Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué efecto puede tener el levetiracetam en presencia de daño cerebral hipóxico isquémico en neonatos?  
Introducción:
Es sabido que la inmadurez cerebral aumenta la susceptibilidad ante la hipoxia y la isquemia. De hecho, el daño cerebral hipóxico isquémico (DCHI) es una de las causas principales de muerte, parálisis cerebral, retraso mental y epilepsia durante el período neonatal.

Lectura recomendada:
Neuroprotective Effect of Levetiracetam on Hypoxic Ischemic Brain Injury in Neonatal Rats
Childs Nervous System,
Señale la opción correcta sobre el tratamiento de los pacientes con síndrome de piernas inquietas:  
Introducción:
El síndrome de piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom se caracteriza por la necesidad de mover las piernas, principalmente en horario nocturno, durante el reposo y constituye un problema de salud significativo pero poco comprendido y reconocido.

Lectura recomendada:
Comparison of Pregabalin With Pramipexole for Restless Legs Syndrome
New England Journal of Medicine, 370(7):621-631
¿Cuál de los siguientes es el tratamiento de elección para la diabetes durante el embarazo?  
Introducción:
La diabetes es una comorbilidad frecuente durante el embarazo.

Lectura recomendada:
Metformin Compared With Insulin in the Treatment of Pregnant Women With Overt Diabetes: A Randomized Controlled Trial
American Journal of Perinatology, 30(6):483-490
¿En qué parámetros se describen ventajas para la utilización de recursos de realidad virtual en la capacitación profesional en endoscopia digestiva?  
Introducción:
El entrenamiento por medio de la práctica de endoscopias diagnósticas por realidad virtual podría suplementar a la capacitación convencional de los profesionales con experiencia mínima o nula en estos procedimientos, con menor riesgo para los pacientes.

Lectura recomendada:
Virtual Reality Simulation Training for Health Professions Trainees in Gastrointestinal Endoscopy (Review)
The Cochrane Database of Systematic Reviews, 13(6)
¿Cuáles son los efectos del sevelamer en los pacientes con enfermedad renal crónica?  
Introducción:
El sevelamer es un quelante del fósforo libre de calcio, útil para el tratamiento de la hiperfosfatemia en los pacientes con enfermedad renal.

Lectura recomendada:
Sevelamer Revisited: Pleiotropic Effects on Endothelial and Cardiovascular Risk Factors in Chronic Kidney Disease and End-Stage Renal Disease
Therapeutic Advances in Cardiovascular Disease, 7(6):322-342
¿Cuál es una de las principales causas del envejecimiento demográfico?  
Introducción:
La edad es el factor de riesgo más importante para la demencia. Según el censo argentino de 2010, en los últimos 40 años la población mayor de 65 años aumentó 1.4 veces, los mayores de 80 años 5.2 veces y el índice de envejecimiento se duplicó.

Lectura recomendada:
Guia para la Evaluación de Trastornos Cognitivos en Pacientes con Enfermedad Vascular: Epidemiología
Revista de la Federación Argentina de Cardiología, 42(3):4-4
¿En cuál de los siguientes órganos se expresan los receptores adrenérgicos alfa-1?  
Introducción:
Los receptores adrenérgicos se encargan de mediar las señales funcionales de las catecolaminas, adrenalina y noradrenalina.

Lectura recomendada:
Advances in the Design and Synthesis of Prazosin Derivatives over the Last Ten Years
Expert Opinion on Therapeutic Targets, 15(12):1405-1418
¿Cuál de estos fármacos parece seguro y eficaz, en términos del riesgo de hipoglucemia y aumento de peso, cuando se incorpora a la monoterapia de la diabetes tipo 2 con metformina?  
Introducción:
La metformina es el antidiabético de primera línea más indicado en todo el mundo y actúa por medio de la reducción tanto de la producción hepática como de la absorción intestinal de glucosa. No obstante, la monoterapia con este fármaco no permite mantener el control metabólico a lo largo del tiempo, como consecuencia del progresivo deterioro funcional de las células beta.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Adding the Dipeptidyl Peptidase-4 Inhibitor Alogliptin to Metformin Therapy in Patients With Type 2 Diabetes Inadequately Controlled With Metformin Monotherapy: A Multicentre, Randomised, Double-Blind, Placebo-Controlled Study
International Journal of Clinical Practice, 63(1):46-55
¿Cuál es el mecanismo de acción de la pregabalina?  
Introducción:
La lumbalgia es una entidad frecuente cuya cronicidad se asocia con mecanismos neuropáticos y nociceptivos. En caso de dolor neuropático puede observarse una intensidad sintomática elevada. Además, es frecuente la comorbilidad con otros trastornos como la depresión. El tratamiento con pregabalina puede ser efectivo en pacientes que presentan lumbalgia en comorbilidad con la depresión.

Lectura recomendada:
Outcomes of Pregabalin in Lumbar-Disease Patients With Depression
Journal of Orthopaedic Science, 19(2):229-234
¿Qué agente anticolinérgico se asoció con el peor perfil de efectos adversos sobre el sistema nervioso central (SNC)?  
Introducción:
Los efectos adversos más frecuentes de los anticolinérgicos sobre el sistema nervioso central son las cefaleas, los mareos, la somnolencia, la confusión y la fatiga; más raramente se documentaron alteraciones mnesicas, conductas psicóticas, insomnio, alucinaciones y delirio.

