Epidemiología

acceso_libre_20171204.png IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES MICOBACTERIANAS AMBIENTALES U OPORTUNISTAS EN PACIENTES SINTOMÁTICOS Y CON VIH/SIDA
El aumento de las infecciones por micobacterias ambientales u oportunistas coincide mundialmente con el declive de la infección tuberculosa e incremento de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana VIH. El objetivo de nuestro estudio fue conocer la variabilidad de especies aisladas para establecer un referente actualizado sobre las infecciones causadas por estas.

Lilian María Mederos Cuervo
La Habana, Cuba

           
Especialidades específicas
DL.gif I.gif 
Relacionadas
CI.gif  Ci.gif  D.gif  Ep.gif  NM.gif  N.gif  
acceso_libre_20171204.png VALIDADE E REPRODUTIBILIDADE DO INTERNATIONAL PHYSICAL ACTIVITY QUESTIONNAIRE EM LONGEVOS (EN ANCIANOS)
O International Physical Activity Questionnaire (IPAQ), forma longa, semana/usual/normal para idosos longevos, apresenta boa (formato extenso, semanal/cotidiano/normal para ancianos longevos, presenta buena) estabilidade entre as medidas teste/reteste, o que denota uma boa reprodutibilidade deste instrumento quando aplicado para idosos longevos.

Saulo Vasconcelos Rocha
Jequie, Brasil

           
Especialidades específicas
Ge.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  Ep.gif  MD.gif  
acceso_libre_20171204.png VULNERABILIDAD DE LOS INMIGRANTES VENEZOLANOS CON VIH/SIDA QUE RESIDEN EN COLOMBIA
La vulnerabilidad del migrante no le es innata y, por esta razón, su gestión debe considerarlo en una relación permanente con el contexto y las situaciones que afronta, considerando los factores de precariedad en la calidad de vida en Venezuela que dieron origen a su proceso migratorio, pero también las condiciones de inserción laboral, sociales y culturales en Colombia que determinan el grado de vulnerabilidad frente al VIH de los varones homosexuales y bisexuales inmigrantes.

Jair Eduardo Restrepo Pineda
Bello, Colombia

           
Especialidades específicas
AP.gif SP.gif 
Relacionadas
AH.gif  Ep.gif  I.gif  In.gif  SM.gif  
 acceso_libre_20171204.png PROPUESTA DE UN MODELO SYIR MODIFICADO PARA PREDECIR LA CINEMÁTICA DE LA EPIDEMIA POR COVID-19
La pandemia por COVID-19 es un enorme desafío para todos los sistemas de salud del mundo, no sólo para el argentino. En nuestro estudio pronosticamos tres escenarios posibles de comportamiento de la pandemia (optimista, moderado y pesimista) que dependerán de las características, adhesión y persistencia de las medidas de aislamiento en nuestro país.

Agustina Marconi
Madison, EE.UU.

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
AH.gif  CI.gif  DL.gif  EdM.gif  E.gif  MI.gif  N.gif  SP.gif  
 acceso_libre_20171204.png DOCENCIA UNIVERSITARIA EN SALUD: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN ENTRE TIPOS DE CARGO Y GÉNERO
A pesar de la gran contribución de las mujeres a los sistemas de salud, a nivel mundial los hombres son mayoría en los puestos de liderazgo. A nivel mundial, la brecha de género en los cargos jerárquicos en atención médica es persistente.

Agustina Marconi
CABA, Argentina

           
Especialidades específicas
EdM.gif Ep.gif 
Relacionadas
AH.gif  SP.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008