Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos signos permite sospechar gliomatosis leptomeníngea en pacientes con neurofibromatosis tipo 1?  
Introducción:
La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética que se asocia con predisposición a los tumores del sistema nervioso central. Si bien la mayor parte de los casos corresponden a gliomas de bajo grado, en un subgrupo de pacientes se reconocen lesiones de alto grado y peor pronóstico.

Lectura recomendada:
Aggressive Leptomeningeal Gliomatosis in Neurofibromatosis Type 1
Journal of Clinical Oncology, :269-270
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con el riesgo de pancreatitis aguda y la exposición a exenatida, dos veces por día?  
Introducción:
Según los resultados de algunos estudios, el tratamiento con exenatida podría aumentar el riesgo de aparición de pancreatitis aguda.

Lectura recomendada:
Relative Risk of Acute Pancreatitis in Initiators of Exenatide Twice Daily Compared with Other Anti-Diabetes Medication: A Follow-Up Study
Diabetic Medicine, 29(11):1412-1418
¿Cuál es el mecanismo de acción por el cual el pazopanib ejerce sus efectos terapéuticos en pacientes con cáncer renal?  
Introducción:
Se señala que la mayor parte de los casos de cáncer renal son atribuibles al carcinoma de células renales. Aunque la mayoría de los pacientes presenta enfermedad localizada, el 20% de los enfermos se diagnostican en etapas avanzadas. Asimismo, cerca del 20% al 30% de los individuos sometidos a nefrectomía con fines curativos experimentan metástasis como forma de recurrencia.

Lectura recomendada:
Severe Pazopanib-Induced Hepatotoxicity: Clinical and Histologic Course in Two Patients
Journal of Clinical Oncology, :264-268
¿Cuáles son los enfermos diabéticos que tienen un mayor riesgo de presentar pancreatitis aguda y pancreatitis aguda grave?  
Introducción:
La diabetes se asocia con mayor riesgo de pancreatitis aguda y de pancreatitis aguda grave.

Lectura recomendada:
Increased Risk of Severe Acute Pancreatitis in Patients with Diabetes
Diabetic Medicine, 29(11):1419-1424
¿Cuál de las siguientes variables se modifica favorablemente con el agregado de oxaliplatino a terapias basadas en fluorouracilo en pacientes con cáncer de colon?  
Introducción:
El agregado de oxaliplatino al tratamiento basado en fluorouracilo para el cáncer de colon no aportaría beneficios adicionales en los pacientes con enfermedad en estadio II.

Lectura recomendada:
Oxaliplatin As Part of Adjuvant Therapy for Colon Cancer: More Complicated Than Once Thought
Journal of Clinical Oncology, :3325-3327
¿Cuáles son las situaciones en las cuales la determinación de los niveles de la hemoglobina glucosilada no es útil para establecer el diagnóstico de diabetes?  
Introducción:
La determinación de los niveles de la hemoglobina glucosilada es útil para establecer el diagnóstico de diabetes en la mayoría de los casos.

Lectura recomendada:
Use of HbA1c in the Diagnosis of Diabetes Mellitus in the UK. The Implementation of World Health Organization Guidance 2011
Diabetic Medicine, 29(11):1350-1360
¿En qué pacientes con cáncer de pulmón se indican inhibidores de la tirosina quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico como terapia de primera línea?  
Introducción:
Los inhibidores de la tirosina quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico, como el gefitinib o el erlotinib, se consideran unos de los principales avances de la terapia oncológica.

Lectura recomendada:
KRAS Wild-Type Lung Cancer: A Moving Target in Genotype Migration
Journal of Clinical Oncology, 30(27):3322-3324
¿Cuáles son los usos terapétuticos del factor de crecimiento insulínico-1, sustancia incluida en la lista de prohibiciones del comité olímpico internacional?  
Introducción:
Algunas de las sustancias incluidas en la lista de prohibiciones del Comité Olímpico Internacional, además de sus efectos sobre el desempeño deportivo, presentan acciones terapéuticas.

Lectura recomendada:
IGF-1 Abuse in Sport: Clinical and Medico-Legal Aspects
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 50(4):530-535
¿Qué proporción de pacientes con cáncer avanzado de pulmón de células no pequeñas que experimentan una respuesta objetiva o una estabilización de la enfermedad luego de la terapia de primera línea reciben luego la terapia de segunda línea?  
Introducción:
La atención de pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio IV incluye la administración de múltiples líneas de tratamiento que están separadas por intervalos libres predefinidos. El intervalo posterior a la terapia de primera línea conlleva el riesgo de un rápido deterioro clínico, el cual con frecuencia descarta la implementación del tratamiento de segunda línea.

Lectura recomendada:
Randomized, Phase III Study of Gemcitabine or Erlotinib Maintenance Therapy Versus Observation, With Predefined Second-Line Treatment, After Cisplatin-Gemcitabine Induction Chemotherapy in Advanced Non\u2013Small-Cell Lung Cancer
Journal of Clinical Oncology, :3516-3524
¿Qué factor es decisivo para evitar episodios hipoglucémicos durante la media maratón en pacientes diabéticos?  
Introducción:
Un gran número de pacientes diabéticos participa de carreras de larga distancia.

