Conceptos Categóricos

Nutrición

07/06/2021
Nutrición Antioxidante

Las modificaciones nutricionales, con la incorporación de alimentos antioxidantes a la dieta, son la mejor estrategia para prevenir muchas enfermedades

CC en base al informe:
Potentiation of Antioxidant Effect of Dietary Tender Cluster Beans (Cyamopsis tetragonoloba) by Garlic (Allium sativum) in High-Cholesterol-Fed Rats. Can J Physiol Pharmacol, 2013
07/06/2021
Vitamina D

Estudios experimentales han sugerido que los metabolitos de la vitamina D jugarían un papel en la respuesta inmunológica, tanto en la innata como en la adaptativa, lo que llevaría a reducir la tasa de infecciones por virus y bacterias.

CC en base al informe:
Effect of Vitamin D Supplementation on Antibiotic Use: A Randomized Controlled Trial. Am J Clin Nutr, 2014
07/06/2021
Prediabetes

La alteración de la regulación de la glucemia comprende tanto la elevación de la glucemia en ayunas como de la glucemia posprandial hasta deterioro de ambas y finalmente, diabetes tipo 2. Esta progresión se asocia con empeoramiento del perfil de riesgo cardiovascular.

CC en base al informe:
Cardiovascular Characteristics in Subjects With Increasing Levels of Abnormal Glucose Regulation: The Strong Heart Study. Diabetes Care, 2013
07/06/2021
Programación del Desarrollo

El concepto de programación evolucionó hacia la programación nutricional, metabólica o del desarrollo, que implica que las alteraciones en el crecimiento y desarrollo durante un período sensible en etapas iniciales de la vida tienen consecuencias a largo plazo.

CC en base al informe:
Relevance of Pre-and Postnatal Nutrition to Development and Interplay between the Microbiota and Metabolic and Immune Systems. Am J Clin Nutr, 2013
07/06/2021
Micronutrientes y Peso al Nacer

La complementación dietaria de la embarazada con micronutrientes, incluidos el hierro y el ácido fólico, reduce la proporción de recién nacidos con bajo peso para la edad gestacional.

CC en base al informe:
Effect of Multiple Micronutrient Supplementation During Pregnancy on Maternal and Birth Outcomes. BMC Public Health, 2011
07/06/2021
Mezclas de Insulina en Niños con Diabetes Tipo 1

Cuatro estudios compararon la eficacia y seguridad de las mezclas de insulina glargina con insulinas de acción rápida. Dos trabajos clínicos no revelaron diferencias importantes en el control de la glucemia; el otro trabajo clínico refirió ventajas sustanciales, en tanto que el único estudio farmacocinético reveló cambios potencialmente relevantes.

CC en base al informe:
Mixing Insulin Glargine With Rapid-Acting Insulin: A Review of the Literature. Diabetes Spectrum, 2013
07/06/2021
Diabetes Tipo 2 y Enfermedad Cardiovascular

La prevalencia de diabetes tipo 2, de sobrepeso y obesidad está en aumento en todo el mundo, con el consiguiente impacto sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular. Las personas con diabetes tipo 2 tienen un riesgo 2 a 3 veces más alto de mortalidad de causa cardiovascular en comparación con aquellas sin esta enfermedad.

CC en base al informe:
Association of Hypoglycemic Treatment Regimens With Cardiovascular Outcomes in Overweight and Obese Subjects With Type 2 Diabetes: A Substudy of the SCOUT Trial. Diabetes Care, 2013
07/06/2021
Síndrome Metabólico en la Esquizofrenia

La base de todos los criterios diagnósticos de síndrome metabólico la constituyen la intolerancia a la glucosa, la obesidad, la hipertensión y la dislipidemia. Los pacientes esquizofrénicos tienen riesgo de alteraciones metabólicas tanto por la enfermedad per se como por el uso de antipsicóticos.

CC en base al informe:
Metabolic Syndrome in Schizophrenia: Differences between Antipsychotic-Naïve and Treated Patients. Journal of Pharmacology and Pharmacotherapeutics, 2013
07/06/2021
Metabolismo durante el Embarazo

Durante las últimas etapas del embarazo, el metabolismo materno es catabólico, con aumento de la insulinorresistencia, disminución de la actividad de la lipoprotein-lipasa e incremento de la lipólisis. Estos procesos tienen como objetivo asegurar la disponibilidad de combustibles maternos como glucosa, ácidos grasos y cuerpos cetónicos para el empleo por el feto.

CC en base al informe:
Determinants of Maternal Triglycerides in Women With Gestational Diabetes Mellitus in the Metformin in Gestational Diabetes (MIG) Study. Diabetes Care, 2013
07/06/2021
Diabetes y Enfermedad Cardiaca

La diabetes no sólo es un factor de riesgo principal de aterosclerosis, sino que también es una enfermedad cardíaca, ya que produce enfermedad coronaria sintomática, responsable de la miocardiopatía diabética debido a los cambios en la producción de ATP en los cardiomiocitos.

