Expertos Preguntan

Listado General

Señale los enunciados correctos para los enfermos con psoriasis, en relación con la enfermedad coronaria (EC):  
Introducción:
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, asociada con riesgo acelerado de infarto agudo de miocardio.

Lectura recomendada:
Coronary Plaque Characterization in Psoriasis Reveals High-Risk Features That Improve After Treatment in a Prospective Observational Study
Circulation, 136:263-276
¿Cuál de los siguientes factores predice la calcificación importante de las arterias coronarias en los atletas veteranos con riesgo cardiovascular bajo?  
Introducción:
La prevalencia de enfermedad coronaria subclínica en atletas veteranos con perfil de riesgo cardiovascular bajo se desconoce.

Lectura recomendada:
Prevalence of Subclinical Coronary Artery Disease in Masters Endurance Athletes with a Low Atherosclerotic Risk Profile
Circulation, 136:126-137
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2?  
Introducción:
Un estudio reveló que en los enfermos con diabetes tipo 2, el tratamiento con empagliflozina se asocia con riesgo reducido de internación por insuficiencia cardíaca y de mortalidad.

Lectura recomendada:
Lower Risk of Heart Failure and Death in Patients Initiated on Sodium-Glucose Cotransporter-2 Inhibitors Versus Other Glucose-Lowering Drugs
Circulation, 136:249-259
¿Qué hormona, involucrada en el metabolismo de los hidratos de carbono y los lípidos, es regulada mediante mecanismos epigenéticos?  
Introducción:
El crecimiento del feto en un ambiente desfavorable puede provocar cambios epigenéticos que afectan la expresión de las hormonas que regulan diversas funciones del organismo.

Lectura recomendada:
Prevalence of Diabetes and Obesity in Association with Prematurity and Growth Restriction
Diabetes, Metabolic Syndrome and Obesity: Targets and Therapy, 10:285-295
¿De que condición es predictor el espesor de la íntima-media de la arteria carótida?  
Introducción:
El engrosamiento de la arteria carotídea en niños con hipercolesterolemia familiar hereditaria predispone de forma temprana a algunas afecciones características de los adultos.

Lectura recomendada:
Effect of Rosuvastatin on Carotid Intima-Media Thickness in Children with Heterozygous Familial Hypercholesterolemia
Circulation, 136:359-366
¿Qué enfermedad se ha relacionado con la infección por Helicobacter pylori?  
Introducción:
La colonización por Helicobacter pylori es más frecuente durante la niñez, especialmente en los países en desarrollo, con efectos de cohorte (infecciones dentro de la misma familia) y suele ser asintomática incluso a largo plazo.

Lectura recomendada:
Antibiotic Susceptibility, Heteroresistance, and Updated Treatment Strategies in Helicobacter Pylori Infection
Drug Design, Development and Therapy, 11:2209-2220
¿Cuál de los siguientes fármacos se asocia con riesgo aumentado de demencia?  
Introducción:
La información en conjunto sugiere que el tratamiento sostenido con inhibidores de la bomba de protones aumenta el riesgo de demencia.

Lectura recomendada:
Association of Proton Pump Inhibitors with Risk of Dementia: A Pharmacoepidemiological Claims Data Analysis
JAMA Neurology, 73(4):410-416
¿Cuáles con las complicaciones a largo plazo más frecuentes de la cirugía bariátrica?  
Introducción:
La cirugía bariátrica es un procedimiento utilizado cada vez con mayor frecuencia para el tratamiento de la obesidad.

Lectura recomendada:
Long-Term Complications and Side Effects of Bariatric Surgery: A Systematic Review
Journal of Negative and No Positive Results, 2(9):410-415
¿Cuál es la importancia de la hipoalbuminemia en los pacientes con hemorragia digestiva por enfermedad ulcerosa péptica?  
Introducción:
La hemorragia digestiva por enfermedad ulcerosa péptica sigue siendo una causa importante de mortalidad.

