Expertos Preguntan

Listado General

El empleo de 20 microgramos diarios de teriparatida en hombres y mujeres con osteoporosis se asocia con la reducción significativa en las fracturas de:  
Introducción:
La teriparatida es un análogo de la hormona paratiroidea humana, indicada para el tratamiento de la osteoporosis en mujeres y hombres con riesgo elevado de presentar fracturas y ante la osteoporosis inducida por el empleo de glucocorticoides.

Lectura recomendada:
Effects of Teriparatide on Hip and Upper Limb Fractures in Patients with Osteoporosis: A Systematic Review and Meta-analysis
Bone, 120:1-8
¿Qué evento traumático se asocia con la aparición del trastorno por estrés postraumático?  
Introducción:
Se estima que cerca del 30% de las personas que experimenta un evento traumático presenta posteriormente trastorno por estrés postraumático.

Lectura recomendada:
Post-Traumatic Stress Disorder
NICE Clinical Guideline, :1-54
¿Cuál de los siguientes esquemas de profilaxis antibacteriana debería implementarse con la finalidad de reducir el riesgo de infecciones luego del parto vaginal instrumentado?  
Introducción:
Las infecciones posteriores al parto vaginal instrumentado son una causa importante de morbilidad materna y ocasionan costos importantes para los sistemas de salud.

Lectura recomendada:
Prophylactic Antibiotics in the Prevention of Infection After Operative Vaginal Delivery (ANODE): a Multicentre Randomised Controlled Trial
The Lancet,
¿Cuáles son los antibióticos de primera línea para el tratamiento empírico en las infecciones del tracto urinario (ITU) no complicadas en Suecia?  
Introducción:
Las infecciones no complicadas del tracto urinario representan un motivo frecuente de consulta y una de las causas más comunes de indicación de tratamiento empírico con antibióticos.

Lectura recomendada:
Uncomplicated Urinary Tract Infections in Swedish Primary Care; Etiology, Resistance and Treatment
BMC Infectious Diseases, 19(1):155
¿Cuáles son los factores que aumentan el riesgo de deficiencia de vitamina D en los adolescentes?  
Introducción:
La deficiencia de vitamina D es un trastorno frecuente en los adolescentes.

Lectura recomendada:
Risk Factors of Vitamin D Deficiency Among 15-Year-old Adolescents Participating in the Malaysian Health and Adolescents Longitudinal Research Team Study (MyHeARTs)
Plos One, 13(7)
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes provocados por el uso de ibuprofeno en niños menores de 6 meses?  
Introducción:
El ibuprofeno es un fármaco muy utilizado en pediatría debido a su efecto antipirético y analgésico. Sin embargo, su uso en niños menores de 6 meses está asociado con efectos adversos graves.

Lectura recomendada:
Safety of Ibuprofen in Infants Younger Than Six Months: A Retrospective Cohort Study
Plos One, 13(6)
¿Cuál de los siguientes esquemas permite lograr la remisión más rápidamente en pacientes con depresión mayor?  
Introducción:
El trastorno depresivo mayor es una enfermedad prevalente. No obstante, hasta el momento no existen opciones terapéuticas suficientes para los pacientes con depresión.

Lectura recomendada:
Optimized Regimens of Combined Medications for the Treatment of Major Depressive Disorder: a Double-Blind, Randomized-Controlled Trial
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 14:3209-3218
¿Cuál de los siguientes fármacos se encuentra aprobado por la FDA como potenciador de los antidepresivos para el tratamiento de la depresión?  
Introducción:
Los antipsicóticos de segunda generación son un grupo de fármacos ampliamente utilizados como potenciadores de los antidepresivos.

Lectura recomendada:
Second Generation Antipsychotics in the Treatment of Major Depressive Disorder: An Update
Chonnam Medical Journal, 52(3):159-172
¿Cuál sería el único antiinflamatorio no esteroide que no incrementaría el riesgo de eventos cardiovasculares mayores?  
Introducción:
Los antiinflamatorios no esteroides están asociados con un aumento del riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Riesgo Cardiovascular de los Antiinflamatorios no Esteroideos
Medicina (Buenos Aires), 78(5):349-355
¿Qué consideraciones son necesarias a la hora de elegir la dosis de analgésico a utilizar en un paciente pediátrico?  
Introducción:
Está ampliamente aceptado que los niños de todas edades, incluidos los neonatos prematuros, pueden sentir dolor, el cual debe ser tratado de forma segura y efectiva.

