Expertos Preguntan

Listado General

Señale la opción correcta en relación con el resultado del tratamiento antipsicótico de los pacientes esquizofrénicos:  
Introducción:
La esquizofrenia es un trastorno generalmente crónico y recurrente que puede asociarse con una respuesta inadecuada a la administración de antipsicóticos típicos, la aparición de recaídas y la falta de adhesión al tratamiento debido a los efectos adversos del mismo.

Lectura recomendada:
Improvement in Social Functioning in Outpatients with Schizophrenia with Prominent Negative Symptoms Treated with Olanzapine or Risperidone in a 1 Year Randomized, Open-Label Trial
Progress in Neuro-Psychopharmacology & Biological Psychiatry,
¿Cuáles de los siguientes síntomas se observan con el uso de rivastigmina en pacientes con demencia por enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La rivastigmina es efectiva en el tratamiento de la demencia por Parkinson, dado que reduce el deterioro cognitivo y funcional, es bien tolerada por los pacientes y mejora la capacidad de atención.

Lectura recomendada:
Rivastigmine: In Parkinson's Disease Dementia
CNS Drugs, 20(9):739-747
¿Cuál es el principio general para el tratamiento de las comorbilidades en los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria?  
Introducción:
El tratamiento de la anorexia nerviosa y de la bulimia nerviosa es un proceso complejo que se dificulta aun más debido a la comorbilidad habitual con otras enfermedades psiquiátricas. A la hora de tratar las comorbilidades que presentan los pacientes con anorexia nerviosa y bulimia nerviosa debe tenerse en cuenta el efecto de la inanición sobre el estado anímico y la cognición. Se informó que esta condición produce un deterioro psicológico similar al físico.

Lectura recomendada:
Management of Psychiatric Comorbidity in Anorexia Nervosa and Bulimia Nervosa
CNS Drugs, 20(8):655-663
Señale la opción correcta en cuanto al trastorno por estrés postraumático (TEPT):  
Introducción:
Casi el 50% de la población general tiene antecedentes de eventos traumáticos. No obstante, la aparición de un trastorno por estrés postraumático es poco frecuente y se relacionaría con el tipo y la frecuencia del trauma. Por ejemplo, los sucesos muy atemorizantes como los ataques terroristas y los traumas de contacto físico como el abuso sexual repetido y temprano son especialmente nocivos.

Lectura recomendada:
Posttraumatic Stress Disorder in Primary Care with Special Reference to Personality Disorder Comorbidity
British Journal of General Practice, 56(526):349-354
¿Qué caracteriza a la tibolona en sus efectos a nivel mamario?  
Introducción:
El tratamiento con tibolona contribuye a mejorar la calidad de vida, dado que produce efectos beneficiosos sobre los síntomas climatéricos y urogenitales, mejora el sueño, el estado de ánimo y la sexualidad; asimismo, es una droga bien tolerada, con bajas tasas de sangrado vaginal y de aumento de la sensibilidad mamaria.

Lectura recomendada:
Tibolone: Clinical Recommendations and Practical Guidelines
Maturitas, 51(1):21-28
Distintos estudios mostraron que el tratamiento más efectivo para eliminar el virus de la hepatitis C (VHC) es la administración de:  
Introducción:
Cerca de 170 millones de personas se encuentran infectadas por el virus de la hepatitis C (VHC) en todo el mundo. El virus se transmite principalmente por contacto con la sangre y las fuentes más importantes de infección registradas son la aplicación intravenosa de drogas, el tratamiento con hemoderivados y la exposición a pinchazos con agujas.

Lectura recomendada:
Relationship Between Early HCV Kinetics and T-Cell Reactivity in Chronic Hepatitis C Genotype 1 During Peginterferon and Ribavirin Therapy
Journal of Hepatology, 43(5):776-782
El mecanismo de acción del entecavir está dado por:  
Introducción:
El entecavir es un análogo nucleosídico que inhibe selectivamente la actividad del virus de la hepatitis B (VHB). En el 2005 fue aprobado en los EE.UU. para el tratamiento de la hepatitis B crónica en adultos.

