Artículos relacionadosArtículos relacionadosArtículos relacionados
TIEMPO FRENTE A LA PANTALLA Y AUTISMO
JAMA Pediatrics (244432):1-2
Difundido en siicsalud: 20 ene 2025
COMORBILIDADES ASOCIADAS CON LA OBESIDAD INFANTIL
Anales de Pediatría 101(5):344-350
Difundido en siicsalud: 9 dic 2024

LOS TRASTORNOS METABÓLICOS MATERNOS PUEDEN AFECTAR EL NEURODESARROLLO FETAL

Riverside, EE.UU.: Las alteraciones metabólicas de la madre durante el embarazo pueden afectar el neurodesarrollo del niño y aumentar el riesgo de trastornos como el autismo. De hecho, se propuso que la fisiopatología de dichas entidades comienza durante la vida intrauterina.

Profundizar



Fuente científica:
Pediatrics
129(5):1121-1128
Título original
Maternal Metabolic Conditions and Risk for Autism and Other Neurodevelopmental Disorders
Título en castellano
Trastornos Metabólicos Maternos y Riesgo de Autismo y Otras Alteraciones del Neurodesarrollo
Palabras clave
autismo, retraso madurativo, diabetes, hipertensión, obesidad
Key Words
autism, developmental delay, diabetes, hypertension, obesity
Autores
Krakowiak S, Walker CK, Hertz-Picciotto I
Dirigir correspondencia a:
S Krakowiak, University of California, Riverside, California, EE.UU.
Patrocinio
No declarado.
Conflicto de interés
No declarado.
Institución
University of California


Imprimir esta página

ReSIIC editado en las especialidades:

P.gif SM.gif   AP.gif DB.gif EM.gif MF.gif Ne.gif OG.gif 



Comprar este Resumen SIIC (ReSIIC)
El Resumen SIIC en castellano comprende
1 página impresa en papel A4
Otros artículos escogidos Los ReSIIC en castellano son resúmenes elaborados por el Comité de Redacción Científica de SIIC en base al texto original completo publicado por la fuente editorial.
Los redactores no vierten opiniones personales.


Artículos relacionadosMás relacionadosAtículos relacionados
LA IMPORTANCIA DE CONOCER EL TIPO DE DIETA EN LA POBLACIÓN PEDIÁTRICA
International Journal of Public Health 69(1606840):1-8
Difundido en siicsalud: 16 sep 2024
ua31618
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008