Conceptos Categóricos
Emergentología
Los Conceptos Categóricos (CC) precisan asuntos puntuales de la biomedicina mediante frases escritas
por los médicos especialistas que integran el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Al pie de cada uno se menciona la fuente científica que lo originó.
siicsalud edita diariamente nuevos CC clasificándolos por fechas, especialidades y subespecialidades.
07/06/2021
Edema Atraumático del Carpo
Las causas más comunes de edema no traumático del carpo incluyen gota, pseudogota y celulitis; mientras que la incidencia de artritis séptica de la muñeca es baja.
CC en base al informe:
Epidemilogy of Suspected Wrist Joint Infection Versus Inflammation.
J Hand Surg, 2011
07/06/2021
Eficacia y Tolerabilidad del Levetiracetam en los Niños
El levetiracetam fue aprobado como terapia adjunta de las convulsiones parciales, mioclónicas y tonicoclónicas generalizadas a partir de los 4 años (formulación oral) ó 16 años (preparación intravenosa). La droga tiene características únicas como rápida absorción, baja unión a proteínas y ausencia de metabolismo hepático e interacción con otras drogas y alimentos.
CC en base al informe:
Intravenous Levetiracetam in the Management of Acute Seizures in Children.
Pediatr Neurol, 2010
07/06/2021
Traqueostomía en Pacientes con Trauma Facial
La modalidad tradicional de recurrir rápidamente a la traqueostomía debería ser replanteada teniendo en cuenta las innovaciones actuales. Probablemente no se llegue a consensuar acerca de una única técnica de elección, tal vez la mejor opción sea contar con alternativas adaptables a las necesidades de cada caso.
CC en base al informe:
Airway Management In Patients With Maxillofacial Trauma - A Retrospective Study of 177 Cases.
Saudi J Anaesth, 2011
07/06/2021
Encefalopatía de Wernicke
La deficiencia de tiamina (vitamina B1) ocasiona la encefalopatía de Wernicke, un trastorno agudo o subagudo grave. Aún en la actualidad, es la encefalopatía más importante asociada con la deficiencia de una única vitamina. Los signos oculares, la disfunción cerebelosa y la confusión son sus principales manifestaciones clínicas.
CC en base al informe:
EFNS Guidelines for Diagnosis, Therapy and Prevention of Wernicke Encephalopathy.
Eur J Neurol, 2010
07/06/2021
Lacosamida
La lacosamida puede ser útil como complemento terapéutico en caso de estado epiléptico convulsivo o no convulsivo y estado epiléptico parcial y refractario. Es necesario evaluar la terapia combinada con lacosamida ya que su mecanismo de acción difiere del observado ante el empleo de otros antiepilépticos.
CC en base al informe:
Successful Treatment of Refractory Simple Motor Status Epilepticus with Lacosamide and Levetiracetam.
Seizure, 2010
07/06/2021
Síndrome de Desgaste Profesional
El síndrome del desgaste profesional o burnout se define por la triada de un alto agotamiento emocional, una elevada despersonalización y una disminución del sentido del cumplimiento, ocasionada por el trabajo.
CC en base al informe:
Professional Burnout Among Microvascular and Reconstructive Free-Flap Head and Neck Surgeons in the United States.
Arch Otolaryngol Head Neck Surg, 2010
07/06/2021
Abuso Infantil
Durante mucho tiempo, el número real de niños abusados fue subestimado. La incidencia del maltrato infantil en los Estados Unidos se estima en 23.1 por 1 000 niños; en los Países Bajos, alcanza a 30 por cada 1 000 niños.
CC en base al informe:
Screening for Child Abuse at Emergency Departments: A Systematic Review.
Arch Dis Child, 2010
07/06/2021
Imágenes Abdominales en Niños Abusados
El objetivo más importante de todos los profesionales de la salud es reconocer e informar el abuso en su primer episodio para proteger a los niños de abuso reiterado y potencial homicidio.
CC en base al informe:
Abdominal Imaging in Child Abuse.
Pediatr Radiol, 2010
07/06/2021
Staphylococcus aureus Resistente a la Meticilina
Durante la década de 1990, identificaron una variante del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina intrahospitalario (SARMI), cuya incidencia en la comunidad fue en ascenso. Este germen posee mecanismos de resistencia diferentes del SARMI y es un agente etiológico frecuente de las infecciones de piel y de partes blandas.
CC en base al informe:
Meeting the Challenges of Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus with Outpatient Parenteral Antimicrobial Therapy.
Clin Infect Dis, 2010
07/06/2021
Aspiración de Cuerpos Extraños en Niños
El retraso en la consulta y en la broncoscopía eleva sustancialmente el riesgo de complicaciones en los niños que aspiran cuerpos extraños. La edad por debajo de los 2 años y ciertos hallazgos radiológicos predicen fuertemente la aspiración de cuerpos extraños.
CC en base al informe:
Foreign Body Aspiration in Children: The Effects of Delayed Diagnosis.
