Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los beneficios del aporte hídrico limitado, respecto del abordaje convencional, en pacientes con daño renal agudo, en unidades de cuidados intensivos?  
Introducción:
El daño renal agudo es una complicación clínica frecuente en pacientes en estado crítico, asociada con evolución clínica desfavorable.

Lectura recomendada:
Restrictive Fluid Management Versus Usual Care in Acute kidney Injury (REVERSE-AKI): a Pilot Randomized Controlled Feasibility Trial
Intensive Care Medicine, :1-9
Señale el enunciado correcto para los lactantes febriles, en buen estado general, de 29 a 60 días:  
Introducción:
La fiebre es uno de los motivos más frecuentes de consulta en los primeros meses de vida. Los lactantes con fiebre tienen riesgo de presentar infecciones bacterianas potencialmente graves, con riesgo de vida.

Lectura recomendada:
Prevalence of Bacterial Meningitis Among Febrile Infants Aged 29-60 Days With Positive Urinalysis Results: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Network Open, 4(5):1-17
¿Cuál es el mecanismo de acción de la voclosporina, un nuevo fármaco aprobado para el tratamiento de la nefritis lúpica en actividad?  
Introducción:
La voclosporina es un nuevo fármaco aprobado para el tratamiento de la nefritis lúpica en adultos.

Lectura recomendada:
Efficacy and Safety of Voclosporin Versus Placebo for Lupus Nephritis (AURORA 1): A Double-blind, Randomised, Multicentre, Placebo-controlled, Phase 3 Trial
The Lancet, 397(10289):2070-2080
¿Cuáles aspectos de la artritis psoriásica es importante que sean incluidos como parte de las herramientas para evaluar el progreso de la enfermedad y la respuesta al tratamiento?  
Introducción:
La artritis psoriásica, como enfermedad inflamatoria crónica, afecta diversas áreas de la salud del paciente.

Lectura recomendada:
Relationships Between Psoriatic Arthritis Composite Measures of Disease Activity with Patient-reported Outcomes in Phase 3 Studies of Tofacitinib
Arthritis Research & Therapy, 23(1):1-12
¿Cuál es el grupo farmacológico al que pertenece el tofacitinib?  
Introducción:
El tofacitinib es un fármaco que se utiliza en el tratamiento de enfermedades inflamatorias inmunomediadas.

Lectura recomendada:
Incidence of Venous and Arterial Thromboembolic Events Reported in the Tofacitinib Rheumatoid Arthritis, Psoriasis and Psoriatic Arthritis Development Programmes and from Real- World Data
Annals of the Rheumatic Diseases, 79(11):1-14
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con ivermectina, en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Numerosos estudios de diverso diseño analizaron distintos fármacos (nuevos o utilizados desde hace tiempo para otras situaciones clínicas) para el tratamiento de COVID-19.

Lectura recomendada:
Ivermectin for the Treatment of COVID-19: A Systematic Review and Meta-analysis of Randomized Controlled Trials
MedRxiv, :1-35
En relación con el uso de apremilast para el tratamiento de las úlceras orales en el síndrome de Behçet, señale la opción correcta:  
Introducción:
El síndrome de Behçet es una vasculitis multisistémica que genera úlceras orales y genitales, además de otras complicaciones, que pueden involucrar el sistema nervioso central y la vía digestiva. El apremilast es un inhibidor de fosfodiesterasa 4, disponible en forma oral, que previene la degradación del AMP y, de esta manera, disminuye la producción de citoquinas proinflamatorias, por lo que este fármaco podría tener efectos terapéuticos en pacientes con síndrome de Behçet.

Lectura recomendada:
Trial of Apremilast for Oral Ulcers in Behçet’s Syndrome
New England Journal of Medicine, 381:1918-1928
¿Cuáles son los efectos cardiovasculares de la teneligliptina?  
Introducción:
Se ha sugerido que los inhibidores de la dipeptidil peptidasa 4, agentes hipoglucemiantes con efecto incretina, podrían aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Effect of Teneligliptin versus Sulfonylurea on Major Adverse Cardiovascular Outcomes in People with Type 2 Diabetes Mellitus: A Real-World Study in Korea
Endocrinology and Metabolism, 36(1):70-80
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con tocilizumab, en pacientes internados con COVID-19?  
Introducción:
Los efectos beneficios que se observan con el tratamiento con corticoides sobre la mortalidad, en pacientes en estado crítico por COVID-19, sugieren un papel decisivo de la respuesta inflamatoria exagerada en la progresión de enfermedad leve a enfermedad grave y muerte.

Lectura recomendada:
Tocilizumab in COVID-19: a Meta-analysis, Trial Sequential Analysis, and Meta-regression of Randomized-controlled Trials
Intensive Care Medicine, :1-12
¿Cuáles son los efectos de la infusión continua de solución salina hipertónica al 20%, en pacientes con daño cerebral traumático moderado a grave?  
Introducción:
El riesgo de mortalidad después del daño cerebral traumático se ha reducido en las últimas décadas, pero los índices de recuperación incompleta siguen siendo altos.

