Diabetología

CAMBIOS EN LA EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES MICÓTICAS INVASIVAS Artículos relacionados
Se describe un cambio en la epidemiología de las infecciones micóticas invasivas en los últimos años, con un creciente incremento de la importancia de nuevos patógenos que se han convertido en agentes asociados con elevada mortalidad en pacientes inmunocomprometidos.

Cornelia Lass-Flörl
Innsbruck, Austria

           
Especialidades específicas
Ep.gif I.gif 
Relacionadas
Bq.gif  CI.gif  DB.gif  DL.gif  Ge.gif  He.gif  In.gif  MI.gif  T.gif  
  ALTERAÇÕES TENDINOSAS EM PORTADORES DE DIABETES MELLITUS Artículos relacionados
Os dados atuais sugerem homogeneidade do conjunto da relação positiva do diabetes mellitus com alterações nos tendões de seres humanos, mas devido aos erros metodológicos quanto à seleção dos sujeitos, sensibilidade e reprodutibilidade dos equipamentos de aferição e dos protocolos de avaliação essa associação não pode ser sustentada

Rodrigo Ribeiro De Oliveira Ribeiro De Oliveira
Fortaleza, Brasil

     
Especialidades específicas
DB.gif OT.gif 
Relacionadas
DL.gif  EM.gif  Ge.gif  MI.gif  Nu.gif  SP.gif  
EL TUNGSTATO DE SODIO REGULA EL PESO CORPORAL Y LA INGESTA A TRAVES DE LA ACTIVACION DE LA VIA HIPOTALAMICA DE LA LEPTINA Artículos relacionados
La obesidad humana se caracteriza por presentar resistencia a la leptina. En nuestro estudio demostramos que el tungstato de sodio atraviesa la barrera hematoencefálica y activa distintas proteínas de la vía de la leptina en el hipotlálamo, actuando como un mimético de la leptina. Estas características especiales lo hacen un prometedor y adecuado candidato para el tratamiento de la obesidad.

Marta Amigó-correig
Barcelona, España

     
Especialidades específicas
EM.gif 
Relacionadas
AO.gif  Bq.gif  DB.gif  DL.gif  Mfa.gif  Ne.gif  Nu.gif  
 . dacostalima9_n1810.jpg .
  RESISTÊNCIA À INSULINA E HIPERTENSÃO ARTERIAL Artículos relacionados
Conforme solicitado, o artigo seria uma revisão do que surgiu sobre este assunto após a publicação de artigo anterior, no Am J Hypertens, sobre resistência à insulina e fatores de risco cardiovasculares em hipertensos. A idéia é comentar vários trabalhos realizados.

Nereida Kilza da Costa Lima
San Pablo, Brasil

           
Especialidades específicas
C.gif DB.gif 
Relacionadas
AP.gif  CI.gif  DL.gif  EdM.gif  EM.gif  F.gif  Ge.gif  Mfa.gif  MF.gif  MI.gif  
RELACIÓN ENTRE EL DAÑO OXIDATIVO DEL ADN Y LA PATOGÉNESIS DE LA ATEROSCLEROSIS Y DEL SÍNDROME METABÓLICO
Los factores de riesgo para aterosclerosis producen un aumento de las especies reactivas de oxígeno en los vasos, lo cual genera daños en el ADN nuclear y el ADN mitocondrial que contribuirían con la disfunción endotelial. Diversos estudios han tratado de establecer una relación causal entre el daño oxidativo del ADN y la patogénesis de la aterosclerosis y del síndrome metabólico.

Marschall S Runge
Chapel Hill, EE.UU.

     
Especialidades específicas
Bq.gif GH.gif 
Relacionadas
C.gif  DB.gif  DL.gif  EM.gif  MI.gif  Nu.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008