Fuentes Activas

Publicaciones periódicas con artículos de fuentes propias o colegas seleccionados o redactados por SIIC en los últimos 6 meses.

Los enlaces de los redactados remiten a páginas libres que amplían la información de cada uno;
la consulta sin límite de siicsalud está reservada a los profesionales de la salud suscriptos.
A   B   C   D   E   F   G   H   I   J   K   M   N  O   P   Q   R   S   T  
  KETAMINA ORAL EN LA DEPRESIÓN RESISTENTE AL TRATAMIENTO
Este estudio analizó la eficacia y seguridad de la ketamina en comprimidos de liberación prolongada en pacientes con depresión mayor resistente al tratamiento. 30 Jul, 2024
Palabras clave:
depresión resistente al tratamiento, ketamina oral, ensayo en fase 2, eficacia, seguridad
Especialidades
F.gif SM.gif 
  CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS DE PACIENTES CON EPILEPSIA CON MIOCLONÍAS PALPEBRALES
Se debe sospechar la presencia de epilepsia con mioclonías palpebrales ante mioclonías palpebrales en la población infantil, y garantizar calidad y manejo oportunos. 1-9 Nov, 2024
Palabras clave:
epilepsia, epilepsia con mioclonías palpebrales, síndrome de Jeavons, fotosensibilidad, epilepsia generalizada idiopática
Especialidades
Ep.gif Ne.gif 
neurology.jpg
Neurology
(Quincenal)
  EFECTOS DE LA EXPOSICIÓN INTRAUTERINA A DROGAS ANTIEPILÉPTICAS
Se resumen las recomendaciones prácticas establecidas por un panel multidisciplinario, mediante el proceso descrito en la edición de 2017 del Manual de Procesos de Guías de Práctica Clínica de la Academia Estadounidense de Neurología. Para la revisión sistemática se incluyeron estudios publicados hasta agosto de 2022. 102(11):1-19 Jun, 2024
Palabras clave:
teratogénesis, evolución perinatal, desarrollo neurológico, exposición intrauterina, drogas anticonvulsivas
Especialidades
Ne.gif OG.gif 
  NIVEL DE GLUCOSA SANGUINEA Y EVOLUCION DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUÉMICO
La hiperglucemia durante los episodios de accidentes cerebrovasculares no lacunares puede empeorar el diagnóstico pero nunca ocasiona que el infarto se transforme en hemorragia. 52280-284

Especialidades
Ne.gif 
  BLINATUMOMAB EN LA LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN ADULTOS
El tratamiento con blinatumomab más quimioterapia de consolidación se asocia con mejora significativa de la supervivencia general en pacientes de 30 a 70 años con leucemia linfoblástica aguda con precursores de células B en remisión sin enfermedad residual medible negativa. 391(4):320-333 Jul, 2024
Palabras clave:
blinatumomab, leucemia linfoblástica aguda, ERM negativa, adultos
Especialidades
He.gif On.gif 
  EFICACIA Y SEGURIDAD DE LA TIRZEPATIDA EN LA APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO
En pacientes con apnea obstructiva del sueño moderada a grave y obesidad, la tirzepatida redujo el índice de apnea e hipopnea, el peso corporal, la carga hipóxica, la concentración de proteína C reactiva ultrasensible y la presión arterial sistólica; además, mejoró los resultados informados por los pacientes relacionados con el sueño. Jun, 2024
Palabras clave:
tirzepatida, apnea obstructiva del sueño, obesidad
Especialidades
N.gif OI.gif 
  RESISTENCIA A FARMACOS ANTITUBERCULOSOS
La resistencia a las drogas antituberculosas es un problema global, tal como lo sugiere su aparición en las treinta y cinco naciones y regiones evaluadas 23(338):1641-1649

  EFECTOS DE LA DIETA Y EL EJERCICIO EN HOMBRES Y MUJERES POSMENOPAUSICAS CON BAJOS NIVELES DE COLESTEROL ASOCIADO A LIPOPROTEINAS DE ALTA DENSIDAD Y ELEVADOS NIVELES DE COLESTEROL ASOCIADO CON LIPOPROTEINAS DE BAJA DENSIDAD
Los niveles de colesterol asociado con lipoproteínas de baja densidad no descendieron en hombres y mujeres que no se adhirieron a un programa de ejercicios físicos 33912-20

  ENSAYO DE SELEGILINA Y ALFA-TOCOFEROL PARA LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
En los pacientes con enfermedad de Alzheimer de grado moderado, el tratamiento con selegilina o alfa-tocoferol retrasa la progresión de la dolencia 3361216-22

Especialidades
F.gif Ne.gif 
  LAMIVUDINA EN HEPATITIS CRONICA B
La lamivudina en dosis de 25 o 100 mg por día fue bien tolerada y eficaz para reducir la actividad inflamatoria hepática a lo largo de las 52 semanas del estudio 339(2):61-68

nutrres.jpg
Nutrition Research
(Mensual)
  IMPEDANCIA BIOELÉCTRICA PARA VALORAR LA OBESIDAD PEDIÁTRICA
La impedancia bioeléctrica es un método confiable y accesible para evaluar la obesidad en los niños y sirve como un complemento a la absorciometría dual de rayos X, aunque no la sustituye. 1331-12 Ene, 2025
Palabras clave:
absorciometría de rayos X de energía dual, impedancia bioeléctrica, composición corporal, obesidad pediátrica, tejido adiposo
Especialidades
DI.gif Nu.gif 
ua81117
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008