Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuál es el mecanismo de acción del rivaroxabán?  
Introducción:
El tromboembolismo venoso, que comprende a la trombosis venosa profunda y al embolismo pulmonar, es causa de una alta mortalidad y morbilidad en el mundo entero. El rivaroxabán se indica como estrategia de tromboprofilaxis.

Lectura recomendada:
Rivaroxaban: A Review of Its Use for the Prophylaxis of Venous Thromboembolism After Total Hip or Knee Replacement Surgery
American Journal of Cardiovascular Drugs, 12(1):57-72
¿Cuál de estos procesos se considera una reacción paradójica a un fármaco?  
Introducción:
Una “reacción paradójica a un fármaco” es la aparición de un resultado opuesto al esperado.

Lectura recomendada:
Paradoxical and Bidirectional Drug Effects
Drug Safety, 35(3):173-189
¿Cuál de estas acciones de las células madre mesenquimáticas derivadas de la médula ósea las convierte en potenciales elementos terapéuticos en pacientes con trasplante renal?  
Introducción:
En el transplante renal, se utiliza la terapia de inducción para reducir el riesgo de episodios de rechazo agudo del injerto. Para tal fin, suelen utilizarse fármacos antagonistas del receptor de interleuquina 2 combinados con la inmunosupresión estándar.

Lectura recomendada:
Induction Therapy With Autologous Mesenchymal Stem Cells in Living-Related Kidney Transplants: A Randomized Controlled Trial
JAMA, 307(11):1169-1177
¿Cuál de estas variables se considera como el enfoque inicial para la evaluación del dolor en pacientes de edad avanzada?  
Introducción:
El dolor es un síntoma prominente en el paciente con cáncer, pero se reconoce cada vez con mayor frecuencia en otras enfermedades que limitan la vida y que son asistidas por el especialista en cuidados paliativos.

Lectura recomendada:
Management of Pain in the Elderly at the End of Life
Drugs & Aging, 29(4):285-305
¿A qué se atribuye la mayor vulnerabilidad a las infecciones fúngicas en los pacientes con neoplasias hematológicas?  
Introducción:
Las infecciones fúngicas invasivas son una causa significativa de morbilidad y mortalidad en pacientes hematológicos. Los receptores de trasplante de células madre hematopoyéticas.

Lectura recomendada:
Antifungal Prophylaxis in Haematology Patients: The Role of Voriconazole
Clinical Microbiology and Infection, 18(2):1-15
¿A partir de qué edad se observan diferencias en la tasa de supervivencia entre hombres y mujeres tras un accidente cerebrovascular?  
Introducción:
Existe una diferencia marcada en la supervivencia de acuerdo con el sexo: en los países industrializados las mujeres viven un promedio de 7 años más que los hombres. Sin embargo, tal diferencia no se encontró en varios estudios que analizaron la evolución de sujetos que padecieron un accidente cerebrovascular.

Lectura recomendada:
Female Survival Advantage Relates to Male Inferiority Rather than Female Superiority: A hypothesis Based on the Impact of Age and Stroke Severity on 1-Week to 1-Year Case Fatality in 40,155 Men and Women
Gender Medicine, 7(4):284-295
¿Cuál de estos factores parece modificar el riesgo de fractura de cadera en sujetos con artrosis?  
Introducción:
Clínicamente, es posible observar que los pacientes que padecen una fractura de cadera difícilmente presente osteoartrosis en la misma articulación. El tema ha sido analizado en varios estudios y los resultados obtenidos han sido controversiales.

Lectura recomendada:
The Association Between Hip Fracture and Hip Osteoarthritis. A Case-Control Study
BMC Musculoskeletal Disorders,
¿Cuál de estas estrategias permite a las adolescentes con sobrepeso obtener beneficios de los programas de descenso de peso?  
Introducción:
En las últimas décadas la obesidad se convirtió en un problema de salud con características de epidemia en los Estados Unidos. Los factores relacionados con la crianza pueden ser una variable importante para orientar en el futuro los programas de control de peso y dieta en adolescentes.

Lectura recomendada:
An Adolescent Weight-Loss Program Integrating Family Variables Reduces Energy Intake
Journal of the American Dietetic Association, 109(3):491-496
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con la intensidad de la depresión en los pacientes con acúfenos?  
Introducción:
Un porcentaje muy alto de pacientes con acúfenos presenta depresión, ansiedad y estrés.

Lectura recomendada:
Depression, Anxiety and Stress Scale in Patients with Tinnitus and Hearing Loss
European Archives of Oto-Rhino-Laryngology,
¿Cuáles son los factores que contribuyen en la demora entre el diagnóstico y el implante coclear en los niños con pérdida auditiva neurosensitiva grave?  
Introducción:
En los niños con pérdida auditiva neurosensitiva grave, el implante coclear debe realizarse precozmente.

Lectura recomendada:
Barriers to Early Pediatric Cochlear Implantation
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(11):1869-1872
¿Cuál es el momento ideal para la traqueostomía en los lactantes con enfermedad respiratoria crónica asociada con la prematuridad?  
Introducción:
Los lactantes con enfermedad respiratoria crónica asociada con la prematuridad suelen requerir ventilación mecánica asistida prolongada. En ellos estaría indicada la traqueostomía.

