Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el inhibidor del proteasoma aprobado por la Food and Drug Administration para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple?  
Introducción:
El porteasoma es un complejo enzimático multicatalítico cuyo papel principal es la degradación de las proteínas que intervienen en la regulación del ciclo celular.

Lectura recomendada:
L´inhibition du Protéasome: Une Nouvelle Approche Thérapeutique en Onco-Hématologie
Bulletin du Cancer, 92(11):945-952
En la actualidad se considera que existen 2 tipos principales de hipoxia tumoral:  
Introducción:
La hipoxia es la disminución de la tensión normal de oxígeno en los tejidos y se asocia con muchos procesos fisiopatológicos, incluidos los neoplásicos.

Lectura recomendada:
Is the Hypoxia-Inducible Factor Pathway Important in Gastric Cancer?
European Journal of Cancer, 41(18):2792-2805
Los bifosfonatos nitrogenados (pamidronato, alendronato, risedronato, incadronato, zoledronato) actúan sobre:  
Introducción:
El mecanismo de acción de los bifosfonatos aún es poco claro. Los de primera generación se metabolizan e incorporan dentro del trifosfato de adenosina, que genera análogos tóxicos que inducen la apoptosis osteoclástica.

Lectura recomendada:
Osteonecrosis of the Jaw in Multiple Myeloma Patients: Clinical Features and Risk Factors
Journal of Clinical Oncology, 24(6):945-952
¿Cuál es la principal causa de insatisfacción de las pacientes en la mastectomía subcutánea con conservación del complejo areola-pezón?  
Introducción:
La mastectomía subcutánea con conservación del complejo areola-pezón para el tratamiento del cáncer de mama es objeto de debates debido al incremento del riesgo de recurrencias locales.

Lectura recomendada:
Breast Reconstruction following Subcutaneous Mastectomy for Cancer: A Critical Appraisal of the Nipple-Areola Complex
Plastic and Reconstructive Surgery, 117(4):1083-1090
Señale la opción correcta respecto del uso combinado de ibuprofeno y paracetamol en niños:  
Introducción:
El paracetamol y el ibuprofeno se emplean con frecuencia para tratar la fiebre en los niños.

Lectura recomendada:
Randomised Controlled Trial of Combined Paracetamol and Ibuprofen for Fever
Archives of Disease in Childhood,
En cuanto a la eficacia de la atomoxetina frente a la administración de placebo en adolescentes que presentan trastorno por déficit de atención e hiperactividad asociado al trastorno depresivo mayor, ¿cuál de las siguientes opciones es verdadera?  
Introducción:
Según un estudio previo, la atomoxetina sería útil para el tratamiento de la depresión en los pacientes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
A Study of Atomoxetine in Adolescents with ADHD and Major Depressive Disorder
Varios,
En cuanto a las diferencias sintomáticas de los cuadros depresivos entre el sexo femenino y el sexo masculino en la adolescencia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?  
Introducción:
La prevalencia de los trastornos de la afectividad a lo largo de la vida es 2 veces mayor para las mujeres en comparación con los hombres. Esta diferencia se manifiesta durante la adolescencia temprana, entre los 12 y los 14 años, y su causa en la depresión unipolar aún no es clara.

Lectura recomendada:
Gender Differences in Adolescent Depression: Do Symptoms Differ for Boys and Girl?
Journal of Affective Disorders, 89(1-3):35-44
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a la fisiopatología de la anorexia nerviosa?  
Introducción:
Los neuroesteroides modifican la excitabilidad neuronal mediante su unión con los canales iónicos de los receptores de varios neurotransmisores. Serían relevantes en la fisiopatología de diversos trastornos psiquiátricos como la depresión. Además, tendrían un papel en la fisiopatología de los trastornos de la alimentación.

Lectura recomendada:
Circulatory Neurosteroid Levels in Underweight Female Adolescent Anorexia Nervosa Inpatients and Following Weight Restoration
European Neuropsychopharmacology, 15(6):647-653
En un grupo de adolescentes con fibrosis quística con enfermedad pulmonar crónica leve a moderada, ¿qué efectos tuvo sobre la intensidad de la actividad física la aplicación de un programa de entrenamiento de 6 semanas de duración?  
Introducción:
La actividad física en los pacientes con fibrosis quística mejora el intercambio gaseoso pulmonar, la capacidad de ejercicio y la condición clínica en general. La fuerza muscular y los síntomas clínicos mejoran con el ejercicio y la incidencia de infecciones respiratorias se reduce.

Lectura recomendada:
Attitudes toward Physical Activity in Adolescents with Cystic Fibrosis: Sex Differences after Training: A Pilot Study
Journal of Pediatric Nursing, 21(3):197-210
¿Cómo fueron los niveles de leptina, ajustados por el índice de masa corporal, en los niños con diabetes mellitus tipo 1 en comparación con los sanos?  
Introducción:
Las adipocitoquinas son péptidos secretados por el tejido adiposo blanco que se relacionan con el nivel de adiposidad e influyen sobre la acción de la insulina en diversos órganos.

Lectura recomendada:
Circulating Adipocytokines in Non-Diabetic and Type 1 Diabetic Children: Relationship to Insulin Therapy, Glycaemic Control and Pubertal Development
Diabetic Medicine, 23(6):660-665
En niños de entre 4 y 5 años de diferentes etnias (blancos, sudasiáticos y japoneses), ¿cómo fue la prevalencia de resistencia a penicilina, ampicilina, eritromicina y tetraciclina de la microflora de la placa dental?  
Introducción:
La microflora de la cavidad oral constituye un reservorio de bacterias resistentes a los antibióticos que pueden producir enfermedad local (periodontitis, abscesos) y sistémica (endocarditis infecciosa, infecciones pulmonares, abscesos cerebrales).

