Cirugía

CÁNCER DE PULMÓN EN PACIENTES CON INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA TIPO 1 (HIV-1) Artículos relacionados
La coexistencia de cáncer de pulmón e infección por el virus de la inmunodeficiencia humana tipo-1 no es usual. En esta población, el tipo histológico más frecuente es el adenocarcinoma. Se presentan cuatro casos de pacientes VIH positivos, todos ellos con diagnóstico de sida al momento de la detección de la neoplasia.

María Florencia Villafañe
Buenos Aires, Argentina

           
Especialidades específicas
I.gif On.gif 
Relacionadas
AO.gif  AP.gif  Ci.gif  DL.gif  MI.gif  
 . minig9_92710.jpg .
LA QUIMIOTERAPIA INTRAPERITONEAL EN EL CÁNCER DE OVARIO: AVANCES DESDE EL 2006
La combinación de quimioterapia IV/IP administrada luego de una citorreducción quirúrgica óptima mejora significativamente la sobrevida de las mujeres con cáncer epitelial de ovario en estadio III de la clasificación de la FIGO. Las investigaciones actuales apuntan a reducir la toxicidad asociada con la quimioterapia IP, sin perder la eficacia e incorporando nuevos abordajes biológicos al tratamiento.

Lucas Minig
Madrid, España

           
Especialidades específicas
OG.gif On.gif 
Relacionadas
AO.gif  Ci.gif  DI.gif  DL.gif  EM.gif  Ep.gif  F.gif  MI.gif  
 . floxcamacho9_92710.jpg .
HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR: UNA GRAVE COMPLICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE RENDU-OSLER
Se describe un caso de enfermedad de Rendu Osler que presentó con hipertensión arterial pulmonar, con énfasis en su evolución clínica y manejo terapéutico.

Ángela Flox Camacho
Madrid, España

        
Especialidades específicas
C.gif N.gif 
Relacionadas
Bq.gif  CI.gif  Ci.gif  DI.gif  DL.gif  GH.gif  MF.gif  MI.gif  
IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Artículos relacionados
La estenosis aórtica constituye la valvulopatía de mayor prevalencia en la población de edad avanzada. El tratamiento definitivo de esta enfermedad es el reemplazo valvular por una prótesis, que conlleva una cirugía de gran envergadura asociada con un elevado riesgo perioperatorio y posquirúrgico. El implante percutáneo representa una alternativa terapéutica en creciente evolución, vinculada con elevadas tasas de resultados exitosos y con índices reducidos de morbimortalidad perioperatoria. En esta entrevista se describe la mayor casuística realizada en el sistema público de salud de Argentina y se anticipan novedades concernientes al futuro próximo para esta modalidad de tratamiento.

Miguel Payaslian
Buenos Aires, Argentina

  
Especialidades específicas
C.gif CI.gif 
Relacionadas
Ci.gif  Ge.gif  MI.gif  
EL DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE DE CAUSA NO ORGÁNICA EN LOS NIÑOS
El tratamiento psicosomático del dolor recurrente de origen psicosomático aparece como una alternativa alentadora, aunque se requieren estudios aleatorizados y controlados para confirmarlo.

Gösta Alfven
Huddinge, Suecia

           
Especialidades específicas
P.gif 
Relacionadas
Ci.gif  DI.gif  DL.gif  MF.gif  MI.gif  SM.gif  
Retrocede 20 páginas 21  22  23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  34  35  36  37  38  39  40  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008