Lectura recomendada:
Rationale for the Use of Anticholinergic Agents in Overactive Bladder With Regard to Central Nervous System and Cardiovascular System Side Effects
Korean Journal of Urology, 54(12):806-815
¿Cuál de estos mecanismos parece involucrado en la patogenia del deterioro cognitivo asociado con la hipertensión arterial?  
Introducción:
Muchos estudios transversales han demostrado la asociación entre hipertensión y la cognición, pero los ensayos longitudinales parecen confirmar una relación causal. La mayoría de ellos coinciden que la hipertensión en la edad media de la vida es un factor predictivo de deterioro cognitivo leve.

Lectura recomendada:
Guia Para la Evaluación de Trastornos Cognitivos en Pacientes con Enfermedad Vascular: Factores de Riesgo Vascular y Cognición
Revista de la Federación Argentina de Cardiología, 42(3):5-7
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta sobre los canales de calcio dependientes del voltaje tipo L?  
Introducción:
Las señales provenientes de los estímulos dolorosos llegan hasta el sistema nervioso central mediante fibras nerviosas periféricas denominadas nociceptores. Dichas fibras pueden ser mielinizadas o tipo A delta y no mielinizadas o tipo C y provienen de neuronas seudobipolares cuyos somas se ubican en los ganglios de la raíz dorsal de la médula espinal.

Lectura recomendada:
Pharmacological Inhibition of Voltage-Gated Ca2+ Channels for Chronic Pain Relief
Current Neuropharmacology, 11(6):606-620
¿Cuál de estas características se describe en individuos con deterioro cognitivo leve?  
Introducción:
La pérdida de la memoria o el olvido son quejas habituales y motivo frecuente de consulta. La aparición de fallas en la memoria durante el envejecimiento se denomina declinación cognitiva (disminución en el rendimiento cognitivo, con pruebas normales).

Lectura recomendada:
Guia Para la Evaluación de Trastornos Cognitivos en Pacientes con Enfermedad Vascular: Criterios y Metodología de Diagnostico
Revista de la Federación Argentina de Cardiología, 42(3):8-16
¿En qué grupo etario pediátrico está establecida la eficacia de los inhibidores de la bomba de protones en las enfermedades asociadas con el ácido gástrico?  
Introducción:
Los inhibidores de la bomba de protones son uno de los fármacos más indicados en las últimas 3 décadas en la población pediátrica de todas las edades.

Lectura recomendada:
Proton Pump Inhibitors in Pediatrics Mechanism of Action, Pharmacokinetics, Pharmacogenetics, and Pharmacodynamics
Pediatric Drugs, 15:119-131
¿Cuál de los siguientes fármacos es un antidiabético oral?  
Introducción:
La diabetes tipo 2 es una enfermedad de altísima prevalencia en el mundo, y sus complicaciones son una importante causa de mortalidad y deterioro de la calidad de vida de los pacientes.

Lectura recomendada:
The Association between Adherence to Oral Anti-Diabetic Drugs and Hypoglycaemia in Persons with Type 2 Diabetes
Diabetic Medicine, 30(11):1305-1313
¿Cuál de estos mecanismos parece vincularse a las afecciones vasculares con el deterioro cognitivo?  
Introducción:
Existe acuerdo en que el cuidado de la salud vascular mediante el tratamiento antihipertensivo, entre otras medidas, mejora la función cognitiva y contribuye a disminuir la incidencia de demencia. No obstante, la elección de la droga o clase de drogas más conveniente es motivo de debate.

Lectura recomendada:
Guia para la Evaluación de Trastornos Cognitivos en Pacientes con Enfermedad Vascular: Tratamiento de los Factores de Riesgo
Revista de la Federación Argentina de Cardiología, 42(3):17-20
¿Cuál de los siguientes fármacos que se utilizan en la terapéutica del dolor neuropático es considerado de primera línea?  
Introducción:
En el tratamiento del dolor neuropático, se utilizan varios fármacos de distinta naturaleza.

Lectura recomendada:
Lacosamida Como Alternativa en el Tratamiento del Dolor Neuropático Posquirúrgico en una Paciente Alérgica
Revista de Neurología, 57:313-316
¿A cuál de los siguientes receptores se une el cangrelor?  
Introducción:
La actividad plaquetaria es el blanco de diversos fármacos con mecanismos de acción disímiles que buscan evitar la trombosis.

Lectura recomendada:
Effect of Platelet Inhibition With Cangrelor During PCI on Ischemic Events
New England Journal of Medicine, 368(14):1303-1313
¿Cuáles son las reacciones adversas más frecuentemente relacionadas con el regorafenib de grado 3 o más?  
Introducción:
El regorafenib es un nuevo inhibidor multiquinasas, disponible por vía oral, que bloquea la actividad de diversas proteínas quinasas, como las involucradas en la regulación de la angiogénesis tumoral, la oncogénesis y el microambiente tumoral.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Regorafenib for Advanced Gastrointestinal Stromal Tumours After Failure of Imatinib and Sunitinib (GRID): An International, Multicentre, Randomised, Placebo-Controlled, Phase 3 Trial
The Lancet, 381(9863):295-302
¿Cuál es la principal utilidad de las técnicas de relajación muscular progresiva en los enfermos con esclerosis múltiple?  
Introducción:
El dolor asociado con la esclerosis múltiple se vincula con un deterioro significativo de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Evaluating the Effectiveness of Using a Progressive Muscle Relaxation Technique in Reducing the Pain of Multiple Sclerosis Patients
Journal of Musculoskeletal Pain, 21(4):350-357
1121  1122  1123  1124  1125  1126  1127  1128  1129  1130  1131  1132  1133  1134  1135  1136  1137  1138  1139  1140  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008