Medicina del Trabajo

  EXPOSICION A TONER Y A POLVO DE MADERA COMO CAUSA DE DISFUNCION DE CUERDAS VOCALES DE ORIGEN OCUPACIONAL
Es importante reconocer que agentes ocupacionales implicados en la génesis de asma ocupacional también pueden ser causa de disfunción de las cuerdas vocales. Los mecanismos por los cuales estos agentes pueden condicionar la disfunción de cuerdas vocales son desconocidos, aunque existe la posibilidad de que esté implicado más de un mecanismo.

Xavier Muñoz
Barcelona, España

     
Especialidades específicas
MT.gif N.gif 
Relacionadas
A.gif  AP.gif  OI.gif  
FACTORES QUE PUEDEN PROVOCAR LESIONES GRAVES EN EL DEPORTE
Los factores que mostraron asociación importante para la presencia de lesiones graves fueron: no practicar en área reglamentaria, practicar fútbol, lesiones en el eje del cuerpo, mecanismo de lesión indirecta, no realizar preacalentamiento y entrenar 4 horas a la semana o menos. Modificar estos factores podría evitar más de la tercera parte de las lesiones graves generadas durante la práctica deportiva.

Rubén Torres González
México D.F., México

     
Especialidades específicas
MD.gif OT.gif 
Relacionadas
AH.gif  AP.gif  Ep.gif  Mfa.gif  MI.gif  MT.gif  SP.gif  
CONTROL DE LA POSTURA Y COORDINACIÓN DE LOS BRAZOS: ANÁLISIS DE LA COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS MULTIARTICULARES Y ESTABILIDAD POSTURAL
La hipótesis de este estudio experimental era que la ejecución de patrones de coordinación más complejos y con mayor frecuencia afectaba el control de la postura incluso en personas sanas. Para ello medimos la ejecución de tareas de coordinación simultáneamente al control de la postura. Los resultados mostraron que efectivamente hay menor variación en el control de la postura (excursión del centro de presiones), con los patrones de coordinación más sencillos.

Arturo Forner Cordero
Madrid, España

     
Especialidades específicas
MD.gif Ne.gif 
Relacionadas
Ge.gif  MT.gif  
  QUALIDADE DE VIDA E SAÚDE VOCAL DOCENTE
O estudo evidencia a relação entre saúde vocal e qualidade de vida de professores e demonstra dificuldades dos docentes na percepção do próprio processo saúde-doença, apontando necessidades e demandas por ações de promoção da saúde nas escolas, com destaque para as oficinas e os grupos de vivência de voz.

Regina Zanella Penteado
Piracicaba, Brasil

     
Especialidades específicas
MT.gif OI.gif 
Relacionadas
AP.gif  SM.gif  
ÍNDICE OSTEOGÉNICO DO EXERCÍCIO DE STEP DEPENDENDO DOS MOVIMENTOS COREOGRÁFICOS, DA DURAÇÃO DA SESSÃO E DA CADÊNCIA DA MÚSICA
O índice osteogénico do step varia de acordo com os movimentos utilizados, duração da sessão e velocidade da música. Aumenta significativamente quando a velocidade da música é superior a 135 batidas por minuto. O step parece ser um meio eficaz de proporcionar carga biomecânica saudável.

Rita Alexandra Santos Rocha
Rio Maior, Portugal

     
Especialidades específicas
Ep.gif SP.gif 
Relacionadas
MD.gif  MI.gif  MT.gif  OO.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008