Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles son los efectos de la terapia destinada a lograr cifras de presión arterial sistólica de menos de 120 mm Hg, respecto de menos de 140 mm Hg, sobre la función cognitiva?  
Introducción:
Hasta la fecha no se dispone de intervenciones eficaces para evitar o retrasar la aparición de demencia o deterioro cognitivo leve.

Lectura recomendada:
Effect of Intensive vs Standard Blood Pressure Control on Probable Dementia: A Randomized Clinical Trial
JAMA, 321(6):553-561
¿Qué efecto tendría la inversión en energías renovables sobre la salud y la economía?  
Introducción:
El crecimiento económico depende en gran parte de la producción industrial, y esto a su vez genera contaminación ambiental asociada con diversas enfermedades.

Lectura recomendada:
Air Pollutants, Economic Growth and Public Health: Implications for Sustainable Development in OECD Countries
Environmental Science and Pollution Research, :1-13
¿Cuáles son los requisitos para el tratamiento con atezolizumab en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas?  
Introducción:
Los inhibidores de puntos de control inmunitario, como programmed death 1 (PD-1) y el ligando PD-L1, administrados como monoterapia o en combinación con quimioterapia, representan nuevas opciones de tratamiento de primera línea en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado.

Lectura recomendada:
Atezolizumab for First-Line Treatment of PD-L1–Selected Patients with NSCLC
New England Journal of Medicine, 383(14):1328-1339
¿Cuáles son los beneficios del tratamiento con cabazitaxel, respecto del uso de inhibidores androgénicos, en pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración?  
Introducción:
El cáncer de próstata es la segunda causa de mortalidad por cáncer en los hombres de los Estados Unidos y la tercera causa de muerte por cáncer en Europa.

Lectura recomendada:
Cabazitaxel versus Abiraterone or Enzalutamide in Metastatic Prostate Cancer
New England Journal of Medicine, 381(26):2506-2518
¿Qué fármaco se sugiere utilizar en caso de emergencia hemorrágica durante la cirugía dental en pacientes tratados con heparina no fraccionada?  
Introducción:
El abordaje del paciente medicado con agentes antitrombóticos antes de la cirugía dental tiene el objetivo de reducir el riesgo de hemorragia y de complicaciones posoperatorias.

Lectura recomendada:
Management of Patients Taking Antithrombotic Drugs Before Dental Surgery
Journal of Dental Sciences, 15(2):222-224
¿Qué opinión tienen los pacientes sobre el uso de la teleodontología?  
Introducción:
La teleodontología es una forma de telesalud que permitiría el intercambio de información clínica e imágenes relevantes de forma remota para consultas y planificación del tratamiento.

Lectura recomendada:
Teledentistry from a Patient Perspective During the Coronavirus Pandemic
British Dental Journal, 229(3):1-4
¿Cómo se relaciona COVID-19 con el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) isquémico?  
Introducción:
Algunos estudios sugirieron que la enfermedad por coronavirus 2019 se asocia con riesgo aumentado de accidente cerebrovascular isquémico fatal en adultos jóvenes; el estado de hipercoagulabilidad sería uno de los mecanismos involucrados en la vinculación mencionada.

Lectura recomendada:
Ischemic Stroke Occurs Less Frequently in Patients With COVID-19. A Multicenter Cross-Sectional Study
Stroke, :1-7
¿Cuáles son los efectos de olanzapina en niños y adolescentes tratados con quimioterapia altamente emetógena?  
Introducción:
Las náuseas y los vómitos inducidos por la quimioterapia (NVQ) son un efecto adverso frecuente, asociado con distrés importante y deterioro sustancial de la calidad de vida.

Lectura recomendada:
Olanzapine for Prevention of Vomiting in Children and Adolescents Receiving Highly Emetogenic Chemotherapy: Investigator-Initiated, Randomized, Open-Label Trial
Journal of Clinical Oncology, 38(32)
¿Qué interleuquina (IL) proinflamatoria aumenta su secreción durante la hiperglucemia?  
Introducción:
La hiperglucemia se caracteriza por el aumento de la glucosa en sangre, que trae trastornos producidos, no solo por este hidrato de carbono, sino también por la respuesta adaptativa del organismo frente a este estrés.

Lectura recomendada:
Relationships Between Hyperinsulinaemia, Magnesium, Vitamin D, Thrombosis and COVID-19: Rationale for Clinical Management
Open Heart, 7(2):1-11
¿Qué posibilidades de tener puente de la silla turca tendrían los pacientes con ausencia congénita de incisivos laterales superiores en comparación con los sujetos con dentición completa?  
Introducción:
La ausencia congénita de incisivos laterales superiores puede estar acompañada de otras anomalías.

Lectura recomendada:
Association Between Sella Turcica Bridging and Congenitally Missing Maxillary Lateral Incisors
Journal of Dental Sciences, 15(1):59-64
En relación con los efectos a largo plazo del tratamiento multimodal en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), señale la opción correcta.  
Introducción:
La evidencia sobre los tratamientos multimodales en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es escasa, y existen pocos estudios que evalúen la intervención combinada de psicoterapia asociada con fármacos estimulantes y su efectividad a largo plazo. .

