Conceptos Categóricos
Farmacología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
19/01/2023
Puntaje de riesgo accidente cerebrovascular isquémico:
Según una revisión con metanálisis, los puntajes de riesgo de accidente cerebrovascular isquémico en pacientes con fibrilación auricular más nuevos demostraron mejores habilidades discriminatorias que los publicados antes de 2010, con la excepción de la escala CHADS2 modificada publicado en 2008 que demostró en general las mejores habilidades discriminatorias. Las escalas CHA2DS2-VASc y CHADS2 fueron las únicas que se actualizaron y estas actualizaciones demostraron mejor poder de discriminación que las originales.
CC en base al informe:
Comprehensive Comparison of Stroke Risk Score Performance: A Systematic Review and Meta-analysis Among 6 267 728 Patients with Atrial Fibrillation.
Europace, 2022
19/01/2023
Manejo de la faringitis estreptocócica aguda
Según un estudio que comparó la eficacia y seguridad del curso de antibiótico corto de 5 a 7 días frente al curso de antibiótico tradicional de 10 días para el tratamiento de la faringitis estreptocócica aguda, no hubo diferencias significativas en la incidencia de faringitis estreptocócica o escarlatina en los 3 meses siguientes (odds ratio: 0.98; intervalo de confianza del 95%: 0.46 a 2.03), con porcentajes similares en ambos grupos (9.8% frente a 9.5%). Tampoco hubo diferencias significativas en otras infecciones de posible origen estreptocócico (4% en el grupo uno y 2.4% en el grupo 2; odds ratio: 0.58, intervalo de confianza del 95%: 0.15 a 2.19). No se encontraron diferencias en la frecuencia de eventos adversos documentados en los registros de salud (odds ratio: 0.29; intervalo de confianza del 95%: 0.04 a 2.44).
CC en base al informe:
Retrospective Study on the Effectiveness and Safety of the Shortened 5- to 7-day Antibiotic Regimen for Acute Streptococcal Pharyngotonsillitis Compared to the Classic 10-day Regimen.
An Pediatr (Barc), 2022
18/01/2023
Terapia de mantenimiento de la ERGE
Según las directrices de la Japanese Society of Gastroenterology, la terapia con inhibidores de la bomba de protones (IBP) a largo plazo para el tratamiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se considera segura, pero se recomienda la monitorización y el seguimiento del paciente. La dosis y administración deben ser lo más bajas y breves, respectivamente, como sea posible. El tratamiento a largo plazo con IBP no tiene efectos positivos sobre los tumores carcinoides, pero aumenta el riesgo de infecciones intestinales. Es importante analizar de forma cuidadosa las interacciones entre los IBP y otros medicamentos, particularmente en las personas de edad avanzada, como diazepam, warfarina, fenitoína y metotrexato.
CC en base al informe:
Evidence-based Clinical Practice Guidelines for Gastroesophageal Reflux Disease 2021.
J Gastroenterol, 2022
16/01/2023
Duración del tratamiento con denosumab
De acuerdo con los resultados de un estudio, no existe un límite absoluto en la duración del tratamiento para la osteoporosis con denosumab, y en pacientes con alto riesgo continuo de fracturas, la terapia con denosumab debe continuarse de forma indefinida. La duración del tratamiento requerida para alcanzar los objetivos es muy variable y multifactorial. En consecuencia, la decisión de continuar la terapia con denosumab debe ser individualizada. La duración óptima debe basarse en el juicio clínico y la reevaluación regular del riesgo de fracturas, incluida la densidad mineral ósea.
CC en base al informe:
Denosumab in the Treatment of Osteoporosis: 10 Years Later: A Narrative Review.
Adv Ther, 2022
12/01/2023
Interrupción del tratamiento con denosumab
Según una investigación, la interrupción del tratamiento con denosumab tiene un efecto rebote asociado con el incremento de los niveles de marcadores de recambio óseo, la pérdida de densidad mineral ósea y el aumento del riesgo de fracturas vertebrales, provocado por la reactivación simultánea de todos los osteoclastos latentes a la vez.
CC en base al informe:
A Review on the Role of Denosumab in Fracture Prevention.
Drug Design, Development and Therapy, 2022
12/01/2023
Tasa del éxito del tratamiento con acoziborol
Según una investigación clínica, en sujetos con tripanosomiasis africana humana causada por el parásito protozoario Trypanosoma brucei gambiense la tasa de éxito del tratamiento con acoziborol a los 18 meses fue del 95.2% (intervalo de confianza del 95% [IC 95%]: 91.2 a 97.7) alcanzada en 159 de 167 pacientes con enfermedad en estadio tardío.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Acoziborole in Patients with Human African Trypanosomiasis Caused by Trypanosoma Brucei Gambiense: A Multicentre, Open-label, Single-arm, Phase 2/3 Trial.
