Conceptos Categóricos

Emergentología

07/06/2021
Bronquiolitis y Apnea

La apnea es una de las principales preocupaciones en el abordaje de los lactantes con bronquiolitis. Tanto la edad (niños menores de 1 mes o con parto prematuro) como el antecedente de apneas previas se consideran factores predictivos de esta complicación.

CC en base al informe:
Discharged on Supplemental Oxygen From an Emergency Department in Patients With Bronchiolitis. Pediatrics, 2012
07/06/2021
Reanimación Cardiopulmonar

A pesar de los importantes avances científicos, los resultados finales de la reanimación cardiopulmonar no se han modificado en las últimas décadas. Entre las razones que justifican este mal pronóstico, se postulan la selección inadecuada de los pacientes y la ausencia de protocolos apropiados posteriores al proceso de reanimación.

CC en base al informe:
APACHE II Scores As Predictors of Cardio Pulmonary Resuscitation Outcome: Evidence from a Tertiary Care Institute in a Low-Income Country. Saudi J Anaesth, 2012
07/06/2021
Angioedema Hereditario

En 2007 se registraron más de 2 000 consultas por exacerbaciones de angioedema hereditario. En la mitad de los casos, el enfermo debió ser internado. Aunque la enfermedad es muy infrecuente, se asocia con altos costos para el sistema de salud. La educación de profesionales y enfermos es fundamental para optimizar la prevención de los episodios agudos.

CC en base al informe:
Descriptive Epidemiology of Hereditary Angioedema Emergency Department Visits in the United States, 2006-2007. Allergy Asthma Proc, 2011
07/06/2021
Bronquiolitis, Hipoxia e Internación

Una proporción relevante de niños con bronquiolitis son internados por motivos variables en función de los criterios clínicos individuales e institucionales. Una de las causas más habituales para decidir la hospitalización es la presencia de hipoxia, si bien se reconoce que la oximetría de pulso en los lactantes es de dudosa utilidad.

CC en base al informe:
Clinical Predictors of Admission in Infants with Acute Bronchiolitis. Arch Dis Child, 2011
07/06/2021
Accidentes Nucleares

Se reconoce que los accidentes relacionados con reactores nucleares son poco frecuentes; por lo tanto, sólo algunos profesionales de la salud cuentan con experiencia directa en el enfoque de los pacientes afectados.

CC en base al informe:
Short-Term and Long-Term Health Risks of Nuclear-Power-Plant Accidents. N Engl J Med, 2011
07/06/2021
Torsión Testicular

La incidencia de torsión testicular se calcula en 1/4 000 hombres mayores de 25 años. La torsión testicular se produce habitualmente en ausencia de factores desencadenantes y durante el sueño, y en un 4% a 8% es el resultado de un traumatismo.

CC en base al informe:
Use of Ultrasound and Surgery in Adults With Acute Scrotal Pain. ANZ J Surg, 2011
07/06/2021
Diagnóstico de la torsión testicular

El retraso en el diagnóstico y en el tratamiento quirúrgico se asocia con 80% de infartos testiculares luego de 10 horas de la torsión y del 100% luego de 24 horas del inicio de los síntomas hasta el abordaje quirúrgico.

CC en base al informe:
Use of Ultrasound and Surgery in Adults With Acute Scrotal Pain. ANZ J Surg, 2011
07/06/2021
Torsión Testicular

La incidencia de torsión testicular se calcula en 1/4 000 hombres mayores de 25 años. La torsión testicular se produce habitualmente en ausencia de factores desencadenantes y durante el sueño, y en un 4% a 8% es el resultado de un traumatismo.

CC en base al informe:
Use of Ultrasound and Surgery in Adults With Acute Scrotal Pain. ANZ J Surg, 2011
07/06/2021
Diagnóstico de la torsión testicular

El retraso en el diagnóstico y en el tratamiento quirúrgico se asocia con 80% de infartos testiculares luego de 10 horas de la torsión y del 100% luego de 24 horas del inicio de los síntomas hasta el abordaje quirúrgico.

CC en base al informe:
Use of Ultrasound and Surgery in Adults With Acute Scrotal Pain. ANZ J Surg, 2011
07/06/2021
Morbimortalidad de la Diarrea en Pediatría

La diarrea aguda es una causa importante de morbilidad y mortalidad en los niños en todo el mundo, con 1.5-2.5 millones de muertes anuales en menores de 5 años. En los países en vías de desarrollo, las cifras son peores debido a las infecciones, desnutrición y analfabetismo. Uno de cada 5 niños que fallecen por diarrea en todo el mundo es hindú.

