Cirugía

acceso_libre_20171204.png SÍNDROME DE ENCLAUSTRAMIENTO: REPORTE DE UN CASO
El síndrome de enclaustramiento presenta una alta mortalidad; los pacientes que sobreviven a esta afección suelen quedar con graves secuelas permanentes tanto físicas como psíquicas. Al no existir un estudio diagnóstico definitivo, es de vital importancia contar con el conocimiento clínico, topográfico y neurológico adecuado que posibilite llegar al diagnóstico y tomar decisiones y medidas terapéuticas acertadas para disminuir sus graves consecuencias.

Fernando Racca Velásquez
Munro, Argentina

           
Especialidades específicas
DI.gif Ne.gif 
Relacionadas
C.gif  Ci.gif  He.gif  N.gif  Nc.gif  SM.gif  
acceso_libre_20171204.png CAUSA INESPERADA DE ABSCESO TUBO-OVÁRICO EN UNA PACIENTE CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
La tuberculosis extrapulmonar que cursa con Ca-125 elevado, masa pelviana y ascitis sugiere neoplasias y enmascara infecciones granulomatosas, por lo que la descripción de experiencias clínicas atípicas, permite la continua actualizacion.

Mariolga Bravo Acosta
Guayaquil, Ecuador

           
Especialidades específicas
AP.gif I.gif 
Relacionadas
Ci.gif  DL.gif  EdM.gif  Ep.gif  MI.gif  N.gif  OG.gif  SP.gif  
 acceso_libre_20171204.png ISQUEMIA MESENTÉRICA SEGMENTARIA COMO SECUELA DE LA COVID-19: INFORME DE UN CASO Artículos relacionados
Se presenta el caso de un paciente masculino, de 62 años, con cuadro leve de COVID-19 y abordaje ambulatorio. Al término de la enfermedad clínica presentó abdomen agudo, secundario a isquemia mesentérica, con buena evolución en el posoperatorio. Aun cuando estas complicaciones por trombosis puedan esperarse en pacientes hospitalizados, debemos estar alertas en todo paciente con antecedente de COVID-19 con dolor abdominal, y descartar los diagnósticos diferenciales de gravedad.

Andrea Socorro Álvarez Villaseñor
La Paz, México

           
Especialidades específicas
Ci.gif I.gif 
Relacionadas
AO.gif  AN.gif  Ep.gif  NM.gif  
 acceso_libre_20171204.png LA MALOCLUSIÓN CLASE III ESQUELÉTICA GRAVE MEDIANTE ABORDAJE PRIMARIO DE CIRUGÍA ORTOGNÁTICA: INFORME DE CASO
La maloclusión clase III es un problema de salud pública importante. El tratamiento de la maloclusión clase III esquelética grave en pacientes que no están en crecimiento, requiere una cirugía ortognática planificada de forma apropiada y bien ejecutada, por un equipo de al menos un ortodoncista y un cirujano maxilofacial. Para estos casos, existen dos enfoques para la cirugía.

Kumar Amit
Meerut, India

           
Especialidades específicas
Ci.gif Od.gif 
Relacionadas
MDo.gif  AN.gif  P.gif  SP.gif  
acceso_libre_20171204.png VOLATILE ANESTHETICS TO REDUCE MORTALITY IN CORONARY ARTERY BYPASS GRAFT SURGERY
Volatile anesthetics agents have cardioprotective effects in experimental conditions, that may translate in improved survival in patients undergoing coronary artery bypass graft (CABG). Our clinical trial showed that use of volatile anesthetics was not associated with improved 1-year outcome as compared with total intravenous anesthesia.

G Landoni
Milán, Italia

     
Especialidades específicas
AN.gif F.gif 
Relacionadas
C.gif  CI.gif  Ci.gif  E.gif  Ep.gif  Ge.gif  Mfa.gif  MI.gif  SP.gif  
1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  Avanza 20 páginas
ua71717
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008