Lectura recomendada:
A comparison of Entecavir and Lamivudine for HBeAg-Positive Chronic Hepatitis B
New England Journal of Medicine, 354(10):1001-1010
La asociación amoxicilina/ácido clavulánico está contraindicada en:  
Introducción:
La asociación amoxicilina/ácido clavulánico se utiliza para el tratamiento de una variedad de infecciones bacterianas en oídos, pulmones, senos nasales, piel y vías urinarias.

Lectura recomendada:
Comparison of the Efficacy and Tolerability of Amoxycillin/Clavulanic Acid 875 mg bid with Cefuroxime 500 mg bid in the Treatment of Chronic and Acute Exacerbation of Chronic Sinusitis in Adults
Journal of Chemotherapy, 14(5):508-517
¿Cuál es el orden decreciente de actividad bactericida temprana contra Mycobacterium tuberculosis de los siguientes fármacos?  
Introducción:
La actividad bactericida temprana contra Mycobacterium tuberculosis se calcula midiendo la disminución del recuento de bacilos ácido alcohol resistentes durante los 2 primeros días de monoterapia.

Lectura recomendada:
Early and Extended Early Bactericidal Activity of Levofloxacin, Gatifloxacin and Moxifloxacin in Pulmonary Tuberculosis
International Journal of Tuberculosis and Lung Disease, 10(6):605-612
¿Qué valor tiene el aumento en el título de anticuerpos luego de 2 dosis de vacuna antihepatitis B?  
Introducción:
La vacunación de bebés prematuros y de bajo peso permite obtener buenos niveles de inmunidad luego de completar el esquema, aunque algunos casos requieren dosis de refuerzo.

Lectura recomendada:
Hepatitis B Vaccination is Effective for Babies Weighing less than 1800 g
Journal of Paediatrics and Child Health, 42(5):268-276
En pacientes con asma leve a moderada, ¿cuánto dura la acción broncodilatadora del formoterol administrado junto con budesonida por la tarde?  
Introducción:
La duración de la acción broncodilatadora del formoterol administrado en combinación con budesonida no ha sido suficientemente investigada.

Lectura recomendada:
The 24 h Duration of Bronchodilator Action of the Budesonide/Formoterol Combination Inhaler
Respiratory Medicine, 100(1):20-25
¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la relación entre los volúmenes de la corteza orbitofrontal y los síntomas de los pacientes esquizofrénicos o con trastorno esquizoafectivo es verdadera?  
Introducción:
Existe una relación entre el volumen de la corteza orbitofrontal (COF) y la sintomatología de los pacientes esquizofrénicos o con trastorno esquizoafectivo resistentes al tratamiento.

Lectura recomendada:
Quantitative MRI Measures of Orbitofrontal Cortex in Patients with Chronic Schizophrenia or Schizoaffective Disorder
Psychiatry Research-Neuroimaging, 140(2):133-145
En cuanto a los cambios cerebelosos y los signos neurológicos leves presentes en los pacientes esquizofrénicos, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Existiría una alteración en el circuito córtico-cerebeloso-talámico-cortical que consistiría en una disfunción en la secuencia y la coordinación de los procesos mentales, que se denominó "dismetría cognitiva", y que se traduciría en diversos síntomas de la esquizofrenia.

Lectura recomendada:
Reduced Cerebellar Volume and Neurological Soft Signs in First-Episode Schizophrenia
Psychiatry Research-Neuroimaging, 140(3):239-250
Respecto de las diferencias en las características del núcleo mediodorsal del tálamo entre los pacientes esquizofrénicos y los individuos sanos, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
Según la hipótesis de la desconexión, en la esquizofrenia existiría una interacción anormal entre determinadas regiones de asociación en la cual estaría involucrada la alteración en el núcleo mediodorsal del tálamo.