CC en base al informe:
Poor Glycaemic Control and Arrhythmias. Endocr Res, 2013
07/06/2021
Hipercolesterolemia y Riesgo Cardiovascular

La hipercolesterolemia constituye un factor de riesgo para ateroesclerosis y de enfermedad coronaria. Los primeros estudios con estatinas informaron reducción de los eventos cardiovasculares entre 25% y 35% con reducción de los niveles de colesterol asociado a lipoproteínas de baja densidad entre 120 y 190 mg/dl a 100 a 140 mg/dl.

CC en base al informe:
Safety and Effect of Very Low Levels of Low-Density Lipoprotein Cholesterol on Cardiovascular Events. Am J Cardiol, 2013
07/06/2021
Diabetes y Enfermedad Cardiovascular

La diabetes tipo 2 con frecuencia se acompaña de diversos factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Mientras que se informó que la resistencia a la insulina incrementa el riesgo de enfermedad cardiovascular en las personas con diabetes o sin esta enfermedad.

CC en base al informe:
The Risk for Coronary Heart Disease According to Insulin Resistance with and without Type 2 Diabetes. Endocr Res, 2013
07/06/2021
Vitamina D

La vitamina D es un potente regulador del sistema inmunitario que juega un papel esencial en varias enfermedades alérgicas. Asimismo, se ha postulado que cumpliría una función potencial en diversas enfermedades, tales como síndrome metabólico, cáncer colorrectal y de mama, esclerosis múltiple, tuberculosis, neumonía, influenza y depresión.

CC en base al informe:
Effect of Vitamin D Supplementation on Moderate to Severe Bronchial Asthma. Indian J Pediatr, 2013
07/06/2021
Insulina Basal y Diabetes Tipo 2

La insulina basal mejora el control glucémico en los pacientes con diabetes tipo 2. No obstante, dada la progresiva reducción de la capacidad de secreción de esta hormona, los individuos tratados con esta estrategia no siempre alcanzan las metas de tratamiento y suelen requerir intervenciones adicionales.

CC en base al informe:
Once Daily Prandial Lixisenatide Versus Once-Daily Rapid-Acting Insulin in Patients With Type 2 Diabetes Mellitus Insufficiently Controlled With Basal Insulin: Analysis of Data from Five Randomized, Controlled Trials. J Diabetes Complications, 2014
07/06/2021
Nevirapina y Lipodistrofia

En pacientes con infección por VIH, los esquemas evaluados de terapia antirretroviral de gran actividad a base de nevirapina ejercieron efectos mínimos sobre la lipodistrofia. En un estudio no se registraron diferencias en la lipoatrofia, en la acumulación central de la grasa, en la dislipidemia o en el metabolismo de la glucosa entre los enfermos tratados con cualquiera de los esquemas de terapia.

CC en base al informe:
Morphological and Metabolic Components of Lipodystrophy in Various Nevirapine-Based Highly Active Antiretroviral Therapy (HAART) Regimens: A Cross-Sectional, Observational Study. Clin Drug Invest, 2011
07/06/2021
Hipovitaminosis D

La prevalencia niveles bajos de vitamina D en el suero es notablemente alta en la población de edad avanzada. La hipovitaminosis D se asoció con efectos negativos sobre la salud musculoesquelética, enfermedades crónicas y aumento de la mortalidad.

CC en base al informe:
The Role of Vitamin D in Improving Physical Performance in the Elderly. J Bone Miner Res, 2013
07/06/2021
Yodo y Función Tiroidea

Los micronutrientes (yodo, selenio) resultan fundamentales para la función tiroidea. El yodo es un componente esencial de las hormonas tiroideas y su déficit se considera la causa más común de lesión cerebral prevenible a nivel mundial. Los trastornos deficitarios de iodo incluyen el bocio, el hipotiroidismo y el retraso mental.

CC en base al informe:
Nutritional Endocrine Disorders. JMNN, 2012
07/06/2021
Requerimientos de Calcio y Vitamina D

Se recomienda la incorporación diaria de 400 UI a 800 UI de vitamina D y 1 000 mg de calcio para prevenir trastornos nutricionales óseos. Las fuentes de vitamina D incluyen pescados grasos, aceites de hígado de pescado e hígado. Las fuentes dietarias de calcio comprenden los productos lácteos (leche, yogur, queso), vegetales verde oscuro y frutos secos.

CC en base al informe:
Nutritional Endocrine Disorders. JMNN, 2012
07/06/2021
Yodo y Función Tiroidea

Los micronutrientes (yodo, selenio) resultan fundamentales para la función tiroidea. El yodo es un componente esencial de las hormonas tiroideas y su déficit se considera la causa más común de lesión cerebral prevenible a nivel mundial. Los trastornos deficitarios de iodo incluyen el bocio, el hipotiroidismo y el retraso mental.

CC en base al informe:
Nutritional Endocrine Disorders. JMNN, 2012
07/06/2021
Requerimientos de Calcio y Vitamina D

Se recomienda la incorporación diaria de 400 UI a 800 UI de vitamina D y 1 000 mg de calcio para prevenir trastornos nutricionales óseos. Las fuentes de vitamina D incluyen pescados grasos, aceites de hígado de pescado e hígado. Las fuentes dietarias de calcio comprenden los productos lácteos (leche, yogur, queso), vegetales verde oscuro y frutos secos.

CC en base al informe:
Nutritional Endocrine Disorders. JMNN, 2012
Retrocede 10 páginas 41  42  43  44 45  46  47  48  49  50  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008