Olvidé mi contraseña
Asóciese a SIIC en Internet para utilizar sin límites tanto siicsalud como la totalidad de los servicios bibliográficos de la institución.
Colección en papel
integra la Biblioteca Biomédica SIIC (BBSIIC)
Informe seleccionado
por su calidad
Informe redactado por SIIC
en castellano o portugués.
Por cada publicación se incluyen hasta 6 artículos seleccionados y hasta 6 escritos y editados por SIIC en los 120 días
anteriores.
Los artículos más recientes desplazan a los anteriores.
Las revistas existentes en la BB SIIC son enlazadas hacia sus webs.
Fuentes Activas
Publicaciones periódicas con artículos de fuentes propias o colegas seleccionados o redactados por SIIC en los últimos 6
meses.
Los enlaces de los redactados remiten a páginas libres que amplían la información de cada uno;
la consulta sin límite de siicsalud está reservada a los profesionales de la salud suscriptos.
SÍNTOMAS DEL TRACTO URINARIO INFERIOR EN LOS VARONES JÓVENES
Los síntomas del tracto urinario inferior tienen una carga significativa y un impacto notorio en la calidad de vida y el bienestar de los varones jóvenes. 41(2):137-147 Abr, 2025 Palabras clave:
síntomas del tracto urinario inferior, varones jóvenes, nicturia, evacuación incompleta de la vejiga, estudio transversal
APIXABÁN EN ADULTOS CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS Y ARRITMIAS AURICULARES
El apixabán se asocia con tasas bajas de tromboembolismo y hemorragias graves; la seguridad y la eficacia a largo plazo de apixabán son comparables a las de los antagonistas de la vitamina K. Respecto de estos últimos, el apixabán reduce el riesgo de hemorragias no graves y mejora la calidad de vida. 406(131993):1-8 Jul, 2024 Palabras clave:
apixabán, adultos, cardiopatías congénitas, arritmias auriculares
EVENTOS CARDIOVASCULARES DESPUÉS DE LA ENFERMEDAD POR EL CORONAVIRUS 2019
El mayor riesgo de eventos cardiovasculares después de la enfermedad por el coronavirus 2019 se atribuye a la gravedad subyacente de la enfermedad respiratoria crónica. 53(3):1-10 Jun, 2024 Palabras clave:
COVID-19, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, eventos cardiovasculares, SARS-CoV-2, enfermedad respiratoria crónica
NIVELES BAJOS DE MICRONUTRIENTES EN SUJETOS CON CELIAQUÍA
Es importante la evaluación nutricional sistemática y el tratamiento multidisciplinario para abordar las deficiencias de micronutrientes en pacientes con enfermedad celíaca. 391-24 Feb, 2025 Palabras clave:
trastorno gastrointestinal, trastorno relacionado con el gluten, enfermedad celíaca, micronutriente, revisión sistemática
DENGUE EN PACIENTES INMUNOCOMPROMETIDOS
Los huéspedes inmunodeprimidos constituyen una población cada vez mayor en riesgo de infección por dengue. Los huéspedes con compromiso inmunológico tienen una mayor probabilidad de sufrir complicaciones relacionadas con el dengue, y mayor probabilidad de padecer dengue grave. Además, la fiebre del dengue tiene un impacto en las enfermedades subyacentes, asociadas con compromiso inmunológico. 149(107272):1-11 Nov, 2024 Palabras clave:
huésped inmunodeprimido, enfermedad transmitida por vectores, enfermedad arboviral
FACTORES INMUNITARIOS SISTÉMICOS Y RIESGO DE DERMATITIS ALÉRGICA DE CONTACTO
En el estudio de la asociación entre la dermatitis alérgica de contacto (DAC) y los factores inmunitarios sistémicos, solo el miembro 11 de la superfamilia de ligandos del factor de necrosis tumoral alfa (TNFS11) confirió protección contra la DAC. Los hallazgos tienen importancia terapéutica sustancial. 25(19):1-11 Sep, 2024 Palabras clave:
citoquinas, factores inmunes, dermatitis alérgica de contacto, aleatorización mendeliana
Especialidades
EFECTOS DE LAS VITAMINAS A, B, C, E Y K SOBRE EL HUESO Y EL DESARROLLO DE LA OSTEOPOROSIS
La ingesta adecuada de vitaminas es fundamental para la salud ósea y esto no se limita a la vitamina D. Esta revisión describe los mecanismos moleculares de los efectos de las vitaminas A, B, C, E y K sobre el hueso y su papel potencial en el desarrollo de la osteoporosis. 53(1):1-21 Jul, 2024 Palabras clave:
vitaminas, menaquinona, tocoferol, osteogénesis, osteoporosis