Expertos Preguntan

Listado General

¿Cuáles de las razones siguientes parecen estar involucradas en la alta tasa de mortalidad asociada con la reparación abierta de aneurismas aórticos abdominales?  
Introducción:
La ruptura de aneurismas aórticos abdominales, reparada con la estrategia de reparación abierta, tiene una tasa muy alta de mortalidad en comparación con otras intervenciones quirúrgicas.

Lectura recomendada:
Comparative Clinical Effectiveness and Cost Effectiveness of Endovascular Strategy v Open Repair for Ruptured Abdominal Aortic Aneurysm: Three Year Results of the IMPROVE Randomised Trial
BMJ, 359(4859):1-10
¿A que se deben los efectos aditivos sobre el perfil lipídico de la administración concomitante de rosuvastatina y ezetimibe?  
Introducción:
A pesar de la eficacia de las estatinas, cerca del 30% de los pacientes que las emplean tienen dificultades en alcanzar los objetivos terapéuticos. En casos graves se emplean varios fármacos en forma simultánea.

Lectura recomendada:
Pharmacokinetic and Pharmacodynamic Interaction Between Ezetimibe and Rosuvastatin in Healthy Male Subjects
Drug Design, Development and Therapy, 5(11):3461-3469
¿Qué parámetros mejoran con la administración de tadalafil en pacientes con hipertensión arterial pulmonar (HAP)?  
Introducción:
El tadalafil es un fármaco indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar, aunque es necesaria más evidencia clínica respecto de su beneficio en estos pacientes.

Lectura recomendada:
Clinical Utility of Tadalafil in the Treatment of Pulmonary Arterial Hypertension: An Evidence Based Review
Core Evidence, 10:99-109
¿Cuál es el analgésico óptimo en los pacientes con dolor de intensidad moderada?  
Introducción:
La intensidad del dolor agudo es uno de los parámetros más importantes para indicar la analgesia óptima.

Lectura recomendada:
Tratamiento del Dolor Agudo
Medicina de Familia, 36(7):392-398
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del control del dolor agudo es correcta?  
Introducción:
Los analgésicos son los fármacos utilizados con mayor frecuencia por pacientes ambulatorios en el tratamiento de diferentes tipos de dolor: facial o mandibular, de cuello o lumbar y cefaleas graves o migrañas. En su control, puede utilizarse acetaminofeno, aspirina, antiinflamatorios no esteroides (AINE) (no selectivos e inhibidores de la ciclooxigenasa-2 [COX-2]) u opioides.

Lectura recomendada:
Pharmacologic Therapy for Acute Pain
American Family Physician, 87(11):766-772
Señale el enunciado correcto en relación con el consumo de café y de cafeína y la evolución de la gestación.  
Introducción:
El consumo de café y otros productos con cafeína es habitual entre las embarazadas y las mujeres en edad reproductiva. Por el momento, no se conocen con precisión los efectos de este hábito sobre la evolución de la gestación y la salud reproductiva.

Lectura recomendada:
Association Between Coffee or Caffeine Consumption and Fecundity and Fertility: A Systematic Review and Dose-Response Meta-Analysis
Clinical Epidemiology, 15(9):699-719
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto para los atletas con enfermedad cardíaca, en relación con la participación en deportes de competencia?  
Introducción:
La decisión de permitir o no que los atletas con ciertas enfermedades cardíacas sigan participando en deportes de competencia sigue siendo tema de discusión.

Lectura recomendada:
Competitive Sport Participation Among Athletes with Heart Disease: A Call for a Paradigm Shift in Decision Making.
Circulation, 136(17):1569-1571
¿Qué utilidad tendría cuantificar este umbral?  
Introducción:
Se han diseñado modelos para cuantificar el umbral crítico de los ciclos menstruales, pero por el momento no existe consenso sobre estos fenómenos.

Lectura recomendada:
The Relationship Between Variation in Size of the Primordial Follicle Pool and Age at Natural Menopause
Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism, 100(6):845-851
¿En qué grupos de mujeres parece ser más beneficiosa la administración de hormona luteinizante (LH) recombinante junto con hormona folículo estimulante (FSH) recombinante en comparación con la gonadotropina menopáusica humana (hMG) en los ciclos de reproducción asistida?  
Introducción:
En los últimos años se demostró que la hormona luteinizante desempeña un papel importante como complemento de la hormona foliculoestimulante y es esencial para la producción de estrógenos.

Lectura recomendada:
Retrospective Analysis of Treatments with Recombinant FSH and Recombinant LH versus Human Menopausal Gonadotropin in Women with Reduced Ovarian Reserve
Journal of Assisted Reproduction and Genetics, 34(12):1645-1651
¿Qué compuesto se usa en la actualidad para la estimulación ovárica?  
Introducción:
La estimulación ovárica seguida por el uso de gonadotropina coriónica humana mejora considerablemente las tasas de embarazo y nacidos vivos en la fertilización in vitro.