Lectura recomendada:
Volume and Neuron Number of the Mediodorsal Thalamic Nucleus in Schizophrenia: A Replication Study
Psychiatry Research-Neuroimaging, 140(3):281-289
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en cuanto a la relación entre los niveles séricos de folato, los factores de riesgo cardiovasculares y la gravedad de las hiperintensidades de la sustancia blanca en el trastorno depresivo mayor?  
Introducción:
Muchos pacientes con trastorno depresivo mayor poseen una alteración en el metabolismo de restos monocarbonados. Además, se halló que la presencia de hiperintensidades de la sustancia blanca subcortical en pacientes ancianos con trastorno depresivo mayor tiene elevada incidencia.

Lectura recomendada:
Brain MRI White Matter Hyperintensities and One-Carbon Cycle Metabolism in Non-Geriatric Outpatients with Major Depressive Disorder (Part I)
Psychiatry Research-Neuroimaging, 140(3):291-299
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de las características de los pacientes con enfermedad vascular isquémica subcortical?  
Introducción:
La enfermedad vascular isquémica subcortical se define mediante características específicas en la resonancia magnética nuclear. Incluye un grupo relativamente homogéneo de alteraciones cognitivas de causa vascular con una etiología en común y con una evolución predecible.

Lectura recomendada:
Cognitive Profile of Subcortical Ischaemic Vascular Disease
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 77(1):28-33
En cuanto a los cambios morfológicos cerebrales en la esquizofrenia, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
En la mayoría de los estudios sobre esquizofrenia realizados mediante resonancia magnética nuclear se informaron índices elevados de líquido cefalorraquídeo respecto del tejido cerebral, ensanchamiento de los surcos y agrandamiento ventricular.

Lectura recomendada:
Regional Specificity of Cerebrospinal Fluid Abnormalities in First Episode Schizophrenia
Psychiatry Research-Neuroimaging, 146(1):21-33
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de las bases neuroanatómicas de la falta de conciencia y de atribución de los síntomas en los pacientes sin antecedentes de tratamiento antipsicótico que cursan el primer episodio de esquizofrenia?  
Introducción:
Las alteraciones estructurales de la corteza prefrontal se relacionarían con ciertas dimensiones de la introspección en los pacientes que cursan el primer episodio de esquizofrenia y que no recibieron antipsicóticos.

Lectura recomendada:
Prefrontal Subregion and Dimensions of Insight in First-Episode Schizophrenia - A Pilot Study
Psychiatry Research-Neuroimaging, 146(1):35-42
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta con respecto a los cambios en la perfusión amigdalina en respuesta a la privación de sueño en los pacientes con trastorno depresivo mayor?  
Introducción:
El 40% al 60% de los pacientes con depresión mayor experimenta una remisión sintomática temporaria luego de la privación total o parcial del sueño (PPS). Sin embargo, los mecanismos subyacentes no están claros.

Lectura recomendada:
Does Amygdalar Perfusion Correlate with Antidepressant Response to Partial Sleep Deprivation in Major Depression?
Psychiatry Research-Neuroimaging, 146(1):43-51
¿Cuál de los siguientes neurotransmisores se relaciona con la inhibición intracortical de latencia corta?  
Introducción:
La epilepsia mioclónica juvenil (EMJ) es una forma de epilepsia particularmente sensible a la privación del sueño. Sin embargo, los mecanismos subyacentes a la activación de la actividad paroxística en la EMJ son tema de debate.

Lectura recomendada:
Effects of Sleep Deprivation on Cortical Excitability in Patients Affected by Juvenile Myoclonic Epilepsy: A Combined Transcranial Magnetic Stimulation and EEG Study
Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry, 77(1):56-60
1221  1222  1223  1224  1225  1226  1227  1228  1229  1230  1231  1232  1233  1234  1235  1236  1237  1238  1239  1240  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008