Lectura recomendada:
Effect of Continuous Infusion of Hypertonic Saline vs Standard Care on 6-Month Neurological Outcomes in Patients With Traumatic Brain Injury: The COBI Randomized Clinical Trial
JAMA, 325(20):2056-2066
¿Qué efecto tiene la evaluación de la alergia a la penicilina dirigida por un farmacéutico?  
Introducción:
Numerosos antibióticos alternativos distintos de la penicilina confieren un mayor riesgo de infección por Clostridioides difficile (ICD), y la alergia a la penicilina autoinformada se ha identificado como un factor de riesgo independiente de ICD.

Lectura recomendada:
Evaluation of a Pharmacist-Led Penicillin Allergy Assessment Program and Allergy Delabeling in a Tertiary Care Hospital
JAMA Network Open, 4(5):1-12
¿Cuál es la principal limitación del diagnóstico bioquímico de la enfermedad de Alzheimer (EA)?  
Introducción:
Un consenso realizado en 2016 y una reunión del International Working Group en 2018 generó un debate respecto del empleo de biomarcadores para diagnosticar la enfermedad y el empleo de los síntomas clínicos y el fenotipo para determinar el estadio.

Lectura recomendada:
Clinical Diagnosis of Alzheimer's Disease: Recommendations of the International Working Group
The Lancet. Neurology, 20(6):484-496
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con dapagliflozina en pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del ventrículo izquierdo reducida?  
Introducción:
Muchos pacientes con insuficiencia cardíaca tienen enfermedad renal crónica que complica el tratamiento farmacológico y se asocia con evolución clínica desfavorable.

Lectura recomendada:
Efficacy of Dapagliflozin on Renal Function and Outcomes in Patients with Heart Failure with Reduced Ejection Fraction: Results of DAPA-HF
Circulation, 143(4):298-309
¿Cuáles parámetros lipídicos serían particularmente útiles para predecir el riesgo de enfermedad cardíaca isquémica en mujeres de mediana edad?  
Introducción:
En comparación con los hombres, la enfermedad cardíaca isquémica en mujeres aparece más tardíamente y los síntomas son menos específicos, de modo que el diagnóstico y el tratamiento adecuado suelen retrasarse.

Lectura recomendada:
Total Cholesterol/HDL-C Ratio Versus non-HDL-C as Predictors for Ischemic Heart Disease: a 17-year Follow-up Study of Women in Southern Sweden
BMC Cardiovascular Disorders, 21(163):1-9
¿Qué efecto causa la presencia del tercer molar inferior impacto sobre la predisposición a la fractura mandibular?  
Introducción:
A pesar de la fuerza y la rigidez de la mandíbula, este hueso es susceptible a fracturas.

Lectura recomendada:
A Retrospective Analysis of the Impaction Status of Mandibular Third Molars as a Risk factor for Fractures of Angle or Condylar Region of the Mandible
Advances in Oral and Maxillofacial Surgery, 1:1-5
¿Cuál de los factores siguientes se asocia con espesor mayor de la mucosa sinusal?  
Introducción:
El riesgo de perforación de la mucosa sinusal parece aumentar a medida que el espesor de la mucosa sinusal disminuye.

Lectura recomendada:
Factors Influencing the Sinus Membrane Thickness in Edentulous Regions: a Cone-beam Computed Tomography Study
International Journal of Implant Dentistry, 7(1):1-9
¿Cuándo se indican antibióticos como complemento del tratamiento analgésico para el dolor dental?  
Introducción:
Los pacientes con dolor dental pueden recurrir al servicio de urgencias o recibir atención de un médico generalista cuando no pueden acudir a una consulta con un odontólogo.

Lectura recomendada:
Management of Dental Pain in Primary Care
Australian Prescriber, 43(2):39-44
¿Cuál de las siguientes fracciones de lípidos sería particularmente importante para conocer el riesgo residual de eventos cardiovasculares, en pacientes con síndromes coronarios agudos (SCA)?  
Introducción:
La dislipidemia es un factor reconocido de riesgo de enfermedad coronaria y de accidente cerebrovascular. Sin embargo, el riesgo residual puede ser sustancial, incluso después de la reducción de los niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad, en el contexto del tratamiento hipolipidémico.

Lectura recomendada:
Relationship Between Small Dense low Density Lipoprotein and Cardiovascular Events in Patients with Acute Coronary Syndrome Undergoing Percutaneous Coronary Intervention
BMC Cardiovascular Disorders, 21(169):1-10
¿Cuál sería la prevalencia mundial de dolor dental en niños y adolescentes?  
Introducción:
El dolor dental se refiere al dolor que se origina en los tejidos inervados dentro del diente o inmediatamente adyacentes a él.

Lectura recomendada:
Global and Regional Estimates of Dental Pain Among Children and Adolescents—Systematic Review and Meta-analysis
European Archives of Paediatric Dentistry, 22(1):1-12
¿Cuál es el objetivo de presión sanguínea recomendado por las guías clínicas internacionales?  
Introducción:
a iniciación de una terapia farmacológica combinada antihipertensiva para pacientes con hipertensión en estadio 2, presión sanguínea (PS) sistólica superior a 140 mmHg o PA diastólica superior a 90 mmHg es recomendada por las guías clínicas de las asociaciones americanas de cardiología e hipertensión.

Lectura recomendada:
Treatment Patterns and Blood Pressure Control With Initiation of Combination Versus Monotherapy Antihypertensive Regimens
Hypertension, 77(1):103-113
1101  1102  1103  1104  1105  1106  1107  1108  1109  1110  1111  1112  1113  1114  1115  1116  1117  1118  1119  1120  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008