Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
PÉRDIDA DE PESO Y BENEFICIOS CARDIOMETABÓLICOS
Atención Primaria 56(10):1-7
Difundido en siicsalud: 12 dic 2024
COMORBILIDADES ASOCIADAS CON LA OBESIDAD INFANTIL
Anales de Pediatría 101(5):344-350
Difundido en siicsalud: 9 dic 2024

ESTUDIAN EL PAPEL DE LAS HORMONAS DE LA GLÁNDULA TIROIDES EN UN MODELO EN ANIMALES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR

Amsterdam, Países Bajos: La levotiroxina contribuye en la obliteración de los vasos del lecho pulmonar en un modelo en animales con hipertensión arterial pulmonar, asociada con el tratamiento con bloqueantes de los receptores del factor de crecimiento del endotelio vascular y la hipoxia crónica.

Profundizar



Fuente científica:
Pulmonary Circulation
2(2):148-154
Título original
Severe Pulmonary Hypertension: The Role of Metabolic and Endocrine Disorders
Título en castellano
Hipertensión Pulmonar Grave: Papel de los Trastornos Metabólicos y Endocrinológicos
Palabras clave
hipertensión pulmonar, insuficiencia del corazón derecho, epigenética, tiroides, obesidad, sexo
Key Words
pulmonary hypertension, right heart failure, epigenetics, thyroid, obesity, gender
Autores
Bogaard HJ, Al Husseini A, Voelkel NF
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
VU University Medical Center


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

C.gif EM.gif   AO.gif Bq.gif DL.gif F.gif GH.gif Ge.gif He.gif In.gif MI.gif N.gif R.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
3.1 páginas impresas en papel A4
Otros artículos escogidos
Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
EL INTERÉS PÚBLICO EN RELACIÓN CON LA OBESIDAD EN BRASIL
Heliyon 10(19):1-11
Difundido en siicsalud: 3 feb 2025
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008