Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué beneficios brinda el tratamiento multidisciplinario del paciente con dolor neuropático?  
Introducción:
El dolor neuropático se asocia con un nivel elevado de intensidad, discapacidad y afectación del estado de ánimo. Su tratamiento no resulta simple y es frecuente observar resistencia.

Lectura recomendada:
Predicting Factors of Outcome in Multidisciplinary Treatment of Chronic Neuropathic Pain
Journal of Pain Research, 2018(11):2433-2443
Señale la opción correcta sobre la eszopiclona:  
Introducción:
El insomnio es un cuadro frecuente en la población adulta, cuya prevalencia aumenta con la edad y afecta, en mayor medida, a las mujeres.

Lectura recomendada:
Eszopiclone for Insomnia (Review)
The Cochrane Database of Systematic Reviews, 10(10703):1-131
¿Qué factores afectan el sueño en pacientes con enfermedad de Parkinson?  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson se caracteriza por la presencia de síntomas motores y no motores.

Lectura recomendada:
Parkinson Disease: Current and Emerging Treatment Strategies
Journal of Clinical Psychiatry, 79(3):1-7
¿Qué drogas se consideran eficaces en pacientes con neuropatía diabética dolorosa?  
Introducción:
Entre las consecuencias de la diabetes se incluye el pie diabético.

Lectura recomendada:
Therapeutic Alternatives in Painful Diabetic Neuropathy: A Meta-Analysis of Randomized Controlled Trials
Korean Journal of Pain, 31(4):253-260
¿Cuál de los inhibidores de la fosfodiesterasa tipo 5 (IPDE5) demostró ser seguro desde el punto de vista cardiovascular (CV), de acuerdo a la información publicada entre 2006 y 2016?  
Introducción:
Los inhibidores de la fosfodiesterasa 5, como el sildenafil, el vardenafilo y el tadalafilo, mejoran la función eréctil al reducir la degradación del monofosfato cíclico de guanosina, lo que permite una mejor y más prolongada vasodilatación. Si bien generalmente son bien tolerados en los primeros días, desde su comercialización hubo preocupación por la posibilidad de que el uso de estos agentes pudiese desencadenar eventos adversos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Safety of Phosphodiesterase Type 5 Inhibitors After Nearly 2 Decades on the Market
Sexual Medicine Reviews, 6(4):583-594
¿Qué efectos tendría cambiar a teneligliptina desde otros inhibidores de la dipeptidilpeptidasa-4 (DPP-4) en los pacientes diabéticos con enfermedad renal diabética?  
Introducción:
La enfermedad renal diabética (ERD) es la causa principal de la enfermedad renal terminal. Para prevenir de la ERD es fundamental el control de la glucosa y de la presión arterial, pero debe evitarse la hipoglucemia. Los inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 tendrían bajo riesgo de hipoglucemia, controlarían la glucosa de manera eficaz y, según algunos estudios, tendrían efectos renoprotectores.

Lectura recomendada:
Effect of Switching to Teneligliptin from Other Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitors on Glucose Control and Reno-Protection in Type 2 Diabetic Patients with Diabetic Kidney Disease
Journal of Diabetes Investigation, :1-29
¿De qué manera el uso diario de 5 mg de tadalafilo mejora la función sexual en los pacientes diabéticos con disfunción eréctil?  
Introducción:
Según la Organización Mundial de la Salud, en los últimos años la cantidad de personas diabéticas aumentó casi 4 veces, y en los hombres diabéticos la prevalencia de disfunción eréctil es 3 veces más alta que en los hombres no diabéticos. Más de la mitad de los hombres diabéticos padecen disfunción eréctil.

Lectura recomendada:
Low Dose Daily versus On-Demand High Dose Tadalafil in Diabetic Patients with Erectile and Ejaculatory Dysfunction
International Journal of Impotence Research, 30(3):102-107
Según los resultados de un estudio prospectivo efectuado en hombres con síntomas del tracto urinario inferior por hiperplasia prostática benigna, el tratamiento con 5 mg diarios de tadalafilo se asoció con:  
Introducción:
El tadalafilo es un fármaco que inhibe a la enzima fosfodiesterasa 5.

Lectura recomendada:
Objective Impacts of Tadalafil on Storage and Voiding Function in Male Patients with Benign Prostatic Hyperplasia: 1-Year Outcomes from a Prospective Urodynamic Study
World Journal of Urology, :1-6
¿Cuál de estos efectos no corresponde a la implementación de una terapia combinada con inhibidores de la dipeptidilpeptidasa-4 (iDPP-4) y con inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa 2 (SGLT2i) en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
La terapia combinada con inhibidores de la dipeptidilpeptidasa-4 y con inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa 2 tendría efectos beneficiosos para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Mechanistic Insights From Sequential Combination Therapy with an SGLT2 Inhibitor and DPP-IV Inhibitor: Results From the CANARIS Trial Using Canagliflozin and Teneligliptin
Diabetes, Obesity and Metabolism, :1-14
¿Cuál de los siguientes fármacos puede utilizarse en el tratamiento de la hipotensión ortostática?  
Introducción:
Las alternativas terapéuticas para la hipotensión ortostática neurogénica abarcan medidas no farmacológicas, agentes simpáticomiméticos y otras drogas.