Lancet Infect Dis, 2022
10/01/2023
Efectos de la teneligliptina
La teneligliptina tiene propiedades antioxidantes y efectos protectores endoteliales.
CC en base al informe:
Effects of Teneligliptin on HbA1c levels, Continuous Glucose Monitoring-Derived Time in Range and Glycemic Variability in Elderly Patients with T2DM (TEDDY Study).
Diabetes Metab J, 2022
09/01/2023
La aplicación de una sola infusión intravenosa de CIS43LS
Un ensayo en fase 2 indicó que la aplicación de una sola infusión intravenosa de anticuerpo monoclonal CIS43LS es una intervención adicional para complementar el arsenal actual de contramedidas para reducir la morbilidad y mortalidad por malaria. Esto se debe a que demostró que protege contra la infección por Plasmodium falciparum durante una temporada de malaria de 6 meses en Malí.
CC en base al informe:
Safety and Efficacy of a Monoclonal Antibody against Malaria in Mali.
N Engl J Med, 2022
28/12/2022
La combinación de paromomicina y miltefosina
Una investigación realizada en África oriental reportó que las eficacias de la combinación de paromomicina (PM) y miltefosina (MF) y la combinación de estibogluconato de sodio (EGS) y PM fueron similares para tratar la leishmaniasis visceral primaria, y las reacciones adversas a los medicamentos fueron las esperadas dados los perfiles de seguridad de los medicamentos. Con una inyección menos cada día, una duración reducida del tratamiento y ningún riesgo de cardiotoxicidad potencialmente mortal asociada con EGS, la combinación de PM y MF es una alternativa más amigable para el paciente niño y adulto con leishmaniasis visceral primaria en África oriental.
CC en base al informe:
Paromomycin and Miltefosine Combination as an Alternative to Treat Patients with Visceral Leishmaniasis in Eastern Africa: A Randomized, Controlled, Multicountry Trial.
Clin Infect Dis, 2022
26/12/2022
Prevención de la hipoxemia intermitente
Un estudio realizado en Nueva Zelanda indicó que 20 mg/kg/día es la dosis más eficaz de cafeína para prevenir los episodios de hipoxemia intermitente en recién nacidos prematuros tardíos. Además, destacó que esta dosis, a la igual que la de 10 mg/kg/día, fue difícil de administrar a algunos recién nacidos, posiblemente debido al sabor. Los efectos secundarios en las dosis de 10 y 20 mg/kg/día de cafeína fueron taquicardia y crecimiento.
CC en base al informe:
Caffeine to Prevent Intermittent Hypoxaemia in Late Preterm Infants: Randomised Controlled Dosage Trial.
Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed, 2022
23/12/2022
Administración conjunta de moxidectina y albendazol
Si bien la administración conjunta de moxidectina y albendazol demuestra eficacia inferior a la ivermectina y albendazol contra la infección por Trichuris trichiura, dada la alta eficacia, la coadministración de moxidectina podría complementar los programas de tratamiento, particularmente en áreas en las que la ivermectina no está disponible.
CC en base al informe:
Efficacy and Safety of Moxidectin and Albendazole Compared with Ivermectin and Albendazole Coadministration in Adolescents Infected with Trichuris trichiura in Tanzania: An Open-label, Non-inferiority, Randomised, Controlled, Phase 2/3 Trial.
Lancet Infect Dis, 2022
23/12/2022
Factores impulsores de la rentabilidad de la polipíldora
Según una revisión sistemática de 24 estudios, los factores impulsores de la rentabilidad de la polipíldora en la prevención primaria y secundaria de enfermedades cardiovasculares (ECV) son el precio, la adhesión terapéutica, la edad, el riesgo de ECV y la combinación de fármacos.
CC en base al informe:
Cost-effectiveness of Fixed-dose Combination Pill (Polypill) in Primary and Secondary Prevention of Cardiovascular Disease: A Systematic Literature Review.
PLoS ONE, 2022
22/12/2022
El uso de una polipíldora cardiovascular
Una investigación multicéntrica indicó que el uso de una polipíldora cardiovascular como sustituto de diversos fármacos cardiovasculares separados podría ser una parte integral de una estrategia eficaz de prevención secundaria. Al simplificar la complejidad del tratamiento y mejorar la disponibilidad, el uso de una polipíldora es una estrategia ampliamente aplicable para mejorar la accesibilidad y la adhesión terapéutica, lo que disminuye el riesgo de enfermedad recurrente y muerte cardiovascular.
