Expertos Preguntan

Listado General

¿Qué prevalencia tienen los síntomas obsesivo compulsivos (SOC) y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) en la esquizofrenia y la población general?  
Introducción:
La esquizofrenia es un trastorno psicótico no afectivo.

Lectura recomendada:
Substance Use in a Large Sample of Patients with Schizophrenia or Related Disorders and Co-Morbid Obsessive-Compulsive Symptoms
Australian and New Zealand Journal of Psychiatry (ANZJP), 47(9):868-874
¿En cuál de estos contextos podría describirse beneficios sobre la morbimortalidad fetal de la cesárea electiva en un embarazo gemelar?  
Introducción:
En el contexto de las técnicas de reproducción asistida, se describe una mayor prevalencia de embarazos gemelares. La gestación de gemelos se asocia con mayor riesgo perinatal que los embarazos de feto único; se postula que la cesárea electiva podría reducir este incremento del riesgo.

Lectura recomendada:
A Randomized Trial of Planned Cesarean or Vaginal Delivery for Twin Pregnancy
New England Journal of Medicine, 369(14):1295-1305
¿Cuál de estos fármacos se recomienda como antiepiléptico de primera elección en niños con síndrome de Lennox-Gastaut?  
Introducción:
El síndrome de Lennox-Gastaut constituye una grave enfermedad pediátrica y se clasifica como una epilepsia generalizada y sintomática. Entre los componentes requeridos para el diagnóstico se incluye la presencia de múltiples tipos de convulsiones, como las tónicas, las atónicas y las ausencias atípicas. El estado epiléptico no convulsivo se describe en más del 50% de los pacientes.

Lectura recomendada:
Update on the Management of Lennox-Gastaut Syndrome with a Focus on Rufinamide
Neuropsychiatric Disease and Treatment, 2009(5):547-551
¿Qué características en cuanto a la tolerabilidad mostraron los anticuerpos monoclonales contra el receptor de la interleuquina 2 como el basiliximab?  
Introducción:
La manipulación de la respuesta aloinmune es esencial para el éxito del trasplante renal.

Lectura recomendada:
Efficacy of Basiliximab Induction in Poorly Matched Living Donor Renal Transplantation
Indian Journal of Nephrology, 23(6):409-412
¿Cuál de estos procesos parece motivar las alteraciones del estado de ánimo en las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos?  
Introducción:
El síndrome de ovarios poliquísticos es una enfermedad endocrina que afecta a cerca del 10% de las mujeres en edad fértil y se caracteriza por alteraciones del ciclo menstrual e hiperandrogenismo.

Lectura recomendada:
Functional Neuroimaging of Emotional Processing in Women With Polycystic Ovary Syndrome: A Case-Control Pilot Study
Fertility and Sterility, 100(1):200-207
¿Cuál de estos anticuerpos monoclonales podría considerarse una alternativa de interés en el tratamiento del lupus eritematoso sistémico, dado su efecto sobre los linfocitos B?  
Introducción:
El proceso inmunológico central del lupus eritematoso sistémico es la generación de autoanticuerpos, dirigidos contra diversas moléculas localizadas en el núcleo, el citoplasma o la superficie celular, así como contra factores solubles como las inmunoglobulinas G o los factores de coagulación.

Lectura recomendada:
Treatment of Systemic Lupus Erythematosus with Epratuzumab
British Journal of Clinical Pharmacology, 71(2):175-182
¿Qué efecto adverso genera más discontinuaciones al administrar lacosamida?  
Introducción:
La lacosamida es una de las últimas drogas antiepilépticas (DAE) aprobadas que resulta efectiva y bien tolerada para el tratamiento de los pacientes con crisis parciales no controladas.

Lectura recomendada:
Long-Term Safety and Efficacy in Patients With Uncontrolled Partial-Onset Seizures Treated With Adjunctive Lacosamide: Results From a Phase III Open-Label Extension Trial
Epilepsia, 53(3):521-528
Señale la opción correcta sobre la lacosamida:  
Introducción:
La tolerabilidad de las drogas antiepilépticas puede evaluarse según el funcionamiento cognitivo de los pacientes. La afectación del mismo disminuye la calidad de vida, el funcionamiento cotidiano y el cumplimiento terapéutico y su evaluación debe ser una práctica de rutina ante la administración de drogas antiepilépticas.

Lectura recomendada:
The Longer-Term Cognitive Effects of Adjunctive Antiepileptic Treatment With Lacosamide in Comparison With Lamotrigine and Topiramate in a Naturalistic Outpatient Setting
Epilepsy & Behavior, 26(2):182-187
¿Cuáles pacientes se beneficiarían en particular con el tratamiento con ácido zoledrónico, en infusión anual, durante seis años?  
Introducción:
La terapia con ácido zoledrónico por vía intravenosa, una vez por año, por lo general se mantiene durante tres años.

Lectura recomendada:
The Effect of 3 versus 6 Years of Zoledronic Acid Treatment of Osteoporosis: A Randomized Extension to the HORIZON-Pivotal Fracture Trial (PFT)
Journal of Bone and Mineral Research, 27(2):243-254
¿Cuál de las siguientes características se corresponde con la lacosamida?  
Introducción:
Al administrar drogas antiepilépticas a los pacientes con tumores cerebrales debe tenerse en cuenta que el tratamiento será prolongado. Esto implica la necesidad de evaluar el potencial de interacciones farmacológicas y efectos adversos.