Am J Otolaryngol, 2010
07/06/2021
Reanimación con Epinefrina
La epinefrina es la droga más antiguamente propuesta para el tratamiento durante la emergencia cardíaca, ya que es un agonista adrenérgico que aumenta el flujo sanguíneo cardíaco y cerebral y favorece la formación del impulso eléctrico en el paro cardíaco sin pulso y en la asistolia.
CC en base al informe:
Comparison of Two Protocols for Pulseless Cardiopulmonary Arrest: Vasopressin Combined with Epinephrine Versus Epinephrine Alone.
Prehospital Disaster Med, 2010
07/06/2021
Ecalantida
La ecalantida es una proteína recombinante que inhibe en forma reversible a la calicreína plasmática humana y la conversión del quininógeno de alto peso molecular en bradiquinina, el mediador involucrado en los episodios agudos del angioedema hereditario. El fármaco se administra por vía subcutánea en dosis de 30 mg.
CC en base al informe:
Ecallantide in Acute Hereditary Angioedema: Profile Report.
Biodrugs, 2011
07/06/2021
Angioedema Hereditario
En el 50% de los pacientes los síntomas de angioedema hereditario aparecen durante la primera década de la vida, en el 35% en la segunda década y en el 15% restante luego de los 20 años. Las lesiones pueden ser únicas o múltiples y los principales sitios afectados son las extremidades, la laringe, la cara y la pared intestinal.
CC en base al informe:
Hereditary Angioedema in Childhood: An Approach to Management.
Pediatr Drugs, 2010
07/06/2021
Dolor Torácico sin Cambios Isquémicos
Los pacientes con dolor torácico, sin cambios isquémicos electrocardiográficos y con niveles normales de troponina son un grupo de bajo riesgo, pero algunos con angina inestable pueden tener estas características. Se necesita una evaluación cuidadosa, acompañada de resultados de estudios no invasivos, para decidir el alta o la internación de estas personas.
CC en base al informe:
Randomized Comparison Between Clinical Evaluation Plus N-Terminal Pro-B-Type Natriuretic Peptide Versus Exercise Testing for Decision Making in Acute Chest Pain of Uncertain Origin.
Am Heart J, 2010
07/06/2021
Pronóstico del Estado Vegetativo
Los 3 factores que afectan el pronóstico son el tiempo de duración, la edad y el tipo de lesión cerebral. La duración del estado vegetativo es inversamente proporcional a la posibilidad de recuperación. Además el índice de recuperación disminuye con la edad y con la etiología no traumática del estado vegetativo.
CC en base al informe:
The Vegetative State.
Br Med J, 2010
07/06/2021
Satisfacción del Paciente
El ambiente integral de la guardia es un aspecto clave de la satisfacción del paciente. La satisfacción puede predecir los resultados de la consulta en cuanto el sujeto se retira de la guardia y la adherencia al tratamiento. Es más probable que el paciente satisfecho cumpla con las indicaciones médicas o bien regrese a la guardia si no alivia el dolor.
CC en base al informe:
Pain Management in the Emergency Department and Its Relationship to Patient Satisfaction.
Journal of Emergencies, Trauma and Shock, 2010
07/06/2021
Incremento de la Incidencia de Alergia Alimentaria
El CDC informó que en 2007, 3 millones de niños en edad escolar presentaron cuadros compatibles con alergia a los alimentos, lo que representa un incremento del 18% desde 1997.
CC en base al informe:
Multicenter Study of Repeat Epinephrine Treatments for Food-Related Anaphylaxis.
Pediatrics, 2010
07/06/2021
Apendicitis y Escala de Alvarado
La aplicación de la escala disminuye los costos en 10% y disminuye las apendicectomías no terapéuticas a 8%. Su uso es reproducible y ofrece como ventajas la utilización más racional de los recursos y la disminución de cirugías
innecesarias.
CC en base al informe:
Validación de la Escala Diagnóstica de Alvarado en Pacientes con Dolor Abdominal Sugestivo de Apendicitis en un Centro de Segundo Nivel de Complejidad.
Rev Colomb Cir, 2010
07/06/2021
Complicaciones de la Infección Urinaria del Lactante
El 2.8% de estos lactantes presentan acontecimientos adversos (muerte, shock, meningitis bacteriana, ingreso a unidad de cuidados intensivos, necesidad de asistencia respiratoria mecánica y otras complicaciones graves) y el 6.5% de estos enfermos evolucionan con bacteriemia.
CC en base al informe:
Febrile Infants With Urinary Tract Infections at Very Low Risk for Adverse Events and Bacteremia.
Pediatrics, 2010
07/06/2021
Termómetro Infrarrojo
El termómetro infrarrojo utilizado en forma oral no es válido para estimar la temperatua corporal en niños de menos de 5 años de edad. Sin embargo demostró una buena sensibilidad y especificidad para detectar casos con fiebre; además cuenta con ventajas de uso dado su practicidad y velocidad para obtención del registro.
CC en base al informe:
Fever Detection in Under 5 Children in a Tertiary Health Facility Using the Infrared Tympanic Thermometer in the Oral Mode.
Italian Journal of Pediatrics, 2011