Expertos Preguntan

Listado General

Señale la respuesta correcta en relación con el empleo de antibióticos en el tratamiento de la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica:  
Introducción:
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica se caracteriza por inflamación neutrofílica de la vía aérea y restricción reversible e incompleta al flujo de oxígeno. Es la cuarta causa de muerte en todo el mundo. Las infecciones causan el 80% de las exacerbaciones y el 40% a 50% de ellas son de origen bacteriano.

Lectura recomendada:
Antibiotics for Treatment of Acute Exacerbation of Chronic Obstructive Pulmonary Disease: A Network Metaanalysis
BMC Pulmonary Medicine, 17(1):1-11
En relación con el riesgo de fracturas asociado con el uso de agentes antihipertensivos, señale la opción correcta.  
Introducción:
Los fármacos antihipertensivos suelen asociarse con efectos importantes sobre el metabolismo óseo.

Lectura recomendada:
Risk of Fractures in Older Adults Using Antihypertensive Medications
Journal of Bone and Mineral Research, 26(7):1561-1567
¿Cuáles son los ejercicios que pueden incluirse en los programas de rehabilitación para los pacientes que han sufrido un tromboembolismo pulmonar?  
Introducción:
La trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar (TEP) son dos formas de tromboembolismo venoso; el TEP se asocia con importante morbimortalidad.

Lectura recomendada:
Prognosis of Patients with Pulmonary Embolism after Rehabilitation
Vascular Health and Risk Management, 2018(14):183-187
¿Qué drogas pueden ser de utilidad en pacientes con trastornos de ansiedad en comorbilidad con el consumo de alcohol?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes con trastornos de ansiedad en comorbilidad con el consumo de alcohol debe dirigirse a ambos cuadros.

Lectura recomendada:
Treatment of Comorbid Alcohol Dependence and Anxiety Disorder: Review of the Scientific Evidence and Recommendations for Treatment
Frontiers in Psychiatry, 8:1-14
En relación con la constipación vinculada con la enfermedad de Parkinson (EP), señale la respuesta correcta:  
Introducción:
En la enfermedad de Parkinson, la constipación es uno de los síntomas más frecuentes (80% a 90% de los pacientes). Los pacientes presentan disbacteriosis, aumento en la permeabilidad intestinal y alteración en la integridad de la barrera intestinal.

Lectura recomendada:
Probiotics and Prebiotic Fiber for Constipation Associated with Parkinson Disease
Neurology, 87(12):1274-1280
¿Cuántos pasos tiene el algoritmo basado en el eje del QRS propuesto para establecer el sitio de origen de la taquicardia ventricular (TV) y qué derivaciones se utilizan para determinarlo?  
Introducción:
El algoritmo basado en el eje del QRS es exacto para la determinación del sitio de origen de la taquicardia ventricular. Su utilidad podría radicar en la capacidad de integrar mejor la información de los estudios de imágenes cardiovasculares y el abordaje dirigido al sitio de origen probable, sobre todo en pacientes inestables o con taquicardia ventricular incesante.

Lectura recomendada:
A QRS Axis–Based Algorithm to Identify the Origin of Scar-Related Ventricular Tachycardia in the 17-Segment American Heart Association Model
Heart Rhythm, :1-7
¿Cuál de los siguientes efectos adversos ha sido comunicado para el topiramato?  
Introducción:
El topiramato es un nuevo anticonvulsivo del grupo de los monosacáridos sustituidos, que ha sido utilizado para el tratamiento de la epilepsia en niños y en adultos.

Lectura recomendada:
Practice Guideline Update Summary: Efficacy and Tolerability of the New Entiepileptic Drugs I: Treatment of New-Onset Epilepsy
Neurology, 91(2):74-81
¿En qué consiste la cromatomagrafía por intercambio de cationes, método utilizado para la purificación de estos anticuerpos?  
Introducción:
Los anticuerpos monoclonales son cada vez más empleados en el ámbito clínico y biotecnológico, dada su utilidad en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades

Lectura recomendada:
Development of a High-Capacity MAb Capture Step Based on Cation-Exchange Chromatography
BioProcess International, 7(5):26-34
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de las convulsiones psicogénicas no epilépticas es correcta?  
Introducción:
Las convulsiones psicogénicas no epilépticas se generan en ausencia de disfunción en la conducción nerviosa cortical; sin embargo, al igual que las crisis epilépticas, se caracterizan por la aparición repentina de síntomas somáticos y, en ciertos casos, conductuales de intensidad elevada.

Lectura recomendada:
Nonepileptic Seizures: An Updated Review
CNS Spectrums, 21(3):239-246
En relación con los trastornos vinculados con la ingesta de gluten, señale la opción correcta.  
Introducción:
Existe un abanico de trastornos relacionados con el gluten, como la enfermedad celíaca, la alergia al trigo y una nueva entidad denominada sensibilidad al gluten no celíaca. Si bien la prevalencia de estos trastornos es alrededor del 5% globalmente, la prevalencia de personas que practican la dieta libre de gluten es mucho mayor.

