Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Lectura recomendada:
Treatment of Social Phobia: Randomised Trial of Internet-Delivered Cognitive-Behavioural Therapy with Telephone Support
British Journal of Psychiatry, 190:123-128
Señale la opción correcta respecto de los síntomas asociados con aumento del riesgo de suicidio entre los adultos jóvenes tratados con antidepresivos:
Introducción:
La Food and Drug Administration de los EE.UU. sugirió a los fabricantes de antidepresivos que actualicen el prospecto del producto para incluir una nueva advertencia, que consiste en el aumento del riesgo de tendencia suicida en adultos jóvenes de 18 a 24 años durante el inicio del tratamiento, especialmente el primer y segundo mes. En los cambios propuestos se debe mencionar que los datos científicos disponibles no mostraron el aumento del riesgo en sujetos mayores de 24 años. Asimismo, los adultos mayores de 65 años tratados con antidepresivos tienen inferior riesgo de suicidio. Las advertencias deben enfatizar que la depresión y otros trastornos psiquiátricos constituyen en sí mismos las causas más importantes de suicidio.
Lectura recomendada:
FDA Proposes New Warnings about Suicidal Thinking, Behavior in Young Adults Who Take Antidepressant Medications
Varios,
Lectura recomendada:
Fetal Exposure to Cocaine and Infections during the First 18 Months of Life in Infants from a Mediterranean City
Acta Paediatrica, 96(5):762-763
Lectura recomendada:
Occupational Vocal Cord Dysfunction Due to Exposure to Wood Dust and Xerographic Toner
Scandinavian Journal of Work, Environment & Health, 33(2):153-158
Lectura recomendada:
Tamsulosine avec ou sans Serenoa Repens dans l' Hypertrophie Bénigne de la Prostate: l'essai OCOS
Progrès en Urologie, 12:395-403
¿Cuáles son las características de la nefropatía infantil asociada al VIH?
Introducción:
La infección por VIH-1, junto a factores genéticos y ambientales, parecen desempeñar un papel importante en la patogenia de la nefropatía infantil asociada al VIH. La terapia antirretroviral de gran actividad está considerada un tratamiento promisorio para evitar su progresión.
Lectura recomendada:
Pathogenesis of Childhood HIV Associated Nephropathy
SIICSalud,
Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Atazanavir-Based Highly Active Antiretroviral Therapy in Patients with Virologic Suppression Switched from Stable, Boosted or Unboosted Protease Inhibitor Treatment Regimen: The SWAN Study (AI424-097) 48-Week Results
Clinical Infectious Diseases, 44(11):1484-1492
Lectura recomendada:
Impact of Weekly Treatment with Ferrous Sulfate on Hemoglobin Level, Morbidity and Nutritional Status of Anemic Infants
Jornal de Pediatria, 82(6):452-457
Lectura recomendada:
The Effects of SOM230 on Cell Proliferation and Adrenocorticotropin Secretion in Human Corticotroph Pituitary Adenomas
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 91(11):4482-4488
Lectura recomendada:
Minimally Invasive Radio-Guided Parathyroidectomy on a Group of 452 Primary Hyperparathyroid Patients
Nuklearmedizin-Nuclear Medicine, 46(3):85-92
¿Cuál es el potencial de abuso de la lisdexanfetamina?
Introducción:
La lisdexanfetamina ha sido diseñada como una prodroga inactiva de la d-anfetamina. Contiene una l-lisina adyuvante, unida de forma covalente a la d-anfetamina. Esta molécula es clivada en el organismo para liberar farmacológicamente la molécula activa.
Lectura recomendada:
Treatment with 90Y- and 177Lu-DOTATOC in Patients with Metastatic Neuroendocrine Tumors
Journal of Nuclear Medicine, 46(8):1310-1316
¿Qué antipsicótico atípico es más eficaz en el tratamiento de las psicosis agudas durante la hospitalización?
Introducción:
Durante la década del 90, los antipsicóticos atípicos reemplazaron gradualmente las drogas convencionales como el tratamiento de elección de las psicosis. Todos los antipsicóticos atípicos presentan bajo riesgo de aparición de síntomas extrapiramidales en las dosis terapéuticas; sin embargo, estas drogas varían considerablemente en el riesgo de producir diferentes efectos adversos.
Lectura recomendada:
Clinical Experience with Aypical Antipsychotics in an Acute Inpatient Unit: Focus on Quetiapine
International Journal of Psychiatry in Clinical Practice, 10(2):138-141
Lectura recomendada:
Perimenopause and Depression: Strength of Association, Causal Mechanisms and Treatment Recommendations
Best Practice & Research Clinical Obstetrics & Gynaecology, 21(2):275-292
¿Cuál de los siguientes anticuerpos monoclonales es de tipo quimérico?
Introducción:
Los anticuerpos monoclonales de segunda generación (quiméricos y humanizados) se asocian con menos riesgo de efectos adversos y con mayor eficacia ya que no inducen la aparición de anticuerpos contra ellos en el huésped.
Lectura recomendada:
Monoclonal Antibodies: Pharmacological Relevance
Indian Journal of Pharmacology, 39(1):5-14
Lectura recomendada:
Conjugated Equine Estrogens and Peripheral Arterial Disease Risk: The Women's Health Initiative
American Heart Journal, 152(1):170-176