Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál de estas manifestaciones se describen en pacientes con artrosis?  
Introducción:
La artrosis es una enfermedad multifactorial, crónica, degenerativa y progresiva de las articulaciones, que causa cambios en el cartílago, la membrana sinovial, la cápsula fibrosa, el hueso subcondral, los ligamentos, los músculos periarticulares y los tendones.

Lectura recomendada:
Role of Interleukin-1 Inhibitors in Osteoarthritis: An Evidence-Based Review
Drugs & Aging, 29(5):343-358
¿Cuál de estas limitaciones generan obstáculos para la terapia con clopidogrel en pacientes coronarios?  
Introducción:
El tratamiento estándar del síndrome coronario agudo es una combinación de ácido acetilsalicílico y clopidogrel (un antagonista del receptor P2Y12). Pese a que el valor de esta terapéutica es innegable, las limitaciones del clopidogrel hacen esencial la búsqueda de nuevas opciones, como el ticagrelor.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic, Pharmacodynamic and Pharmacogenetic Profile of the Oral Antiplatelet Agent Ticagrelor
Clinical Pharmacokinetics, 51(5):305-318
¿En cuál de estos órganos se describe síntesis del péptido 1 similar al glucagón?  
Introducción:
La administración de glucosa por vía enteral potencia notablemente la secreción de insulina en una extensión mucho mayor que el mismo nivel de glucemia alcanzado mediante la administración parenteral de glucosa. Esto se conoce como “efecto incretínico”, mediado, entre otros, por el péptido 1 similar al glucagón.

Lectura recomendada:
Cardiovascular Biology of the Incretin System
Endocrine Reviews, 33(2):187-215
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto en relación con las mujeres premenopáusicas con densidad mineral ósea baja, sin antecedentes de fracturas por fragilidad?  
Introducción:
La densidad mineral ósea baja, en ausencia de fracturas por fragilidad, se asocia con trastornos de la arquitectura ósea similares a los que se observan en las enfermas con osteoporosis idiopática y antecedentes de fracturas por fragilidad.

Lectura recomendada:
Central QCT Reveals Lower Volumetric BMD and Stiffness in Premenopausal Women With Idiopathic Osteoporosis, Regardless of Fracture History
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 97(11):4244-4252
¿Cuál de las siguientes es una característica histopatológica de la poliposis rinosinusal?  
Introducción:
La poliposis rinosinusal es una enfermedad inflamatoria crónica multifactorial de la cavidad nasal y los senos paranasales que afecta a entre el 1% y 4% de la población general.

Lectura recomendada:
The Effect of Corticosteroid Therapy on Cyclooxygenase 2, Vascular Endothelial Growth Factor, and Inducible Nitric Oxide Synthase Expression Levels in Nasal Polyposis
European Archives of Oto-Rhino-Laryngology,
¿Cuáles son los efectos de la ruptura mecánica de las vías nigroestriadas en los cortes organotípicos de cerebro de ratas en cultivo?  
Introducción:
En cortes de tejido, la sección transversal mecánica de las vías nigroestriadas induce cambios histopatológicos similares a los que se observan en la enfermedad de Parkinson.

Lectura recomendada:
Modeling Nigrostriatal Degeneration in Organotypic Cultures, a New Ex Vivo Model of Parkinson's Disease
Neuroscience, 256:10-22
¿Cuál de estos antibióticos empleados en los discos de antibiograma podría ser útil para identificar la coexpresión de distintas betalactamasas?  
Introducción:
Los gérmenes gramnegativos provocan infecciones graves en pacientes internados y se caracterizan por la creciente resistencia bacteriana, mediada por diversas betalactamasas. Se ha informado que algunas cepas de bacilos gramnegativos pueden expresar múltiples formas de estas enzimas.

Lectura recomendada:
Detection of Different Beta-Lactamases and Their Co-Existence by Using Various Discs Combination Methods in Clinical Isolates of Enterobacteriaceae and Pseudomonas spp
Journal of Laboratory Physicians, 5(1):21-25
¿Cuáles son los efectos de la inhibición de la dipeptidil peptidasa 4?  
Introducción:
La alogliptina es un inhibidor selectivo de la dipeptidil peptidasa 4 aprobada para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Alogliptin after Acute Coronary Syndrome in Patients with Type 2 Diabetes
New England Journal of Medicine, 369(14):1327-1335
¿Cuáles de los siguientes son factores de riesgo para la progresión de la retinopatía diabética?  
Introducción:
La retinopatía diabética es una de las principales causas de ceguera.

Lectura recomendada:
Predicting Development of Proliferative Diabetic Retinopathy
Diabetes Care, 36(6):1562-1568
Señale cuál de los siguientes índices antropométricos se emplea para evaluar obesidad central:  
Introducción:
La masa grasa central es un factor de riesgo independiente para enfermedad cardiovascular y componentes del síndrome de insulinorresistencia como diabetes, hiperlipidemia e hipertensión arterial.

Lectura recomendada:
Sagittal Abdominal Diameter to Triceps Skinfold Thickness Ratio: A Novel Anthropometric Index to Predict Premature Coronary Atherosclerosis
Atherosclerosis, 227(2):329-333
¿Qué efecto puede tener el tratamiento analgésico en caso de demencia?  
Introducción:
La prevalencia de demencia es elevada y creciente. Ente los síntomas asociados con la enfermedad, se incluyen la agitación y la agresión. Dichos síntomas son especialmente frecuentes en la población de pacientes institucionalizados con demencia moderada a grave y generan un nivel considerable de malestar.