Lectura recomendada:
Retrospective Analysis of the Tolerability and Activity of Lacosamide in Patients With Brain Tumors
Journal of Neurosurgery, 118(6):1183-1187
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta con respecto a la resistencia a la insulina?  
Introducción:
En la diabetes tipo 2 hay disfunción de las células beta y resistencia a la insulina que generan hiperglucemia.

Lectura recomendada:
The Risk for Coronary Heart Disease According to Insulin Resistance with and without Type 2 Diabetes
Endocrine Research, 38(4):195-205
¿Qué agentes antipsicóticos se asociaron con un riesgo incrementado de síndrome metabólico?  
Introducción:
Los agentes antipsicóticos se implicaron en la aparición de síndrome metabólico en la práctica psiquiátrica.

Lectura recomendada:
Metabolic Syndrome in Schizophrenia: Differences between Antipsychotic-Naïve and Treated Patients
Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 4(3):176-186
¿Cuál de estas estrategias representa un terapia de primera elección en niños con convulsiones tonicoclónicas generalizadas y sintomáticas?  
Introducción:
Las epilepsias de la infancia son un grupo heterogéneo de enfermedades que difieren en sus criterios diagnósticos, tratamiento y pronóstico. Además de los antiepilépticos aprobados, se dispone de nuevas formulaciones de fármacos más antiguos, técnicas de estimulación vagal y productos de nueva generación para pacientes con epilepsia de reciente comienzo o de difícil tratamiento.

Lectura recomendada:
Treatment of Pediatric Epilepsy: European Expert Opinion, 2007
Epileptic Disorders, 9(4):353-412
¿La composición de la microbiota intestinal del lactante se relaciona con la posibilidad de ocurrencia de alteraciones inflamatorias o funcionales a nivel gastrointestinal?  
Introducción:
En las primeras semanas de vida, algunos lactantes presentan episodios de llanto e irritabilidad, sin causa médica aparente. No se presentan con igual frecuencia e intensidad en todos los niños.

Lectura recomendada:
Effects Of Early Prebiotic and Probiotic Supplementation on Development of Gut Microbiota and Fussing and Crying in Preterm Infants: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Trial
Journal of Pediatrics, 163(5):1272-1277
En el caso del modelo de desmielinización inducida por isquemia cerebral global, ¿qué tipo de mecanismos están involucrados?  
Introducción:
En las etapas preclínicas de investigación de fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central, suelen utilizarse modelos de desmielinización con animales.

Lectura recomendada:
Quetiapine Fumarate for the Treatment of Multiple Sclerosis: Focus on Myelin Repair
CNS Neuroscience & Therapeutics, 19(10):737-744
¿En qué pacientes puede indicarse lacosamida como terapia adyuvante antiepiléptica?  
Introducción:
La epilepsia es una afección que se caracteriza por descargas neuronales anormales, excesivas y recurrentes que se manifiestan como convulsiones. La presentación clínica depende del área cerebral afectada, el patrón de diseminación de la descarga en el sistema nervioso, la causa de la enfermedad y la edad del paciente.

Lectura recomendada:
Lacosamide: A Review of its Use as Adjunctive Therapy in the Management of Partial-Onset Seizures
CNS Drugs, 27(12):1125-1142
Señale la opción correcta sobre la muerte súbita e inesperada en pacientes con EPOC:  
Introducción:
La causa de mortalidad de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede ser difícil de identificar. Esto se debe a la presencia de comorbilidades y cuadros clínicos complejos, entre otros factores.

Lectura recomendada:
Cause-Specific Mortality Adjudication in the UPLIFT COPD Trial Findings and Recommendations
Respiratory Medicine, 106(4):515-521
Cuando la tomografía computada abdominal con contraste está contraindicada, ¿cuál es la alternativa para el diagnóstico por imágenes de la pancreatitis aguda?  
Introducción:
La tomografía computarizada abdominal con contraste es un muy buen método de diagnóstico por imágenes para la pancreatitis aguda

Lectura recomendada:
Outcome Assessment in Acute Pancreatitis Patients
The Kaohsiung Journal of Medical Sciences, 29(9):469-477
¿Cuál es el efecto crónico de los cisteinil leucotrienos?  
Introducción:
Los leucotrienos C4, D4 y E4 (cisteinil leucotrienos) tienen propiedades broncoconstrictoras y quimiotácticas, y afectan la permeabilidad vascular, la secreción mucosa y la activación de nervios sensitivos.

Lectura recomendada:
Montelukast in Asthma: A Review of Its Efficacy and Place in Therapy
Therapeutic Advances in Chronic Disease, 2(1):47-58
¿Cuál es la prevalencia de asma en adultos mayores?  
Introducción:
Si bien antiguamente no se consideraba que el asma podía afectar a los pacientes ancianos, en la actualidad se reconoce de manera clara como enfermedad, dado que presenta características únicas.

Lectura recomendada:
Safety and Efficacy of Montelukast as a Adjunctive Therapy for Treatment of Asthma in Elderly Patients
Clinical Interventions in Aging, :1329-1337
1001  1002  1003  1004  1005  1006  1007  1008  1009  1010  1011  1012  1013  1014  1015  1016  1017  1018  1019  1020  Avanza 20 páginas
ua53117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008