Lectura recomendada:
One Year Follow-Up in a Group of Half-Marathon Runners With Type-1 Diabetes Treated With Insulin Analogues
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 50(4):506-510
¿Cuáles son los tumores gástricos asociados con evolución más adversa?  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron que los pacientes con carcinomas gástricos de células en anillo de sello tendrían un pronóstico más desfavorable en comparación con los enfermos con otros subtipos de tumores gástricos.

Lectura recomendada:
Prognostic Significance of Signet Ring Gastric Cancer
Journal of Clinical Oncology, 30(28):3493-3498
¿Qué efectos tiene el hipotiroidismo asociado con el tratamiento con sunitinib en los enfermos con cáncer de células renales?  
Introducción:
El hipotiroidismo es un efecto adverso relativamente frecuente en los pacientes tratados con sunitinib.

Lectura recomendada:
The Impact of Sunitinib-induced Hypothyroidism on Progression-Free Survival of Metastatic Renal Cancer Patients: A Prospective Single-Center Study
European Journal of Cancer, :704-710
¿Cómo es el movimiento del centro de masa en la caminata cuesta arriba en pendientes menores al 15%?  
Introducción:
La mayor parte del gasto energético en la caminata se debe a la transición paso a paso para la reubicación del centro de masa de atrás hacia adelante.

Lectura recomendada:
Energy Cost and Efficiency of Ski Mountaineering. A Laboratory Study
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 50(4):400-406
¿Cuál es su mecanismo de acción?  
Introducción:
El bacilo de Calmette- Guerin es un agente inmunoterápico que se utiliza para el tratamiento del carcinoma de células transicionales de vejiga

Lectura recomendada:
Sunitinib can Enhance BCG Mediated Cytotoxicity to Transitional Cell Carcinoma through Apoptosis Pathway
European Journal of Cancer,
¿Por qué el ejercicio físico parece tener un potencial limitado para inducir la pérdida de peso?  
Introducción:
Los individuos tienden a sobrestimar el gasto energético derivado del ejercicio y a subestimar las calorías obtenidas de los alimentos.

Lectura recomendada:
Normal Weight Men and Women Overestimate Exercise Energy Expenditure
Journal of Sports Medicine and Physical Fitness, 50(4):377-384
¿Qué cambios se observan en el tejido prostático tumoral luego de la terapia hormonal cuando se realizan imágenes por resonancia magnética con espectroscopia?  
Introducción:
En los últimos años, la terapia de deprivación hormonal ha sido más utilizada como tratamiento neoadyuvante del carcinoma de próstata no metastásico.

Lectura recomendada:
Determination of the Time for Maximal Response to Neoadjuvant Hormone Therapy for Prostate Cancer Using Magnetic Resonance with Spectroscopy (MRSI) and Dynamic Contrast Enhancement (DCEMR)
European Journal of Cancer, :614-619
¿Cuál de los siguientes esquemas terapéuticos para inducir la ovulación es superior en términos de la calidad de vida, en las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El citrato de clomifeno, ocasionalmente en combinación con metformina, representa el tratamiento de elección para inducir la ovulación en mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos.

Lectura recomendada:
Health-Related Quality of Life in Women with Newly Diagnosed Polycystic Ovary Syndrome Randomized between Clomifene Citrate plus Metformin or Clomifene Citrate plus Placebo
Human Reproduction, 27(11):3273-3278
¿Cuáles son los efectos de la terapia combinada con trabectedina y doxorrubicina liposomal pegilada en las mujeres con cáncer de ovario recurrente?  
Introducción:
La terapia combinada con trabectedina y doxorrubicina liposomal pegilada mejora la supervivencia libre de progresión en las mujeres con cáncer de ovario recurrente.

Lectura recomendada:
Trabectedin Plus Pegylated Liposomal Doxorubicin (PLD) versus PLD in Recurrent Ovarian Cancer: Overall Survival Analysis
European Journal of Cancer, :2361-2368
¿Qué porcentaje de las parejas considera que la fertilización in vitro tuvo un efecto positivo sobre su relación?  
Introducción:
La incapacidad de procrear genera en los individuos y las parejas altos niveles de estrés; el primer ciclo de fertilización in vitro es especialmente conflictivo y su fracaso se asocia con deterioro del bienestar y ansiedad, sobre todo en las mujeres.

Lectura recomendada:
Are Attachment Dimensions Associated with Infertility-Related Stress in Couples Undergoing their First IVF Treatment? A Study on the Individual and Cross-Partner Effect
Human Reproduction, 27(11):3215-3225
¿Cuál es el principal objetivo de la quimioterapia neoadyuvante en las mujeres jóvenes con cáncer de cuello uterino en estadio IB?  
Introducción:
El diagnóstico de cáncer de cuello uterino en mujeres en edad reproductiva no es infrecuente. Para ellas, es esencial establecer criterios aptos de selección para abordajes terapéuticos que permitan preservar la fertilidad.

Lectura recomendada:
Matched-case Comparison of Neoadjuvant Chemotherapy in Patients with FIGO Stage IB1-IIB Cervical Cancer to Establish Selection Criteria
European Journal of Cancer,
1481  1482  1483  1484  1485  1486  1487  1488  1489  1490  1491  1492  1493  1494  1495  1496  1497  1498  1499  1500  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008