Lectura recomendada:
The Challenge of Developing Dain Medications for Children: Therapeutic Needs and Future Perspectives
Journal of Pain Research, 2019(12):1649-1664
Según lo señalado en un metanálisis publicado recientemente, ¿por qué se recomienda indicar una alternativa al ácido valproico en mujeres en edad fértil?  
Introducción:
El ácido valproico y la lamotrigina son dos anticonvulsivos ampliamente utilizados para el abordaje monoterapéutico de distintos tipos de epilepsia. No obstante, puesto que el tratamiento de esta enfermedad es a largo plazo, debe considerarse el perfil de efectos adversos de los fármacos a la hora de establecer la terapia.

Lectura recomendada:
Lamotrigine Versus Valproic Acid Monotherapy for Generalised Epilepsy: A Meta-analysis of Comparative Studies
Seizure, 51:95-101
¿Cuándo está indicado el reemplazo valvular en sujetos con estenosis valvular?  
Introducción:
La estenosis aórtica es un trastorno que afecta tanto a la válvula como al miocardio.

Lectura recomendada:
Timing of Intervention in Aortic Stenosis: a Review of Current and Future Strategies
Heart, 104(24):2067-2076
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de una respuesta insuficiente a las estatinas es correcta?  
Introducción:
En la prevención primaria, es necesario determinar la eficacia diferencial de las estatinas en el control de los niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad en la población de pacientes con riesgo cardiovascular.

Lectura recomendada:
Sub-optimal Cholesterol Response to Initiation of Statins and Future Risk of Cardiovascular Disease
Heart, :1-7
¿Cuáles son los pacientes sin enfermedad cardiovascular sintomática, con riesgo particularmente aumentado de presentar hemorragia intracraneal en el contexto del tratamiento con dosis bajas de aspirina?  
Introducción:
La utilización de aspirina en dosis bajas para la prevención primaria de eventos cardiovasculares sigue siendo tema de discusión.

Lectura recomendada:
Frequency of Intracranial Hemorrhage With Low-Dose Aspirin in Individuals Without Symptomatic Cardiovascular Disease: A Systematic Review and Meta-analysis
JAMA Neurology,
¿Cuáles son las variantes alélicas infrecuentes que influyen en el riesgo de aparición de enfermedad de Alzheimer en la población de la República Argentina?  
Introducción:
Diversas variantes alélicas infrecuentes determinan la susceptibilidad a la enfermedad de Alzheimer en los sujetos caucásicos.

Lectura recomendada:
Transethnic Meta-Analysis of Rare Coding Variants in PLCG2, ABI3, and TREM2 Supports their General Contribution to Alzheimer’s Disease
Translational Psychiatry, 9(55)
¿Cuáles son los efectos adversos más frecuentes asociados con el uso de semaglutida por vía oral en pacientes con diabetes tipo 2?  
Introducción:
Los agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón son fármacos muy utilizados en los enfermos con diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Oral Semaglutide and Cardiovascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes
New England Journal of Medicine, 381(6):841-851
En relación con el anticuerpo anti-CD3, teplizumab, señale la opción correcta.  
Introducción:
La diabetes tipo 1 es una patología de destrucción autoinmune de células productoras de insulina, lo que condiciona la provisión de insulina de manera exógena para la supervivencia. Una terapia prometedora es la de los anticuerpos monoclonales anti-CD3, como el teplizumab, que según varios estudios redujo la pérdida de función de las células beta hasta 7 años después del diagnóstico mediante la modificación de los linfocitos CD8.

Lectura recomendada:
An Anti-CD3 Antibody, Teplizumab, in Relatives at Risk for Type 1 Diabetes
New England Journal of Medicine, 381(6)
Señale el enunciado correcto para el levetiracetam:  
Introducción:
El levetiracetam es un nuevo fármaco antiepiléptico, eficaz y seguro, para el tratamiento de la epilepsia refractaria.

Lectura recomendada:
A Meta-analysis of Levetiracetam for Randomized Placebo-Controlled Trials in Patients with Refractory Epilepsy
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 15:905-917
¿Qué pacientes ancianos con depresión presentan una evolución más desfavorable?  
Introducción:
La depresión es un cuadro prevalente en la población de adultos mayores. Genera un nivel considerable de discapacidad y aumenta el riesgo de suicidio.

Lectura recomendada:
Effects of L-DOPA Monotherapy on Psychomotor Speed and [11C]Raclopride Binding in High-Risk Older Adults With Depression
Biological Psychiatry, :1272-1277
¿Qué efecto tiene la suplementación con vitamina D sobre la prevención de la diabetes en pacientes con mayor riesgo de sufrir este trastorno?  
Introducción:
El nivel bajo de la 25-hidroxivitamina D plasmática estaría asociado con el riesgo de diabetes tipo 2.

Lectura recomendada:
Vitamin D Supplementation and Prevention of Type 2 Diabetes
New England Journal of Medicine, 381(6):520-530
1041  1042  1043  1044  1045  1046  1047  1048  1049  1050  1051  1052  1053  1054  1055  1056  1057  1058  1059  1060  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008