Lectura recomendada:
Hypoalbuminemia is a Predictor of Mortality and Rebleeding in Peptic Ulcer Bleeding Under Proton Pump Inhibitor Use
Journal of the Formosan Medical Association, :1-10
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los pacientes con artritis reumatoide juvenil (ARJ) tratados durante 8 años con etanercept?  
Introducción:
La seguridad asociada con el tratamiento prolongado con antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa es un tema de especial preocupación.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Up to Eight Years of Continuous Etanercept Therapy in Patients with Juvenile Rheumatoid Arthritis
Arthritis & Rheumatism, 58(5):1496-1504
¿Cuál de los siguientes no es un efecto adverso informado para el metilfenidato?  
Introducción:
Los estimulantes, como el metilfenidato, son los fármacos más comúnmente utilizados para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Lectura recomendada:
Effectiveness of Methylphenidate and PUFA for the Treatment of PAtients with ADHD: A Double-Blinded Randomized Clinical Trial
Electronic physician, 9(5):4412-4418
Señale cuáles de las siguientes intervenciones pueden mejorar los resultados del embarazo y el nacimiento:  
Introducción:
Las intervenciones preventivas tempranas para minimizar las tasas de prematuridad y complicaciones neonatales comprenden el acceso a la planificación familiar y a servicios de cuidado prenatal, así como un ambiente óptimo para el crecimiento fetal.

Lectura recomendada:
Promoting Early Child Development with Interventions in Health and Nutrition: A Systematic Review
Pediatrics, 140(2)
¿Cuál de las siguientes no se considera una hipótesis sobre la causa de hipovitaminosis D en el niño críticamente enfermo?  
Introducción:
Los datos disponibles en la bibliografía indican una alta prevalencia de hipovitaminosis D en niños críticamente enfermos, independientemente de si se trata de países tropicales o de países de clima templado.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency and Length of Pediatric Intensive Care Unit Stay: A Prospective Observational Study
Annals of Intensive Care, 6(3):1-9
¿Cuál de los siguientes trastornos no musculoesqueléticos se asocia con hipovitaminosis D?  
Introducción:
La vitamina D es una hormona esencial para el metabolismo óseo y la homeostasis del calcio que, además, ejerce acciones pleiotrópicas sobre múltiples órganos y sistemas.

Lectura recomendada:
Risk Factors Associated with Hypovitaminosis D in HIV/aids-Infected Adults
Archives of Endocrinology and Metabolism, 59(1):34-41
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de los pacientes VIH seropositivos bajo TARGA es correcta?  
Introducción:
Las personas VIH seropositivas bajo terapia antirretroviral combinada o de gran actividad (TARGA) presentan una mayor propensión a experimentar afecciones como osteoporosis, osteopenia, dislipidemia o prediabetes, entre otras.

Lectura recomendada:
Hyperparathyroidism and Complications Associated with Vitamin D Deficiency in HIV-Infected Adults in New York City, New York
AIDS Research and Human Retroviruses, 28(9):825-832
¿Cuándo se indica la determinación de la vitamina D en pacientes con infección por el VIH?  
Introducción:
La prevalencia de la deficiencia de vitamina D en la población general es muy elevada y puede alcanzar valores más altos en pacientes infectados por el VIH.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency in HIV Infection: Not Only a Bone Disorder
Biomed Research International, (735615)
Se observó que la salud periodontal se encuentra afectada por:  
Introducción:
Este estudio buscó hallar una posible relación entre la hipovitaminosis D y las lesiones bucales en personas con VIH.

Lectura recomendada:
Prevalence of Hypovitaminosis D and Its Association with Oral Lesions in HIV-Infected Brazilian Adults
Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical, 49(1):90-94
¿Qué otras alteraciones podrían estar relacionadas con la deficiencia de vitamina D?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D no sólo se relaciona con alteraciones óseas en los pacientes con VIH.

Lectura recomendada:
Vitamin D Deficiency in HIV Infection: an Underestimated and Undertreated Epidemic
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 17(9):1218-1232
¿Cuál de los siguientes no es considerado un factor de riesgo mayor para la osteoporosis?  
Introducción:
La prevalencia de osteoporosis y de hipovitaminosis D parece ser elevada en pacientes varones con VIH, aunque no presenten los factores de riesgo habituales para estas patologías.

Lectura recomendada:
Alta Frecuencia de Hipovitaminosis D y Baja Densidad Mineral Ósea en un Grupo de Hombres con Infección por VIH en Chile
Revista Chilena de Infectología, 31(1):44-46
¿Cuál de las siguientes es causa de la deficiencia de vitamina D en pacientes con infección por VIH?  
Introducción:
Los pacientes con VIH presentan inflamación crónica y deficiencia de vitamina D, aunque las causas de estos trastornos aún son motivo de debate.

Lectura recomendada:
LPS and HIV gp120 Modulate Monocyte/Macrophage CYP27B1 and CYP24A1 Expression Leading to Vitamin D Consumption and Hypovitaminosis D in HIV-Infected Individuals
European Review for Medical and Pharmacological Sciences, 17(14):1938-1950
1121  1122  1123  1124  1125  1126  1127  1128  1129  1130  1131  1132  1133  1134  1135  1136  1137  1138  1139  1140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008