Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estos factores permite explicar la mayor mortalidad por shock cardiogénico en las mujeres con infarto de miocardio y elevación del segmento ST?  
Introducción:
El sexo femenino se ha asociado con mayor riesgo de mortalidad precoz por shock cardiogénico en el marco del infarto de miocardio con elevación del segmento ST.

Lectura recomendada:
Influence of Gender on Ischemic Times and Outcomes After ST-Elevation Myocardial Infarction
American Journal of Cardiology, 111(3):312-318
¿Cuál de estos objetivos secundarios se proponen en el tratamiento hipolipemiante de sujetos con síndrome coronario agudo?  
Introducción:
Los pacientes con síndrome coronario agudo se caracterizan por un elevado riesgo de eventos cardiovasculares, con requerimientos de terapia hipolipemiante intensificada para lograr una reducción de ese riesgo. Las normativas de diversas asociaciones científicas proponen, como objetivo principal, alcanzar una meta de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad (LDLc) inferior a 70 mg/dl.

Lectura recomendada:
Alteration of Relation of Atherogenic Lipoprotein Cholesterol to Apolipoprotein B by Intensive Statin Therapy in Patients With Acute Coronary Syndrome (From the Limiting UNdertreatment of Lipids in ACS With Rosuvastatin [LUNAR] Trial)
American Journal of Cardiology, 111(4):506-509
¿Cuál es un indicador confiable de que el paciente con dolor crónico pueda estar deprimido?  
Introducción:
El diagnóstico de depresión en pacientes sin problemas físicos depende de la presencia de síntomas somáticos. Dichos síntomas pueden ser la disminución del apetito, la pérdida de energía, el insomnio, la pérdida del deseo sexual y el retraso psicomotor. Sin embargo, en personas con dolor estos síntomas no siempre indican la presencia de depresión, ya que dicha sintomatología está muchas veces presente o exacerbada en este tipo de pacientes.

Lectura recomendada:
Differentiating and Managing Common Psychiatric Comorbidities Seen in Chronic Pain Patients
Journal of Pain & Palliative Care Pharmacotherapy, 24(1):39-47
¿Cuál podría ser, según la información disponible, el factor de riesgo suicida más relevante en pacientes con dolor crónico?  
Introducción:
El riesgo aumentado de suicidio en pacientes crónicos está vinculado con la comorbilidad con síndromes psiquiátricos, el sufrimiento causado por el dolor crónico y también variables socioeconómicas asociadas con la discapacidad generada por el dolor crónico.

Lectura recomendada:
Suicidal Ideation and Preceived Burdensomeness in Patients with Chronic Pain
Pain Practice, 12(8):602-609
¿Cuál de los siguientes síntomas es más probable en pacientes con depresión bipolar que en caso de depresión unipolar?  
Introducción:
La discapacidad y el deterioro de los pacientes con trastorno bipolar se relacionan principalmente con la depresión clínica y subclínica. En la actualidad no se cuenta con criterios diagnósticos aceptados para la depresión bipolar.

Lectura recomendada:
Diagnostic Guidelines for Bipolar Depression: A Probabilistic Approach
Bipolar Disorders, 10(1p2):144-152
¿Cual es el probíotico que presenta caracteristicas únicas por su tolerancia al pH gástrico, a temperatura corporal y bresistente a los ácidos biliares?  
Introducción:
Los prebióticos son microorganismos vivos que, incorporados en diversos sistemas de liberació,n brindan una gran variedad de estrategias para alcanzar diferentes mecanismos de acción y ,cuando son administrados en dosis adecuadas, brindan un beneficio sobre la salud del huésped.

Lectura recomendada:
Systematic Review and Meta-Analysis of Saccharomyces Boulardii in Adult Patients
World Journal of Gastroenterology, 16(18):2202-2222
¿Cuáles son las complicaciones de la diabetes tipo 2 que pueden exacerbarse por los fármacos?  
Introducción:
La diabetes mellitus tipo 2 conlleva un riesgo aumentado de diversas complicaciones orgánicas específicas que pueden exacerbarse por el tratamiento farmacológico.

Lectura recomendada:
An Assessment of Adverse Effects of Vildagliptin Versus Comparators on the Liver, the Pancreas, the Immune System, the Skin and in Patients with Impaired Renal Function from a Large Pooled Database of Phase II and III Clinical Trials
Diabetes, Obesity and Metabolism, 12(6):495-509
¿Cuáles son los efectos del agregado de acetato de nomegestrol al estradiol en términos de la proliferación de las células de cáncer de mama?  
Introducción:
Recientemente se ha introducido el primer anticonceptivo oral monofásico con estradiol en combinación con acetato de nomegestrol.

Lectura recomendada:
Nomegestrol Acetate Sequentially or Continuously Combined to Estradiol did not Negatively Affect Membrane-Receptor Associated Progestogenic Effects in Human Breast Cancer Cells
Gynecological Endocrinology, 28(11):863-866
¿Cuáles son los pacientes con coartación de aorta que se benefician con la colocación de stents por medio de catéteres?  
Introducción:
La colocación de stents representa una opción válida de tratamiento para los enfermos con coartación de aorta.

Lectura recomendada:
Effect of Interventional Stent Treatment of Native and Recurrent Coarctation of Aorta on Blood Pressure
American Journal of Cardiology, 111(5):731-736
¿Cuál es el grupo etario que presenta meningitis aguda con mayor frecuencia?  
Introducción:
La meningitis aguda continua siendo un problema en la salud pública a nivel mundial. Se produce en todas las etapas de la vida y en poblaciones especiales como los enfermos inmunodeprimidos.