Lectura recomendada:
Antibiotic Resistance in the Cultivable Plaque Microbiota of Children from Different Ethnic Groups
International Journal of Antimicrobial Agents, 27(5):376-382
En cuanto a la incidencia de efectos adversos cerebrovasculares con la administración de risperidona en un paciente anciano con diagnóstico de demencia, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer y otros cuadros de demencia se asocian con síntomas psicóticos y conductuales. En términos de eficacia y seguridad, los antipsicóticos atípicos en bajas dosis son los fármacos de primera elección para su tratamiento. También es habitual la administración de antipsicóticos típicos y benzodiazepinas.

Lectura recomendada:
Risperidone Treatment in Elderly Patients with Dementia: Relative Risk of Cerebrovascular Events versus other Antipsychotics
International Psychogeriatrics, 17(4):617-629
Respecto de la aplicación de las sugerencias actuales para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en el nivel primario de atención, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Los síntomas conductuales y psicológicos de la demencia representan un importante desafío en el cuidado de los pacientes con enfermedad de Alzheimer, ya que afectan la salud y la calidad de vida del cuidador y de los familiares. Se estima que más del 90% de los pacientes con demencia experimentarán estos síntomas durante el curso de la enfermedad.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Collaborative Care for Older Adults with Alzheimer Disease in Primary Care
JAMA, 295(18):2148-2157
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta respecto del tratamiento con memantina de los pacientes con enfermedad de Alzheimer moderadamente grave a grave?  
Introducción:
La enfermedad de Alzheimer es la forma más frecuente de demencia. Su progresión se caracteriza por alteraciones cognitivas, funcionales, conductuales y del estado anímico. Hasta hace poco, la atención de los últimos estadios de la enfermedad se limitaba a la terapia de mantenimiento. Los inhibidores de la colinesterasa como el donepecilo, la rivastigmina y la galantamina fueron aprobados para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer leve a moderada.

Lectura recomendada:
A Systematic Review of the Clinical and Cost-Effectiveness of Memantine in Patients with Moderately Severe to Severe Alzheimer's Disease
Drugs & Aging, 23(3):227-240
En cuanto al tratamiento de los ancianos con depresión, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
En la población anciana, la depresión es un trastorno psiquiátrico frecuente, con una incidencia aproximada del 15%. Este cuadro provoca deterioro de la calidad de vida, con aumento de la morbilidad, incapacidad y del riesgo de mortalidad.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Venlafaxine Extended Release and Conventional Antidepressants in Elderly Patients with Depressive Disorder
Actas Españolas de Psiquiatría, 34(3):153-161
En cuanto a la administración de eszopiclona para el tratamiento de los pacientes adultos con insomnio primario, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Se estimó que un 10% a 15% de la población presenta insomnio crónico. De acuerdo con lo referido por más de la mitad de los individuos encuestados, el insomnio no tratado persiste, como mínimo, durante 2 años.

Lectura recomendada:
An Evaluation of the Efficacy and Safety of Eszopiclone over 12 Months in Patients with Chronic Primary Insomnia
Sleep Medicine, 6(6):487-495
Con respecto al reconocimiento de las emociones en los pacientes esquizofrénicos con antecedentes de violencia, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La comorbilidad entre esquizofrenia y psicopatía es significativa en el ámbito forense. En ambos trastornos existe una alteración en el procesamiento de los estímulos emocionales. Se sugirió un déficit en la capacidad de reconocimiento de expresiones faciales negativas en los pacientes con esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Emotional Information Processing in Violent Patients with Schizophrenia: Association with Psychopathy and Symptomatology
Psychiatry Research, 141(1):29-37
Con respecto al tratamiento de los pacientes con un primer episodio de psicosis, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La edad influiría significativamente en la respuesta al tratamiento psicológico y habitual de los pacientes con diagnóstico reciente de psicosis. Habitualmente, este factor no es evaluado en los estudios o en la práctica habitual.

Lectura recomendada:
Influence of Age on Outcome of Psychological Treatments in First-Episode Psychosis
British Journal of Psychiatry, 188:250-254
En cuanto al tratamiento del trastorno depresivo mayor, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La gravedad del trastorno depresivo mayor puede variar a lo largo de un amplio rango. Se informó la existencia de una relación entre la gravedad de la enfermedad y el riesgo elevado de recaídas, la ideación y los intentos de suicidio, la alteración en el desempeño de las actividades cotidianas y los trastornos funcionales.

Lectura recomendada:
Efficacy of Duloxetine in Patients with Mild, Moderate, or Severe Depressive Symptoms
Varios,
En cuanto a la probabilidad de lograr la remisión en la esquizofrenia, ¿cuál de las siguientes drogas sería más efectiva?  
Introducción:
El sexo femenino, el buen funcionamiento social y la menor duración de la enfermedad se relacionan con una mayor probabilidad de lograr la remisión de la esquizofrenia. La mayor gravedad clínica y la administración de drogas concomitantes se relacionan con una menor frecuencia de remisión.

Lectura recomendada:
Factors Associated with Remission in Schizophrenia: 36- Month Results from the Schizophrenia Outpatients Health Outcomes (SOHO) Study
Varios,
1221  1222  1223  1224  1225  1226  1227  1228  1229  1230  1231  1232  1233  1234  1235  1236  1237  1238  1239  1240  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008