Expertos Preguntan

Listado General

Señale cuál de los siguientes marcadores en plasma es de utilidad para el diagnóstico de la presencia de un tumor carcinoide aunque no se haya identificado el sitio en que radica:  
Introducción:
Algunos pacientes sufren cuadros clínicos compatibles con síndromes carcinoides sin que el tumor que los produce pueda ser detectado. No obstante, mediante la detección de ciertos marcadores puede saberse que en algún lugar se encuentran presentes.

Lectura recomendada:
Current Status of Gastrointestinal Carcinoids: Introduction
Gastroenterology, 128(6):1717-1728
El tratamiento intensivo con hierro por vía endovenosa en pacientes sin déficit de hierro que reciben hemodiálisis se asocia con:  
Introducción:
La anemia es una complicación frecuente en los pacientes con insuficiencia renal crónica. Los pacientes en diálisis suelen recibir tratamiento con hierro asociado con eritropoyetina con el objetivo de corregir este trastorno, aunque no hay consenso entre los especialistas en cuanto al momento de inicio del tratamiento o en cuanto a la dosis de hierro a suministrar.

Lectura recomendada:
Beneficial Effects of Adopting and Aggressive Intravenous Iron Policy in a Hemodialysis Unit
American Journal of Kidney Diseases, 34(4 Supl. 2):40-46
Señale la opción correcta en relación con los efectos del tratamiento antipsicótico sobre los niveles de prolactina que presentan los pacientes jóvenes ambulatorios:  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes jóvenes con antipsicóticos atípicos es cada vez más frecuente, dado que se administran para tratar cuadros psicóticos y no psicóticos como el autismo, el síndrome de Tourette y la anorexia nerviosa, entre otros. El aumento de los niveles de prolactina ocasionado por el bloqueo dopaminérgico producido por los antipsicóticos atípicos es un tema de creciente interés, aunque las investigaciones al respecto son escasas.

Lectura recomendada:
The Effect of Long-Term Antipsychotic Treatment on Prolactin
Journal of Child and Adolescent Psychopharmacology, 16(3):317-326
¿Por cuánto tiempo perdura la respuesta inmune a la infección por Clamydia trachomatis?  
Introducción:
La inmunidad a las infecciones por Clamydia trachomatis se ve interrumpida con el tratamiento antibiótico. Esto conlleva el riesgo de reinfecciones.

Lectura recomendada:
Impact of Annual Targeted Treatment on Infectious Trachoma and Susceptibility to Reinfection
JAMA, 296(12):1488-1497
En un modelo bien caracterizado de anemia crónica en fetos ovinos que provoca un incremento en la masa cardíaca, ¿qué relación se encontró entre la expresión de la proteinquinasa B (Akt), las proteinquinasas activadas por mitógenos (MAPK) que incluyen las quinasas reguladas por señales extracelulares (ERK), la quinasa terminal c-Jun NH2 (JNK) y la proteína p38 y el aumento en la masa cardíaca en los fetos anémicos del tercer trimestre de edad gestacional (EG) temprana (101 días) y tardía (129 días)?  
Introducción:
Se conocen poco las vías de señales celulares en el corazón fetal involucradas en la hiperplasia o hipertrofia. La proteinquinasa B (Akt) y las proteinquinasas activadas por mitógenos (MAPK) median la hipertrofia en el corazón adulto.

Lectura recomendada:
The Mitogen-Activated Protein Kinases and Akt are Developmentally Regulated in the Chronically Anemic Fetal Sheep Heart
Journal of the Society for Gynecologic Investigation, 13(3):157-165
En especímenes de células de la leucemia linfoblástica aguda y de la leucemia mieloide aguda provenientes de pacientes pediátricos, ¿qué efectos produce sobre la citotoxicidad de prednisolona y citarabina la combinación con talidomida?  
Introducción:
La talidomida es un agente teratogénico conocido, pero recientemente surgió interés en su uso terapéutico debido a sus propiedades inmunomodulatorias, antiinflamatorias, antiangiogénicas y anticancerígenas.