Lectura recomendada:
PIVET rFSH Dosing Algorithms for Individualized Controlled Ovarian Stimulation Enables Optimized Pregnancy Productivity Rates and Avoidance of Ovarian Hyperstimulation Syndrome
Drug Design, Development and Therapy, 10(10):2561-2573
¿Cuál/es son la vías de administración de progesterona que demostraron ser menos eficaces para el apoyo de la fase lútea?  
Introducción:
En diversos estudios prospectivos y aleatorizados se comprobaron los beneficios del apoyo de la fase lútea en los ciclos de reproducción asistida.

Lectura recomendada:
Comparison of the Efficacy of Two Vaginal Progesterone Formulations, Crinone 8% Gel and Utrogestan Capsules, Used for Luteal Support in Blastocyst Stage Embryo Transfers
Taiwanese Journal of Obstetrics & Gynecology, 48(4):375-379
¿Con cuál de los siguientes problemas se asocia la respuesta subóptima a la estimulación?  
Introducción:
La tasa de nacidos vivos es mayor cuando se obtienen números óptimos de ovocitos luego de los ciclos de estimulación ovárica controlada.

Lectura recomendada:
A Randomized Controlled Trial Investigating the Use of a Predictive Nomogram for the Selection of the FSH Starting Dose in IVF/ICSI Cycles
Reproductive BioMedicine Online, 34(4):429-438
¿Cuál de los siguientes enunciados es correcto, respecto de la sarcopenia, en los enfermos con insuficiencia cardíaca aguda descompensada?  
Introducción:
En los pacientes con insuficiencia cardíaca crónica, la sarcopenia representa un factor predictivo de la gravedad de la enfermedad y de pronóstico desfavorable.

Lectura recomendada:
Significance of Sarcopenia Evaluation in Acute Decompensated Heart Failure.
International Heart Journal, 59(1):143-148
¿Por qué motivo puede ser difícil tratar las infecciones del tracto urinario complicadas?  
Introducción:
Las infecciones del tracto urinario complicadas son una causa frecuente de internación.

Lectura recomendada:
Application of Fluoroquinolone Resistance Score in Management of Complicated Urinary Tract Infections.
Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 61(5)
¿Cuáles son los efectos de la vitamina D que podrían ser beneficiosos en la rigidez arterial?  
Introducción:
Cada vez hay más pruebas que indican una correlación entre la deficiencia de vitamina D y la rigidez arterial.

Lectura recomendada:
Dose responses of vitamin D3 supplementation on arterial stiffness in overweight African Americans with vitamin D deficiency: A placebo controlled randomized trial.
PLoS Medicine, 12(12):1-13
¿Con qué complicación se asoció la deficiencia de vitamina D?  
Introducción:
Existen pruebas sobre los múltiples papeles que tiene la vitamina D en la absorción del calcio y otras funciones celulares.

Lectura recomendada:
Sun-Exposed Skin Color Is Associated with Changes in Serum 25-Hydroxyvitamin D in Racially/Ethnically Diverse Children
Journal of Nutrition, 146(4):751-757
¿Cuál de las funciones de la vitamina D contribuye a la normal calcificación y mineralización del sistema óseo?  
Introducción:
La vitamina D es esencial para la calcificación de la lámina epifisaria y la mineralización del osteoide en el hueso cortical y trabecular.

Lectura recomendada:
Persistent Effect of Vitamin D Supplementation on Musculoskeletal Parameters in Adolescents One Year After Trial Completion
Journal of Bone and Mineral Research, 31(7):1473-1480
¿Cuál sería el objetivo del uso de antitérmicos en pacientes con fiebre posterior a la vacunación?  
Introducción:
En personas que se vacunan es frecuente observar ciertos efectos adversos, especialmente dolor y fiebre.

Lectura recomendada:
Fármacos antitérmicos y vacunas: ¿sabemos ya lo que necesitamos saber?
Evidencias en Pediatría, 13(32):1-4
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto del CaD en la RD es correcta?  
Introducción:
El dobesilato de calcio (CaD) es un fármaco eficaz en el control de la retinopatía diabética (RD), afección cuya evolución implica el deterioro visual paulatino y la ceguera, en personas de la población activa que presentan diabetes tipo II (DBT2).

Lectura recomendada:
Effect of calcium dobesilate on progression of early diabetic retinopathy: a randomised double-blind study
Graefe's Archive for Clinical and Experimental Ophthalmology, 244(12):1591-1600
¿Cuál es el mejor esquema de terapia combinada con hipoglucemiantes orales en los pacientes que no logran el control adecuado de la glucosa con la monoterapia con metformina?  
Introducción:
La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, asociada con complicaciones graves a corto y a largo plazo.

Lectura recomendada:
Study of Glycemic Response of Oral Anti-Diabetic Drugs in Type 2 Diabetic Patients
International Journal of Research in Medical Sciencies, 6(2):645-652
1001  1002  1003  1004  1005  1006  1007  1008  1009  1010  1011  1012  1013  1014  1015  1016  1017  1018  1019  1020  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008