Lectura recomendada:
Non-Coeliac Gluten Sensitivity and the Spectrum of Gluten-Related Disorders: An Updated Overview
Nutrition Research Reviews, :1-10
¿Qué característica tiene el tratamiento del absceso hepático amebiano con nitazoxanida?  
Introducción:
El metronidazol es utilizado como tratamiento estándar del absceso hepático amebiano, demostrando mejorías clínicas rápidas. Este fármaco tendría ciertas advertencias y problemas de interacción farmacológica además de no ser tolerado por algunos pacientes debido a sus efectos adversos importantes. La nitazoxanida es un antibiótico de amplio espectro que tendría actividad contra Entamoeba histolytica.

Lectura recomendada:
To Assess & Compare Clinical Efficacy and Tolerability of Nitazoxanide and Metronidazole in Patients with Uncomplicated Amoebic Liver Abscess: An Observational Study
International Journal of Scientific Research, 7(7):67-70
¿Qué efecto de la amlodipina se ha señalado como probablemente asociado con la reducción del riesgo de mortalidad de causa cardiovascular?  
Introducción:
El tratamiento de la hipertensión arterial con bloqueantes cálcicos ofrece beneficios a largo plazo que parecen ser independientes del control de la presión arterial.

Lectura recomendada:
Long-Term Mortality After Blood Pressure-Lowering and Lipid-Lowering Treatment in Patients with Hypertension in the Anglo-Scandinavian Cardiac Outcomes Trial (ASCOT) Legacy Study: 16-Year Follow-Up Results of a Randomised Factorial Trial
The Lancet, :1-11
¿A qué receptores bloquea el nebivolol, un antihipertensivo de tercera generación?  
Introducción:
El nebivolol es un fármaco antihipertensivo que actúa sobre los receptores beta-adrenérgicos y considerado de tercera generación.

Lectura recomendada:
Nebivolol Prevents Vascular Oxidative Stress and Hypertension in Rats Chronically Treated with Ethanol
Atherosclerosis, 274:67-76
¿Cuál de las siguientes drogas está aprobada para la prevención de recurrencias depresivas en pacientes bipolares?  
Introducción:
El tratamiento de los pacientes bipolares que cursan episodios de manía o depresión avanzó durante las últimas décadas.

Lectura recomendada:
Pharmacological Treatment of Adult Bipolar Disorder
Molecular Psychiatry, :1-20
Los tratamientos que presentan probable eficacia terapéutica en el control de la ataxia son:  
Introducción:
En el control de la ataxia derivada de la disfunción cerebelosa se han evaluado distintos tratamientos que comprenden la utilización de fármacos y la rehabilitación física conducente al aumento de la capacidad funcional y la estimulación transcraneal (magnética o con corriente directa) del cerebelo, los cuales muestran una eficacia terapéutica diferencial.

Lectura recomendada:
Comprehensive Systematic Review Summary: Treatment of Cerebellar Motor Dysfunction and Ataxia
Neurology, 90(10):464-471
¿Cuál es la definición de tos crónica?  
Introducción:
La tos crónica es frecuente, con una prevalencia general estimada en el 9.6%.

Lectura recomendada:
An Update and Systematic Review on Drug Therapies for the Treatment of Refractory Chronic Cough
Expert Opinion on Pharmacotherapy, 19(7):687-711
¿Cuáles son los pacientes con insuficiencia cardíaca (IC) que se benefician a partir del tratamiento con estatinas?  
Introducción:
Diversos estudios sugirieron que las estatinas no mejoran la supervivencia en pacientes con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida.

Lectura recomendada:
Comparison of Effects of Statin Use on Mortality in Patients with Heart Failure and Preserved Versus Reduced Left Ventricular Ejection-Fraction
American Journal of Cardiology, 122(3):405-412
¿Cuáles son las características del tratamiento adyuvante con rufinamida en los pacientes adultos con síndrome de Lennox-Gastaut?  
Introducción:
El tratamiento de pacientes adultos con síndrome de Lennox-Gastaut puede ser particularmente problemático.

Lectura recomendada:
Treatment of Adults with Lennox–Gastaut Syndrome: Further Analysis of Efficacy and Safety/Tolerability of Rufinamide
Neurology and Therapy, 5(1):35-41
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes asociados con la administración de mizagliflozina?  
Introducción:
La mizagliflozina es un inhibidor selectivo del cotransportador de sodio-glucosa tipo 1 que, al inhibir el transporte de glucosa en el intestino delgado, suprime la absorción de agua y, de este modo, ablanda las heces y mejora la constipación.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of the Sodium-Glucose Cotransporter 1 Inhibitor Mizagliflozin for Functional Constipation: A Randomised, Placebo-Controlled, Double-Blind Phase 2 Trial
The Lancet Gastroenterology & Hepatology, 3(9):603-613
¿Cuál es el cambio más frecuente en el ECG de los pacientes que ingresan a la sala de emergencias con dolor torácico indiferenciado?  
Introducción:
Los pacientes con dolor torácico indiferenciado son evaluados mediante ECG con el fin de detectar potenciales patologías cardiovasculares.

Lectura recomendada:
Usefulness of Serial 12-Lead Electrocardiograms in Predicting 30-day Outcomes in Patients with Undifferentiated Chest Pain (the ASAP CATH Study)
American Journal of Cardiology, 122(3):374-380
1081  1082  1083  1084  1085  1086  1087  1088  1089  1090  1091  1092  1093  1094  1095  1096  1097  1098  1099  1100  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008