Lectura recomendada:
Effect of Tracheostomy Timing in Premature Infants
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(11):1873-1876
¿Cuáles son las ventajas de la analgesia local con ropivacaína más dexametasona, respecto del anestésico local empleado solo, en los niños sometidos a cirugía de amígdalas y adenoides?  
Introducción:
El dolor posterior a la cirugía de amígdalas y adenoides suele ser intenso y complica la recuperación posquirúrgica.

Lectura recomendada:
Ropivacaine plus Dexamethasone Infiltration Reduces Postoperative Pain after Tonsillectomy and Adenoidectomy
International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology, 77(11):1881-1885
¿Cuál de los siguientes estudios puede ser de utilidad para el diagnóstico de la deficiencia de la función del oído interno luego de la otitis media crónica?  
Introducción:
La función del oído interno puede verse comprometida en los pacientes con otitis media crónica. Sin embargo, su diagnóstico se complica porque la prueba calórica con agua está contraindicada en los oídos con perforación.

Lectura recomendada:
Inner Ear Deficits After Chronic Otitis Media
European Archives of Oto-Rhino-Laryngology, 271(8):2165-2170
¿Cuál de estos factores se correlaciona con mayor riesgo de hepatotoxicidad por la nutrición parenteral total en niños?  
Introducción:
La hepatotoxicidad inducida por la nutrición parenteral total se manifiesta en sujetos adultos con esteatosis hepática, pero en los niños se correlaciona con colestasis secundaria a la obstrucción al flujo biliar.

Lectura recomendada:
Cholestasis Induced by Total Parenteral Nutrition; Effects of the Addition of Taurine (Tauramin®) on Hepatic Function Parameters; Possible Synergistic Action of Structured Lipids (SMOFlipid®)
Nutrición Hospitalaria, 27(6):1900-1907
Señale la opción correcta sobre la depresión:  
Introducción:
El trastorno depresivo mayor y los trastornos cardiovasculares son afecciones relacionadas. La depresión aumenta el riesgo de mortalidad de origen cardíaco de 3 a 4 veces. Asimismo, el tratamiento con fármacos antidepresivos se asoció con un aumento del riesgo cardiovascular y de muerte súbita de origen cardíaco.

Lectura recomendada:
Heart Rate Variability is a Trait Marker of Major Depressive Disorder: Evidence From the Sertraline vs. Electric Current Therapy to Treat Depression Clinical Study.
International Journal of Neuropsychopharmacology (IJNP), 16(9):1937-1949
¿A qué factor se atribuye importancia de la hipótesis de Barker en la predisposición a presentar enfermedades en la vida adulta?  
Introducción:
La alteración en la función microvascular uterina puede contribuir a la generación de un ambiente gestacional hostil, capaz de alterar la reactividad microvascular fetal.

Lectura recomendada:
Maternal Engineered Nanomaterial Exposure and Fetal Microvascular Function: Does the Barker Hypothesis Apply?
American Journal of Obstetrics and Gynecology, 209(3)
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre la estimulación transcraneal con corriente directa?  
Introducción:
Las opciones terapéuticas disponibles en la actualidad para los pacientes con trastorno depresivo mayor tienen una efectividad moderada y presentan limitaciones notorias vinculadas con la tolerabilidad y el costo de su administración.

Lectura recomendada:
The Sertraline vs. Electrical Current Therapy for Treating Depression Clinical Study: Results From a Factorial, Randomized, Controlled Trial.
JAMA Psychiatry, 70(4):383-391
¿Cuál de los siguientes trastornos predice la función cognitiva?  
Introducción:
Un porcentaje considerable de las personas de edad avanzada con función cognitiva normal tiene marcadores neurodegenerativos, a pesar de no tener depósitos de beta-amiloide.

Lectura recomendada:
Associations Between Alzheimer Disease Biomarkers, Neurodegeneration, and Cognition in Cognitively Normal Older People
JAMA Neurology, 70(12):1512-1519
¿En cuál de estas afecciones se reconocen manifestaciones de difícil clasificación debido a la repercusión de factores culturales o sociales?  
Introducción:
La perspectiva transcultural se sitúa a mitad del camino entre la psiquiatría y la antropología. Es, por lo tanto, una disciplina en auge que entiende al ser humano como único (uniforme) y, a la vez, distinto entre las diversas culturas.

Lectura recomendada:
La Nueva Psiquiatría Global
SIICSalud,
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas con respecto a la farmacocinética y farmacodinamia del ticagrelor?  
Introducción:
En los estudios ONSET-OFFSET y RESPOND, se compararon los efectos farmacodinámicos del ticagrelor con los del clopidogrel en pacientes con síndrome coronario agudo. El objetivo secundario de estos estudios fue evaluar la farmacocinética y la IAP por exposición al fármaco en los participantes del estudio.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetics and Pharmacodynamics of Ticagrelor in Patients With Stable Coronary Artery Disease: Results From the ONSET-OFFSET and RESPOND Studies
Clinical Pharmacokinetics, 51(6):397-409
1121  1122  1123  1124  1125  1126  1127  1128  1129  1130  1131  1132  1133  1134  1135  1136  1137  1138  1139  1140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008