathology Informatics, 3(4):192-198
¿Qué efectos adversos ejerce la oxibutinina por vía oral?  
Introducción:
La oxibutinina, un antagonista del receptor muscarínico de la acetilcolina, es una de las terapias para la vejiga hiperactiva y se encuentra disponible en formulaciones orales y transdérmicas.

Lectura recomendada:
Cognitive Effects of Oxybutynin Chloride Topical Gel in Older Healthy Subjects: A 1 Week, Randomized, Double-Blind, Placebo- and Active-Controlled Study
Clinical Drug Investigation, 32(10):707-714
Señale la opción correcta respecto de la artrosis:  
Introducción:
La artrosis es una enfermedad crónica y degenerativa caracterizada por pérdida progresiva del cartílago articular.

Lectura recomendada:
Treatment Satisfaction after Switching to Another Therapy in Spanish Orthopaedic Clinic Outpatients with Knee or Hip Osteoarthritis Previously Refractory to Paracetamol
Clinical Drug Investigation, 32(10):685-695
¿Qué efectos tiene el agregado de levomefolato al anticonceptivo con etinilestradiol y drospirenona?  
Introducción:
La biodisponibilidad del etinilestradiol y de la drospirenona no se modifica cuando el anticonceptivo oral incluye también levomefolato.

Lectura recomendada:
Bioequivalence Evaluation of a Folate-Supplemented Oral Contraceptive Containing Ethinylestradiol/Drospirenone/Levomefolate Calcium versus Ethinylestradiol/Drospirenone and Levomefolate Calcium Alone
Clinical Drug Investigation, 32(10):673-684
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentemente asociados con el tratamiento con telaprevir?  
Introducción:
En los enfermos con hepatitis crónica por virus C, el telaprevir en combinación con interferón pegilado y ribavirina se asocia con diversos efectos adversos y efectos adversos graves.

Lectura recomendada:
Safety of Telaprevir for Chronic Hepatitis C Virus Infection
Clinical Drug Investigation, 32(10):665-672
¿Cuáles de los siguientes son resultados posibles del agregado de hidroclorotiazida al tratamiento con olmesartán/amlodipina en pacientes con hipertensión moderada a grave?  
Introducción:
Según la European Society of Hypertension, se estima que hasta un 15% a 20% de los pacientes hipertensos no está controlado con una terapia antihipertensiva con dos clases fármacos y requiere al menos tres clases para lograr el control de la presión arterial.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Triple Antihypertensive Therapy with the Olmesartan/Amlodipine/Hydrochlorothiazide Combination
Clinical Drug Investigation, 32(10):649-664
¿Cuál de estas estrategias farmacológicas reduce el riesgo de infarto periprocedimiento ante la realización de una angioplastia?  
Introducción:
La complicación más frecuente asociada con la angioplastía coronaria es la lesión miocárdica en el período periprocedimiento.

Lectura recomendada:
Effects of Statins Pretreatment on Periprocedural Myocardial Infarction in Patients Undergoing Percutaneous Coronary Intervention: A Meta-Analysis
Annals of Medicine, 42(3-4):171-177
1501  1502  1503  1504  1505  1506  1507  1508  1509  1510  1511  1512  1513  1514  1515  1516  1517  1518  1519  1520  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008