Lectura recomendada:
Orthostatic Hypotension: JACC State of the Art Review
Journal of the American College of Cardiology, 72(11):1-16
En relación con los patrones alimentarios y el tratamiento con teneligliptina en pacientes con diabetes tipo 2, señale la opción correcta:  
Introducción:
La hiperglucemia crónica en pacientes con diabetes tipo 2 se asocia con riesgos de complicaciones microvasculares y macrovasculares, como infarto de miocardio o accidente cerebrovascular. Los patrones de alimentación alterados, como la fluctuación en el horario de la alimentación, puede influenciar de manera negativa los objetivos en pacientes diabéticos, lo que empeora el control de la glucemia y aumenta el riesgo de estas complicaciones.

Lectura recomendada:
Relationship of Eating Patterns and Metabolic Parameters, and Teneligliptin Treatment: Interim Results From Post-Marketing Surveillance in Japanese Type 2 Diabetes Patients
Advances in Therapy, 35(6):1-15
¿Qué funciones cognitivas pueden disminuir ante el déficit de vitamina B12?  
Introducción:
El déficit de vitamina B12 puede generar diferentes síndromes neurológicos.

Lectura recomendada:
Vitamin B12 Deficiency Neurological Syndromes: Correlation of Clinical, MRI and Cognitive Evoked Potential
Journal of Neurology, 255(3):353-359
Señale la opción correcta sobre los pacientes con deterioro cognitivo:  
Introducción:
La hiperhomocisteinemia es un factor de riesgo de enfermedades neurodegenerativas y cerebrovasculares.

Lectura recomendada:
Efficacy of Vitamin B Supplementation on Cognition in Elderly Patients With Cognitive-Related Diseases: A Systematic Review and Meta-Analysis
Journal of Geriatric Psychiatry and Neurology, 30(1):50-59
¿Cuál es la importancia del seguimiento de los orientadores y sus respectivos grupos de investigación en lo que concierne a la posibilidad de contribuir con la producción académica sobre el tema de la juventud?  
Introducción:
Frente a la diversidad de comprensión, así como de caracterización de la juventud, se pluraliza también la composición de la producción del conocimiento científico respecto al tema. A partir de ello, se plantea la siguiente pregunta:

Lectura recomendada:
PESQUISADORES E GRUPOS DE PESQUISA SOBRE JUVENTUDE E SAÚDE: TEMOS ABORDADO A TEMÁTICA?
SIICSalud,
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta en relación con los divertículos colónicos?  
Introducción:
La presencia de divertículos colónicos es el hallazgo anatómico más importante durante la realización de una colonoscopia.

Lectura recomendada:
Mesalazine to Treat Symptomatic Uncomplicated Diverticular Disease and to Prevent Acute Diverticulitis Occurrence. A Systematic Review with Meta-Analysis of Randomized, Placebo-Controlled Trials
Journal of Gastrointestinal and Liver Diseases, 27(3):291-297
¿Cuáles de los siguientes son síntomas de la colitis ulcerosa activa?  
Introducción:
La colitis ulcerosa se considera un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal.

Lectura recomendada:
Changes in Health-Related Quality of Life and Work-Related Outcomes for Patients with Mild-to-Moderate Ulcerative Colitis Receiving Short-Term and Long-Term Treatment with Multimatrix Mesalamine: A Prospective Open-Label Study
Journal of Patient-Reported Outcomes, 2(22):1-16
¿Cuál es el tratamiento aprobado para los pacientes con mucopolisacaridosis de tipo II?  
Introducción:
Las mucopolisacaridosis son enfermedades hereditarias progresivas atribuibles a mutaciones en los genes que codifican las enzimas involucradas en la degradación de los glucosamioglucanos o mucopolisacáridos.

Lectura recomendada:
Case Report of Treatment Experience with Idursulfase Beta (Hunterase) in an Adolescent Patient with MPS II
Molecular Genetics and Metabolism Reports, 12:28-32
¿Qué efecto tiene el acetato de ulipristal sobre las células de leioimioma?  
Introducción:
El acetato de ulipristal es un modulador selectivo de los receptores de progesterona cuya actividad agonista o antagonista depende del contexto celular.

Lectura recomendada:
Ulipristal Acetate Induces Cell Cycle Delay and Remodeling of Extracellular Matrix
International Journal of Molecular Medicine, 42:1857-1864
¿Cuál de las siguientes afirmaciones, acerca de los anillos vaginales anticonceptivos, es correcta?  
Introducción:
Los anillos vaginales contienen hormonas que se liberan en forma lenta hacia el torrente circulatorio.

Lectura recomendada:
Residual Hormone Levels in Used Contraceptive Rings as a Measurement of Adherence to Vaginal Ring Use
Contraception, 95(6):602-604
¿Cuáles son las enfermedades que pueden ser tratadas eficazmente con levocetirizina?  
Introducción:
La levocetirizina es el enantiómero farmacológicamente activo de la cetirizina y un fuerte antagonista de los receptores tipo 1 de la histamina, asociado con efectos antiinflamatorios y antialérgicos.

Lectura recomendada:
Once Daily Levocetirizine for the Treatment of Allergic Rhinitis and Chronic Idiopathic Urticaria
Journal of Asthma and Allergy, 2:17-23
1121  1122  1123  1124  1125  1126  1127  1128  1129  1130  1131  1132  1133  1134  1135  1136  1137  1138  1139  1140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008