CC en base al informe:
Role of Zinc in Pediatric Diarrhea. Indian J Pharmacol, 2011
07/06/2021
Paro Cardíaco e Hipotermia Terapéutica

Los modelos animales de paro cardíaco demostraron que la hipotermia leve mejora la evolución neurológica. Estos datos fueron apoyados por pequeños estudios observacionales en seres humanos. Sin embargo, ninguno de los estudios proporcionó datos suficientemente sólidos como para avalar dicha recomendación.

CC en base al informe:
Does the Evidence Support the Use of Mild Hypothermia After Cardiac Arrest? No. Br Med J, 2011
07/06/2021
Reperfusión en el Infarto de Miocardio

En el contexto de un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST, la lesión cardíaca se incrementa con el tiempo con la posibilidad de llegar a un punto en el cual la revascularización de la arteria comprometida no se asocia con beneficios en términos de la morbimortalidad.

CC en base al informe:
Pharmaco-Invasive Strategies Expand Access to Percutaneous Coronary Intervention in ST-Elevation Myocardial Infarction. Prog Cardiovasc Dis, 2010
07/06/2021
Solución Salina Hipertónica

En comparación con el uso de solución fisiológica, la utilización de solución salina hipertónica en las nebulizaciones se asociaría con una reducción de la internación de los lactantes con bronquiolitis aguda.

CC en base al informe:
Nebulized Hypertonic Saline Solution for Acute Bronchiolitis in Infants. Cochrane Database Syst Rev, 2008
07/06/2021
Conmoción Cerebral

Un estudio que evaluó las interacciones farmacológicas en los pacientes internados en la unidad de cuidados intensivos encontró que el diagnóstico primario más frecuente fue conmoción cerebral (15%), seguido de insuficiencia respiratoria aguda (12%) y accidente cerebral isquémico transitorio (11%).

CC en base al informe:
Potential Drug-Drug Interactions Associated with Prolonged Stays in the Intensive Care Unit: A Retrospective Cohort Study. Clin Drug Invest, 2011
07/06/2021
Síndrome Confusional

El síndrome confusional se observa en hasta el 67% de los pacientes internados en unidades de terapia intensiva que requieren ventilación mecánica. Constituye un motivo de prolongación de la ventilación mecánica, así como de la internación en cuidados intensivos, con mayor mortalidad en los 6 meses que siguen a su aparición.

CC en base al informe:
A National Survey of the Management of Delirium in UK Intensive Care Units. Q J Med, 2010
07/06/2021
Consultas al Servicio de Emergencias

Se estima, según estadísticas noruegas, que las tres cuartas partes de las consultas a los servicios de emergencias no representan verdaderas urgencias y podrían resolverse mediante una consulta al médico general a las 24 h.

CC en base al informe:
Understanding of and Adherence to Advice After Telephone Counselling by Nurse: A Survey Among Callers to a Primary Emergency Out-of-Hours Service in Norway. Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine, 2011
07/06/2021
Traumatismo Craneoencefálico

En sujetos con traumatismo craneoencefálico, la implementación de la escala de coma de Glasgow constituye un apropiado indicador del grado de lesión del sistema nervioso central.

CC en base al informe:
Resource Utilization in the Management of Traumatic Brain Injury Patients in a Critical Care Unit: An Audit From Rural Setup of a Developing Country. Int J Crit Illn Inj Sci, 2011
07/06/2021
Shock Séptico Pediátrico

El shock séptico constituye una de las afecciones pediátricas de mayor gravedad, cuyo enfoque comprende el diagnóstico rápido para iniciar maniobras de reanimación dirigidas a la corrección de la hipoperfusión tisular, el metabolismo anaerobio, la acidosis y la muerte celular.

CC en base al informe:
Serum Lactate Levels as the Predictor of Outcome in Pediatric Septic Shock. Indian J Crit Care Med, 2011
07/06/2021
Quemaduras e Inmunidad

La mayor parte de las lesiones asociadas con quemaduras desencadenan alteraciones en el sistema inmune, las cuales predisponen a los pacientes afectados a la sepsis grave.

CC en base al informe:
Soluble CD163: A Novel Biomarker for the Susceptibility to Sepsis in Severe Burn Injuries. Indian J Plastic Surg, 2011
07/06/2021
Mitocondrias y Arritmias

El bloqueo de los canales aniónicos de la membrana mitocondrial interna evita el colapso reversible del potencial de membrana mitocondrial, y esto detiene las oscilaciones en la duración del potencial de acción. Estos aportan información valiosa, ya que las terapias dirigidas contra este canal podrían ser eficaces en la prevención de arritmias.

CC en base al informe:
Cardiac Mitochondria and Arrhythmias. Cardiovasc Res, 2010
Retrocede 10 páginas 11  12  13  14 15  16  17  18  19  20  Avanza 10 páginas
ua80817
Inicio/Home

Copyright siicsalud © 1997-2025 ISSN siicsalud: 1667-9008