CC en base al informe:
Polypill Strategy in Secondary Cardiovascular Prevention.
N Engl J Med, 2022
22/12/2022
Representación en ensayos clínicos
Según un estudio transversal, es imperativo cerrar la brecha de representación entre la inscripción en ensayos clínicos y las posibles poblaciones de tratamiento para el uso seguro y eficaz de nuevos medicamentos y productos biológicos. Esto es particularmente notorio en la población de adultos mayores que suelen estar subrepresentados en los ensayos y representar proporciones significativas de la población de tratamiento.
CC en base al informe:
Participation of Older Adults in Clinical Trials for New Drug Applications and Biologics License Applications From 2010 Through 2019.
JAMA Network Open, 2022
21/12/2022
Riesgo de insuficiencia cardíaca asociado con la dosis de antraciclina
Según una investigación europea que evaluó los factores de riesgo de insuficiencia cardíaca entre sobrevivientes de cáncer infantil, los que recibieron > 100 mg/m2 de antraciclina de tuvieron un riesgo sustancialmente mayor de insuficiencia cardíaca y los sobrevivientes tratados con una dosis más baja no demostraron un riesgo significativamente mayor de insuficiencia cardíaca. La relación dosis-respuesta apareció cuadrática con dosis más altas de antraciclina.
CC en base al informe:
Risk Factors for Heart Failure among Pan-European Childhood Cancer Survivors: A PanCareSurFup and ProCardio Cohort and Nested Case-Control Study.
J Clin Oncol, 2022
20/12/2022
Incidencia de enfermedad pulmonar intersticial/neumonitis relacionada con el trastuzumab deruxtecan
Según un análisis agrupado de 1150 pacientes (cáncer de mama: 44.3%; cáncer gástrico: 25.6%; cáncer de pulmón: 17.7%; cáncer colorrectal: 9.3%; otros tipos de cáncer: 3.0%) que recibieron una o más dosis de > 5.4 mg/kg de trastuzumab deruxtecan en monoterapia, la incidencia de enfermedad pulmonar intersticial/neumonitis relacionada con el medicamento fue del 15.4%, la mayoría de bajo grado y ocurrieron en los primeros 12 meses de tratamiento.
CC en base al informe:
Pooled Analysis of Drug-related Interstitial Lung Disease and/or Pneumonitis in Nine Trastuzumab Deruxtecan Monotherapy Studies.
ESMO Open, 2022
16/12/2022
Beneficios de la terapia autoadministrada observada por MERM
Según una investigación realizada en Etiopía que incluyó pacientes con tuberculosis, el riesgo de tener menor calidad de vida relacionada con la salud en el grupo que recibió terapia de observación directa estándar fue mayor que en grupo de terapia autoadministrada observada por monitor de recordatorio de eventos de medicación (MERM, por sus siglas en inglés).
CC en base al informe:
Effect of Digital Medication Event Reminder and Monitor-Observed Therapy vs Standard Directly Observed Therapy on Health-Related Quality of Life and Catastrophic Costs in Patients with Tuberculosis.
JAMA Network Open, 2022
15/12/2022
Agentes Formadores de Hueso como Tratamiento Inicial
En los pacientes con riesgo muy alto de fracturas, se recomienda considerar como tratamiento inicial a los agentes formadores de hueso debido a que demostraron una incidencia significativamente inferior de fracturas, en comparación con los agentes antirresortivos.
CC en base al informe:
Romosozumab and Antiresorptive Treatment: the Importance of Treatment Sequence.
Osteoporosis Int, 2022
27/02/2023
Pandemia de COVID-19 y epidemia de opioides
Durante la pandemia de enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19, por sus siglas en inglés) se registró un incremento significativo en la morbilidad y la mortalidad por sobredosis y uso indebido de opioides.
CC en base al informe:
Are we Ready to Manage an Opioid Epidemic in the Intensive Care Unit?.
Anaesthesiol Intensive Ther, 2022
14/12/2022
Trombosis venosa profunda aislada distal
En pacientes con trombosis venosa profunda distal aislada, la prolongación del tratamiento con rivaroxabán durante otras 6 semanas, disminuye el riesgo de tromboembolismo venoso recurrente en el transcurso de 2 años de observación, sin que se incremente el riesgo de hemorragia (riesgo relativo de 0.59; p = 0.03; número necesario para tratar de 13, respecto del uso de rivaroxabán durante solo 6 semanas).
CC en base al informe:
Rivaroxaban Treatment for six Weeks versus Three Months in Patients with Symptomatic Isolated Distal Deep Vein Thrombosis: Randomised Controlled Trial.
Br Med J, 2022