Lectura recomendada:
Ex Vivo Activity of Thalidomide in Childhood Acute Leukemia
Leukemia & Lymphoma, 47(6):1123-1128
En una cohorte de sobrevivientes de cáncer en la infancia, ¿cuál fue el riesgo de aparición de un segundo tumor en aquellos tratados con hormona de crecimiento comparado con los que no recibieron ese tratamiento?  
Introducción:
La deficiencia de hormona de crecimiento es una de las alteraciones endocrinas que más frecuentemente aparecen en los sobrevivientes de cáncer en la infancia.

Lectura recomendada:
Growth Hormone Treatment and Risk of Second Neoplasms in the Childhood Cancer Survivor
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 91(9):3494-3498
En cuanto al síndrome de discontinuación asociado con el tratamiento con paroxetina, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La prescripción de inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina aumentó en todo el mundo debido a que presentan un perfil de efectos adversos más favorable en comparación con lo observado luego de la administración de otros antidepresivos. No obstante, con frecuencia se informa la aparición de síntomas característicos luego de la interrupción de la terapia.

Lectura recomendada:
Discontinuation Syndrome Associated with Paroxetine in Depressed Patients
CNS Drugs, 20(8):665-672
En un grupo de niños con paro cardíaco atendidos en el ámbito extrahospitalario, la mayoría con ritmo inicial de fibrilación ventricular y que recibieron 2 o más shocks eléctricos durante la desfibrilación, ¿qué porcentaje fue tratado con una dosis de energía alta (> de 6 J/kg)?  
Introducción:
La fibrilación ventricular se observa en hasta un cuarto de los pacientes pediátricos ambulatorios con paros cardíacos que no se deben al síndrome de muerte súbita del lactante.

Lectura recomendada:
Energy Doses for Treatment of Out-of-Hospital Pediatric Ventricular Fibrillation
Resuscitation, 70(1):80-89
En cuanto a la presencia de trastorno por estrés postraumático en comorbilidad con depresión entre los pacientes que sufrieron un infarto de miocardio, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El infarto de miocardio es una experiencia estresante y amenazante para la vida del paciente que se asocia con diversas pérdidas. Además, el 8% a 25% de los pacientes que sufren un infarto de miocardio presentan un trastorno por estrés postraumático durante el año siguiente.

Lectura recomendada:
Comorbidity of PTSD And Depression Following Myocardial Infarction
Journal of Affective Disorders, 94(1-3):135-143
En cuanto al tratamiento con atomoxetina de los adolescentes que presentan un trastorno por déficit de atención con hiperactividad, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es una de las alteraciones neuroconductuales más frecuentemente observadas entre los niños y adolescentes y afecta a más del 10% de los niños en edad escolar. Es una condición crónica que se perpetúa durante la adolescencia en más del 75% de los casos.

Lectura recomendada:
Long-Term Atomoxetine Treatment in Adolescents with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder
Journal of Pediatrics, 149(1):112-119
En cuanto al tratamiento de los pacientes que presentan síntomas psicopatológicos y conductuales provocados por la presencia de demencia, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?  
Introducción:
La asociación entre los problemas de conducta y los síntomas psiquiátricos se presenta con una prevalencia elevada entre los pacientes con demencia principalmente debida a la enfermedad de Alzheimer. Esta asociación sintomática recibe el nombre de síntomas psicopatológicos y conductuales de las demencias y se observa en más del 70% de los pacientes con demencia internados.

Lectura recomendada:
Efectividad de los Neurolépticos Típicos y Atípicos en el Control de los Síntomas Conductuales y Psicopatológicos de la Demencia
Actas Españolas de Psiquiatría, 34(4):251-256
Señale la opción correcta en relación con la venlafaxina:  
Introducción:
El efecto de la venlafaxina sobre el dolor neuropático y su mecanismo de acción todavía son poco claros.