Lectura recomendada:
Efficacy of Treating Pain to Reduce Behavioural Disturbances in Residents of Nursing Homes with Dementia: Cluster Randomised Clinical Trial
BMJ, :1-10
¿Cuál parece el intervalo óptimo entre la aplicación de insulina corriente y el consumo de alimentos en pacientes diabéticos tipo 2?  
Introducción:
Se advierte que cerca de la mitad de los sujetos diabéticos no emplean un intervalo entre la administración de insulina y las comidas, mientras que la mitad restante implementa un intervalo fijo o flexible.

Lectura recomendada:
Randomized Crossover Study to Examine the Necessity of an Injection-to-Meal Interval in Patients With Type 2 Diabetes and Human Insulin
Diabetes Care, 36(7):1865-1869
¿Cuál de estas escalas podría ser útil para el tamizaje de los trastornos de la conducta alimentaria en pacientes diabéticos tipo 1?  
Introducción:
Se señala que la diabetes tipo 1 constituye un factor de riesgo para los trastornos de la conducta alimentaria. Se estima que la prevalencia de estos trastornos entre los pacientes diabéticos duplica las tasas informadas en la población general.

Lectura recomendada:
Psychometric Properties, Norms, and Factor Structure of the Diabetes Eating Problem Survey-Revised in a Large Sample of Children and Adolescents With Type 1 Diabetes
Diabetes Care, 36(8):2198-2202
-  
Introducción:
-

Lectura recomendada:
Dihydroartemisinin/Piperaquine: A Review of Its Use in the Treatment of Uncomplicated Plasmodium Falciparum Malaria
Drugs, 72(7):937-961
¿Cuál de estos fármacos puede emplearse para la tromboprofilaxis posterior a una cirugía ortopédica?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso es un término general que se refiere a la trombosis venosa profunda y al embolismo pulmonar, que produce morbilidad y mortalidad elevada en el mundo entero, particularmente en pacientes hospitalizados y con alta reciente del hospital.

Lectura recomendada:
Dabigatran Etexilate: A Review of Its Use for the Prevention of Venous Thromboembolism After Total Hip or Knee Replacement Surgery
Drugs, 72(7):963-986
¿Cuál de estas variaciones del estrés endotelial tangencial inducido por flujo resulta en cambios perjudiciales a lo largo de todo el sistema cardiovascular?  
Introducción:
Generalmente, los fármacos con acción cardiovascular tienen dos efectos significativos sobre dicho sistema: cambios en la frecuencia cardíaca y en la tensión arterial. Estos dos parámetros tienen el potencial de afectar el ciclo cardíaco, el plasma y el movimiento de torsión del corazón.

Lectura recomendada:
Acute Effects of Nicardipine and Esmolol on the Cardiac Cycle, Intracardiac Hemodynamic and Endothelial Shear Stress in Patients With Unstable Angina Pectoris and Moderate Coronary Stenosis: Results From Single Center, Randomized Study
Cardiovascular Therapeutics, 30(3):162-171
¿Cuál de las siguientes características de un carcinoma de endometrio permite predecir el riesgo de compromiso ganglionar?  
Introducción:
El carcinoma endometrial es la neoplasia uterina más frecuente y su tratamiento es principalmente quirúrgico.

Lectura recomendada:
MRI, PET/CT and Ultrasound in the Preoperative Staging of Endometrial Cancer-a Multicenter Prospective Comparative Study
Gynecologic Oncology, 128(2):300-308
¿Cuál de estos biomarcadores se considera una variable asociada con aterosclerosis subclínica?  
Introducción:
Se reconoce a la enfermedad cardiovascular como una de las principales causas de morbimortalidad en Occidente. Entre los factores predisponentes se destacan la obesidad, la edad avanzada, la hipertensión, la dislipidemia, la diabetes y la resistencia a la insulina.

Lectura recomendada:
Increased Carotid Intima-Media Thickness in the Physiologic Range is Associated With Impaired Postprandial Glucose Metabolism, Insulin Resistance and Beta Cell Dysfunction
Atherosclerosis, 229(2):277-281
¿Cuál es el mecanismo por el cual la terapia intensificada con insulina mejora la función de las células beta del páncreas?  
Introducción:
La restitución precoz de la función de las células beta y el control de la glucemia por medio del tratamiento intensificado permiten mejorar el enfoque metabólico y reducir el riesgo de complicaciones en los pacientes con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
The Effect of Early Intensive Insulin Therapy on Body Fat Distribution and Beta Cell Function in Newly Diagnosed Type 2 Diabetes
Endocrine Research,
¿Cuál de estas variables se asocia con una menor producción de óxido nítrico?  
Introducción:
El óxido nítrico se caracteriza por su participación relevante a nivel cardiovascular, inmunitario y del sistema nervioso. La producción de óxido nítrico se modifica por factores, como la edad, la dislipidemia y la diabetes.

Lectura recomendada:
Roles of Insulin, Age, and Asymmetric Dimethylarginine on Nitric Oxide Synthesis in Vivo
Diabetes, 62(8):2699-2708
1121  1122  1123  1124  1125  1126  1127  1128  1129  1130  1131  1132  1133  1134  1135  1136  1137  1138  1139  1140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008