Endocrinología y Metabolismo

acceso_libre_20171204.png DE LA LIPOFOBIA AL LIPOFOBISMO: IMÁGENES Y EXPERIENCIAS EN TORNO DE LA OBESIDAD
Las motivaciones no racionales que guían las elecciones alimentarias de los jóvenes, la falta de educación nutricional o el ejercicio regular insuficiente son los argumentos biomédicos más comunes para explicar el aumento de la obesidad juvenil.

Mabel Gracia Arnaiz
Tarragona, España

           
Especialidades específicas
EdM.gif SP.gif 
Relacionadas
AP.gif  EM.gif  Ep.gif  MF.gif  Nu.gif  
  GRAVE ALTERACIÓN DE LA MICROARQUITECTURA ÓSEA EN EL SÍNDROME DE SUDECK
La imagen por tomografía computarizada de alta resolución muestra grave alteración de la microarquitectura ósea en la tibia afectada, con predominante compromiso trabecular en este pacinete joven con sindrome de Sudeck.

Maria Belen Zanchetta
Buenos Aires, Argentina

     
Especialidades específicas
EM.gif OO.gif 
Relacionadas
DI.gif  MI.gif  Ne.gif  OT.gif  R.gif  
ESTATINAS EN ALTAS DOSIS Y REGRESIÓN DE LA ATEROSCLEROSIS SUBCLÍNICA EN PACIENTES CON HIPERLIPIDEMIA FAMILIAR COMBINADA
El tratamiento con atorvastatina a altas dosis es eficaz para la regresión de la placa de ateroma en tan sólo 12 meses en pacientes con hiperlipidemia familiar combinada. Esta reducción se vuelve estable si se continúa el tratamiento durante dos años.

S Martínez-Hervas
Valencia, España

     
Especialidades específicas
C.gif 
Relacionadas
AP.gif  EM.gif  F.gif  Ge.gif  MF.gif  MI.gif  
EFECTO NEUROPROTECTOR DE LA BIS-1,4-DIHIDROPIRIDINA EN LA DIABETES MELLITUS
El tratamiento de las complicaciones renales, consecuencia de enfermedades crónicas como la diabetes, requiere fármacos nuevos como la bis-1,4-dihidropiridina, un bloqueante de los canales de calcio.

Raquel Gómez-pliego
México, México

     
Especialidades específicas
DB.gif F.gif 
Relacionadas
EM.gif  NM.gif  MV.gif  
LA GLUCEMIA PUEDE PREDECIR EL GRADO INICIAL DE FLUJO CORONARIO
Nuestro estudio sugiere que en los pacientes que se encuentran cursando un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST y son sometidos a angioplastia primaria la presencia de hiperglucemia al ingreso hospitalario se asocia con menor flujo TIMI inicial. Además la hiperglucemia demostró ser un factor predictivo independiente de flujo TIMI < 2 en el subgrupo de pacientes con diabeticos no conocida.

Mario Cesar Spennato
Capital Federal, Argentina

     
Especialidades específicas
C.gif DB.gif 
Relacionadas
CI.gif  EM.gif  MI.gif  
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008