Lectura recomendada:
Systematic Review: Neonatal Meningitis in the Developing World
Tropical Medicine and International Health, 16(6):672-679
¿Cuál es el porcentaje de sujetos sanos que persisten con reactividad plaquetaria alta durante el tratamiento con clopidogrel?  
Introducción:
La reactividad plaquetaria alta en el contexto del tratamiento con clopidogrel aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares mayores.

Lectura recomendada:
Clopidogrel Pharmacokinetics and Pharmacodynamics Vary Widely Despite Exclusion or Control of Polymorphisms (CYP2C19, ABCB1, PON1), Noncompliance, Diet, Smoking, Co-Medications (Including Proton Pump Inhibitors) and Pre-Existent Variability in Platelet
Journal of the American College of Cardiology, 61(8):872-879
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con la exposición a antibióticos durante la gestación?  
Introducción:
La utilización de antibióticos durante la gestación podría incrementar el riesgo de enfermedades alérgicas en los niños, al modificar el equilibrio bacteriano normal en el período prenatal o perinatal.

Lectura recomendada:
Use of Antibiotics During Pregnancy Increases the Risk of Asthma in Early Childhood
Journal of Pediatrics, 162(4):832-838
El nivel de hemoglobina glucosilada, ¿es un indicador de los niveles de glucemia plasmática de qué periodo?  
Introducción:
La concentración de hemoglobina glucosilada ha sido asociada con la presencia de eventos cardiovasculares en distintas poblaciones de pacientes.

Lectura recomendada:
Haemoglobin A1C, Acute Hyperglycaemia and Short-Term Prognosis in Patients Without Diabetes Following Acute ST-Segment Elevation Myocardial Infarction
Diabetic Medicine, 29(12):1493
¿Cuál de los siguientes fármacos es considerado tratamiento de primera línea para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad constituye un importante problema a nivel de la salud pública mundial debido a su alta prevalencia y a los inconvenientes que genera en la calidad de vida de quienes lo padecen.

Lectura recomendada:
Meta-Analysis of the Efficacy of Methylphenidate for Treating Adult Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Journal of Clinical Psychopharmacology, 24(1):24-29
¿Cuál es el hallazgo urodinámico principal en los pacientes con enfermedad de Parkinson y síntomas del tracto urinario inferior?  
Introducción:
Los trastornos urodinámicos son frecuentes en los pacientes con enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Urodynamic Characteristics of Lower Urinary Tract Dysfunction in Patients with Parkinson's Diseases
Urological Science, 23(4):120-123
¿Cuál de estas opciones terapéuticas se propone en individuos con leucemia mieloide crónica sin respuesta a la administración de imatinib?  
Introducción:
La terapia con inhibidores de la tirosina quinasa se ha asociado con un mejor pronóstico en los pacientes con leucemia mieloide crónica. En este contexto, el tratamiento con imatinib se vincula con altas tasas de respuesta citogenética completa y respuesta molecular mayor, así como con incremento de la supervivencia de estos enfermos.

Lectura recomendada:
The Achievement of a 3-Month Complete Cytogenetic Response to Second-Generation Tyrosine Kinase Inhibitors Predicts Survival in Patients With Chronic Phase Chronic Myeloid Leukemia After Imatinib Failure
Clinical Lymphoma and Myeloma, 13(3):302-306
¿Cuál de los siguientes efectos son atribuibles a vildagliptin?  
Introducción:
Vildagliptin mejora el control glucémico en los pacientes con diabetes tipo 2 así como la evolución de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Vildagliptin Action on Some Adipocytokine Levels in Type 2 Diabetic Patients: A 12-Month, Placebo-Controlled Study
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 13(18):2581-2591
¿Cuál de estas reacciones adversas se describe con mayor frecuencia en pacientes que reciben nilotinib, en comparación con aquellos que son tratados con imatinib?  
Introducción:
El nilotinib es un inhibidor de la tirosina quinasa de mayor potencia que el imatinib y ha sido vinculado con una mayor respuesta y un efecto preventivo de la progresión en personas con leucemia mieloide crónica en fase crónica.

Lectura recomendada:
Rates of Peripheral Arterial Occlusive Disese in Patients With Chronic Myeloid Leukemia in the Chronic Phase Treated With Imatinib, Nilotinib, or Non-Tyrosine Kinase Therapy: a Retrospective Cohort Analysis
Leukemia,
¿En qué grupo etario se han demostrado los beneficios en la supervivencia del trasplante alogénico de células madre en personas con leucemia mieloide aguda?  
Introducción:
La elección de los pacientes y del momento adecuado para la realización de un trasplante alogénico de células madre en el contexto de la leucemia mieloide aguda es un motivo de controversia.

Lectura recomendada:
Curability of Patients With Acute Myeloid Leukemia Who Did Not Undergo Transplantation in First Remission
Journal of Clinical Oncology, 31(10):1293-1301
¿Por qué motivo se procedió al retiro de la comercialización de gemtuzumab ozogamicín, pese a sus beneficios en pacientes con leucemia mieloide aguda?  
Introducción:
Aunque el gemtuzumab ozogamicín se asocia con menor toxicidad que la antraciclinas y la citarabina en pacientes con leucemia mieloide aguda, se ha asociado con el síndrome de obstrucción de los sinusoides hepáticos.

Lectura recomendada:
Gemtuzumab Ozogamicin: Time to Resurrect?
Journal of Clinical Oncology, 30(32):3921-3923
1221  1222  1223  1224  1225  1226  1227  1228  1229  1230  1231  1232  1233  1234  1235  1236  1237  1238  1239  1240  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008