Lectura recomendada:
Long-term Effects of Multimodal Treatment on Adult Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder Symptoms: Follow-up Analysis of the COMPAS Trial
JAMA Network Open, 2(5):1-17
¿Cuál es la región con mayor riesgo de fractura en pacientes adultos mayores con mandíbula edéntula con 4 implantes ferulizados?  
Introducción:
Se estima que va ser más prevalente observar traumatismos maxilofaciales en pacientes adultos mayores con implantes dentales.

Lectura recomendada:
Edentulous Mandible with four Splinted Interforaminal Implants Exposed to three Different Situations of Trauma: A Preliminary Three-dimensional Finite Element Analysis
Dental Traumatology, :1-11
En relación con el tofacitinib para el tratamiento de la artritis psoriásica, señale la opción correcta.  
Introducción:
El tofacitinib es un inhibidor de la quinasa Janus (JAK) oral, que se encuentra en estudio para el tratamiento de la artritis psoriásica, y que actúa inhibiendo preferentemente a través de JAK3 y JAK1 por sobre JAK2. La inhibición de JAK podría llevar a la modulación de la inflamación articular y extraarticular.

Lectura recomendada:
Tofacitinib for Psoriatic Arthritis in Patients with an Inadequate Response to TNF Inhibitors
New England Journal of Medicine, 377(16):1525-1536
¿Cuál es el mecanismo de acción del riluzol?  
Introducción:
El riluzol es el único tratamiento que puede modificar la enfermedad y extender la vida en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica.

Lectura recomendada:
Stage at Which Riluzole Treatment Prolongs Survival in Patients with Amyotrophic Lateral Sclerosis: a Retrospective Analysis of Data from a Dose-ranging Study
The Lancet Neurology, 17(5):416-422
¿Cuáles son los efectos del tratamiento con hidroxicloroquina, en pacientes internados por COVID-19?  
Introducción:
Se ha sugerido que el tratamiento con hidroxicloroquina sería útil en pacientes con COVID-19 por sus efectos antiinflamatorios y la actividad antiviral in vitro. En muchos hospitales, la administración de hidroxicloroquina se incluye en el tratamiento convencional para COVID-19.

Lectura recomendada:
Effect of Hydroxychloroquine on Clinical Status at 14 Days in Hospitalized Patients With COVID-19: A Randomized Clinical Trial
JAMA,
¿Cuál de los siguientes tratamientos es más eficaz para reducir la recurrencia de isquemia cerebral y la discapacidad a los 30 días?  
Introducción:
Se estima que sólo el 25% de los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico con discapacidad, es decir al menos 1 punto en la escala modificada de Ranking a los 3 meses, mejorará en por lo menos 1 punto al año; en los 5 años siguientes tampoco se logran mejorías significativas.

Lectura recomendada:
Ticagrelor Added to Aspirin in Acute Ischemic Stroke or Transient Ischemic Attack in Prevention of Disabling Stroke: A Randomized Clinical Trial
JAMA Neurology,
¿Cuál es el requisito para indicar tratamiento intravenoso con altepasa, en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo sin conocimiento acerca del momento del inicio de los síntomas?  
Introducción:
La trombólisis intravenosa con alteplasa representa el tratamiento estándar para pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo. Este tratamiento mejora la evolución funcional; la eficacia es mayor cuando se lo indica precozmente.

Lectura recomendada:
Intravenous alteplase for stroke with unknown time of onset guided by advanced imaging: systematic review and meta-analysis of individual patient data
The Lancet,
Debe presumirse el diagnóstico de enfermedad de Parkinson ante la presencia de:  
Introducción:
La enfermedad de Parkinson es crónica y progresiva y disminuye la calidad de vida, tanto de los pacientes como de sus cuidadores.

Lectura recomendada:
Canadian Guideline for Parkinson Disease
Canadian Medical Association Journal, 191(36):989-1004
¿Cuál de las siguientes intervenciones sería particularmente útil en adultos sanos de 70 años o más con la finalidad de mejorar variables clínicas de relevancia?  
Introducción:
Se estima que el número de adultos de edad avanzada y de adultos con enfermedades vinculadas con la edad se duplicará en las próximas tres décadas.

Lectura recomendada:
Effect of Vitamin D Supplementation, Omega-3 Fatty Acid Supplementation, or a Strength-Training Exercise Program on Clinical Outcomes in Older Adults: The DO-HEALTH Randomized Clinical Trial
JAMA,
¿Cuáles son los factores que se incluyen en el modelo de predicción del riesgo de mortalidad HA2T2 en pacientes con COVID-19?  
Introducción:
Los niveles séricos altos de troponina, péptido natriurético cerebral, proteína C reactiva, ferritina y dímero-D son comunes entre los pacientes internados por COVID-19.

Lectura recomendada:
Troponin and Other Biomarker Levels and Outcomes Among Patients Hospitalized with COVID-19: Derivation and Validation of the HA2T2 COVID-19 Mortality Risk Score
Journal of the American Heart Association, :1-36
1001  1002  1003  1004  1005  1006  1007  1008  1009  1010  1011  1012  1013  1014  1015  1016  1017  1018  1019  1020  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008