Lectura recomendada:
The Effect of Venlafaxine on Ongoing and Experimentally Induced Pain in Neuropathic Pain Patients: A Double Blind, Placebo Controlled Study
European Journal of Pain, 9(4):407-416
¿Cuál de los siguientes no es fuente de reinfestación de Triatoma infestans?  
Introducción:
El principal vector doméstico de la enfermedad de Chagas en América Latina es el Triatoma infestans (vinchuca), que puede diseminarse en forma activa o pasiva por intermedio de las personas y los objetos.

Lectura recomendada:
Reinfestation Sources for Chagas Disease Vector, Triatoma infestans, Argentina
Emerging Infectious Diseases, 12(7):1096-1102
¿Cuál es la presentación clínica más frecuente de un carcinoide apendicular?  
Introducción:
Si bien los carcinoides algunas pocas veces pueden manifestarse por un cuadro clínico patognomónico, es frecuente en cambio que lo hagan a través de síntomas y signos inespecíficos que llaman la atención y permiten que los tumores sean descubiertos.

Lectura recomendada:
Current Status of Gastrointestinal Carcinoids: Organ-Specific Carcinoids
Gastroenterology, 128(6):1728-1737
¿Cuál de las siguientes características se asocia con mayor riesgo de mortalidad en la obesidad de alto riesgo?  
Introducción:
Existe una asociación directa entre obesidad y diabetes mellitus, hipertensión, dislipidemia y enfermedades isquémicas cardíacas. El índice de masa corporal > 35 kg/m2 se asocia con índices mayores de mortalidad. Sin embargo, no todos pacientes los obesos presentarán complicaciones.

Lectura recomendada:
The Medical Complications of Obesity
QJM, 99(9):565-579
¿Cuáles son los adenomas hipofisarios aislados más comunes en familias?  
Introducción:
Los adenomas hipofisarios pueden aparecer en el contexto de síndromes hereditarios bien caracterizados; sin embargo, también son frecuentes en familias sin un rasgo genético aún definido.

Lectura recomendada:
Clinical Characterization of Familial Isolated Pituitary Adenomas
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 91(9):3316-3323
¿Qué sucede con la autolisis de Staphylococcus aureus tratados con oxacilina?  
Introducción:
El tratamiento de cepas susceptibles de Staphylococcus aureus con antibióticos activos en la pared bacteriana conduce a la muerte y lisis bacteriana. La lisis se produce por la acción de autolisinas, enzimas peptidoglucano hidrolasas, que degradan el polímero principal de la pared celular.

Lectura recomendada:
Effects of Oxacillin and Tetracycline on Autolysis, Autolysin Processing and atl Transcription in Staphylococcus aureus
International Journal of Antimicrobial Agents, 27(6):518-524
¿Qué porcentaje de mujeres sometidas a cirugía por incontinencia urinaria de estrés debe recibir también algún tipo de reconstrucción por prolapso de órganos pelvianos?  
Introducción:
Las mujeres que consultan por incontinencia urinaria por estrés con mucha frecuencia presentan prolapso de algún órgano pelviano

Lectura recomendada:
Incidence of Concomitant Surgery for Pelvic Organ Prolapse in Patients Surgically Treated for Stress Urinary Incontinence
Journal of Reproductive Medicine, 51(7):521-524
Los estudios epidemiológicos sobre la faringitis estreptocócica en diferentes regiones geográficas son:  
Introducción:


Lectura recomendada:
Epidemiología de la Faringitis Estreptocóccica en una Ciudad de Clima Templado-Frío (Bariloche, Argentina)
SIICSalud,
1201  1202  1203  1204  1205  1206  1207  1208  1209  1210  1211  1212  1213  1214  1215  1216  1217  1218  1219  1220  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008